Está en la página 1de 8

Instrumentos de

diagnostico
Carlos Gallo, Juan Revelo

SEDENTARISMO
Jhon Quevedo
Podometro 01
Contador de pasos
PODOMETRO

Esta es una herramienta que cuenta los pasos que una persona puede
dar en un día, esto para verificar qué tan activas son, determinando y
comparando los resultados será posible identificar la situación del
estado físico de la persona, gracias al podómetro y con ayuda de los
índices determinados por C. Sepúlveda et al, se identifica el estado de
sedentarismo de la siguiente manera:
PODOMETRO GENERO RANGO (Pasos/día) ESTADO

-7.000 Sedentario

7.000-9.499 Actividad leve

9.500-11.999 Medianamente activa


FEMENIN0
12.000-14.999 Activa

+14.500 Actividad alta

-10.000 Sedentario

10.000-12.499 Actividad leve

12.500-14.999 Medianamente activa


MASCULINO
15.000-17.499 Activa

+17500 Actividad alta


IPAQ
02
International Physical Activity Questionnaire
Cuestionario Internacional de Actividad Físicas
IPAQ

Es un cuestionario diseñado para evaluar el


nivel de actividad física de una persona en su
vida cotidiana. Fue desarrollado por un grupo
de investigadores internacionales como una
herramienta estandarizada para medir la
actividad física en diferentes poblaciones y
contextos culturales.
IPAQ

¿Para qué el IPAQ?


El IPAQ recopila información sobre la frecuencia, duración e
intensidad de varias formas de actividad física realizadas en
diferentes contextos, como el trabajo, el hogar, el transporte y
el tiempo libre. Al analizar las respuestas del cuestionario, se
puede obtener una estimación del gasto energético total
relacionado con la actividad física y clasificar a los
participantes en categorías según su nivel de actividad física.
SEDENTARISMO

Referencias
Valbuena, C. N. S., & Meléndez, L. L. (2014). Practica de actividad física,
actividades sedentarias y hábitos alimentarios en escolares entre los 5 y 10 años
con exceso de peso de un colegio en Bogotá, Colombia. Revista de la Facultad de
Medicina, 62(2), 221.f

Barrera, R. (2017). Cuestionario Internacional de actividad física (IPAQ). Revista


Enfermería del trabajo, 7(2), 49-54.
ISO 690

GRACIAS

También podría gustarte