Está en la página 1de 12

Anexo B

Tabla 2.4 Plan de acción N°1

Plan de Acción

Instalación de Temporizadores para Control de Dispensadores de agua. N° 1

Se propone equipar con timers programables los dispensadores de agua para


evitar se queden encendidos 24/7. Se propone establecer un horario de
apagado para que sólo permanezcan encendidos un máximo de 12 horas
Descripción
diarias, con lo cual se obtiene de manera directa un ahorro del 50% a través de
la programación de los timers que tienen capacidad de programar cada día de
la semana.

Disminuir el consumo eléctrico de los aparatos electrónicos que no se utilizan


Objetivo todo el día y que se quedan conectados o encendidos durante horas no
laborables, como son las áreas de oficinas y administrativas.

Reducir el consumo en un 50%, ayudando a cumplir la meta de Planta ≤ 392.42


Meta
kWh / Ton.

Tiempo 6 meses.

Este Plan de Acción fue realizado por personal externo y supervisado por el
personal de Planta. Se supervisan los temporizadores cada día para ver que se
Cumplimiento /
Seguimiento encuentren funcionando de manera correcta y que no se encuentren
desprogramados o desconectados.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 31,712 kWh.


Evidencias

Tabla 2.5 Plan de acción N°2

Plan de Acción

Estandarización de temperatura y Mantenimiento general en Equipos de Aire Acondicionado


N° 2
(mini Split)

Se identificaron al menos 10 equipos de aire acondicionado tipo mini Split a los


cuales se les practicó medición de temperatura con cámara térmica y
documentando la temperatura de ajuste del equipo. En todos se tuvieron
Descripción
valores diferentes, por lo que esto representa una excelente oportunidad de
optimización. Ajustar de 21°C a 24°C.

Disminuir el consumo eléctrico contando con los equipos en buenas


condiciones, cumpliendo rangos de temperatura de acuerdo a las normativas
Objetivo
establecidas.

Reducir el consumo eléctrico, para apoyar en el cumplimiento de meta de


Meta
Planta ≤ 392.42 kWh / Ton.

Tiempo 3 meses.

Se realizó mantenimiento en los equipos para corroborar que se encontrara en


Cumplimiento / óptimas condiciones y de lo contrario hacerles su reparación, también se colocó
Seguimiento
señalética en el mismo como recordatorio de los rangos de temperatura.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 7,681 kWh.


Evidencias

Tabla 2.6 Plan de acción N° 3

Plan de Acción

Ajuste del Set Point de Aire Comprimido en Punto de Generación (Cuarto de Compresores) N° 3

Se identificó que los compresores pudieran estar corriendo a presiones entre


110-120 PSI (7.7-8.4 kg/cm2), por lo que esto representa una excelente
oportunidad de optimización si se confirma que es posible recuperar capacidad
Descripción
al reparar fugas y reducir en un 5% el consumo del equipo. Se sabe que por
cada 10 PSI (0.7 kg/cm2) que se reduzca, se ahorra aproximadamente un 5%.

Disminuir el consumo eléctrico en un 5%, optimizando el ajuste del set point,


evitando tirar el recurso a causa de fugas.
Objetivo

Reducir el consumo eléctrico en un 5%, para apoyar en el cumplimiento de la


Meta
meta en aire comprimido ≤ 18.89 kWh / Ton.

Tiempo 1 mes.

Se programaron pautas de mantenimiento preventivo, para estar monitoreando


Cumplimiento / el Set Point y evitar un desajuste del mismo, para mantener el equipo en
Seguimiento
excelentes condiciones de trabajo.
Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 78, 231 kWh.

Evidencias

Tabla 2.7 Plan de acción N° 4

Plan de Acción

Ajuste del Set Point de Aire Comprimido en Producción (Cuarto de Compresores) N° 4

Se identificó que no todos los equipos dentro del área de producción que
requieren aire comprimido para operar, necesitan presiones entre 110-120 PSI
(7.7-8.4 kg/cm2), por lo que esto representa una excelente oportunidad de
optimización si se establece una revisión exhaustiva de requerimientos reales
de aire, pues muchos de los equipos (caso específico de herramientas
Descripción
manuales) no requieren más de 30 PSI (2.1 kg/cm2) por lo que es posible
recuperar un 5% de capacidad al limitar la presión de aire en los equipos e
incluso asegurarse de que todas las líneas tengan reguladores de aire y éstos
se encuentren en buen estado y bloqueados para evitar se ajuste la presión por
personal no autorizado.

Disminuir el consumo eléctrico en un 5%, optimizando el ajuste del set point,


evitando tirar el recurso a causa de fugas.
Objetivo

Meta Aportar en el cumplimiento de la meta en aire comprimido ≤ 18.89 kWh / Ton.

Tiempo 1 mes.
Se programaron pautas de mantenimiento preventivo, para estar monitoreando
Cumplimiento / el Set Point y evitar un desajuste del mismo, para mantener el equipo en
Seguimiento
excelentes condiciones de trabajo.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 62, 585 kWh.

Evidencias

Tabla 2.8 Plan de acción N° 5

Plan de Acción

Inspección de las fugas de aire comprimido y de Gas LP N° 5

Para la detección de fugas o averías se realiza una inspección al sistema de


aire y/o Gas LP con un equipo Ultrasónico llamado US SYSTEM INC, esto con
la finalidad de evitar la pérdida del recurso, debido a que esto incrementa la
Descripción demanda y ocasiona tener un consumo extra de energía al estar perdiendo el
aire comprimido o en su defecto el Gas LP, esto se puede evitar con el
mantenimiento adecuado dentro del sistema, inspección continua de las
instalaciones, capacitación al personal encargado.

Su objetivo es evitar tener fugas en el sistema de aire comprimido y/o Gas LP,
para evitar la pérdida del recurso y esto implique el aumento de costos y en
Objetivo
gastos de energía que no se utiliza.

Aportar en el cumplimiento de la meta en aire comprimido ≤ 18.89 kWh / Ton y


Meta
en la meta de Gas LP en Servicios 5.29 y 1.02 kg gas/Ton al pasteurizador.

Tiempo 3 meses.
El plan de acción cuenta con una pauta de mantenimiento para corroborar que
Cumplimiento / su funcionamiento sigua en óptimas condiciones, al igual que un monitoreo y
Seguimiento
registro cada 3 horas.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 113, 645 kWh.

Evidencias

Tabla 2.9 Plan de acción N° 6

Plan de Acción

Sustitución de Luminarias Fluorescentes en P. Exteriores por Tipo LED 80W N° 6

Sustitución de alumbrado en PATIOS EXTERIORES en luminarias tipo T8

Descripción fluorescente, por piezas tipo LED BET LIGHTHTING de 80W, las cuales
cumplen con los estándares de eficiencia energética.

Disminuir el consumo de energía eléctrica de manera constante, gracias al


funcionamiento de las luminarias solares, debido a que solo se utilizaran
Objetivo
cuando esta sean necesarias.

Reducir el consumo eléctrico, para apoyar en el cumplimiento de meta de


Meta
Planta ≤ 392.42 kWh / Ton.

El tiempo programado para la actividad es de 1 año, el cual aún no se cumple


Tiempo el plazo, pero, hasta el momento se cuenta con un 80% de cumplimiento con el
plan de acción.

Cumplimiento / Las luminarias cuentan con un certificado en eficiencia energética, lo cual es de


suma importancia para el cumplimiento del SEGn, aunado a ello se programó
Seguimiento una orden de mantenimiento para verificar su funcionamiento adecuando y de
lo contrario hacer la reparación del problema.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 14,480 kWh.

Evidencias

Tabla 2.10 Plan de acción N° 7

Plan de Acción

Sustitución de Luminarias de áreas interiores por Tipo LED 100W N° 7

Sustitución de alumbrado en áreas de producción y áreas internas tanques de


maduración y saborización, taller de instrumentación, transformadores, oficinas
administrativas, comedor, vestidores, entre otras áreas más, se realizó
Descripción
reemplazo de luminarias tipo T8 fluorescente, por tipo LED marca TECNOLED
de 100W.

Disminuir el consumo de energía eléctrica en planta de manera constante,


debido al bajo consumo eléctrico de las luminarias LED, debido a que estas
Objetivo
cuentan con certificado de eficiencia energética

Reducir el consumo eléctrico, para apoyar en el cumplimiento de meta de


Meta
Planta ≤ 392.42 kWh / Ton.
El tiempo programado para la actividad es de 1 año, el cual aún no se cumple
Tiempo el plazo, pero, hasta el momento se cuenta con un 80% de cumplimiento con el
plan de acción.

Las luminarias cuentan con un certificado en eficiencia energética, lo cual es de


suma importancia para el cumplimiento del SEGn, aunado a ello se programó
Cumplimiento /
Seguimiento una orden de mantenimiento para verificar su funcionamiento adecuando y de
lo contrario hacer la reparación del problema.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 176,963kWh.

Evidencias

Tabla 2.11 Plan de acción N° 8

Plan de Acción

Sensores para Control Automático en Luminarios de Vestidores Hombres y Mujeres N° 8

Se identificaron al menos 31 luminarios fluorescentes con tubos T8 de 2x54W


en Baños y Vestidores de hombres y mujeres que permanecen encendidas
24/7, aun cuando no se requiere. Se propone equipar el área con sensores
Descripción
detectores de presencia para mantener la iluminación encendida únicamente
cuando se detecte acceso del personal.

Disminuir el consumo de energía eléctrica de manera constante en planta,


debido a la eficiencia de los sensores apoyando al personal en mantener las
Objetivo
luminarias apagadas cuando no se necesitan, ahorrando así consumo eléctrico.

Meta Reducir el consumo eléctrico, para apoyar en el cumplimiento de meta de


Planta ≤ 392.42 kWh / Ton.

Tiempo 2 meses.

Se colocaron los sensores en ambos vestidores y W.C. de Planta con la


finalidad de disminuir los pequeños consumos de energía, colocando los
Cumplimiento /
Seguimiento sensores con personal capacitado al igual se realizó una prueba de su correcto
funcionamiento.

Resultados Al fin de año se estima un ahorro de 11,212 kWh.

Evidencias

Tabla 2.12 Plan de acción N° 9

Plan de Acción

Campaña de ahorro de energía y sustentabilidad N° 9

Capacitar al personal de Plante y personal externo en el ahorro energético y el


impacto que presentan los pequeños cambios en la empresa como el impacto
al medio ambiente, se realizaran capacitaciones donde se mencionaran los
objetivos para el cumplimiento de la ISO 50001, actividades a realizar acorde al
Descripción área del personal y el cuidado de los recursos como es el aire, agua, energía
térmica y eléctrica, información sobre los parámetros de regularización de los
equipos, distribución de información mediante señalética, comerciales y
carteles dentro de la empresa, al igual con información digital que se envió a
cada uno del personal, actualizando la información de los consumos cada mes.
Concientizar y capacitar al personal de Planta y personal externo de una
manera didáctica y concisa en el impacto energético que generan los pequeños
Objetivo
cambios, buscar promover una cultura energética favorable en el personal de
planta, así mismo motivarlos en cumplir los objetivos y metas de la empresa.

Reducir el consumo eléctrico, para apoyar en el cumplimiento de meta de


Meta
Planta ≤ 392.42 kWh / Ton.

El tiempo programado para la actividad es de 1 año y medio, el cual se ha


estado dividiendo en distintas actividades como lo son las capacitaciones,
Tiempo
entrega de volantes y preparación de los periódicos murales actualizando la
información mes con mes.

La campaña de ahorro es de suma importancia dentro de la empresa y fuera,


debido al impacto que presenta en el personal, las capacitaciones fueron del
uso adecuado de las energías y de los criterios que nos especifica la ISO
50001, aunado a ello fueron colocados en diversas partes de la planta carteles
donde se plasma la información actualizada con temas de energía muy
importantes e interesantes, pegado de señalética como son tapetes y
Cumplimiento / recordatorios junto a los apagadores para concientizar al personal en apagar
Seguimiento
los equipos que no se utilizan. Se invitó al personal en proporcionar ideas
acordes al buen desempeño energético en el buzón que se encuentra en un
área común, motivándolos con un incentivo para alentar su participación. Se
entregaron calendarios con un tema de ahorro energético al igual se
presentaban comerciales informativos del tema en las diversas pantallas que se
encuentran en planta.

Resultados No Aplica.
Evidencias

Tabla 13: Plan de acción N°10.

Plan de Acción

Realización del Levantamiento de Equipos y Motores eléctricos. N° 10

Se realizará un levantamiento patrón de los equipos eléctricos y motores que se


encuentren en planta, donde se incluirá el dato de placa, su fuerza y/o carga, marca,
modelo, si cuenta con alguna certificación en las normas oficiales mexicanas, ubicación,
Descripción entre otras,

Cumplir con la matriz de requerimientos legales para el cumplimiento de la ISO 50001

Objetivo
Meta NA

Tiempo 4 meses.

Se realizo el levantamiento patrón por equipos y ubicaciones, donde se colocó al igual


Cumplimie
que los datos antes mencionados, una fotografía de la placa de datos y del equipo,
nto /
Seguimient Logrando un cumplimiento de la matriz de requerimientos, subiendo 30% en la suma
o final de la matriz logrando un 96%

Resultados NA

Evidencias

También podría gustarte