Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
http://cidbimena.desastres.hn/docum/Honduras/PRINCIPIOSDELUSOEFICIENTEDELAGUA.pdf
file:///C:/Users/MAXIMO/Downloads/657-962-1-PB.pdf
https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/acuicultura/cultivos/otros/_archivos//000003-Sistemas%20de%20recirculaci%
C3%B3n%20y%20tratamiento%20de%20agua.pdf
INTRODUCCIÒN
El 71% de nuestro planeta está cubierto por agua, sin embargo el 97,5% es
salada y la tecnología actual para tratarla y usarla para el consumo humano
o riego es todavía restringida, debido a sus altos costos. Aún más, la mayor
parte del 2,5% del agua dulce se encuentra a nivel superficial en forma de
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ríos y arroyos, a nivel subterráneo en forma de acuíferos naturales, y en
forma de hielo en los polos y cimas de montañas, se localiza en los
casquetes polares o en los acuíferos, por lo que sólo queda disponible el
0.014% en los lagos y ríos de la superficie terrestre.
Uso eficiente del agua
El Concepto de "uso eficiente del agua" incluye cualquier medida que
reduzca la cantidad de agua que se utiliza por unidad de cualquier
actividad, y que favorezca el mantenimiento o mejoramiento de la calidad
de agua.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
La importancia del uso eficiente del agua obviamente varía de región en
región, y de época en época. Geográficamente, por ejemplo, la
disponibilidad del agua condiciona la manera en que evolucionan los
patrones de uso. En igualdad de condiciones, las regiones áridas y
semiáridas requieren una mayor cantidad de agua que las regiones
húmedas.
ANA PROMUEVE
El 22 de octubre de 2019 ANA
realizó un taller “Cultura del agua
y gestión integrada de recursos
hídricos” para promover las
buenas prácticas,
Inserte contenido así como el usocontenido
Inserte Inserte contenido
eficiente y sostenible del recurso
hídrico, basados en la valoración
del agua como elemento
fundamental de la vida, derecho
de reducir la cantidad
de energía requerida para
proporcionar productos y
servicios.
ESTRATEGIAS
El uso de una aplicación móvil que trabaje como asistente personal de
consumo energético,,
El estudio del efecto de las cargas fantasma,
Reducción de la energía necesaria para climatizar hogares mediante el
correcto aislamiento de viviendas.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
MANEJO DE LA DEMANDA MÀXIMA
Con esta metodología se logra obtener ahorros económicos importantes y
optimizar la máxima demanda del sistema eléctrico.
*Administración de la demanda de
Administración de energéticos
energíaInserte
eléctrica.
contenido Inserte contenido Inserte contenido
(energía eléctrica y
*Control de la máxima demanda.
combustibles), mediante la
*Elaboración e implementación de
aplicación de técnicas de
proyectos para el manejo y control
monitoreo, fijación de metas y
de los energéticos: electricidad, gas
uso de software especializados.
natural, combustibles líquidos,
vapor, agua, aire comprimido, GLP,
etc.
Generación y distribución de vapor
Regular el exceso de aire de la caldera
4.2.2 Reemplazar quemadores
4.2.3 Reducir la presión del vapor
Inserte contenido
4.2.4 Reducción Insertede
de la formación contenido
depósitos Inserte contenido
GRACIAS