Está en la página 1de 4

Versión: 6.

0
FORMATO: RESUMEN DEL PROYECTO
Fecha:21/04/2021
PROCESO: GESTIÓN A LA POLÍTICA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
Código: GPA-F-11

INFORMACIÓN GENERAL
CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES INDIVIDUALES DE UNIDADES SANITARIAS EN EL ÁREA RURAL
NOMBRE DEL PROYECTO: DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO - PUTUMAYO
REGIÓN: AMAZONICA DEPARTAMENTO: PUTUMAYO
MUNICIPIO: PUERTO CAICEDO Localidad: ZONA RURAL

1. CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN
URBANA RURAL TOTAL
ACTUAL FUTURA ACTUAL FUTURA ACTUAL FUTURA
No. Total de viviendas XXX XXX
Población Total XXX XXX
No. Viviendas Beneficiadas 200
Población Beneficiada 800

2. CARÁCTER DEL PROBLEMA URBANO RURAL X

3. COBERTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS


URBANA RURAL
SIN CON SIN
COMPONENTE PROYECTO PROYECTO PROYECTO CON PROYECTO
ACUEDUCTO
A. Cobertura (%) No. Conexiones X 100
XXX XXX XXX XXX
No. Viviendas
B. Cobertura micromedición (%)
B.1. Instalada No. Micromed. instalados X 100
0 0
No. Viviendas
B.2. Efectiva No. Micromed. funcionando X 100
0 0
No. Micromed. instalados X 100
Horas de servicio X 100
0 0
C. Continuidad del servicio (%) 24 horas
D. Calidad del agua - IRCA 0 0
ALCANTARILLADO
A. Cobertura (%) No. Conexiones X 100
0 0
No. Viviendas
ASEO
A. Cobertura (%) No. Viviendas atendidas X 100 0 0
No. Viviendas
No. De usuarios 0 0
B. Disposición final No. Tonelads generadas X 100 0 0
No Toneladas dispuestas 0 0

4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO

Q MÍNIMO CONCESIÓN DE AGUAS/PERMISO VERTIMIENTO


NOMBRE (LPS) (SI/NO)
FUENTE DE CAPTACIÓN XX XX
FUENTE RECEPTORA XX XX

EXISTE FUNCIONA CAPACIDAD


SIN CON OBSERVACIONES
(SI / NO) (SI / NO)
COMPONENTE PROYECTO PROYECTO
A. ACUEDUCTO
BOCATOMA LPS XX SI
DIÁMETRO XX
ADUCCIÓN
ML XX
DESARENADOR LPS XX
DIÁMETRO XX
CONDUCCIÓN
ML XX
TANQUE DE
M3 XX
ALMACENAMIENTO
PLANTA DE
LPS XX
TRATAMIENTO
RED DE DIÁMETRO XX
DISTRIBUCIÓN ML XX
CONEXIONES
CANTIDAD XX
DOMICILIARIAS
INSTALADOS XX
MICROMEDIDORES
FUNCIONANDO XX

Página 1 de 4
Versión: 6.0
FORMATO: RESUMEN DEL PROYECTO
Fecha:21/04/2021
PROCESO: GESTIÓN A LA POLÍTICA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
Código: GPA-F-11

INFORMACIÓN GENERAL
B. ALCANTARILLADO
COLECTORES A. DIÁMETRO XX
RESIDUAL ML XX
COLECTORES A. DIÁMETRO XX
LLUVIA ML XX
CONEXIONES
CANTIDAD XX
DOMICILIARIAS
POZOS DE DIÁMETRO
INSPECCIÓN CANTIDAD
PLANTA DE
LPS
TRATAMIENTO
C. ASEO
Selectiva No Selectiva
Recoleccion %

Compactador Volqueta
Transporte M3

Manual Mecánico
Barrido Km

SI NO
Transferencia - Und

Residuos Residuos
Aprovechamiento Orgánicos Inorgánicos

Relleno Botadero
Disposicion final

Relleno Botadero a
Sitio de disposicion final Otro
sanitario Cielo abierto
Fecha ultima
PGIRS MUNICIPAL (indique el número SI Actualizado:
actualizacion:
de la Resolución y el año)
NO No actualizado:
NOTA:
1. En la casilla de "DESCRIPCIÓN" colocar información complementaria sobre el estado de las estructuras, tipo de material o toda aquella que se considere
indispensable para que el consultor pueda determinar la viabilidad del sistema durante el horizonte del proyecto.
2. En caso de que existan mas de dos estructuras de alguno de los componentes o cambio de diámetro se deben insertar mas filas para hacer la descripción
respectiva
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD
Altos niveles de disposición de aguas residuales sin tratar en la zona rural dispersa.
2. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Ampliación de la red de alcantarillado del municipio hacia la viviendas de la zona rural dispersa o Construcción de soluciones individuales de baterías sanitarias en
el área rural del Municipio de Puerto Caicedo
3. DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Provisión de baterías sanitarias individuales conformadas por un sanitario, una ducha, un lavamanos y un lavadero. La unidad contará un sistema de tratamiento de
aguas residuales compuesto por una trampa de grasas, un tanque séptico, un filtro anaerobio de flujo ascendente FAFA y un campo de infiltración.
Se realizará la separación de las aguas grises (ducha y lavamanos) de las aguas negras. Las primeras serán llevadas a una trampa de grasa y posteriormente a un
pozo séptico. Las aguas negras serán dispuestas directamente en el pozo séptico. El efluente del pozo séptico tendrá un tratamiento posterior en un Filtro
Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA), tras lo cual las aguas tratadas serán dispuestas en un campo de infiltración.
Dentro de las actividades de construcción de la caseta de baño (200 unidades) se tienen: ACTIVIDADES PRELIMINARES, EXCAVACIONES, CIMIENTOS,
MAMPOSTERÍA, ESTRUCTURAS, PAÑETE, CUBIERTAS, PISOS, CARPINTERÍA METÁLICA, INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES
HIDRÁULICAS, INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y ACABADOS.
Por otro lado, la construcción del Pozo Séptico (200 unidades) incluye:
ACTIVIDADES PRELIMINARES, CONSTRUCCIÓN DE TRAMPA DE GRASA, CONSTRUCCIÓN DE POZO SÉPTICO Y FILTRO ANAERÓBICO DE FLUJO
ASCENDENTE Y CAMPO DE INFILTRACIÓN.

4. PARÁMETROS DE DISEÑO
GENERALES PARÁMETROS GENERALES ALCANTARILLADO
Nivel de complejidad Mínima velocidad real M/seg
Población actual de diseño Hab Máxima velocidad real M/seg
Tasa de crecimiento % Mínima fuerza tractiva obtenida Kg/cm2
Periodo de diseño años Máxima relación Q/Q0
Población Proyectada Hab ALCANTARILLADO PLUVIAL

Página 2 de 4
Versión: 6.0
FORMATO: RESUMEN DEL PROYECTO
Fecha:21/04/2021
PROCESO: GESTIÓN A LA POLÍTICA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
Código: GPA-F-11

INFORMACIÓN GENERAL
ACUEDUCTO Coeficiente escorrentía
Dotación neta L/Hab.dia Intensidad Lts/seg-Ha
Perdidas adoptadas % Máxima área beneficiada Ha
Dotación bruta L/Hab.dia Caudal total aguas lluvias
Coef. consumo máximo día K1 ALCANTARILLADO SANITARIO
Coef. consumo máximo horario K2 Coeficiente de retorno
Qmd LPS Caudal medio agua residual Lts/seg
QMD LPS Factor de Maximización M
QMH LPS Caudal máximo horario LPS
PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE Caudal de Infiltración L/Seg.Ha
Gradiente mezcla rápida Seg-1 Caudal conexiones erradas L/Seg.Ha
Tiempo para floculación Min SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
-1
Gradiente de floculación Seg Indique caudales, y parámetros de diseño hidráulicos y/o
Carga superficial sedimentación m3/m2/día volumétricos, tiempos de retención etc. para los procesos preliminar,
Rata de filtración m3/m2/día primario, secundario o terciario.
Vol. tanque contacto cloro m3
Tiempo contacto cloro min
PARA PROYECTOS DE ASEO: Señalar el componente del servicio público de aseo al cual pertenece el proyecto.
a. Barrido : Municipal Regional
b. Recolección: Municipal Regional
c. Aprovechamiento Municipal Regional
Ampliación
d. Disposición Final Municipal Regional
Relleno
Nuevo Relleno Municipal Regional
Cierre Botadero o Celda Municipal Regional
DESCRIPCION DE COMPONENTES DEL PROYECTO.
EXISTE SIN CON
ASEO
(SI/NO) PROYECTO PROYECTO
Selectiva No Selectiva
Recoleccion %
Compactador Volqueta
Transporte m3
Manual Mecánico
Barrido Km
SI NO
Transferencia und
Residuos Residuos
Aprovechamiento Toneladas Orgánicos Inorgánicos

Relleno Botadero
Disposicion final Toneladas

5. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO (incluido plazo de contratación)

6. RESUMEN DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO


COMPONENTE UNIDAD CANTIDAD VALOR OBRA CIVIL VALOR SUMINISTROS TOTAL
CONSTRUCCION DE BATERIAS
UNIDAD 200 $ 8.044.202.909,00 $ 8.044.202.909
SANITARIAS
AIU % 25 $ 2.011.050.800
$ 10.055.253.709
Subtotal obras civiles
Fortalecimiento institucional $ 804.420.291
Interventoría obra civil % 8
Interventoría suministro % 2
Interventoría Fortalecimiento
%
institucional y/u otras consultorías
Seguimiento MVCT % 2
TOTAL $ 10.859.674.000

Página 3 de 4
Versión: 6.0
FORMATO: RESUMEN DEL PROYECTO
Fecha:21/04/2021
PROCESO: GESTIÓN A LA POLÍTICA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO
Código: GPA-F-11

INFORMACIÓN GENERAL
7. PLAN FINANCIERO DEL PROYECTO

COMPONENTE NACIÓN MUNICIPIO COMUNIDAD OTRA TOTAL

Desglosar según componentes que se $ 10.055.253.709 0 0 0 $ 10.055.253.709


vayan a ejecutar incluyendo AIU
Interventoría obra civil $ 804.420.291 0 0 0 $ 804.420.291
Interventoría suministro
Seguimiento MVCT
Fortalecim. institucional
TOTAL $ 10.859.674.000
% PARTICIPACIÓN 100%
8. PLAN DE CONTRATACIÓN

COMPONENTE VALOR EJECUTOR TIPO DE CONTRATACIÓN

OBRA CIVIL y SUMINISTROS * $ 10.859.674.000 FONPACIFICO CONVENIO INTERADMINITRATIVO

SERVICIOS y/o CONSULTORÍAS*

TOTAL $ 10.859.674.000
* Se debe diligenciar de acuerdo al número de contratos que se van a realizar ,según la naturaleza del contrato
9. ASPECTOS SOCIALES Si No
Por efecto de la construcción del proyecto, es necesario realizar reubicación de población X
La construcción del proyecto afecta patrimonio cultural o histórico X
La construcción del proyecto afecta comunidades indígenas o afro descendientes X

Población beneficiada al
Estratos socioeconómicos que se benefician con la construcción del proyecto finalizar la ejecución del
proyecto
1
2
3
4. 5 y 6

Temas Prediales Número


Predios necesarios para ejecución de estructuras puntuales 200
Servidumbres necesarias para la ejecución de obras lineales 0

10. ASPECTOS INSTITUCIONALES


Si NO
En el proyecto se financian actividades de fortalecimiento institucional X
Existe Empresa prestadora del servicio X
Se plantea fortalecimiento de la empresa existente X
Nombre de la empresa que presta actualmente los servicios
Naturaleza jurídica de la actual empresa prestadora PUBLICA

11. PERMISOS REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Si NO
El proyecto requiere Permiso de Concesión de Agua X
El proyecto requiere Permiso de Exploración de Pozo X
El proyecto requiere Licencia Ambiental X
El proyecto requiere Permiso de Vertimiento X
El proyecto requiere Permiso de Cruce de Vía X

Nombre EDERTH ADRIAN IBARRA OLIVA


Cargo ALCALDE MUNICIPAL DE PUERTO CAICEDO
Correo Electrónico alcaldia@puertocaicedo-putumayo.gov.co
Teléfono Celular 316 236 02 56

Página 4 de 4

También podría gustarte