Está en la página 1de 36

PREGUNTAS TP1

Pregunta TP1:
En el sistema administrativo, se unen los circuitos del resto
de los sectores, aquí se unifica la información para
procesarla, exponerla y brindarla para su uso. Las
funciones del sector son las siguientes, une según
corresponda
La respuesta correcta es: Registración → De la
documentación de cada operación o actividad realizada.,
Control → Verifica la veracidad de la información existente,
comparándola con lo inspeccionado., Información →
Conocer la marcha de los sectores de la org., en su
conjunto para utilizarla en la toma de decisiones y elegir la
alternativa que beneficie a la misma
PREGUNTA TP1:
Sistema administrativo: Accionar de las organizaciones a
través de sus movimientos, métodos, conductas.
Denominada parte estática de la organización, se vale de
cursogramas, manuales.
La respuesta correcta es: 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Productividad: relación entre los productos obtenidos y los
insumos utilizados en un periodo de tiempo sin alterar la
calidad.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Los administradores además de la ciencia y la técnica, se
valen de la virtud para hacer algo, el hombre imita o crea,
copiando o fantaseando. Puede gustar o no, ser útil o no,
pero cada persona tomara decisiones diferentes en cada
caso, es un hecho creativo basado en la intuición. Para ser
mas competitivos y estar al nivel de las exigencias del
mundo actual.
La respuesta correcta es: arte
PREGUNTA TP1:
Uno de los Principios de la administración es la Autoridad,
se refiere a decidir y ejercer el mando, puede delegarse, es
decir, otorgarle el derecho a otra persona para ejercerla, es
legal e implica la posibilidad de sanción a quien no la
respete.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Al observar al sistema en funcionamiento se reconoce la
existencia de los siguientes elementos: Entradas (o inputs),
Salidas (u outputs), Proceso de transformación,
Retroalimentación o feedback, Ambiente entorno o
contexto, Límites o fronteras.
Es decir, una entrada es cualquier cosa que ingresa al
sistema proveniente del entorno, donde a traves de
actividades, conocimientos combinados, las transformarán
en una salida, que es cualquier cosa que egresa del
sistema cruzando los límites hacia el medio circundante. La
retroalimentación tratara de mantener o perfeccionar el
desempeño del proceso, buscando que los resultados
produzcan una mejora continua. Como el ambiente cambia
constantemente, el proceso de adaptación debe ser
estático. La supervivencia de un sistema dependendera de
su capacidad para cambiar y responder a nuevas
exigencias, todo esto dentro de sus límites, ya que todo lo
que está fuera de él es el ambiente, el entorno.
R6: el proceso de adaptación, debe ser dinámico
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION: Son criterios
innecesarios para identificar y agrupar el trabajo, definen y
establecen las relaciones interpersonales con el fin de
hacer cooperativo el trabajo de las personas.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Especialización y división del trabajo: La
departamentalización permiten expresar una forma de
especialización. Se necesitan individuos polivalentes, que
puedan satisfacer múltiples necesidades. Para
determinados puestos no se requieren individuos de alto
grado de formación especifica.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Como sistema cerrado, toda organización refleja los valores
dominantes en su entorno, ya que los miembros que la
integran son simultáneamente miembros de muchos otros
grupos externos a la organización, que compiten entre sí o
que trabajan en forma complementaria.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Cada vez que se intenta observar un sistema, siempre se
tendrá: un sistema de jerarquía superior donde el
observado está incluido y otros de categoría inferior
integran, forman parte del sistema observado. Se puede
afirmar entonces, que, una organización podrá entenderse
como un metasistema, sistema o subsistema dependiendo
del sistema observado y del análisis que se quiera realizar.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Sistema organizacional Comprende a los individuos que se
interrelacionan, las actividades, sus resultados, los
recursos y los sectores donde colaboran. Representa los
niveles jerárquicos y de autoridad, se denomina parte
estática de la organización y se vale de organigramas.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Las organizaciones no se desenvuelven desvinculadas del
medio que las rodea. Ricardo Solana define, “[…] las
organizaciones son sistemas abiertos que se relacionan
con el contexto y están fuertemente incididas por éste. El
contexto de un sistema está constituido por todos aquellos
factores que, siendo ajenos a él, afectan su
desenvolvimiento. En general, las variables del contexto no
son controlables o sólo lo son parcialmente.”
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Sustitución de sus miembros: las organizaciones no
sobreviven a sus miembros. Los individuos ingresan a la
organización con el objeto de satisfacer fines personales.
Una vez satisfechos éstos o no siendo posible tal
satisfacción, se retiran. No obstante, la organización se
mantiene viva.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
El objeto de estudio de la administración es llevada
adelante por administradores, cuyo éxito o fracaso se mide
segun distintas habilidades, unir según corresponda.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: HABILIDADES
CONCEPTUALES → Se vinculan para ver la org., como un
todo sus componentes y la relación con su entorno. Son
condiciones para la planificación estratégica, muy
importante en la cúspide de la org., HABILIDADES
TECNICAS → Conocimientos y capacidades a aplicarse
en una tarea. Son importantes en los niveles bajos y
medios., HABILIDADES HUMANAS → Se necesitan para
motivar, liderar, comunicar y resolver conflictos con los
miembros de la org.
PREGUNTA TP1:
Los elementos que caracterizan un sistema son:

La respuesta correcta es: Todas las anteriores.

PREGUNTA TP1:

Elio Rafael De Zuani define el concepto de sistema como


"Un conjunto organizado que representa un todo armónico
en donde cada una de sus entidades o partes
componentes están unidas y desordenadas de un modo
lógico que encadena su acción hacia un objetivo
determinado."

La respuesta correcta es 'Falso'

PREGUNTA TP1:

Las variables fundamentales de la administración son:


Las respuestas correctas son: Productividad, Eficiencia ,
Eficacia
PREGUNTA TP1:
La ciencia de la administración tiene como propósito
obtener eficiencia y eficacia en todos los niveles de la
estructura organizacional. Une los niveles, según
corresponda
La respuesta correcta es: Nivel ejecutivo → Su función es
de management (gerenciamiento), elabora estrategias para
el logro de objetivos. Entre sus asistentes están desde el
gerente general hasta los gerentes de área. Conforman los
subsistemas organizacionales., Nivel directivo → Su
función esta relacionada con la elaboración de objetivos y
lineamientos generales. En organizaciones unipersonales
es ejercida por el titular. Conforma el sistema social
organizacional., Nivel operativo → Realizan las tareas
operativas fijadas por el nivel intermedio
PREGUNTA TP1:
Conjunto interconectado y continuo de relaciones de
dependencia que se extiende desde el maximo nivel de la
organización hasta su base.
La respuesta correcta es: Cadena de mando
PREGUNTA TP1:
La ciencia de la administración se vale de TECNICAS,
métodos y procedimientos para hacer las cosas. Las
modalidades de otras culturas se incorporan con estilo
propio. “calidad total”
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
La responsabilidad es el deber que tiene una persona de
cumplir con la tarea encomendada, debe rendir cuentas por
el trabajo asignado. El grado de responsabilidad guarda
estrecha relación con el nivel de jerarquía que posea el
empleado. A mayor jerarquía, menor responsabilidad.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Eficiencia: uso de la mayor cantidad de recursos,
manteniendo la calidad y cantidad.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
El contexto de vinculación general, está constituido por
organizaciones que influyen de forma inmediata en el
desenvolvimiento de la organización.
El contexto de vinculación intermedia, es el espacio donde
actúan organizaciones del mismo tipo.
El contexto de vinculación próxima, es el sistema social,
político, y cultural donde se mueve la organización.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
El proceso completo de delegación implica
Las respuestas correctas son: Determinación de los
resultados esperados, Asignación de tareas, Transferencia
de la autoridad para llevar a cabo esas tareas, Asignación y
exigencia de la responsabilidad, derivada de la ejecución
de la tarea
PREGUNTA TP1:
Solanas, define a las organizaciones como sistemas
sociales integrados por personas y grupos, que bajo una
determinada estructura y dentro de un contexto al que
controlan parcialmente, desarrollan actividades aplicando
recursos en pos de ciertos valores comunes.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Según Parsons Las organizaciones son agrupaciones
humanas deliberadamente construidas, o reconstruidas,
para alcanzar fines específicos. Agrupaciones humanas
permite imaginarnos a un conjunto de personas. Sin
embargo, no cualquier agrupación humana conforma una
organización. Para que ello sea así, es necesario que esa
agrupación humana cumpla con tres condiciones:
Las respuestas correctas son: División del trabajo,
Existencia de centros de poder, Sustitución de sus
miembros:
PREGUNTA TP1:
Existen distintos tipos de contexto:
La respuesta correcta es: Contexto social / político /cultural
/ geográfico
PREGUNTA TP1:
División del trabajo: en toda organización se asignan
funciones o tareas a realizar sobre los recursos a fin de
transformarlos en algún grado de manera que se permita
llegar a obtener los nuevos recursos (objetivos) que
satisfagan los fines de todos los participantes. Las
funciones o tareas que se asignan como consecuencia de
la división del trabajo son necesariamente operativas, a
veces la función puede ser la de aportar recursos
(capitales, ideas, conocimientos) para que otros
participantes operen sobre ellos.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Uno de los Principios de la administración es la Autoridad,
que es el derecho que tiene un superior de solicitarle a un
subordinado la ejecución de una tarea, para el logro de un
objetivo personal
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Existencia de centros de poder: en una organización todos
sus participantes tienen poder por cuanto todos aportan
recursos que son necesarios para alcanzar los objetivos.
Aquellos participantes que posean los recursos más
valiosos tendrán mayor poder. Consecuencia de ello, se da
que algunos de los miembros de la organización son los
que controlan los esfuerzos de los otros y los dirigen hacia
sus propios fines.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
La clasificación de sistemas según el modo en que
interactúan con el ambiente puede ser: Sistemas cerrados
y abiertos. Los sistemas cerrados reciben influencia del
medio ambiente y tampoco generan influencia hacia él,
mientras que los sistemas abiertos no pueden vivir
aislados, se mantienen a sí mismos en un continuo flujo de
entradas y salidas buscando obtener un estado de
equilibrio
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Los principios organizativos son:
Las respuestas correctas son: Jerarquía y autoridad,
Especialización y división del trabajo, Motivación y
participación
PREGUNTA TP1:
Los tres elementos que permiten categorizar a las
organizaciones, segun Solana y Pienovi son:
La respuesta correcta es: Valores Recursos Agentes
PREGUNTA TP1:
La organización es:
La respuesta correcta es: Un sistema social con valores
compartidos que se interrelacionan, utilizan recursos con
los que desarrollan actividades, para lograr objetivos.
PREGUNTA TP1:
El ambiente o medio general está compuesto por variables
que impactan sobre el funcionamiento de la organización,
no de forma inmediata, sino que influye en el clima en el
que ésta se desenvuelve. Los principales factores que
constituyen el ambiente o medio general son:
Las respuestas correctas son: Económicos, Tecnológicos,
Sociales, Políticos, Legales, Culturales , Demográficos.
PREGUNTA TP1:
Las organizaciones se ven igualmente afectadas por
aspectos internos, desde adentro, como por aspectos
externos o del entorno en el que están insertas. El entorno
incluye todas las fuerzas que actúan sobre la organización
desde afuera de la misma. La gerencia debe reconocer
estas fuerzas externas, comprender sus interrelaciones y
entender su impacto real y potencial sobre la organización.
Debe dirigir la organización en pos de aprovechar los
impactos negativos y minimizar los efectos positivos de
estas fuerzas. El contexto es cada vez más turbulento y
competitivo. Por lo tanto, lo que acontece en él influye cada
vez más significativamente en las organizaciones.
Incorrecto, aprovecha los impactos positivos y minimiza los
efectos negativos
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Un sistema es, una unidad compleja de partes, iguales
entre sí, que se interrelacionan y actúan con un objetivo
común.
Incorrecto, son partes diferentes
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Jerarquía y autoridad: la autoridad deriva de los
propietarios del capital, ejercida por los administradores. La
consecuencia de la autoridad es la organización jerárquica,
determinada por cada organización, por lo que hay
entidades mas centralizadas que otras.
Incorrecto, son mas descentralizadas que otras
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
El tramo de control es la cantidad de personas que un
superior puede tener a su cargo para poder ejercer el
control correcto de las operaciones, superada la misma
debe recurrirse a la delegación para evitar inconvenientes
en el desarrollo de las tareas
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Las clases de administracion son: Según quien la ejerce
y Según los efectos globales y de calidad, unir las
caracteristicas de cada uno segun corresponda
La respuesta correcta es: Administración comparada →
Estudia y analiza los resultados de diversos paises
comparando las distintas administraciones, Administración
internacional → Relacionada con movimientos
economicos, con el objeto de implementar una
administracion adecuada en paises extranjeros,
Administración por cuenta propia → Se administran
organizaciones de tamaño pequeño o
microemprendimientos, Administración por delegación →
Se realiza con complejas y diversas funciones, que
requieren tareas especificas
PREGUNTA TP1:
Sistema organizacional: Se adopta una estructura en
función de las estrategias que defina la organización,
establezca tareas y las personas que las realizaran,
administre la información y la toma de decisiones entre
otros.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION
Objeto de estudio o sujeto de la administración: Estudio de
la organización como un todo, los administradores planean,
organizan, dirigen y controlan las operaciones de la org., el
éxito o fracaso depende del análisis y aplicación de
habilidades técnicas, humanas y cientificas.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
La especialización surge por la división del trabajo,
disminuyendo esfuerzos, aumentando la eficiencia y
obteniendo menor productividad.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Motivación y participación: los recursos humanos se
consideran sobre la base de las corrientes psicológicas
aplicadas a la organización, constituyendo la motivación el
factor básico para la formación e integración de los grupos
de trabajo.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
Según Chiavenato El mundo en que vivimos es una
sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones.
Todas las actividades relacionadas con la producción de
bienes o con la prestación de servicios la planea, coordina,
dirige y controla el estado; a éste lo constituyen personas y
recursos no humanos (físicos, materiales, financieros,
tecnológicos, mercadológicos, etc.).
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
Los administradores trabajan sobre conocimientos
organizados, y la administración tiene un campo de estudio
propio. Por lo tanto es una CIENCIA, perfecta e inexacta
debido a la cantidad de variables que participan en ella.
Incorrecto, es una ciencia imperfecta
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
El enfoque de sistemas representa a la organización como un
conjunto complejo de partes interdependientes que
interactúan para adaptarse a un entorno en constante
cambio, con el fin de lograr sus objetivos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
ADMINISTRACION es el proceso de diseñar y mantener un
entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos
cumplan ineficientemente objetivos específicos.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP1:
De la definición de Solanas, surgen las principales
características que identifican a las organizaciones como
tales y las diferencian de otros grupos o agregados sociales.
A saber: el autor hace alusión a la idea de totalidad que
representa todo sistema;
Que el sistema sea social
Que la estructura disponga de partes que integran ese todo;
El contexto está expresando que las organizaciones existen
en un ambiente junto con otras, no son autosuficientes.
Que las actividades, son para transformar los recursos
Y los valores se refieren a los fines que persiguen los
participantes y a los propios objetivos del ente.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP1:
En el sector administrativo se unen los circuitos del resto de
los sectores, aquí se unifica la información para procesarla,
exponerla y brindarla para su uso. Las funciones del sector
son las siguientes:
Las respuestas correctas son: Registración, Control,
Información

PREGUNTAS TP2:
PREGUNTA TP2:
La escuela Neoclasica, trato de dar respuesta al tema de la
estructura de la organización, delegación de funciones,
alcance de control, desarrollaron herramientas para el diseño
de modelos de estructura. Cuales son esas dos
herramientas?
La respuesta correcta es: Organigramas manuales
PREGUNTA TP2:
Los aportes de Taylor a la administración fueron:
Las respuestas correctas son: Seleccionar obreros,
capacitarlos según su potencial en tareas especificas,
Estudiar métodos de producción para que una tarea no
entorpezca o retrase la siguiente, Estudiar tiempos y
movimientos de cada tarea para realizarlo de forma óptima,
Desarrollar la supervisión por capataces funcionales,
Mantener orden de las herramientas y elementos que use el
obrero, Establecer niveles de incentivos, según la producción
alcanzada por el obrero
PREGUNTA TP2:
El plan se formula antes de los acontecimientos, razón por
la cual estos componentes deben relevarse, conocerse,
decidirse, definirse y contemplarse posteriormente a la
gestión.
Incorrecto, es previamente
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Los planes de alta gerencia bajan a niveles medios como
programas y al nivel inferior u operario como
procedimientos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
En la escuela de Administración industrial y general, el
administrador debe
La respuesta correcta es: Planificar las actividades futuras →
Preveer, Verificar en que medida se cumplen las metas
propuestas → Controlar, Conducir, mandar en la
organización → Dirigir, Estructurar la organización →
Organizar, Armonizar las actividades, los recursos y procesos
para llegar a la meta → Coordinar
PREGUNTA TP2:
Etapas del proceso de Toma de Decisión
La respuesta correcta es: Especificación de las alternativas
elegidas. → Planificación de la implementación o puesta en
marcha del curso de acción elegido, Comunicación de las
personas involucradas. → Planificación de la
implementación o puesta en marcha del curso de acción
elegido, Determinación de medidas de seguimiento y control.
→ Planificación de la implementación o puesta en marcha del
curso de acción elegido, Identificación de objetivos. →
Formulación del problema, Elección de la mejor para
alcanzar los objetivos. → Análisis de alternativas de solución
o curso de acción, Evaluación y comparación de cada una.
→ Análisis de alternativas de solución o curso de acción,
Descripción de cada una. → Análisis de alternativas de
solución o curso de acción, Diagnostico de la realidad. →
Formulación del problema
PREGUNTA TP2:
Decisiones estratégicas: son las que instrumentan las
actividades para cumplir con los objetivos
Incorrecto, son decisiones tácticas
La respuesta correcta es 'Falso
PREGUNTA TP2:
En la teoría del comportamiento existen tres enfoques de
análisis según diferentes autores, unir las características con
los autores
La respuesta correcta es: Centran sus análisis en el individuo
dentro de la dinámica organizacional → Argyris y Barnard,
Apelan a la motivación y la recompensa → Maslow y
Herzberg, Indican que las organizaciones están compuestas
por individuos con distintas historias en continuo desarrollo →
Argyris y Barnard, Toman la organización como un medio
para brindar distintos grados de satisfacción al individuo →
Maslow y Herzberg, Centran sus análisis en la toma de
decisiones de los individuos dentro de la organización →
Herbert Simon
PREGUNTA TP2:
En la escuela de Psicología Industrial existen tres estados de
ego
La respuesta correcta es: Ego niño - Ego adulto - Ego padre
PREGUNTA TP2:
El planeamiento, supone anticiparse al futuro y tener en
cuenta factores internos que influirán en la organización.
Incorrecto, son factores externos
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Como se llaman las decisiones que enfrentan situaciones
nuevas, imprevistas e importantes para la organización.
La respuesta correcta es: Decisiones no programadas
PREGUNTA TP2:
En la escuela Teoría del comportamiento o Teoría de las
Organizaciones, las conclusiones de esta escuela son que
establece un modelo integral, es una síntesis de todas las
teorías, propone un modelo para fijar objetivos, analizar el
proceso decisorio, para analizar la conducta, participación,
conflictos, autoridad y comunicación, mayor rigor ilógico en el
tratamiento de la estructura jerárquica.
incorrecto, es rigor lógico, no ilógico
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Mejoró las condiciones de vida de las personas de nivel
socioeconómico mas bajo, por medio del aumento de
costos, generados por el estudio de tiempos, planificación
de tareas, incentivos a la producción y estandarización de
métodos de trabajo
Incorrecto, con la reducción de costos, no con el aumento
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
La Teoria General de Sistemas hizo aportes a la
administración, a partir de estos principios, unir según
corresponda
La respuesta correcta es: La causa es una condición
necesaria pero no suficiente para que se produzca un efecto
→ Teleología, Todo fenómeno es parte de uno mayor que lo
contiene. Enfoque sistémico → Expansionista, El fenómeno
es explicado como parte de un sistema mayor y en términos
del papel que desempeña en ese sistema mayor →
Pensamiento sintético
PREGUNTA TP2:
Las ideas tayloristas tienen como objetivo incrementar la
productividad mediante la racionalización del trabajo
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
Cadena de mando, quien manda a quien, ¿a qué principio
corresponde?
La respuesta correcta es: Jerarquía
PREGUNTA TP2:
La escuela Teoría General de Sistemas, considera a la
organización como un sistema, como un conjunto de
elementos desintegrados a los efectos de alcanzar
determinados resultados o productos en función de
necesidades. Este sistema forma parte de un suprasistema
universal
Incorrecto, el conjunto de elementos son integrados
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Los presupuestos son estimaciones de los recursos para
desarrollar los programas. Estos pueden ser:
Las respuestas correctas son: Económico , Financiero ,
Inversiones
PREGUNTA TP2:
En una relación jefe empleado, en la que el jefe actúa desde
el ego padre, da ordenes, al encontrarse con un empleado
que es un ego niño; que tipo de transacción se presenta
La respuesta correcta es: Transacciones paralelas
PREGUNTA TP2:
En la escuela Estructuralista o Burocrática, el líder es
obedecido porque su poder proviene de un reglamento o
conjunto de normas de la organización
La respuesta correcta es: Liderazgo Burocrático
PREGUNTA TP2:
La escuela de Administración cientifica, mejoró las
condiciones de vida de las personas de nivel socioeconómico
mas bajo, por medio del aumento de costos, generados por
el estudio de tiempos, planificación de tareas, incentivos a la
producción y estandarización de métodos de trabajo
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Los hallazgos mas importantes derivados de las
investigaciones realizadas por la escuela sociológica están
vinculados a los temas de liderazgo, comunicación y
motivación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
Los principios de la escuela de Administración científica
son los siguientes
Las respuestas correctas son: Separación entre la
programación y ejecución, Medición tiempo medio,
Remuneración por pieza, Supervisión por funciones
PREGUNTA TP2:
Desde la sociología se demostró la importancia de la
participación, diferenciando tres modelos, une los modelos
con las características de cada uno
La respuesta correcta es: Resultados negativos → De la no
participación, Ejercida por representantes → De la
participación relativa, Resultados aceptables → De la
participación relativa, Alto nivel de resultados → De la
participación amplia, Aplicable a grupos reducidos → De la
participación amplia, Aplicable a grupos numerosos → De la
participación relativa, Aplicable a determinados grupos y
liderazgo → De la no participación
PREGUNTA TP2:
Pasos para planificar
Cual paso falta?
Objeto o fines organizacionales
Objetivos generales
Políticas de actuación
Planes programas y presupuestos
La respuesta correcta es: Estrategias
PREGUNTA TP2:
El que manda tiene la posibilidad de aplicar sanciones, esto
trae aparejado una responsabilidad, a que principio
corresponde?
La respuesta correcta es: Autoridad y responsabilidad
PREGUNTA TP2:
Componentes del proceso de planificación
Las respuestas correctas son: Objetivos definidos, Plan de
acción, Programas funcionales de las áreas , Recursos,
Controles
PREGUNTA TP2:
Bueno Campos, Cruz Roche y Duran Herrera presentan los
siguientes criterios, une según corresponda
La respuesta correcta es: Elegir la alternativa mas favorable,
suponiendo el mejor de los casos posibles. → Optimista,
Intermedio entre pesimista y optimista. Asigna coeficientes de
optimismo y elige la mejor opción → De Hurwicz, Por cada
situación incontrolable, igual probabilidad; se elige la
alternativa con valor mas alto. → De Laplace, Elegir la
alternativa con la retribución mas alta en el peor de los casos.
→ Pesimista, Analiza costo de oportunidad o grado de
insatisfacción → De Savage
PREGUNTA TP2:
Según la escuela de Relaciones Humanas cuales son las
causas por las que los trabajadores aumentaban su
productividad
Las respuestas correctas son: El dinero no es el único factor
de motivación, Sentimiento de pertenencia al grupo,
Liderazgo, Supervisión flexible, La participación distiende el
conflicto, genera una conducta cooperativa
PREGUNTA TP2:
Une los distintos tipos de presupuestos, según corresponda
La respuesta correcta es: Valorizan las acciones económicas
de la organización. → PRESUPUESTOS ECONOMICOS,
Cantidad a producir en función del presupuesto de materias
primas, mano de obra, gastos de fabricación. → Presupuesto
de producción, Ingresos por ventas en función del precio
unitario por el volumen estimado de producción. →
Presupuesto de ventas, Calculo de flujos de fondos con los
que contara la organización. Ingresos por cobranzas -
Egresos por pagos → PRESUPUESTOS FINANCIEROS,
Posibles inversiones por compra de activos fijos. →
PRESUPUESTOS DE INVERSIONES
PREGUNTA TP2:
Une las funciones directivas y administrativas según
corresponda
La respuesta correcta es: Elaboración → Operaciones
técnicas, Fabricación → Operaciones técnicas, Producción →
Operaciones técnicas, Inventario → Operaciones de
contabilidad, Organización → Operaciones administrativas,
Control → Operaciones administrativas, Ventas →
Operaciones comerciales, Balance → Operaciones de
contabilidad, Dirección → Operaciones administrativas,
Compras → Operaciones comerciales, Previsión →
Operaciones administrativas, Protección de bienes →
Operaciones de seguridad, Protección de personas →
Operaciones de seguridad, Coordinación → Operaciones
administrativas
PREGUNTA TP2:
Taylor consideraba al hombre como un ser proactivo, capaz
de realizar aportes a la tarea que realizaba
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener
conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado
será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el
contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus
fortalezas y debilidades externas.
Incorrecto, las fortalezas y debilidades son internas
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
La escuela de Sociología Industrial, sigue el camino marcado
por Mayo, sus investigaciones se centraron en la Estructura
grupal y conducta - Participación y estructura jerárquica -
Liderazgo y estructura grupal
Incorrecto, se centraron en la Participación y estructura
grupal, no jerárquica
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
PLANES ESTRATEGICOS
Las respuestas correctas son: Son a largo plazo , Afectan a
toda la organización , Complejos , Se realizan en la alta
dirección , Valores subjetivos , El grado de incertidumbre es
alto , Detalles amplios y poco minuciosos, Difícil medición de
la eficiencia y eficacia
PREGUNTA TP2:
Proceso que piensa las acciones a desarrollar para alcanzar
los objetivos fijados.
La respuesta correcta es: planeamiento
PREGUNTA TP2:
Una vez definidos los objetivos, metas, visión y misión; que
análisis podemos realizar para poder evaluar la posición en la
que esta la organización.
La respuesta correcta es: FODA
PREGUNTA TP2:
Para Weber la autoridad es la legitimación del poder,
entendiéndose como poder la capacidad que posee un
individuo para que el otro acepte sus órdenes.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
Después de la primera guerra mundial surgen factores
derivados de acontecimientos históricos, que dan origen a la
escuela de Relaciones Humanas, cuales fueron estos?
Las respuestas correctas son: Creación de legislación social,
Fortalecimiento del movimiento sindical, Desarrollo de las
ciencias relacionadas con la conducta humana, Toma de
conciencia de la improductividad de la aplicación de los
preceptos de las escuelas clásicas
PREGUNTA TP2:
La administración burocrática es un sistema basado en
reglas, con una jerarquía establecida, en una clara división
del trabajo y en métodos y procedimientos imprecisos.
Incorrecto, los procedimientos son precisos
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
TIPOS DE PLANEAMIENTOS unir, según corresponda
La respuesta correcta es: Especifican detallada y
minuciosamente los planes. Alcanzan propósitos específicos.
→ PLANES OPERATIVOS, Plan general de acción, colabora
con los objetivos organizacionales, coordina las actividades
de los sectores, asigna responsabilidades, permite el control
de gestión. → PLANES TACTICOS, Se formulan objetivos y
evalúa que hacer en el futuro. Analiza la situación actual y
elabora planes, conoce la misión, valores y cultura
organizacional. → PLANES ESTRATEGICOS
PREGUNTA TP2:
Weber analizó el liderazgo y lo clasifico en tres tipos
Las respuestas correctas son: Tradicional, Carismático,
Burocrático
PREGUNTA TP2:
Los presupuestos son conjuntos de tareas para cumplir con
la meta.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Con relación al liderazgo y la estructura grupal, quien es el
que no tiene trato amistoso, no es flexible, da órdenes e
impone sanciones?
La respuesta correcta es: Jefe autoritario
PREGUNTA TP2:
La escuela de administración científica surge
La respuesta correcta es: Después de la revolución industrial
PREGUNTA TP2:
Matriz FODA
La respuesta correcta es: Son aquellos factores que
provocan una posición desfavorable frente a la competencia,
recursos de los que se carece, habilidades que no se
poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
→ Debilidades, Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno
en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas
competitivas. → Oportunidades, Son las capacidades
especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener
una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos
que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen,
actividades que se desarrollan positivamente, etc. →
Fortalezas, Son aquellas situaciones que provienen del
entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización. → Amenazas
PREGUNTA TP2:
Análisis que mide e identifica los movimientos físicos de un
trabajador y examina los resultados con el fin de eliminar
los que retardan la producción
La respuesta correcta es: Estudio de tiempos y movimientos
PREGUNTA TP2:
El estudio de la estructura grupal y la conducta definieron la
existencia de diferentes grupos, une según corresponda
La respuesta correcta es: Menor nivel de producción con la
peor calidad → Grupo permisivo, Tiene una producción alta,
difícil de mantener por la tensión que se genera en el grupo
→ Grupo autoritario, Grupo ideal, requiere madurez,
honestidad y responsabilidad → Grupo democrático
PREGUNTA TP2:
El objetivo es llegar a producir mas o mejor con el mismo
esfuerzo, a que principio corresponde?
La respuesta correcta es: División del trabajo
PREGUNTA TP2:
El sistema de división del trabajo consistía en asignar ocho
supervisores a cada área de trabajo, cuatro para la
planeación, producción, programación, estudio de tiempos
y movimientos y disciplina; y los otros cuatro en
mantenimiento, suministros y producción de planta.
La respuesta correcta es 'Verdadero
PREGUNTA TP2:
Se dan cuando una persona se comunica desde un estado
del ego sin encontrar en la otra el estado de ego que busca
La respuesta correcta es: Transacciones bloqueadas
PREGUNTA TP2:
Criterios de Decisión
La respuesta correcta es: No pueden estimarse las
probabilidades de que se produzcan situaciones
incontrolables. → Ambiente de incertidumbre, Se da por
supuesto el comportamiento de las variables incontrolables,
el único problema es seleccionar la alternativa conveniente.
→ Ambiente de certeza, Se conocen las probabilidades de
que sucedan las situaciones incontrolables, quien decide
debe combinar la selección de la estrategia adecuada con la
probabilidad de situaciones fuera de control. → Ambiente de
riesgo
PREGUNTA TP2:
Decisión estratégica: orientan el rumbo de la organización,
se refiere a los objetivos organizacionales, se afecta
globalmente a la misma.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
La escuela Teoría del comportamiento o Teoría de las
Organizaciones se considera integradora de las distintas
corrientes que la preceden
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
Los exponentes de la escuela Neoclásica son los
continuadores de Taylor y Fayol?
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP2:
Los principios a los que los neoclásicos pusieron mas énfasis
son
Las respuestas correctas son: Unidad de mando y
especialización, Autoridad y responsabilidad, Autoridad de
línea y estado mayor, Alcance de control
PREGUNTA TP2:
Taylor desarrollo el estudio de tiempos y métodos, planteo
la supervisión funcional, separo la programación del trabajo
y su ejecución, planteo 14 principios para la
administración.
Incorrecto, los 14 principios los planteo Fayol
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Taylor centro sus estudios en la relación hombre-máquina-
producción, logrando mayor rendimiento del hombre
funcionando en un proceso productivo con un nivel de
ineficiencia semejante a una máquina
Incorrecto, logro un nivel de eficiencia, no ineficiencia
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
Frederic Taylor analiza la empresa en su conjunto y elabora
una teoría de administración general, aplicable a las
organizaciones, mientras que Fayol se centro en la
organización del trabajo
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP2:
PLANES TACTICOS
Las respuestas correctas son: Son a mediano o corto plazo,
Se realizan en los niveles inferiores, Se elaboran
periódicamente, Baja incertidumbre, Planes detallados, Fácil
medición de la eficiencia y la eficacia
PREGUNTA TP2:
La escuela de Administración Industrial y general agrupa
las funciones de la empresa en seis
Las respuestas correctas son: Administrativa, Técnica,
Comercial, Financiera, Contable, Seguridad
PREGUNTA TP2:
El precursor de la escuela administración Industrial y
General es
La respuesta correcta es: Henry Fayol
PREGUNTA TP2:
El Proceso de Toma de Decisión, es el proceso mediante el
cual ante varias alternativas excluyentes, se opta por una
de ellas o por una combinación valida de parte de ellas.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

PREGUNTAS TP3
PREGUNTA TP3:
A que tipo de organigrama corresponde?
El puesto o persona de mayor categoría aparece en el
centro del gráfico, y los niveles de menor categoría se
distribuyen alrededor del mismo formando una órbita. A
mayor distancia del centro disminuye la jerarquía.
La respuesta correcta es: Representación concéntrica o
radial
PREGUNTA TP3:
Complejidad: Las organizaciones tienen normas y
procedimientos que indican lo que toda persona debería
hacer.
Incorrecto, esto es la formalización
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP3:
Rendimiento e integracion organizacional, seleccionar las
opciones segun corresponda
La respuesta correcta es:
Papel predominante de la ética → Toma de decisiones,
Debe haber concordancia entre los objetivos personales y los
de la organización → Socialización y desarrollo profesional,
Vincula a la organización con su ambiente inteno y externo →
Las comunicaciones,
Se identifican medios para lograr calidad → Toma de
decisiones,
Los individuos logran sus objetivos profesionales →
Socialización y desarrollo profesional,
El exito profesional depende de la adaptación →
Socialización y desarrollo profesional,
Las informaciones vinculan todas las tareas → Las
comunicaciones, Permiten que las personas ejerzan el
trabajo → Socialización y desarrollo profesional, La calidad
de la TD depende de los objetivos → Toma de decisiones,
Son de nivel personal y grupal → Toma de decisiones,
Contribuyen al bienestar de la organización → Toma de
decisiones,
Existe un flujo constante de información → Las
comunicaciones
PREGUNTA TP3:
La estructura organizacional debe contener:
Puestos de trabajo - Departamentos - Niveles de Jerarquía - Canales de
comunicación.
Puestos de trabajo - Agrupaciones de personas - Niveles de Jerarquía -
Canales de comunicación
Identificación de personal a cargo - Departamentos - Niveles de Jerarquía -
Canales de comunicación
La respuesta correcta es: Todas son correctas
PREGUNTA TP3:
Administración por Objetivos (APO) Es un enfoque de
administración que, tomando como base el modelo de
sistemas, se orienta al logro de resultados. En donde cada
puesto define sus objetivos en términos de resultados a
lograr (y no de actividades), que sean coherentes,
específicos, prioritarios, desafiantes y tendientes al
mejoramiento permanente; A través de un estilo de liderazgo
que privilegia la participación y la delegación; de manera que
dichos objetivos provoquen la motivación del personal,
apuntalen la planificación y el control de gestión y sirvan
como marco de referencia para la administración de los
recursos humanos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP3:
Los comités tienen caracter de cuerpo consultivo, son
reuniones con asesores especialistas para la resolución de
temas especificos, que se adaptan a cualquier organización.
Identifica las ventajas y desventajas de esta estructura.
Las respuestas correctas son: Pueden formarllos
especialistas que no pertenecen a la organización,
Responsabilidad compartida, Descentralización del poder,
Aumento de la participación, Existe una autoridad máxima
que coordina, Delimitación del alcance de la responsabilidad
y autoridad, Papel fundamental del coordinador
PREGUNTA TP3:
Corresponde a la estructura general, todo se logra en
beneficio del producto final
La respuesta correcta es: Diseño de la organización
PREGUNTA TP3:
A que departamentalización corresponden las siguientes
características:
Uso común y siempre se encuentra en algún nivel
organizacional
Existen funciones basicas empresariales
Coordina las actividades mediante reglas y normas
La respuesta correcta es: Departamentalización por función
empresaria
PREGUNTA TP3:
Que objetivos persigue la estructura organizativa.
La respuesta correcta es:
Facilita el flujo y proceso de información - Facilita la
coordinación - Permite flexibilidad y adaptación - Logra la
satisfacción de los miembros
PREGUNTA TP3:
Gráfico que representa la estructura empresarial y cuya
misión principal consiste en informar a los integrantes cual
es su posición dentro de la misma.
La respuesta correcta es: organigrama
PREGUNTA TP3:
Cual es el tipo de departamentalización que resulta de las
organizaciones que operan en distintas zonas geográficas.
La respuesta correcta es: Territorial o geográfica
PREGUNTA TP3:
El dpto. de Recursos Humanos gestiona a las personas
para garantizar el incumplimiento de las distintas funciones
en cada jornada y que los puestos estén siempre cubiertos,
aplica las fórmulas de contratación más adecuadas en cada
caso, remunera a los trabajadores y los mantiene
motivados.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP3:
El dpto. Financiero consigue financiación para las
necesidades de la empresa (inversiones o circulante),
planifica para que ésta siempre tenga dinero para afrontar
sus pagos puntualmente y tenga una situación patrimonial
saneada (balance solvente), y controla que la actividad
resulte rentable.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP3:
El Diseño de la organización es el proceso que permite
tomar decisiones con el fin de crear una estructrura
determinada
La respuesta correcta es 'Verdadero'
PREGUNTA TP3:
La estructura organizacional es:
La respuesta correcta es: Conjunto de relaciones jerárquicas
y funcionales
PREGUNTA TP3:
Funciones de la estructura
La respuesta correcta es: Toma de decisiones → Recursos
Humanos - Trabajo directivo,
Determinación de objetivos → Recursos Humanos - Trabajo
directivo,
Competencia → Recursos Humanos - Trabajo directivo,
Actividades repetitivas → Recursos Humanos - Trabajo
operativo,
Sistemas → Recursos Materiales,
Actividades estandar → Recursos Humanos - Trabajo
operativo, Procesos → Recursos Materiales,
Maquinarias → Recursos Materiales,
Conducción de personal → Recursos Humanos - Trabajo
directivo,
Autoridad → Recursos Humanos - Trabajo directivo,
Actividades rutinarias → Recursos Humanos - Trabajo
operativo,
Materiales → Recursos Materiales
PREGUNTA TP3:
Las organizaciones que se desenvuelven en un entorno
competitivo, y que para adaptarse a él, grandes compañías
fraccionan sus actividades en unidades de menor autonomía
operativa, son llamadas....
La respuesta correcta es: unidades de estrategias de
negocios
PREGUNTA TP3:
Las siguientes características corresponden a que tipo de
estructura:
Replanteo en los modelos mentales
Combinación de las formas de pensar
Estructuras dinámicas y flexibles
Amplitud de los canales de comunicación
Participación, cooperación y alianzas dentro de la
organización
Evaluación permanente en periodos breves, tendiendo a la
autoevaluación
Replanteos y modificaciones
La respuesta correcta es: Estructura de redes
PREGUNTA TP3:
Reúne algunas de las características importantes de las
otras estructuras vistas, la estructura de una organización
puede ser de enfoque múltiple, ya que utiliza al mismo
tiempo criterios de productos y función o producto y
geografía.
La respuesta correcta es: Estructura Híbrida
PREGUNTA TP3:
Proceso de APO
1º Revisión de los objetivos del empleado: el gerente
obtiene una comprensión clara de los objetivos generales
de la organización.
2º Establecimiento de los objetivos del empleado: el
gerente y el empleado se reúnen para acordar los objetivos
que debe alcanzar el empleado al final de un periodo
normal de operación.
3º Supervisión del progreso: durante el periodo de
operación normal y a diferentes intervalos, el gerente y el
empleado verifican si los objetivos están siendo
alcanzados.
4º Evaluación del desempeño: al final de un período
normal de operación, se juzga el desempeño del trabajador
en la medida en que haya alcanzado los objetivos.
5º Recompensas: no se dan recompensan a los empleados
con base en la medida en que se han alcanzado los
objetivos.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP3:
Los rectangulos en un organigrama indican la relación de
autoridad, pueden ser horizontales o verticales.
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP3:
Existen tres estudios para obtener un rendimiento eficaz:
La respuesta correcta es: Comunicaciones - Toma de
decisiones - Socialización y desarrollo profesional.
PREGUNTA TP3:
El proceso de organización posee las siguientes etapas:
Fijación de objetivos - Identificación y clasificación de
actividades - agrupamiento y distribución de actividades -
Delegación de autoridad - Coordinación y comunicación
Incorrecto, Identificación y clasificación de actividades no
corresponde y falta el control para poder retroalimentar
La respuesta correcta es 'Falso'
PREGUNTA TP3:
Identificar las caracteristicas de los distintos tipos de
estructuras
La respuesta correcta es: Llamada horizontal → Estructura
Funcional, Los subordinados obedecen a un solo nivel
superior → Estructura Lineal, Establece la división del trabajo
y la participación de la especialidad → Estructura Funcional,
Cada especialista se encuentra frente a un cargo, creando e
implementando sus proyectos → Estructura Funcional,
Peretenece a las organizaciones mas antiguas → Estructura
Lineal, Llamada tambien staff → Estructura Lineal asesorada,
La autoridad desempeña un papel importante → Estructura
Lineal, Solo investigan y asesoran a los administradores de
línea → Estructura Lineal asesorada, Llamada combinada →
Estructura Lineal Funcional, Llamada también vertical o
militar → Estructura Lineal, Cuando hay asesores se llama
lineal funcional con staff → Estructura Lineal Funcional,
Existe una relación jerárquica directa → Estructura Lineal, Es
una combinación de la estructura lineal y funcional →
Estructura Lineal Funcional, Existe la autoridad de linea del
superior a los subordinados y por el otro los asesores →
Estructura Lineal asesorada, Es la estructura mas simple →
Estructura Lineal
PREGUNTA TP3:
Segun las diferencias, identifica la estructura y la
departamentalización.
La respuesta correcta es:
Dificultades si no se definen con claridad las atribuciones de
cada línea jerárquica → Estructura Matricial, Combina una
estructura de mando con otra doble → Estructura Matricial,
Llamada rejilla, matriz, administración de proyectos o
productos → Departamentalización Matricial,
Combina en una misma estructura la departamentalización
funcional y la de productos y proyectos →
Departamentalización Matricial,
Participación interdepartamental → Estructura Matricial

También podría gustarte