Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO – EXP.

ILN-190603-0601-46776

ANTECEDENTES

El señor RAFAEL OSORTO, al momento en que sufrió accidente laboral en fecha dos (2) de
septiembre del 2022, laboraba para EMBOTELLADORA EL REY como PROMOTOR,
efectuándose reclamo ante la secretaria de Trabajo y Seguridad Social, el día diez (10) de
octubre del año (2023).

En fecha trece (13) de enero del año dos mil veintitrés (2023) el Inspector de Trabajo JOSE
ALBERTO RODRIGUEZ, emitió cálculo de indemnización por incapacidad derivada de
accidente de trabajo, por la cantidad de SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y
NUEVE LEMPIRAS CON SESENTA CENTAVOS (78,699.60), a favor del exempleado RAFAEL
OSORTO.

En fecha (14) de enero de 2024, se notificó a mi representada acta de emplazamiento, por


el inspector de trabajo, en la sucursal de mi representada, dirigida al Licenciado Carlos
Medina, para que en el término de tres (3) días hábiles mi representada realice el pago,
por el monto antes descrito.

En referido calculo indemnizatorio se efectuó por parte del inspector tomando como base
el dictamen por incapacidad parcial permanente derivado de accidente de trabajo
aplicando la cláusula número 76 del Contrato Colectivo vigente celebrado entre
EMBOTELLADORA EL REY y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y
Similares, (STIBYS).

La cláusula número 5 del referido contrato colectivo vigente expresa lo siguiente: “No
quedan sujetos a las disposiciones del Contrato Colectivo los trabajadores, de confianza,
administración, PROMOTORES, y secretarias Privadas de las gerencias”.

RESUELVA Y FUNDAMENTE SU RESPUESTA

La empresa mercantil ha requerido de sus servicios profesionales para analizar y


fundamentar la oposición dentro del término de ley.

1.-De existir oposición, ¿Cuáles serían sus argumentos facticos y jurídicos?

Los agurmentos jurídicos y facticos se basarían en la cláusula número 5 del contrato


colectivo que expresamente define cuáles son los empleados de la empresa
EMBOTELLADORA EL REY que no están cubiertos por el contrato colectivo por ende en el
caso de indemnización a Rafael osorto no se debe aplicar la cláusula 76 del contrato
colectivo siendo sujeto a indemnización por accidente de trabajo, pero sin los beneficios
contenidos en el contrato colectivo

2.- Que medios de prueba haría valer en su oposición

Fundamente los motivos y las normas de derecho que se vulneran.

Medios de prueba: Contrato colectivo de la empresa embotelladora el rey y el sindicato de


trabajadores de la industria de bebida, junto con contrato individual de Rafael Osorto
donde se expresa el cargo que desempeñaba dentro de la empresa embotelladora
CASO PRACTICO – EXP. ILN-190603-0601-46776

interponiendo un recurso de apelación tomando en cuenta la cláusula número 5 y el


puesto desempeñado del demandante durante su accidente laboral.

También podría gustarte