Está en la página 1de 6

Suponga que el 30-9-07 la Industrial, S.A. ha vendido una excavadora en Bs. 100.

000, bajo las siguientes condiciones:


Cuota inicial, cobrada de contado, Bs. 28.000
24 Cuotas mensuales (giros) de Bs. 3.000 c/u 72000
El ejercicio económico de la empresa finaliza los 31-12.
El costo de ventas en del 70% sobre su precio, de Bs. 100.000. La utilidad por el 30%

Con base a la información suministrada elabore el siguiente cuadro:

AÑO VENTAS COSTO GANANCIA COBROS DEL COSTO GANANCIA


DE VENTAS BRUTA PERIODO 70% REALIZADA (30%)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
2007 100,000.00 70,000.00 30,000.00 37,000.00 25,900.00 11,100.00
2008 36,000.00 25,200.00 10,800.00
2009 27,000.00 18,900.00 8,100.00
100,000.00

En la línea correspondiente al año 2007, las columnas 1, 2, 3 y 4 se explican por sí solas, la columna 5 representa el cobro de la
mensualidades de ese año. Las columnas 6 y 7 se obenen aplicando el 70% y el 30% a los cobros del período. La columna 8 se
ganancia bruta y la ganancia realizada. Los años 2008 y 2009 indican los cobros de cada período con la misma distribución.

Los asientos de Libro Diario para registrar esa operación serían, suponiendo que la empresa lleva inventario permanente:

PRIMER AÑO
Fecha Detalle Auxiliar Debito Crédito
Asiento 1
9/30/2007 Efectivo en Caja 28,000.00
Cuentas por Cobrar 72,000.00
Ventas a Plazo 100,000.00
(Ventas a plazo del período)
*****
Asiento 2
9/30/2007 Costo de Ventas 70,000.00
Inventarios 70,000.00
(Costo de las ventas a plazo)
*****
Asiento 3
XX/XX/2007 Caja 9,000.00
Cuentas por Cobrar 9,000.00
(Cobro de las tres cuotas restantes
del año)
*****
Asiento 4
12/31/2007 Ventas a Plazo 100,000.00
Costo de Ventas 70,000.00
Utilidad Bruta Realizada 2007 11,100.00
Utilidad Diferida en Ventas 2008-2009 18,900.00
(Cierre de cuentas 2007)

Totales Debitos y Créditos 279,000.00 279,000.00

Los asientos 1 y 2 se explican por sí solos, como ventas bajo inventario permanente. El asiento 3, se hizo resumido, pero corre
uno mensual, por cada cobro; en el asiento 4, asiento de cierre, se eliminan tanto las ventas como el costo y se registran: la ul
posteriormente, se llevará a la cuenta Ganancias y Pérdidas, como la ulidad diferida, que quedará en el Balance General, como un Crédito D

SEGUNDO AÑO
Fecha Detalle Auxiliar Debito Crédito
Asiento 1
XX/XX/2008 Efectivo en Caja 36,000.00
Cuentas por Cobrar 36,000.00
(Cobros recibidos durante el 2008)
*****
Asiento 2
12/31/2008 Utilidad Diferida en Ventas 10,800.00
Utilidad Bruta Realizada 10,800.00
(Cierre de cuentas 2008)
*****

Totales Debitos y Créditos 46,800.00 46,800.00

Observe que al finalizar los años 2008 y 2009, se debe registrar la ulidad realizada en ese período, para lo cual se debita la cue
UTILIDAD DIFERIDA EN VENTAS, y se acredita a la cuenta de resultados UTILIDAD BRUTA REALIZADA, que pasará a la cuenta ga

TERCER AÑO
Fecha Detalle Auxiliar Debito Crédito
Asiento 1
XX/XX/2009 Efectivo en Caja 27,000.00
Cuentas por Cobrar 27,000.00
(Cobros recibidos durante el 2008)
*****
Asiento 2
12/31/2009 Utilidad Diferida en Ventas 8,100.00
Utilidad Bruta Realizada 8,100.00
(Cierre de cuentas 2009)
*****

Totales Debitos y Créditos 35,100.00 35,100.00

-
uientes condiciones:

GANANCIA
DIFERIDA
(8)
18,900.00
8,100.00
-

na 5 representa el cobro de la cuota inicial más tres


del período. La columna 8 se obene de restar la
con la misma distribución.

inventario permanente:
, se hizo resumido, pero corresponde a tres asientos,
o el costo y se registran: la ulidad realizada, que,
ance General, como un Crédito Diferido.

, para lo cual se debita la cuenta del Balance General


DA, que pasará a la cuenta ganancias y pérdidas.
El 01 de octubre del 2020, Mueblería la Mecedora, S.A compró mercancías a crédito a
Pichueta Salcedo por $20,000.00.
El 01 de octubre Mueblería la Mecedora, S.A, vendió un equipo de música por $10,000.00 al
señor Musaraña Lopez, con un inicial de $1,000.00 y el resto en 18 pagos iguales y
consecutivos a final de cada mes. El costo de venta representa el 60% de las ventas
Requerido:
 Registre la compra de la mercancía
 Registre la venta de la mercancía y costo de ventas
 Registre el cobro hasta diciembre del 2020
 Registre la utilidad buta diferida
 Registre la Utilidad Bruta realizada
 Cerrar las cuentas al 31 de diciembre del 2020
 Registrar el cobro faltante en el 2021

También podría gustarte