Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario del

Perú: 200 años de


Independencia”

CARPETA Nº 1437 -2022


DELITO : CONTRA EL PATRIMONIO – RECEPTACIÓN
IMPUTADO : DENILSON LEÓN GRACÍA
AGRAVIAD
A : POR IDENTIFICAR

DISPOSICIÓN DE INICIO DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

DISPOSICIÓN NÚMERO UNO


Lima, ocho de julio
Del año dos mil veintidós.

Visto: El oficio N° 2440-222-REGPOL-LIMA-DIVPOL-


CENTRO.1-C.SA-DEINPOL, el SB. PNP Raúl Benites Acuña, Comandante PNP Comisario de
la Comisaría San Andrés, remite la denuncia formulada por ENTEL PERÚ S.A, contra Denilson
León García, por la presunta comisión del delito de Receptación; y CONSIDERANDO:

 HECHOS MATERIA DE DENUNCIA.

En el Distrito de lima, siendo las 08:47 horas del día 18jun2022, en la calle Paruro cuadra 04
cercado de lima, se intervino a DENILSON LEON GARCIA (24), a quien se le solicito su
documento de identidad con la finalidad de verificar en el sistema ESINPOL Y SIDPOL con
resultado negativo asimismo el intervenido portaba un equipo móvil a quien previo
requerimiento hizo entrega de manera voluntaria del equipo móvil para la verificación en el
sistema OSIPTEL un (01) equipo móvil (celular) marca Samsung modelo S6 Edge, color
dorado, IIMEI 35903008399401 en regular estado de conservación, como resultado sustraído
con la fecha: 16/02/2018 y hora 09:43:04 pm, empresa operadora Entel Perú SA motivo por el
cual se le indico el motivo de su intervención y del presunto delito que estaría incurriendo
receptación.

 ASPECTOS DE RELEVANCIA LEGAL Y CONSTITUCIONAL


Primero.- En el proceso penal actual el Ministerio Público tiene una decisiva intervención, pues
es el Órgano Constitucional autónomo que de conformidad con el artículo 159° de la Norma
Fundamental, ejerce la titularidad del ejercicio de la acción penal, la defensa de la legalidad y de
los intereses públicos tutelados por el derecho. Asimismo, representa en estos procesos a la
sociedad. Como lógica consecuencia de este rol trascendental, a los Fiscales que lo integran
conforme al Artículo 14 de su Ley Orgánica y Artículo IV del Título Preliminar del Código
Procesal Penal les corresponde aportar la carga de la prueba, actuando con objetividad,

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

indagando los hechos constitutivos de delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad
o inocencia del imputado.
Segundo.- Las diligencias preliminares tienen por objeto desarrollar una actividad de
investigación tendiente a obtener los elementos de convicción que le permitan al Fiscal
determinar si debe formalizar investigación (Artículo 330.1 del Código Procesal Penal). Si
dispone formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria es porque el Fiscal después de
haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que aparecen indicios
reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha
individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de
procedibilidad (Artículo 334.1 del Código Procesal Penal).

 TITULAR DE LA ACCIÓN PENAL


Tercero.- El Ministerio Público es titular del ejercicio público de la acción penal en los delitos y
tiene el deber de la carga de la prueba. Asume la conducción de la investigación desde su inicio,
decidida y proactivamente en defensa de la sociedad, indagando los hechos constitutivos del
delito los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado. 1 Con esa
finalidad conduce y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la Policía
Nacional, quien está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su
función2, es así que, el Fiscal al ejercitar la acción penal debe obtener los elementos de
convicción necesarios para la acreditación de los hechos delictivos, en cuanto tenga notica del
delito realizará si corresponde las diligencias preliminares o dispondrá que las realice la Policía
Nacional, estando sujeta a la conducción del Fiscal3.

 COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Cuarto.- La Policía Nacional en cumplimiento de sus funciones debe, inclusive por propia
iniciativa, tomar conocimiento de los delitos y dar cuenta inmediata al fiscal, sin perjuicio de
realizar las diligencias de urgencia e imprescindibles para impedir sus consecuencias,
individualizar a sus autores y participes, reunir y asegurar los elementos de prueba que puedan
servir para la aplicación de la ley penal. Similar función desarrollará tratándose de delitos
dependientes de instancia privada o sujetas a ejercicio privado de la acción penal. Así como
también los policías que realicen funciones de investigación están obligados por mandato legal
y expreso apoyar al Ministerio Público para llevar a cabo la investigación preparatoria 4.

 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL.


Quinto.- El Código Procesal Penal de 2004, incorpora el uso de medios tecnológicos en el
proceso penal, como la grabación audiovisual de los actos procesales (artículos 120° y 361°),
citaciones y notificaciones mediante uso de tecnología (artículo 129°), utilización de
videoconferencia (artículos 119°-A, 169°, 248°, 360° y 381°), entre otros mecanismos
1
Nuevo Código Procesal Penal, Artículo IV. Titular de la acción penal.
2
Nuevo Código Procesal Penal, inciso 2. Artículo 60°
3
Nuevo Código Procesal Penal, inciso 1,2 y 3. Artículo 65°
4
Nuevo Código Procesal Penal, inciso 1 y 2. Artículo 67°.

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

tecnológicos, que actualmente se utilizan y garantizan el servicio de justicia. En ese horizonte es


de obediencia la aplicación del "PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL PARA EL USO DE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN LA INVESTIGACION PRELIMINAR EN LOS
DISTRITOS FISCALES DE LIMA, LIMA SUR, LIMA ESTE, LIMA NORTE, LIMA NORESTE Y
CALLAO, DE APLICACIÓN EXCEPCIONAL DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA
SANITARIA", cuya finalidad es establecer mecanismos de comunicación y coordinación para el
envió de documentación interinstitucional mediante el uso de herramientas tecnológicas en la
investigación preliminar del delito. En tal sentido, el Ministerio Público está autorizado para su
uso conforme a lo dispuesto por Resolución de Fiscalía de la Nación 610-2020-MP-FN.

 DE LA SUBSUNCIÓN DE LOS HECHOS AL TIPO PENAL.


Sexto.- De conformidad con los hechos descritos se observa que estos podrían adecuarse a lo
que prescribe el artículo 194° del Código Penal (Tipo base), , conforme a los siguientes
términos:

Artículo 194. Receptación


El que adquiere, recibe en donación o en prenda o guarda, esconde, vende
o ayuda a negociar un bien de cuya procedencia delictuosa tenía
conocimiento o debía presumir que provenía de un delito, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y
con treinta a noventa días-multa.

 DEL PLAZO DE LA INVESTIGACIÓN.


Séptimo.- En cuanto al plazo de las diligencias preliminares, el Art. 334° inciso 2. del Código
Procesal Penal, establece que, el plazo de las diligencias preliminares, conforme al artículo 3, es
de sesenta días, salvo que se produzca la detención de una persona, bajo dicho contexto la
Casación Nº 02-2008 La Libertad, establece como doctrina jurisprudencial que el Fiscal puede
fijar un plazo de hasta 120 días para las diligencias preliminares, según las características,
complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación; siempre y cuando, se
atienda a criterios de proporcionalidad y razonabilidad; y estando a los hechos denunciados y a
las diligencias que resultan útiles, necesarias, pertinentes y conducentes para acreditar o
desvirtuar las imputaciones formuladas y lograr su esclarecimiento, este despacho considera que
un plazo prudente para la presente investigación, de conformidad con lo previsto en el artículo
334°.2 del Código Procesal Penal es el de SESENTA DÍAS.
POR ESTAS CONSIDERACIONES:

La Titular del Tercer Despacho Provincial Penal, de la Sétima Fiscalía


Corporativa Penal, con la autoridad que le confiere el Art. 159 de la Constitución Política del
Perú, el Decreto Legislativo Nro. 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, y el Artículo VII
del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal Penal -D.L.957; DISPONE:
PRIMERO: APERTURAR INVESTIGACION PRELIMINAR por el plazo de sesenta días,
contra DENILSON LEÓN GRACÍA, por el presunto delito contra el Patrimonio –

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

Receptación, respecto el agraviado está en proceso de identificación.

SEGUNDO: Teniendo en cuenta la naturaleza del hecho y que no supera 1 UIT, en mérito a
los Protocolos de actuación interinstitucional corresponde digitalizar y REMITIR la presente
carpeta y disposición por la vía más célere a la Mesa de Partes de la COMISARÍA SAN
ANDRES, con correo institucional cia_pnp_san_andres1@hotmail.com, debiendo asignarse
al instructor SB PNP RAÚL BENITES ACUÑA, con teléfono de contacto 987 112 614, quien
deberá recabar los actos de investigación en el plazo de TREINTA DÍAS, bajo
apercibimiento de incurrir en los supuestos que prevé el artículo 377° del Código Penal,
procediéndose a remitir copias a la fiscalía de turno para proceder conforme a ley, así como
también a la Inspectoría PNP.

Se precisa que previa realización de diligencias urgentes e inaplazables que se detallan en


la presente disposición, EL INSTRUCTOR debe coordinar la fecha con el Representante
del Ministerio Público, al teléfono de contacto 971 455 905, ello en atención a las
audiencias programadas por el Juzgado, que por su naturaleza son inaplazables.

1) Se recabe la declaración del denunciado DENILSON LEÓN GRACÍA, con la presencia


obligatoria de sus abogados de libre elección, sin perjuicio de ello, Ofíciese a la Dirección
de la Defensoría Pública para que se le asigne un Defensor Público o en su defecto el
número necesario, brindando el apoyo interinstitucional como defensa necesaria en la
presente investigación contra los citados investigados, diligencia que se desarrollará con la
conducción del Representante del Ministerio Público, previa coordinación.
2) Realizar de forma urgente e inmediata una Inspección Técnico Policial en las
inmediaciones del lugar de los hechos, a fin de recabar vestigios, huellas y registro de
cámaras de video vigilancia.
3) Se requiera a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de
Lima, a fin de que en el plazo de veinticuatro horas remitan los registros de video
vigilancia del hecho ocurrido, registros que deberán ser tomados entre el rango de hora
que sucedieron los hechos.
4) Oficiar a OSIPTEL, para que informe respecto los datos del abonado de (01) equipo
móvil (celular) marca Samsung modelo S6 Edge, color dorado, IIMEI 35903008399401
en regular estado de conservación, como resultado sustraído con la fecha: 16/02/2018 y
hora 09:43:04 pm, empresa operadora Entel Perú SA.
5) Oficiar a ENTEL PERÚ, para que informe respecto los datos del abonado de (01)
equipo móvil (celular) marca Samsung modelo S6 Edge, color dorado, IIMEI
35903008399401 en regular estado de conservación, como resultado sustraído con la
fecha: 16/02/2018 y hora 09:43:04 pm.
6) Se recaben los antecedentes penales, policiales y judiciales.
7) Se realicen las demás diligencias útiles, pertinentes y conducentes para el
esclarecimiento de los hechos.

TERCERO: Se EXHORTA al instructor de la investigación cumpla con recabar todos los

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

actos de investigación dentro del plazo establecido, bajo apercibimiento de hacerse efectivo lo
dispuesto en la presente disposición en caso de incumplimiento.

CUARTO: PONGASE la presente disposición a conocimiento de la Inspectoría General


PNP, ello a fin de informar que ante cualquier incidencia de mora y retardo que obstaculice o
dificulte el retraso de la presente investigación, se tome las medidas correctivas y se apertura
investigación disciplinaria conforme a Ley, sin perjuicio de proceder conforme a lo previsto en
el artículo 377° del Código Penal. Ofíciese para tal fin.

QUINTO: Remitir el resultado o informe policial por la vía más célere a los correos
jareyes@mpfn.gob.pe y jvasquezg@mpfn.gob.pe. Así como también, las diligencias
programadas en sede policial con la participación del Ministerio Público, se realizará previa
coordinación, a fin de obtener registro de dicha diligencia por los aplicativos Google Mett,
Whatsapp u otro medio idóneo que posibilite su realización.

SEXTO: Se precisa que, en el caso de los investigados que no cuenten con posibilidad
económica de contar con abogado de su libre elección, se les hará saber que pueden contar con
un Defensor Público, previo consentimiento expreso y dejándose constancia de ello, para lo
cual, a fin de llevar a cabo las diligencias preliminares urgentes se coordinará con la Dirección
Distrital de la Defensoría Pública del Cercado de Lima, para que coadyuve y garantice el
derecho de defensa de todo investigado por mandato Constitucional.

SÉPTIMO.- El instructor policial a cargo de la presente investigación deberá de forma


inmediata informar al despacho fiscal su número de celular, correo electrónico y el número de
Carpeta Fiscal a cargo, al correo jareyes@mpfn.gob.pe y jvasquezg@mpfn.gob.pe, a fines de
realizar las coordinaciones que ameriten el caso conforme se la precisado en el considerando
segundo de la presente disposición.

OCTAVO.- Se notifique la presente disposición por la vía MÁS CÉLERE (teléfono de


contacto, Whatsapp, correo electrónico u otro medio idóneo que posibilite remitir la
presente disposición), conforme a lo indicado en el considerando quinto de la presente
resolución.

MCHG/javg

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

Lima, 08 de julio del 2022.

Oficio Nº 1437-2022-3DPP-7FCP-MP-FN.
SEÑOR:
JEFE PNP – COMISARÍA SAN ANDRES
Presente.

OF. DE REF. N° 2440-222-REGPOL-LIMA-DIVPOL-CENTRO.1-C.SA-DEINPOL

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitarle que proceda


conforme a lo ordenado por Disposición 01, de fecha 08.07.2022, debiendo recabar las
diligencias dentro del plazo estrictamente establecido, bajo apercibimiento de tenerse en
cuenta cualquier conducta omisa o disfuncional en el retardo de las diligencias preliminares
urgentes y PROCEDER CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 377° DEL
CÓDIGO PENAL. Por haberse dispuesto en la Carpeta Fiscal 1437-2022, sobre Receptación.
Se adjunta disposición y anexos.

NOTA: En Atención a los Protocolos de Actuación Interinstitucional, toda información deberá


ser remitida por la vía más célere a este despacho fiscal de forma digitalizada a través de la
Bandeja Fiscal, así como también a los correos jareyes@mpfn.gob.pe y
jvasquezg@mpfn.gob.pe.

Es propicia la oportunidad para manifestarle los sentimientos de


mi consideración y estima personal.

Atentamente,

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

Lima, 08 de julio del 2022.

Oficio Nº 1437-2022-3DPP-7FCP-MP-FN.
SEÑOR:
DIRECTOR DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DE LIMA.

Presente.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitarle


se sirva a designar un Defensor Público en Materia Penal o el número necesario para que represente
en las diligenciar preliminares al investigado DENILSON LEÓN GRACÍA; con la finalidad de
garantizar su derecho de defensa, para lo cual el/los Defensor Público asignado deberá dentro del
plazo de 12 horas proporcionar todos sus datos personales (nombres, teléfono, correo y demás
datos para su registro respectivo) de acuerdo a los Protocolos de Actuación Interinstitucional y
vigencia del Nuevo Código Procesal Penal. Diligencia que se desarrollará de forma remota o física
de ser necesario con la previa coordinación del instructor a cargo de la investigación. Por haberse
dispuesto en la Carpeta Fiscal 1437-2021, sobre Receptación. Se adjunta copia digitalizada de
disposición uno y actuados para su respectivo estudio.
NOTA: En Atención a los Protocolos de Actuación Interinstitucional, toda información deberá ser
remitida por la vía más célere a este despacho fiscal de forma digitalizada, a los correos
jareyes@mpfn.gob.pe y jvasquezg@mpfn.gob.pe.

Es propicia la oportunidad para manifestarle los sentimientos de mi


consideración y estima personal.

Atentamente,

Lima, 08 de julio del 2022.

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659
“Año del Bicentenario del
Perú: 200 años de
Independencia”

Oficio Nº 1437-2022-3DPP-7FCP-MP-FN.
SEÑOR:
JEFE DE LA INSPECTORIA GENERAL PNP

Presente.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de


INFORMAR que por Disposición 01, se da por aperturada las diligencias urgentes e
inaplazables, es así que dentro del plazo legal indicado en la citada disposición el instructor
asignado a la investigación por la COMISARÍA SAN ANDRES, debe remitir su informe
respectivo, caso contrario vuestro superior despacho tomará las medidas necesarias y
correctivas, con el fin de evitar dilaciones innecesarias que dificulten y obstaculicen la
investigación, sin perjuicio de hacer efectivo el apercibimiento dispuesto. Por haberse
ordenado en la Carpeta Fiscal 1437-2022, sobre Receptación. Se adjunta disposición y
anexos.

NOTA: En Atención a los Protocolos de Actuación Interinstitucional, toda información deberá


ser remitida por la vía más célere a este despacho fiscal de forma digitalizada a través de la
Bandeja Fiscal, así como también a los correos jareyes@mpfn.gob.pe y
jvasquezg@mpfn.gob.pe.

Es propicia la oportunidad para manifestarle los


sentimientos de mi consideración y estima personal.

Atentamente,

IMPORTANTE: Toda atención es de manera remota. Casilla electrónica N° 95873


Para presentar documentos comunicarse al número Calle Fray Martín de Murua N° 165 – San Miguel
(511) 999 995 769 | 979 341 659

También podría gustarte