Está en la página 1de 6

Proceso Administrativo

Actividad semana 2
Tipos de organización

Zulma tatiana ortiz ramirez

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá D.C. - Sede Principal

Programa Administración de Empresas

enero de 2024
INTRODUCCION

A continuación vamos a encontrar la clasificación de las organizaciones en Colombia, de acuerdo a


su sector también podremos identificar características que nos permitirán entender en que
situaciones se puede crear una organización y cuáles serían sus características, adicionalmente
podremos entender información como objetivo de cada una, funciones de las empresas, y
responsabilidad de los socios de acuerdo a la sociedad a la que pertenezca cada organización.
Estarán relacionadas algunas de las empresas importantes que hacen parte de cada uno de estos
sectores, y que servirán de ejemplo para quienes estén interesados en seguir sus pasos.
Desarrollo:

Cuadro comparativo de la clasificación de las organizaciones encontramos las siguientes:


Conclusiones:

Durante esta investigación y recopilación de información logré entender los diferentes modelos y
tipos de organización, además de comprender que la empresa independientemente del sector al
que pertenezca siempre tiene un fin común en donde algunos buscan realizar aportes, otros prestar
un servicio etc., además que las empresas disponen de diferentes funciones y entes de control que
permiten que los empresarios puedan crecer.

Bibliográficas:

• Bernal, C. A. y Sierra H. D. (2008). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI.
pp. 8-12. Pearson.

• Chiavenato, I. et al. (2019). Introducción a la teoría general de la administración. capítulo 5.


McGraw-Hill.

• Educatina. (2013, agosto 14). Proceso administrativo (fases y etapas). [Archivo de video].
YouTube.

También podría gustarte