Está en la página 1de 9

Candela Maia Scelzo Moquillaza

1. A) Libertate, empresa social de inclusión.

B) Son proyectos económicos para brindarle a personas con discapacidades a que puedan trabajar y asi
entrar al ámbito laboral del país.

C) Consultoría, formación y sensibilización para empresas y organizaciones, Diagnóstico, testeos,


capacitación técnica y Certificación de Accesibilidad para productos digitales.

D) Es un programa de formación inclusivo en habilidades de producción y reciclaje para personas con y


sin discapacidad, que buscar acompañar e impulsar unidades productivas de triple impacto, ampliando
las posibilidades de trabajo y de reciclaje de materiales.

E) https://www.libertate.com.ar/equipo/

Reciclando con Inclusión


Accesibilidad digital, ¿requisito u oportunidad?

GPESI

A) Fundación Ruta 40, la educación como camino.

B) Es una fundación que busca hacer una mejor educación a todos los niños y niñas de las provincias y que
así puedan formarse y tener un futuro mas prometedor.

C) áreas de trabajo: Bibliotecas y promoción de la lectura, Recursos e infraestructura, Innovación educativa y


tecnología, Promoción de la salud y cuidado del medioambiente Y Promoción humana y comunitaria.

D) Visión: Lograr que los alumnos de las escuelas rurales tengan una educación de calidad y que,
comprometidos y preparados, puedan forjar su propio futuro.
Misión: Contribuir al desarrollo integral y fortalecimiento de las escuelas rurales, próximas a la Ruta Nacional
40, para promover la igualdad de oportunidades educativas. Generamos proyectos sustentables con el
compromiso y participación de toda la comunidad.

E)http://www.fundacionruta40.org.ar/?
utm_source=sem&utm_medium=brand&gclid=EAIaIQobChMIpPTxoruX-AIVFGGRCh1qHQW-
EAAYASAAEgI2evD_BwE
NUESTRAS ESCUELAS

AREAS DE TRABAJO
2. MICRO-MPRENDIMIENTOS

A) Lunacreacionesok

B) Hace adornos para lucir en el cuerpo (bijouteri). Ej: pulseras, anillos, collares, Aros, etc.

C) Se puede encontrar únicamente en Instagram


3. ANALISIS FODA

ARMADO DE CAJAS
FACTORES INTERNOS

FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (-)

MATERIA PRIMA ECONOMICA, YA QUE ES CARTON NO CONSEGUIR EL TAMAÑO DE CARTON PUDE


CORRUGADO Y SE CONSIGUE N VARIOS LADOS. ATRASAR EL TRABAJO.

SE ARMA CON PLASTICOLA O VOLIGOMAS, SE DEJA PASARSE DE PLASTICOLA PUDE PONER EN RIESGO LA
SECAR Y YA SE PUEDE ARMAR CAJA.

SE DECORA A GUSTO O GUSTO DEL CLIENTE. A SI LA DECORACION ES A GUSTO DEL CLIENTE SE PUEDE
GUSTODE UNO LA IMAGINACION SE PUDE COMPLICAR BUSCAR LOS COLORES O DECORACIONES
EXPLOTAR A FONDO Y A GUSTO DEL CLINTE QUE ÉST PIDA.
TAMBIEN SE FACILITA.

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES (+) AMENAZAS (-)

LOS PRECIOS SE PUEDEN MEJORAR Y TENER MÁS HACERLE COMPETENCIA A GRANDES DISTRIBUIDORES
VENTAS. DE CAJAS, HACE DIFICIL COMPETIR.

LAS REDES SOCIALES POTENCIAN A LOS PEQUEÑOS EL PRECIO A PONER ROZA EL DE COSTO POR LO QUE
MPRENDEDORES Y LLEGAN A DONDE QURREMOS. LAS GANANCIAS AL PRINCIPIO SON NULAS.

SI TE CONOCEN Y LES GUSTA TUS CAJAS, LOS “VOZ SI ALGUNA CAJA TIENE UN DESPERFECTO Y ÉSTE
A VOZ” AYUDA MUCHO. MOLESTA, PUEDE QUE SE HAGA CONOCIDO Y NO
QUIERAN COMPRAR

También podría gustarte