Está en la página 1de 9

lOMoAR cPSD| 12386375

FACULTAD DE
INGENIERÍA
PROGRAMA
INGENIERÍA
CIVIL
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Tiempo de recorrido y Demora

C. Giraldo1 E. Bedoya 1H Meza1, E. Morales1.

Raúl Castro2

1
Estudiantes, Ingeniería civil, Universidad de Cartagena, Colombia

2
Docente, facultad de ingeniería, Universidad de Cartagena, Colombia

Resumen
El estudio de velocidad de recorrido y velocidad de marcha de la ruta ida y vuelta que tiene la buseta
campestre, en la cual el sábado 2 de diciembre del 2023 en la ciudad de Cartagena se realizó un estudio
con la finalidad de determinar los tiempos de recorrido y demora de una ruta urbana en la ciudad, el inicio
de la ruta en la universidad de Cartagena sede piedra bolívar y finaliza en el barrio CastilloGrande, la ruta
de sur a norte con sentido UDC sede piedra bolívar - Castillogrande cuenta con una longitud de 10 km
aproximadamente, el tiempo de recorrido fue de 48 minutos, por otro lado, tenemos la ruta de vuelta que
empieza desde el barrio Castillo Grande hasta llegar a la UDC sede piedra bolívar, estaruta que va del
norte de la cuidad hacia el sur de esta misma con sentido CastilloGrande – UDC sede piedra bolívar,
cuenta con una longitud de 11 km aproximadamente, el tiempo de recorrido fue de 1 horas con 28
minutos.
Cada una de las rutas presenta sectores que le brindan a la buseta aumentar la velocidad y otrossectores en
los que por mucho volumen vehicular era obligación del conductor disminuir la velocidad y manejar con
precaución, también se tuvo en cuenta los tiempos de demoras que presentan por los semáforos y las
paradas para recoger o dejar pasajeros.
Palabras claves: Tiempo de demoras, Velocidad, Ruta, Paradas.
lOMoAR cPSD| 12386375

Abstract

The study of travel speed and walking speed of the round trip route that the country bus has,

in which on Saturday, December 2, 2023 in the city of Cartagena a study was carried out with

the purpose of determining the travel times and delay of an urban route in the city, the

beginning of the route at the University of Cartagena headquarters Piedra Bolívar and ends

in the Castillo Grande neighborhood, the route from south to north heading UDC

headquarters Piedra Bolívar – CastilloGrande has a length of 10 km approximately, the travel

time was 48 minutes, on the other hand, we have the return route that starts from the

CastilloGrande neighborhood, until we reach the UDC headquarters Piedra Bolívar, this

route that goes from the north of the city Towards the south of this same direction

CastilloGrande – UDC headquarters Piedra Bolívar, it has a length of approximately 11 km,

the travel time was 1 hour and 28 minutes.

Each of the routes presents sectors that allow the bus to increase speed and other sectors in

which, due to a large volume of vehicles, it was the driver's obligation to slow down and

drive with caution. The delay times that occur due to traffic lights and stops to pick up or

drop off passengers.

Keywords: Delay time, Speed, Route, Stops.

© 2023 Universidad de Cartagena. Todos los derechos reservados.


lOMoAR cPSD| 12386375

Contenido
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL..................................1

Resumen..................................................................................................................................1

Abstract...................................................................................................................................2

Introducción.............................................................................................................................4

Objetivos.................................................................................................................................4

Objetivos Objetivo general..................................................................................................4

Objetivos específicos...........................................................................................................4

Marco Teórico.........................................................................................................................4

Velocidad.............................................................................................................................4

Velocidad de recorrido........................................................................................................4

Velocidad de marcha...........................................................................................................5

Metodología.............................................................................................................................5

Resultados...............................................................................................................................6

PIEDRA BOLIVAR-CASTILLO.......................................................................................6

CASTILLO -PIEDRA BOLIVAR......................................................................................6

Análisis de resultados..............................................................................................................7

Conclusión y recomendaciones...............................................................................................7

Anexo......................................................................................................................................8
lOMoAR cPSD| 12386375

Introducción ambos recorridos.


• Evaluar la calidad del servicio a lo
Un estudio del tiempo de recorrido
determina la cantidad de tiempo largo de las rutas.
requerida para partir de un punto a otro Marco Teórico
en una ruta dada, al construir tal estudio
se puede recoger información de las Velocidad
localizaciones duraciones y las causas de En general, el termino velocidad se define
retraso. Esta práctica tiene como
como relación que existe entre el espacio
finalidad, realizar una evaluación del
tiempo de recorrido y retraso del servicio recorrido el tiempo que se tarda en recorrerlo.
de transporte publico el cual será <la Es decir, para un vehículo representa su
buseta campestre=, sobre sus rutas que relación de movimiento, generalmente
van del punto Universidad de Cartagena
expresada en kilometro por hora (Km/h). Para
hasta el Barrio CastilloGrande y
viceversa. un caso donde la velocidad es constante, esta

La implementación de esta práctica define como:


permitirá obtener datos como: tiempo de 𝑑
𝑉=
recorrido y de demoras, velocidad de 𝑡
recorrido, velocidad de marcha e Velocidad de recorrido
identificación de sitios de conflicto.
Con lo anterior ya dicho, este informe se La determinación de velocidades y de
realizó a través de una metodología
tiempos de recorrido resulta imprescindible
cuantitativa teniendo en cuenta la toma
de datos y registros en campo, en los estudios de planeamiento de una red
contrastando y teniendo como apoyo, la viaria (o ferroviaria), así como para la
información impartida en clase y demás evaluación de la calidad del servicio de esta,
materiales de estudio
teniendo en cuenta la demanda que soporta.
Objetivos En determinados recorridos, es frecuente que
la velocidad de cada vehículo sufra grandes
Objetivos Objetivo general
cambios durante el viaje; en este caso, el
• Determinar los tiempos de recorrido
conocimiento de las velocidades instantáneas
y demora de una ruta urbana en la ciudad de
es poco representativo, y es más útil trabajar
Cartagena.
con velocidades medias de recorrido o con
tiempos de recorrido, si se desea estimar la
Objetivos específicos calidad del servicio ofrecido al usuario. Se
• Determinar la longitud del recorrido. denomina tiempo de recorrido al tiempo que
• Determinar las causas de las demoras invierte cada vehículo en desplazarse entre
en la ida y en el regreso del recorrido dos puntos fijos.
• Identificar los sitios de conflictos en
lOMoAR cPSD| 12386375

Los procedimientos empleados para la de 5 a 10 recorridos por itinerario,


determinación de tiempos de recorrido suelen dependiendo de la variabilidad de los
ser costosos, y por ello en cada estudio se resultados obtenidos. Suele considerarse
hacen pocas determinaciones. Estos tiempos suficiente una precisión del 15 por 100.
pueden obtenerse, bien midiendo el instante
Velocidad de marcha
en que entran y salen en el tramo varios
Velocidad de marcha es la relación entre la
vehículos, o bien recorriendo varias veces
distancia recorrida por un vehículo y su
dicho tramo con un solo vehículo
tiempo de marcha mientras recorrió esa
(obviamente nos estamos refiriendo a la
distancia. Su valor es superior o igual a la
determinación de tiempos de recorrido por
velocidad de recorrido.
carretera).
Un tiempo de marcha es el periodo de tiempo
Uno de los procedimientos utilizados (válido
durante el cual un vehículo se encuentra en
para tramos no demasiado largos) consiste en
movimiento, es decir, es el tiempo total de
colocar en la entrada y en la salida del tramo
recorrido descontando aquel tiempo en que el
estudiado dos equipos de observadores que,
vehículo se hubiese demorado o detenido por
para cada vehículo, anoten su matrícula, el
cualquier causa.
tipo de vehículo y el instante en que entra o
En donde el usuario debe advertir las
sale. Comparando después los registros de
maniobras de adelantamiento que hará para
ambos equipos puede deducirse el tiempo
evitar riesgos, accidentes o inconvenientes en
que cada vehículo ha necesitado para recorrer
la carretera. Debiendo reintegrarse a su carril
el tramo. Empleando imágenes de vídeo y
tan pronto como le sea posible y de modo
programas de lectura de matrículas se pueden
gradual sin obligar a otros usuarios a
automatizar estas medidas, pero el
modificar su trayectoria o velocidad y
procedimiento es costoso.
advirtiendo lo atreves de las señales
Si se requiere medir el tiempo de recorrido en
preceptivas
tramos de carretera más largos, será necesario
Metodología
recurrir al empleo de un vehículo que efectúe
Para el desarrollo de esta experiencia
varias veces el recorrido del tramo. Dentro
inicialmente se tomó una buseta desde su
del vehículo deberá viajar un observador con
punto de partida inicial (universidad de
un cronómetro (y a poder ser, un odómetro)
Cartagena sede piedra de bolivar), tomamos
que vaya anotando, a su paso por una serie de
papel y lápiz y procedimos a la toma de
puntos de control, la distancia recorrida y el
datos.
momento de paso. Para determinar los
tiempos medios de recorrido se deben Luego, durante dos horas con quince minutos

realizar se realizó un conteo en el que se iban


lOMoAR cPSD| 12386375

tomando la cantidad de paradas que, hacia la se presentaron un total de 11 paradas con un


buseta y la duración de esta misma, también
promedio de 4 seg
se contaron la cantidad de semáforos y el
CASTILLOGRANDE-PIEDRA
tiempo que no se desplazaba la buseta.
BOLIVAR
También con una App se pudo obtener la ruta
En esta ruta al igual que en la de sentido
y cuánto tiempo le tomo a la buseta realizarla.
Castillogrande – UDC piedra bolívar hubo
Resultados
distintos tipos de demoras, y como en la ruta
PIEDRA BOLIVAR- anterior los semáforos fueron unos de esos
CASTILLOGRANDE tipos, se encontraron 10 de los cuales la
La ruta de ida que va desde el sur de la ciudad buseta paro en todos, perdiendo una cantidad
a el norte de esta misma con sentido UDC de tiempo de 7 minutos con 16 segundos, así
sede piedra bolívar – Castillogrande cuenta mismo también se presentaron las demoras
con una longitud de 10 km por la detención de la buseta para recoger o
aproximadamente. La hora de salida desde la dejar pasajeros al igual que en la otra ruta la
universidad de Cartagena fue a las 04:09 mayor causa de demoras en general, hubo un
P.M. y la hora de llegada al barrio total de 26 paradas con un tiempo promedio
Castillograndre fue a las 04:57 P.M. de 4 seg.
En esta ruta hubo distintos tipos de demoras, La ruta que iba de norte a sur con sentido
uno de ellos fueron los semáforos, Castillogrande – Udc piedra bolívar cuenta
específicamente se encontraron 7 de los con una longitud de 11 km aproximadamente.
cuales la buseta paro en todos, en los 7 La hora de salida desde el barrio
semáforos que se encontraron en rojo se castillogrande fue a las 4:57 p.m. y la hora de
tomó un tiempo de demora de 2 minutos con llegada a la universidad de Cartagena sede
5 segundos, en ese mismo sentido las piedra Bolívar fue a las 6:25 p.m
demoras por las paradas para recoger y dejar Se presentaron demoras en trancones de 20
pasajeros en su lugar de destino fueron la minutos en la zona de Bazurto y en la zona de
mayor causa de demora. Bocagrande de 10 minutos
En este recorrido se obtuvo una velocidad de El tiempo de marcha fue de 15.6 km/h
marcha de 15.6 km/h. En general obtenemos:
En este tramo se presentaron tiempos de HORA DE SALIDA: 4:09 pm
demora debido a pequeños atascos en la zona HORA DE LLEGADA: 6:25 pm
de Bazurto y la entrada de la India catalina SITIO DE SALIDA Y LLEGADA:
siendo estas pequeñas demoras de 8 y 4 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEDE
minutos. PIEDRA BOLIVAR
lOMoAR cPSD| 12386375

VELOCIDAD DE RECORRIDO: 13.1 en ambas rutas lo que más genera demoras,


km/h VELOCIDAD DE MARCHA: 15.6 son los trancones, seguido por las detenciones
km/h GENERAL que debe hacer la buseta debido a los
HORA DE SALIDA: 4:09 pm
HORA DE LLEGADA: 6:25 pm pasajeros. En ambas rutas no encontramos
SITIO DE SALIDA Y LLEGADA: UDC SEDE PIEDRA con sitios de conflictos como lo fueron: el
BOLIVAR
Mercado; en este lugar se presentan mucho
VELOCIDAD DE RECORRIDO: 13.1 km/h
VELOCIDAD DE MARCHA: 15.6 trancón debido a que los comerciantes del
RUTA "CAMPESTRE-CASTILLO " sector por lo general se cruzan cuando el
SENTIDO SUR NORTE
PUNTO PARTIDA: UDC SEDE PIEDRA DE BOLÍVAR semáforo está en verde y no dejan pasar los
HORA DE SALIDA: 4:09 pm HORA DE LLEGADA: 4:57 pm
VELOCIDAD DE MARCHA: 15.6 km/h TIEMPO DE DEMORAS: 14.8 M
N de paradas: 11 N de semaforos: 7 vehículos libremente, también se meten a la
RUTA "CAMPESTRE-CASTILLO " vía reduciendo el ancho de esta por ende
SENTIDO NORTE SUR
PUNTO PARTIDA: CAMPESTRE reducen el paso a los vehículos, por otro lado,
HORA DE SALIDA: 4:57 pm HORA DE LLEGADA: 6:25 pm
VELOCIDAD DE MARCHA: 15.6 km/h
N de paradas: 26
TIEMPO DE DEMORAS: 38,9 min
N de semaforos: 10
en el barrio Castillo grande, se presenta un
aumento del flujo vehicular lo cual hace que
Demora
se presente demoras y atascos.
SUR-NORTE NORTE-SUR
Finalmente, en general las rutas son
N de paradas: 11 N de paradas: 26
generalmente buenas, nos dimos cuenta de
Promedio 4 seg Promedio 4 seg
TRANCONES que a pesar de que en la ruta de vuelta era un
ZONA BAZURTO ZONA BAZURTO poco más larga se realizó con mucho más
8 MIN 20 MIN tiempo que la ruta de ida.
INDIA CATALINA BOCAGRANDE
4 MIN 10 MIN Conclusión y recomendaciones
SEMAFOROS
Al analizar el recorrido que se llevó a cabo en
1. 50 seg 1. 55 seg
2. 10 seg 2. 50 seg una ruta urbana en la ciudad de Cartagena,
3. 15 seg 3. 70 seg siendo la ruta estudiada una con mucho flujo
4. 5 seg 4. 10 seg vehicular, una ruta con demasiados tramos
5. 5 seg 5. 15 seg con agujeros, desniveles, baches, etc, a la vez
6. 30 seg 6. 20 seg teniendo en cuenta las imprudencias con las
7. 10 seg 7. 30 seg que manejan los conductores de buseta de
8. 50 seg
<Campestre= (La cual fue en la que se
9. 70 seg
realizó todo el recorrido), donde se vuelan
10. 60 seg
semáforos, se detienen en cualquier
lugar y no respetan normas de señalización,
Análisis de resultados
se puede concluir:
En el estudio realizado se pudo observar que
lOMoAR cPSD| 12386375

• En este tramo encontramos muchos ende habría menos tráfico en toda esta.
sitios de conflictos, los cuales dependieron Referencias bibliográficas
de diversos factores, tales como los [1] colaboradores de Wikipedia. (2022,
semáforos, la vía por la que se circuló que en 18 mayo).
ocasiones era angosta, entre otras cosas.
• La velocidad de recorrido sirve Velocidad. Wikipedia, la enciclopedia libre.
principalmente para comparar condiciones de Recuperado 30 de mayo de 2022, de
fluidez en ciertas rutas. https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad
• La velocidad de recorrido fue [2] Velocidad de recorrido - Wikivia.
bastante baja, en gran parte debido a bajada (2018).
y subida de pasajeros y que por lo general al
realizar el recorrido la mayoría de los Wikivia. Recuperado 2022, de
semáforos los encontramos en rojo. http://www.wikivia.org/wikivia/index.php?titl
• La velocidad de marcha por lo e=Vel ocidad_de_recorrido
general será de valor superior a la del
recorrido. [3] Garategaray, M. (2016). La unidad
Por último, recomendamos que, al momento del exilio: Las revistas Cuadernos de Marcha
de realizar esta práctica o estudio, se tengan y Controversia en México. Revista Eletrônica
en cuenta hasta el mínimo segundo, ya que da ANPHLAC, 19, 186–207.
estos son cruciales para obtener resultados https://doi.org/10.46752/anphlac.19.2015.236
más asertivos y exactos, además que varias 9
personas hagan parte del estudio para que así
Anexo
cada persona pueda cumplir un rol específico
y así llevar a obtener resultados más exactos
y realistas.
Acerca de los resultados obtenidos, se
recomienda a los conductores tener más
precaución, se pudo observar en muchas
ocasiones donde por imprudencias del
conductor se ponían en riesgo muchas vidas,
que si se maneja de manera prudente aun así
se puede llegar al destino sin poner en riesgo
a las personas, además, todo esto mejoraría el
flujo vehicular alrededor de la ciudad y por
lOMoAR cPSD| 12386375

𝑑
𝑣
=

También podría gustarte