Está en la página 1de 3

Complete la información solicitada en la siguiente tabla:

NOMBRE FÓRMULA ESQUELETO O FUENTE Y USOS


SEMIDESARROLLADA ¿De dónde se obtiene?
¿Para qué sirve?

Ácido glutárico El ácido glutárico se utiliza en


la síntesis química de otros
compuestos orgánicos y puede
servir como intermediario en
reacciones químicas. Se ha
utilizado en la fabricación de
polímeros y resinas,
especialmente en la producción
de poliésteres.

Ácido malónico Es un compuesto químico


orgánico que se obtiene
principalmente a través de la
síntesis química. No es una
sustancia que se encuentre
comúnmente en la naturaleza
en su forma pura.
Algunos colorantes y
pigmentos se derivan o se
sintetizan utilizando ácido
malónico como precursor.

Ácido succínico Es un compuesto químico


orgánico que se encuentra de
forma natural en algunos
alimentos, como el ámbar y
ciertos tipos de bayas. Sin
embargo, la principal fuente de
ácido succínico en aplicaciones
industriales es su síntesis
química.
Se utiliza como aditivo
alimentario para mejorar el
sabor y actuar como acidulante
en productos alimentarios.

Ácido acético El ácido acético es el


componente principal del
vinagre, que se utiliza
comúnmente en la cocina
como condimento y
conservante de alimentos.
También como aditivo para dar
sabor y regular la acidez en
una variedad de alimentos y
bebidas procesados. Se usa
como agente de limpieza y
desinfección en productos
domésticos, como limpiadores
de superficies y productos para
el hogar.

Ácido valérico Se encuentra en pequeñas


cantidades en algunas fuentes
naturales, como en la planta de
valeriana, de la cual toma su
nombre, y en ciertos aceites
esenciales. Se utiliza en la
fabricación de ésteres
valéricos, que son compuestos
utilizados en la industria de los
aromas y fragancias para dar
sabores y olores específicos.

Ácido adípico Se obtiene principalmente a


través de un proceso donde la
ciclohexanona se somete a una
oxidación controlada para
producir ácido adípico. Es un
componente importante en la
producción de nylon y otros
productos químicos y
materiales.

Ácido palmítico Es uno de los ácidos grasos


saturados más comunes que
se encuentra en la naturaleza y
es un componente fundamental
de muchas grasas y aceites,
tanto de origen vegetal como
animal. En la industria
alimentaria, el ácido palmítico
se utiliza en la fabricación de
productos alimenticios, como
chocolates y margarinas,
debido a su consistencia sólida
a temperatura ambiente.

Ácido linoleico El ácido linoleico se encuentra


en una variedad de fuentes
naturales, principalmente en
aceites vegetales como el
aceite de cártamo, el aceite de
girasol, el aceite de maíz y el
aceite de soja, también está
presente en ciertas nueces,
semillas y productos de origen
animal, aunque en cantidades
más pequeñas. El ácido
linoleico es esencial para el
funcionamiento adecuado del
cuerpo. Es esencial porque el
cuerpo humano no puede
sintetizarlo y debe obtenerlo a
través de la dieta

También podría gustarte