Está en la página 1de 4

Nombre Alumn@: MIGUEL SANCHEZ ALAMOS SESIÓN DE VELOCIDAD ACICLICA

Sesión: ENTRENAMIENTO Duración: 40 min Instalaciones: PRADO VIEJO Fecha: 18-11-23


Objetivos: MEJORAR LA VELOCIDAD ACICLICA Contenidos: PREPARACION ESPECIFICA Metodología: METODOS INTERVALADOS Edades: 11-12 AÑOS
Material: BALONES, PETOS, PICAS Y CONOS Dimensiones: (15X10 metros) o (MEDIO CAMPO 52x70) SEGUN DIBUJOS Nº participantes: DEPENDE DEL EJERCICIO

Periodo Despues del calentamiento

Calentam Calentamiento standard de 10 minutos con un par de vueltas al campo y ejercicios de movilidad articular

Actividad 1: Realizar circuito de picas y conos que se muetra en la imagen con balon y finalizacion a porteria para mejorar el control del balon
y la velocidad aciclica de estos gestos y movimientos de regate en el menor tiempo posible.
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)

Parte. Ppal Actividad 2: Realizar circuito de postas y conos que se muetra en la imagen con balon y finalizacion a porteria para mejorar el control del balon
y la velocidad aciclica de estos gestos y movimientos de regate en el menor tiempo posible.
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)
Actividad 3: Realizar circuito de postas y conos que se muetra en la imagen con balon y finalizacion a porteria para mejorar el control del balon
y la velocidad aciclica de estos gestos y movimientos de regate en el menor tiempo posible.
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)

Actividad 4: Realizar circuito de postas y conos que se muetra en la imagen con balon y finalizacion a porteria para mejorar el control del balon
y la velocidad aciclica de estos gestos y movimientos de regate en el menor tiempo posible.
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)
 Actividad 5: Velocidad aciclica con balon mediante la realización de una acción combinada con diferentes ángulos para fomentar la lateralidad
en el tiro a puerta. Las características de la acción combinada son las que indicamos en el dibujo
(Repeticiones en grupos de 4 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)

 Actividad 6: Velocidad aciclica con balon mediante la realización de una acción combinada con diferentes ángulos para fomentar la lateralidad
en el tiro a puerta. Las características de la acción combinada son las que indicamos en el dibujo
(Repeticiones en grupos de 4 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)
 Actividad 7: Velocidad aciclica con balon mediante la realización de una acción combinada con diferentes ángulos para fomentar la lateralidad
en el tiro a puerta. Las características de la acción combinada son las que indicamos en el dibujo
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)

 Actividad 8: Velocidad aciclica con balon mediante la realización de una acción combinada con diferentes ángulos para fomentar la lateralidad
en el tiro a puerta. Las características de la acción combinada son las que indicamos en el dibujo
(Repeticiones en grupos de 5 durante 5 minutos despues descanso de 1 minuto y cambio de ejercicio)

También podría gustarte