Está en la página 1de 19

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGÓMEZ IED

Licencia de Funcionamiento Resolución No.2517 de Junio 20 de 2007


NIT: 900167733-2 DANE: 111001104329

GESTIÓN EMPRESARIAL

DOCENTE: ANGIE QUIROGA


ASIGNATURA: GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO: GRADO OCTAVO , JT
SEMANA 01 AL 15 DE FEBRERO ÁREA: CAMPO DE CONOCIMIENTO CIENCIAS
ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CORREO INSTITUCIONAL DOCENTE: angela.maria@carlospizarroleongomezied.edu.co

DESEMPEÑOS
Aplica la partida doble en los registros contables liquidando IVA
TIEMPO ESTIMADO DE DESARROLLO
15 DIAS
CONTENIDO TEMÁTICO:
CONCEPTO DE IMPUESTOS

Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos
obligatorios son exigidos tanto a personas físicas, como a personas jurídicas.

Clasificación de los impuestos

Los impuestos pueden clasificarse de varias maneras según sus características. Una primera
clasificación sería la que los diferencia entre impuestos directos e indirectos.

❖ Impuestos directos: son los que recaen directamente sobre la persona, sociedad, empresa,
etc., ya que se basan en la capacidad económica: posesión de un patrimonio y obtención de
rentas. Entre los impuestos directos tenemos el impuesto sobre la renta de las personas físicas,
el impuesto sobre sociedades o el impuesto sobre sucesiones y donaciones.
❖ Impuestos indirectos: en contra de los anteriores, los impuestos indirectos se imponen a
bienes y servicios y a las transacciones que se realizan con ellos, es decir, cuando se realiza
una compra de bienes o servicios, por ejemplo, las personas están pagando un impuesto de
manera indirecta. El impuesto no recae sobre la persona específica, aunque sea ésta la que lo
abona, sino que recae sobre el bien o servicio que se adquiere. Ejemplos de impuestos
indirectos serían el IVA, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales o los impuestos
especiales sobre bebidas alcohólicas.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGÓMEZ IED
Licencia de Funcionamiento Resolución No.2517 de Junio 20 de 2007
NIT: 900167733-2 DANE: 111001104329

Elementos de los impuestos:

1. El sujeto activo.
2. El sujeto pasivo.
3. La materia imponible u objeto de la imposición.
4. El hecho generador del impuesto o hecho imponible.
5. La base imponible.
6. La tasa o cuota tributaria.
7. La fuente del impuesto.

Sujeto Activo: es a quién le corresponde el derecho de exigir el pago del tributo. La figura del sujeto
activo recae normalmente sobre el Estado, sin embargo la ley puede atribuir la condición de sujeto activo
a otros entes u organismos públicos. Por lo tanto, sólo la ley puede designar el sujeto activo de la
obligación tributaria.

Sujeto Pasivo: es la persona física o jurídica, que contrae la obligación.

La materia imponible u objeto de la imposición: es el elemento económico sobre el que se asienta el


impuesto y en el que directa o indirectamente tiene su origen. Es decir, es el objeto gravado por el
impuesto y de donde este por lo general, toma su nombre. La materia u objeto de la imposición puede
ser:

a. Un bien (Bienes inmuebles o bienes muebles).


b. Un producto.
c. Una renta.
d. Un capital.

Hecho Imponible: son aquellos actos o circunstancias que generan la obligación de pagar un impuesto.

Base Imponible: es la cuantificación económica del hecho imponible, es decir, es el valor sobre el cual
se aplica la tarifa para obtener el impuesto respectivo.

Tasa o Cuota Tributaria: es el porcentaje que debe aplicarse a la base gravable para calcular el
impuesto.

La fuente del impuesto: se refiere a la fuente económica de donde el sujeto pasivo obtiene los medios
para hacer efectivo el impuesto al sujeto activo (Estado).
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGÓMEZ IED
Licencia de Funcionamiento Resolución No.2517 de Junio 20 de 2007
NIT: 900167733-2 DANE: 111001104329
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGÓMEZ IED
Licencia de Funcionamiento Resolución No.2517 de Junio 20 de 2007
NIT: 900167733-2 DANE: 111001104329

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR


✔ Teniendo en cuenta debe presentar evidencias del trabajo, por favor anexar los siguientes datos:
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGÓMEZ IED
Licencia de Funcionamiento Resolución No.2517 de Junio 20 de 2007
NIT: 900167733-2 DANE: 111001104329

❖ Nombre completo y curso


Docente al que va dirigido el trabajo.
Transcribir en el cuaderno , RECORTAR, PEGAR O DIBUJAR , DIEZ PRODUCTOS QUE TENGAN
AGREGADO EL IVA, CON SU RESPECTIVA TARIFA (%) Y TRANSCRIBIR GUIA TIPO DE IMPUESTOS
ADJUNTO PDF Y REALIZAR LA EXPOSICION SEGUN EL TEMA ASIGNADO POR EL DOCENTE
TUTOR, ORGANIZADO EN GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES .

ENTREGABLES:
FECHA DE ENTREGA: 15 DE FEBRERO
angela.maria@carlospizarroleongomezied.edu.co
CORREO INSTITUCIONAL DOCENTE JORNADA TARDE
Enviar actividad al classroom

RECURSOS:
Plataforma del colegio

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO:


Participación en la clase virtual y envío de actividad.

REFERENCIAS
Contabilidad Plus.
Régimen contable colombiano, Legis Editores. S.A.
Economipedia.com
00

También podría gustarte