Está en la página 1de 1

Trabajo práctico

Educación ambiental: También la lluvia (2010).

Pautas de trabajo:

-El trabajo debe ser entregado de forma prolija, en tinta y con una carátula que dé cuenta de lo
siguiente: nombre del trabajo, nombre de los alumnos, curso y nombre de la materia.

-El trabajo puede realizarse en pares. Cualquier trabajo copiado parcial o totalmente será
calificado con un 1 (uno).

-Los alumnos deben respetar las normas ortográficas (mayúsculas, acentos). Se bajará nota
cada 5 errores ortográficos. Responder en forma de oración y con coherencia y cohesión.

-La fecha de entrega es el 06/09/2023. De ser entregado fuera de fecha sin justificación, el
alumno tendrá una nota menor.

Consignas:

1) Investigar:

a. ¿Quién fue Hatuey? ¿Por qué fue importante para la resistencia indígena en tiempos de
conquista española? ¿Cómo muere? ¿El documental que filman Costa y sus compañeros,
coincide con los datos biográficos que buscaste?

b. ¿Qué fue la “Guerra del agua”? ¿Por qué se produjo? ¿Qué consecuencias tuvo en la
población? ¿De qué manera esta última pregunta se ve reflejada en la película?

c. En Argentina, ¿Cuáles son los problemas más preocupantes relacionados con el agua?
Mencionar al menos dos y desarrollarlos.

¿Qué tipos de soluciones se plantean para las problemáticas investigadas?

2) En la película podemos observar dos sectores con opiniones completamente diferentes


sobre el conflicto del agua. Desarrollá el pensamiento de cada uno en al menos cinco
renglones:

a. Políticos y empresarios:

b. Población:

3) ¿Qué similitudes hay entre la situación de los indígenas en la época de la conquista, y la


población boliviana en el conflicto de la Guerra del agua?

También podría gustarte