Está en la página 1de 2

Guion de actividades sobre ejemplificación.

1.- Señala similitudes y diferencias (diferentes de ser polígonos o no polígonos) entre


las figuras mostradas por Enrique durante el desarrollo de su clase, organizando las
figuras en grupos según las semejanzas que encuentres.

5
3 4
1
6

2
8 7

9 10
12
11

a) Lo que sigue es un ejemplo de lo que requiere la tarea. Indica qué cualidad se


deriva de la siguiente organización:
Grupo 1 Grupo 2

b) Propón, al menos, otras tres organizaciones de las figuras anteriores indicando


el criterio que has usado y qué figuras componen cada grupo. Las nuevas
organizaciones propuestas no tienen por qué diferenciarse solo en dos grupos
(dicotómicas).

2.- Lee el capítulo de Figueiredo y Contreras (2015) y describe con tus propias palabras
qué es una dimensión de variación. Señala distintas dimensiones de variación en base
a las cuales organizar las figuras anteriores.
3.- Utiliza la siguiente tabla para examinar el conjunto de los ejemplos seleccionados
por el maestro del vídeo para configurar la enseñanza del concepto de polígono.
Justifica las valoraciones de cada ítem, reflexionando después sobre el porqué de tu
evaluación (explica tanto como puedas dicha valoración).

INDICADOR VALORACIÓN (de 1 a 5)

Variabilidad en las posiciones: cómo el conjunto de


ejemplos contempla o no los distintos apoyos de las
figuras, evitando las posiciones prototípicas.

Dimensiones de variación: capacidad del conjunto de


ejemplos para poner de relieve los elementos que
pueden distinguir unas figuras de otras.

Potencialidad para generar grupos que describan


propiedades comunes: grado en el que las figuras
propuestas permiten clasificaciones en distintos
subgrupos.

Variabilidad en los elementos de los mismos grupos:


capacidad del conjunto de ejemplos para evidenciar
agrupaciones en las que se observen la confluencia de
distintas propiedades.

Capacidad para abarcar ejemplos extremos: grado en


el que el conjunto de ejemplos permite la construcción
de figuras cuyas características no son evidentes a
primera vista.

4.- Discute cómo se vería afectado tu análisis con la inclusión de las siguientes figuras
en el espacio de ejemplos del aula:

También podría gustarte