Está en la página 1de 2

www.reallygreatsite.

com
Melón
“Cucumis melo”

Morfología del melón Requerimientos


edafoclimáticos del melón

Temperatura óptima
Temperauras criticas para el
melón en las distintas fases de
desarrollo: para su
germinación la temperatura
óptima esde 22-28ºC,,
Marco de plantación floración es de 20-30ºC,
desarollo es de 25-30ºC y
Habitualmente se planta a una distacia entre 0.5
maduración del fruto es de
y 1m y pasillos entre lineas de 1.5 y 2m.
25ºC.
Humedad
Al inicio del desarrollo de la
planta la humedad relactiva
debe de ser del 65-75% en la
floracion del 60-70% y en
frutificacion del 55-65%.

Sistema de riego Suelo


Suelos ricos en materia
Riego por goteo . orgánica, profundos mullidos
bien drenados y con buena
Estados productores aireación .
El pH óptimo del suelo se
El estado con mayor con mayor superficie sembrada situa entre 6 a 7.
es Coahuila, en segundo lugar esta Sonora y en La CE del suelo es de 2.2
tercel lugar Michoacan y Guerrero dSm-1 y la CE del agua de
riego es de 1.5 mdSm-1.
Plagas del melón
Variedades del melón
Melera o pulgon Mosca blanca Gusanos de
del melon (Trialeurodes alambre Melón cantalupo ( cucumis
(Aphis gossypii) vaporariorum) (Agriotes ssp.). melo var. cantalupensis)

Enfermedades del melón Melón amarillo canario


(Cucumis melo L.
Atracnosis del melón Fusariosis (Inodorus Group) 'Canary'
Verticilosis
(Colletotrichum (Fusarium
(Verticillium ssp)
oligochaetum Cav.) oxysporum Schl)

Melón piel de sapo (Cucumis


melo 'Santa Claus')

Elisa Dorantes Ayala


“A” 5º
Hortencia
www.reallygreatsite.com

Hydrangea

Morfología Requerimientos
edafoclimáticos

Temperatura óptima h
Para la formación de botones
florales es necesario que la
temperatura sea inferior a 18°C
durante al menos 6 meses,
posteriormente se requiere un
Marco de plantación
periodo de 6 semanas a 5°C
Habitualmente se planta a una distacia entre para iniciar el forzado
0.75a 1m
Humedad
Al inicio del desarrollo de la
planta la humedad relactiva
debe de ser del 60-70% en la
floracion del 60-70% evitando
encharcamientos para evitar
enfermedades o asfixia
radicular
Sistema de riego Suelo
Riego por goteo . suelos ricos en materia
organica,porosos bien
Estados productores drenados.
El pH optimo del suelo se situa
El estado con mayor con mayor superficie entre 5.5 a 6.5
sembrada es Estado de México 72.2%, en La CE del suelo es de 1 dSm-1
segundo lugar esta Puebla con 7.6% y en tercel y la CE del agua de riego es de
lugar Morelos con 7.3% 1.5 mdSm-1.
Plagas Variedades

Araña roja Cochinilla algodonosa Trips


Tetranychus uricae Planococcus citri Thysanoptera
H. Arborencens Annabelle

H. Áspera
Enfermedades

Ascochyta hychengea Oidium Hortencia Botrytis cinerea

H. Arborencens Sweet
Annabelle

Alis Clarita Ramírez De Jesús


5° "A"

También podría gustarte