Está en la página 1de 3

Descripción del Proyecto

MISIONES Y LA IGLESIA LOCAL

Se tienen dos opciones diferentes para el proyecto. Cada estudiante debe


escoger una de las dos.

1. Hacer un planeamiento para una conferencia misionera anual dentro de su iglesia


local.

2. Hacer un planeamiento anual para un comité de misiones en su iglesia local.

Ambos trabajos debe realizarse con un mínimo de 7 páginas y un máximo de 10


páginas, sin incluir la portada y el índice. Debe realizarlo utilizando letra Arial 10,
Verdana 11, o Times New Romana 12, a espacio y medio en forma normal. Debe incluir
al menos tres referencias bibliográficos, y debe usar un sistema adecuado de anotación,
ya sea APA, Chicago o MLA.

Con respecto al proyecto uno, el contenido es el siguiente:


1. Definir al menos dos propósitos de la conferencia misionera.
2. Definir al menos dos metas de la conferencia misionera.
3. Definir el tema.
4. Definir el lema.
5. Definir un versículo lema.
6. Definir la fecha de la misma.
7. Definir la cantidad de personas esperadas.
8. Identificar los conferencistas.
9. Identificar el presupuesto.
10. Definir al menos cuatro comisiones y sus respectivas funciones.
11. Hacer el programa de la conferencia para al menos tres días.
12. Hacer un tabla de cotejo para evaluar la conferencia con al menos 5 puntos a
evaluar.

Con respecto a la segunda opción, el contenido es el siguiente:


1. Definir al menos dos propósitos del comité de misiones.
2. Definir al menos tres metas para el año del comité de misiones.
3. Identificar diversas labores o funciones del comité de misiones (al menos
tres), por ejemplo, mural misionero, periódico, domingo misionero, capsula
misionera, relación con clases de escuela dominical, etc.
4. Delegar a al menos tres personas estás labores. Por ejemplo, Mural (Doña
Fulana), Periódico (Don Sutano), Domingo Misionero (Don Mengano).
5. Hacer un cronograma para cada mes del año.
6. Hacer el programa para dos domingos misioneros especiales.
7. Hacer una tabla de cotejo para evaluar el programa anual con al menos 5
puntos a evaluar.
Tabla de cotejo para la primera opción
PLANEAMIENTO DE LA CONFERENCIA MISIONERA ANUAL

ASPECTOS A CALIFICAR PUNTAJE % PUNTOS


OBTENIDOS %
Portada
Incluye portada 1
Nombre del proyecto 1
Contenidos
Propositos 2
Metas 2
Tema 1
Lema 1
Versículo lema 1
Fecha 1
Cantidad de personas esperadas 1
Comisiones y funciones 8 (al menos, cuatro
comisiones, un punto
por el nombre de la
comisión, y un punto
por incluir sus
funciones).
Identificar el o los conferencistas 1
Incluir un presupuesto 1
Programa de la conferencia 6 (dos puntos por
cada día)
Tabla de evaluación 5 (un punto por cada
tema a evaluar)
Bibliografía y referencias
Incluye bibliografía según 1
parámetros de MINTS
Incluye referencias bibliográficas 1
de manera adecuada
Incluye las tres referencias 3 (un punto por cada
requeridas referencia)
Formato del trabajo escrito
Número de páginas solicitada 1
Tipografía solicitada 1
Formato de parrafos solicitado 1
Total 40%
Tabla de cotejo para la segunda opción de proyecto
PLANEAMIENTO ANUAL PARA UN COMITÉ DE MISIONES

ASPECTOS A CALIFICAR PUNTAJE % PUNTOS


OBTENIDOS %
Portada
Incluye portada 1
Nombre del proyecto 1
Contenido
Propósitos 2
Metas 3
Labores o funciones del comité 3
Delegar funciones o labores del 3
comité
Cronograma para cada mes del año 12 (un punto por cada
mes)
Programa del domingo misionero 1 1
Programa del domingo misionero 2 1
Tabla de cotejo para evaluación 5
anual
Bibliografía y referencias
Incluye bibliografía según 1
parámetros de MINTS
Incluye referencias bibliográficas 1
de manera adecuada
Incluye las tres referenc ias 3 (un punto por cada
requeridas referencia)
Formato del trabajo escrito
Número de páginas solicitada 1
Tipografía solicitada 1
Formato de parrafos solicitado 1
Total 40%

También podría gustarte