Está en la página 1de 5

Fase 1- Reconocimiento

Sandra Barros Romero Cod: 1124012126

Grupo: 403024_70

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH

Paradigma de la Investigación

Febrero 2024

Introducción
El reconocimiento del curso tiene como objetivo aportar la capacidad de expresar

los conocimientos previos sobre la investigación como fundamento para el desarrollo del

curso, a través de la revisión general de la guía y la rúbrica de evaluación y los diferentes

recursos educativos para la presentación del curso, de manera individual se dan respuestas a

los interrogantes planteados argumentados de manera personal aplicando asimismo los

conocimientos disciplinares previos. Asimismo, la reflexión en torno a la importancia del

curso para el proceso formativo desde el ámbito psicológico.

Repuesta a las preguntas orientadoras


¿Qué entiendo por investigación?

R: La investigación en diversos campos del saber puede ser percibida como un

proceso social de gran importancia, cuyo propósito es generar las respuestas a las preguntas

intelectuales que puedan surgir en la reacciones reflexivas y críticas de los sujetos ante la

práctica o en teoría existente, por lo tanto, he valorado como un proceso que en cuanto sea

tratado de manera continua y coherente en diferente momento, se adquiere y crea un

procedimiento para adquirir comprensión. Desde el área social, se determinan por las

características del campo de la psicología, guiado por agentes sociales que, en la acción

personal o colectiva, se esfuerzan constantemente por no responder a las diversas preguntas

que surgen desde diversas áreas relevantes del conocimiento y el comportamiento.

¿Qué entiendo por paradigma?

R: Un paradigma es un modelo o un ejemplo de un caso, que procede en una

situación particular, es decir un paradigma se estima como una teoría o un conjunto de

teorías que sirven como modelo básico para poder resolver diferentes problemas.

¿Qué es una problemática psicosocial?

R: Un problema psicosocial es aquella situación de estrés social que provocan o

contribuyen a patología físicas, psíquicas o psicosomáticas en la persona afectada, así como

las crisis y perturbaciones graves en la homeostasis familiar que tiene la posibilidad de

provocar manifestaciones clínicas en su relación.

Reflexión
Considero que este tipo de asignatura de formación permiten desarrollar habilidades

necesarias importante como futuro profesional, siguiendo con la relevancia del curso,

señalar que hay factores y componentes que sean considerados al momento de comprender

el comportamiento, dado que diversas problemáticas sociales analizadas actualmente en

nuestro entorno se hacen necesaria la sustentación adecuada de nuestra propia realidad

social, debido que a partir de este campo profesional es necesario adquirir capacidades que

permitan afrontar una variedad de intervenciones en múltiples situaciones conocimientos y

una buena aplicación de estas permitirán cambios de mejoría para nuestros pacientes,

considerando al individuo con la capacidad de lograr metas y que en el proceso sea notables

socialmente.

Referencias Biográficas
D’Aquino, M. (2013). Proyectos de investigación en ciencias sociales. Qué significa

investigar?. Pág 24-40. Editorial Maipue.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79012?page=24

Estévez, A. (2020). La Ciencia Como Medio en El Desarrollo De La Psicología.

Papeles Del Psicólogo.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

También podría gustarte