Está en la página 1de 2

EXPOSICION #1 DERECHO DE PETICION

¿Qué es el derecho de petición? Es el que permite a los ciudadanos dirigirse a las autoridades
sanitarias, instituciones de salud, o cualquier entidad relacionada con el sistema de atención
médica para expresar sus inquietudes, hacer solicitudes de información, presentar quejas sobre la
calidad de los servicios, o requerir acciones específicas para mejorar la atención médica.

EXPOSICION #2 LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015

¿Qué es la ley estatutaria? se refiere a una legislación colombiana que establece el marco

normativo para el derecho fundamental a la salud en Colombia. Es conocida como la "Ley

Estatutaria de Salud" y fue promulgada para desarrollar el derecho constitucional a la salud en

Colombia.

EXPOSICION #3 TUTELA Y DESACATO

¿Qué es la tutela? Es un mecanismo de protección que permite a toda persona acudir ante las

autoridades judiciales para obtener la protección inmediata de sus derechos fundamentales,

cuando estos resultan vulnerados o amenazados

¿Qué es un desacato? es un mecanismo que se interpone ante un juez cuando ya hubo un fallo

de tutela a favor de quien la interpuso, pero la entidad, organización o persona que vulnera sus

derechos, aún no repara los daños hechos y ya se terminó el tiempo establecido.

EXPOSICION #4 DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

1. Conocer el costo de la atención

2. Recibir un trato digno y amable

3. Tener una comunicación clara con el medico sobre su procedimiento

4. Recibir atención medica en caso de emergencia sin pago anticipado

EXPOSICION #5 SEGURIDAD EN EL PACIENTE

¿Qué es la seguridad del paciente? Y sus prácticas seguras


 Se enfatiza en el registro análisis y prevención de los fallos en la atención prestada por

los servicios sanitarios

 Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de laboratorio.

 Reducir el riesgo en la atención a pacientes cardiovasculares.

 Prevenir complicaciones asociadas a disponibilidad y manejo de sangre, componentes

y a la transfusión sanguínea.

 Reducir riesgo de la atención del paciente crítico.

También podría gustarte