Está en la página 1de 36

CAMPO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA

SECUENCIA
ASIGNATURA: Enseñanza de Ciencias Sociales II
PROFESORA: Peleteiro, Marina.
ALUMNOS: Campos, Sebastián - DNI: 32.811.180
Colmajer, Nicolás - DNI: 33.531.600
Olivera, Gaston - DNI: 40.642.328
Pacheco, Luz - DNI: 93.871.393
EMAIL: sebastianrc87@gmail.com
nicocolmajer0294@gmail.com
gastiiolivera@gmail.com
la22ar76@gmail.com

FECHA DE ENTREGA: 27 de julio


Primer Cuatrimestre 2018
INFORME MUSEO ETNOGRÁFICO

Tema: En el confín del mundo

Objetivo: Realizar una visita al museo, para ver la exhibición en el confín del mundo. Selk
´nam, Yamana y europeos en Tierra del Fuego durante el siglo S. XIX.

El jueves 21 de junio realizamos una visita al museo etnográfico, con el objetivo de conocer
y observar los pueblos originarios que habitaban en Tierra del Fuego. La sala que visitamos
se llama “En el confín del mundo”
Durante el recorrido, la Profesora Gurgo nos relata la historia mediante imágenes que
fueron seleccionadas previamente, en ellas se reflejan aspectos sociales, económicos y sus
diferentes contextos. Habían dos grandes grupos: Los Yámanas eran cazadores de lobos
marinos y los Selk´man cazadores de guanacos. Estos datos son importantes ya que nos
dejan entender las costumbres de ambas tribus y sus limitaciones de territorio.
Los Selk´nam ocupaban casi toda la superficie de Tierra del Fuego, a excepción del
extremo sur, habitada por los Yámanas. Su vestimenta era realizada con pieles y cueros de
animales, especialmente guanacos.
Los varones se encargaban de la caza, la pesca en ríos con redes pequeñas, la confección
de armas y la atención de los perros. Las mujeres, de recolectar huevos, mariscos,
vegetales y de cocinar.
Su nomadismo imponía el uso de viviendas de estructuras sencillas, definidas por las
características naturales de los territorios ocupados
Utilizaban el arco y la flecha. El corte de la carne y faenamiento de los animales se
efectuaba con cuchillo y raederas de piedra.
El hain era la ceremonia más importante de los selk'nam. Como parte del examen para ser
reconocidos como adultos y cazadores, los candidatos debían soportar exigencias que
demostrarán dominio sobre sí mismos. Pero lo más importante era la iniciación e ingreso de
los varones a una cofradía masculina encargada de mantener la sumisión de las mujeres,
sobre lo que se basaba la estructura social selk'nam. Se les narraba el mito fundacional:
antiguamente la superioridad social estaba en manos de las mujeres, capitaneadas por la
Luna, que disfrazándose de espíritus hacían creer a los varones que éstos las respaldaban.
El Sol descubrió el engaño, los varones dieron muerte a todas las mujeres adultas y
decidieron aplicar en provecho propio la simulación. La Luna, escapó de la masacre
huyendo al cielo, donde sigue siendo perseguida por el Sol. La iniciación de los
adolescentes incluía la revelación de que los espíritus no eran sino hombres disfrazados.
Los varones cuidaban de no ser descubiertos: con máscaras de cuero de guanaco o de
corteza y con otros elementos lograban desfigurar bastante exitosamente la condición
humana de los actores y atemorizaban a las mujeres con apariciones de espíritus, cuyas
personalidades y figuraciones eran muy definidas. Se suponía que algunos provenían de las
profundidades de la tierra y otros del cielo.
La ceremonia se realizaba en una choza especial de gran tamaño, también llamada hain,
pero incluía diversas actividades exteriores. El acceso a esa choza estaba absolutamente
vedado a las mujeres, incluso su acercamiento excesivo podía ser reprimido con violencia
física. Que un varón revelará a las mujeres lo que ocurría en su interior podía ser castigado
con la muerte, tanto del infractor como de la mujer que hubiese tenido acceso a tal secreto.
Al terminar la ceremonia, se entregaba a los adolescentes la tiara de cuero de guanaco y se
los consideraba adultos.
Los Yámanas obtenían todo su sustento a través de la caza, la pesca y la recolección. Los
lobos marinos cazados por los Yámanas pertenecían a dos especies: "lobos marinos de dos
pelos" y "lobos marinos de un pelo" estos últimos tienen el doble del tamaño de los
primeros. Sólo gracias al consumo intensivo de esos lobos marinos, ya que el rendimiento
calórico de la grasa y el aceite es muy superior al de la carne o al de los alimentos
vegetales; los Yámanas podían contrarrestar las elevadas exigencias que el clima frío,
húmedo y o ventoso imponía a su metabolismo. Pero no sólo calorías obtenían de los lobos
marinos: sus cueros eran rígidos pero aprovechables para confeccionar capas y correas;
esófagos, estómagos, intestinos y vejigas servían como bolsitas o pequeños recipientes
impermeables. En el Siglo XIX las poblaciones de lobos marinos que recorrían las aguas
fueguinas sufrieron tremenda reducción debido a las cacerías indiscriminadas practicadas
con finalidad comercial, principalmente por estadounidenses e ingleses y en las últimas
décadas del siglo por criollos.
La obtención del alimento estaba repartida entre ambos sexos. La cacería de lobos marinos
era labor masculina cuando se practicaba en tierra, pero la mayoría de las veces ocurría en
el agua y entonces era tarea compartida: la mujer aproximaba a remo la canoa, mientras el
varón acechaba en la proa y arrojaba el arpón contra la presa. Los hombres se encargaban
también de cazar guanacos y aves y, cuando la ocasión se presentaba, arponeaban a los
peces de mayor tamaño. Las mujeres pescaban con línea y recolectaban toda clase de
mariscos.
El uso principal de la corteza de árboles era indudablemente la confección de canoas. Las
canoas eran el elemento más elaborado de la artesanía de los Yámanas y su propiedad
más valiosa, como que su vida dependía de poseerlas. Placas de corteza cosidas entre sí
eran mantenidas abiertas con un armazón de varillas de madera hendidas al medio y
retenidas en posición arqueada por travesaños y por bordas de madera longitudinales. El
piso era reforzado con más placas de corteza y en el centro se confeccionaba una
plataforma de tierra o guijarros, sobre la que se mantenía fuego siempre encendido.Salvo
accidentes, solían durar seis meses a un año; la época habitual de confección era Octubre a
Febrero, cuando la corteza podía ser desprendida de los árboles con facilidad.
En el ámbito ocupado por los Yámanas se construían dos clases de chozas: una en forma
de cúpula, hecha con ramas delgadas entrelazadas y cubiertas de follaje y cueros; la otra
de forma cónica formada por troncos de mediano grosor con igual cobertura. En el centro
ardía siempre un fogón, junto al cual se apretujaban en cuclillas los ocupantes en búsqueda
de calor. El espacio para cada individuo era mínimo.
Ambos sexos gustaban adornarse con pinturas, collares, muñequeras y tobilleras. Las
pinturas podían cubrir el rostro, el cuerpo y a veces también los miembros. Los colores que
se usaban eran el rojo, el blanco y el negro, formando diseños simples basados en rayas y
puntos pero muy variados. La pintura facial y corporal formaba parte de muchos rituales y
normas de cortesía.
Las familias Yámanas podían estar formadas por padre, madre e hijos, o agregarse algunos
parientes. El parentesco era reconocido entre consanguíneos, tanto por vía paterna como
materna. Algunas mujeres llegaban a tener muchos hijos, pero el promedio era cuatro o
cinco; de ellos, muy pocos llegaban a la vida adulta debido a la muy alta mortalidad infantil.
La primera menstruación de las muchachas daba lugar a algunas ceremonias y rituales. El
más importante era el chiejaus, al que asistían los adolescentes de ambos sexos como
paso necesario para adquirir el status de adultos. De entre ellos se elegían los oficiantes de
la ceremonia. Los aspirantes eran sometidos a ayuno, inmovilidad, sueño insuficiente y
trabajos duros. Eran además adiestrados en las tareas propias de cada sexo y se les
inculcaban normas de comportamiento tanto pragmáticas como altruistas. Estas últimas
tenían elevado valor moral, aunque en la práctica posterior solían ser poco respetadas. Una
vez cumplida la celebración por parte de los aspirantes, las mujeres quedaban en
condiciones de contraer matrimonio, pero los varones debían asistir a un segundo chiejaus
antes de ser reconocidos plenamente como adultos.
El núcleo de la sociedad Yámanas era la familia: no había organización superior que las
coordinara o que tuviera poder de coacción sobre ellas. Entre las familias que recorrían un
mismo sector de costa se reconocía un vínculo muy laxo, pero no había clanes ni tribus. No
había gobierno, ni jefes ni estratificación social. Los adultos no aceptaban recibir órdenes de
nadie.
En un segundo momento trabajamos las particularidades del proceso de colonización de
Tierra del Fuego. A partir del juego de roles se nos dio cartones con diferentes actores
sociales, (científicos, misioneros, estancieros, Yámanas y selk’nam) que teníamos que
interpretar más adelante, visitamos la sala y observamos los diferentes artefactos que se
utilizaban en la época por cada actor social, después de recorrer la sala, se nos pidió elegir
objetos que los representaban para poder contar brevemente sobre cada elemento elegido.
Después de comentar brevemente los objetos elegidos la profesora nos relató brevemente
cómo estos actores influyeron y modificaron las costumbres de los Yámanas y Selk´nam.
En 1884, el Estado argentino creó los “Territorios Nacionales” sobre los territorios indígenas,
entre los cuales estaban el de Santa Cruz y el de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur. La tierra fue cuadriculada en “lotes” fiscales y, poco después, pasaron a ser
“propiedad privada”, comprada por unos pocos colonos que adquirieron grandes
extensiones,
La ciencia y la Iglesia tuvieron una participación en ese proceso. Los naturalistas del Estado
realizaron exploraciones geográficas y topográficas, elaboraron cartografías, describieron
los recursos y sus localizaciones y, entre otras tareas, realizaron investigaciones
etnográficas, etnológicas, arqueológicas y de antropología física. De este modo, los
indígenas fueron tomados como “objetos de estudio” por científicos interesados en sus
lenguas, tradiciones, conocimientos, mitos y también en sus cuerpos, especialmente en sus
cráneos.
La misión ofrecía a los Yámanas cierta protección frente a los reiterados ataques que
venían sufriendo por parte de balleneros y otros navegantes europeos.
Las personas que sobrevivieron a las matanzas fueron trasladadas a la fuerza a las
misiones, donde tuvieron que aprender oficios, abandonar la caza de animales y reemplazar
las capas de cuero por ropas de lana y algodón. Las nuevas vestimentas no eran
adecuadas para el clima húmedo y frío de la isla ya que permanecían mojadas la mayor
parte del tiempo lo que propiciaba enfermedades como tuberculosis, hicieron estragos entre
los indígenas al punto que, en muy pocos años, las misiones se fueron despoblando y
terminaron cerradas, dejando centenares de cruces sin nombre.

Salida al MUSEO ETNOGRÁFICO: “En el confín del mundo” para 3º grado.


Propuesta del documento “Miradas, encuentros y nombres”.

Clase 1- Pueblos originarios.


En esta clase retomaremos lo visto de los pueblos originarios en clases anteriores.
Usaremos imágenes impresas de los pueblos Selk´nam y Yámanas para que los alumnos
puedan observarlas.
Los dividiremos en grupos y trabajarán con las imágenes. Se les formularán preguntas
problematizadoras como:
¿Por qué creen que la foto no tiene colores?, ¿Cómo piensan que es el clima del lugar
donde viven?, ¿Qué llevan en sus manos?, ¿Para qué creen que servirán esos utensilios?
Luego del debate, realizaremos una puesta en común. Escribiremos en afiches las distintas
conclusiones de los grupos.
Les diré que iremos a visitar el museo etnográfico, en donde todas estas cuestiones que
estuvimos trabajando sobre los pueblos originarios la ajustaremos mediante la visita. Los
afiches quedarán guardados y los contrastaremos en clase, luego de la visita al museo.

Clase 2- Salida didáctica.


En esta clase se realizará una salida didáctica al museo Etnográfico. Se les pedirá a los
alumnos que vuelvan a formar los grupos de la clase anterior. Cada grupo tendrá una
consigna y observación distinta en donde desarrollarán diversas actividades para la mejor
observación del museo. Luego, cada alumno se podrá desplazar de forma autónoma por el
museo pero siempre se tendrá en cuenta la consigna que se le designó (cada alumno
tendrá un anotador y una lapicera para explicitar el registro de la salida).

Clase 3 - Recuperación de la salida.


En esta clase trabajaremos con lo observado en el museo.
Los diferentes grupos expondrán todo lo que registraron durante la salida. La exposición
será mediante afiches y explicarán a sus compañeros la consigna que les tocó desarrollar
en el museo. Una vez finalizada la exposición, pegaré en el pizarrón los afiches trabajados
en la clase anterior a la salida. Leeremos entre todos y comentaremos las aproximaciones
que escribimos anteriormente y conversaremos sobre la observación real de la salida.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA SEXTO GRADO

TEMA
El tema de esta secuencia es: “Transformación de los distintos sectores sociales del Estado
en la educación a partir de la sanción de la Ley 1420 y posterior a la Ley Láinez.”,
correspondiente al bloque “Migraciones”

RECORTE
Ya desde los comienzos del proceso revolucionario, era necesario encontrar solución al
desarrollo de una política educativa en el territorio. Para esos tiempos, la educación se
basaba en un aprendizaje utilitario y en la enseñanza de conocimientos básicos de
matemática y lengua; básicamente, aprender a leer, escribir, sumar y restar para formar
hombres preparados para el mundo laboral. Sin embargo la importancia de la educación en
la consolidación del estado nacional comienza en el período de organización nacional con
las tres presidencias fundacionales. La escuela primaria como motor de la alfabetización de
amplios sectores de la población, es la institución que permite entender cómo el Estado
organiza el control simbólico sobre el territorio. Por otro lado, al ser un espacio social
cercano a los niños les permite entender de forma clara aspectos más complejos de la
organización estatal.
La desigualdad en la educación durante este periodo es donde pretendemos hacer foco en
esta secuencia, quienes eran beneficiados y quiénes no, en la distribución de recursos
teniendo en cuenta la diversidad social y cultural del país, incluso después de la
homogeneización de contenidos, métodos y espacios educativos a partir de la sanción de la
Ley 1420 y hasta la sanción de la llamada Ley Láinez (1905) que extendió el mismo sistema
a todo el territorio nacional y dejó a todas las escuelas del país bajo la dirección de la
Nación. Hay que recordar que a partir de las dos leyes mencionadas, se va armando el
sistema educativo, construyendo un sentido de pertenencia y de identidad Nacional.

CONCEPTOS CLAVES

❖ Diferenciación: Diversidad y desigualdad. Previo y posterior a la sanción de la ley


1420, no todos los ciudadanos acceden a una educación. La educación la impartían
las instituciones religiosas, étnicas, y municipales. Por ende, entre ciudadanos y
regiones, no tuvieron todos las mismas igualdades. A pesar que partir de la Ley
1420, se producen grandes cambios en todo el territorio, la mala distribución de
recursos impidió una educación más equitativa.

❖ Conflicto. Como posible motor del conocimiento y del cambio. La educación como
médula del estado para la conformación de una población ciudadana y civilizada, fue
el resultado de muchas ideologías y pedagogías de cómo debía funcionar. Una
estrategia que aplicó el Gobierno de Julio A. Roca para definir cuál sería la política
educativa del país, fue el Congreso Pedagógico.

❖ Organización Social. La educación como idea principal para la conformación del


estado, tiene sus instituciones y actores en que interactúan constantemente. Dentro
de las instituciones, las personas o grupos tienen funciones o poder sobre otros.
Las instituciones están regidas por costumbres, normas, derechos y deberes o
protegidas por la legalidad; estas instituciones rigen la convivencia.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

❖ ¿Era para todos por igual la educación luego del periodo de Formación del
Estado Argentino?
❖ ¿Qué rol ocupa la escuela primaria en esa política educativa?
❖ ¿Cómo afecto a los distintos sectores sociales la implementación de la Ley
1420?
❖ ¿Tuvo los efectos esperados la homogeneización de contenidos, métodos y
espacios educativos?

FUNDAMENTACIÓN

a) Eje Disciplinar

Los comienzos del siglo XIX, llegaron las primeras ideas educativas. Los viajes de estudio
en el exterior por los hombres de Mayo y el acceso a literatura o publicaciones periódicas
recibidas desde Europa en forma legal e ilegal permitieron que las ideas innovadoras se
apropiaran de la educación.

Durante este período, al no tener una estabilidad política, transcurrieron distintos métodos y
dispositivos escolares, pero ninguno logró sanar la situación. Entre los métodos más
influyentes, se encuentra, el método Lancasteriano, durante el Gobierno de Rivadavia, y
más tarde, un modelo más conservador y colonial, durante las gobernaciones de Rosas.

Recordemos que para esos tiempos, la educación se basaba en un aprendizaje utilitario y


en la enseñanza de conocimientos básicos de matemática y lengua; básicamente, aprender
a leer, escribir, sumar y restar para formar hombres preparados para el mundo laboral. Sin
embargo la importancia de la educación en la consolidación del estado nacional comienza
en el período de organización nacional con las tres presidencias fundacionales.

En 1853, tras la sanción de la Constitución Nacional, el sistema educativo comienza a tener


un valor fundamental para la formación y consolidación del Estado, ya que se establece el
derecho a educar y enseñar como una responsabilidad atribuida a los gobiernos
provinciales. No todas las provincias ofrecían las mismas igualdades educativas, y además
solo era una educación para muy pocos sectores. Recordemos que durante esta década,
todavía no hay un poder central que regule el territorio, sino que es un periodo de
autonomías provinciales. Recién, este rasgo fundacional de la educación toma mayor
preponderancia durante el Periodo de Organización Nacional o de Formación del Estado
Argentino (1862-1880). Donde sus tres presidencias fundacionales, organizaron los poderes
públicos, y el Ejército Nacional. Así mismo, en esta etapa hubo un fuerte crecimiento
económico producto del modelo agroexportador, lo que favoreció la inmigración, el
fortalecimiento del Estado y la conformación de una sociedad heterogénea y móvil.
En este contexto, y luego del primer censo nacional (1869) que arrojaba datos tales como
que menos del 20% de los niños en edad escolar asistían a la escuela, y más del 70% de la
población eran analfabetos, Sarmiento toma vital importancia, logrando políticas
educativas para toda la población infantil, primero en Buenos Aires, para después impartirse
en todo el país, él sabía que había una necesidad de una Ley de educación común pero no
lo pudo lograr.
Durante el primer Gobierno de Roca, donde el modelo económico llega a su mayor cumbre,
se siente la necesidad de implementar una política educativa que pueda responder a la
economía. La alta tasa de analfabetismo, baja escolaridad, necesidad de disciplinar al
campesino, la inmigración, hacen que se convoque el Congreso Pedagógico Internacional
del 82, fueron los que sumados a varios debates dieron lugar a la Ley 1420, nuestra primera
“Ley de Educación”, todos estos marcaron la etapa fundacional de nuestro Sistema
Educativo.
La ley aprobada, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, estableció la educación
primaria obligatoria, gratuita, gradual y laica. La obligatoriedad suponía la existencia de la
escuela pública al alcance de todos los niños, con el acceso a un conjunto mínimo de
conocimientos, estipulados por ley. Los padres estaban obligados a dar educación a sus
hijos. Mientras que la formación de maestros, el financiamiento de las escuelas públicas y el
control de la educación (privada o pública) quedaron en manos del Estado Nacional.
También, la Ley de educación común fue un cambio en la enseñanza, ya no era solo una
enseñanza utilitaria, sino que se implementaron otras asignaturas (Ed. Física, Geografía,
Historia de la patria, idiomas, entre otras). Además se prohibió los castigos físicos, y se
buscaba moldear al niño para que tenga una obediencia aceptable para ser ciudadano.

El sistema educativo le otorgó un papel fundamental a las pedagogías normalistas. Una de


sus ideas radicó en la importancia atribuida a la relación del maestro con los alumnos en el
proceso de aprendizaje. El maestro era una figura insustituible del proceso educativo. La
enseñanza debía evitar el cansancio y la violencia, el docente debía apelar a las ideas, a la
intuición y a la observación de sus alumnos. Para garantizar este proceso, era necesario
que los contenidos estuviesen vinculados lo más posible con las experiencias y el entorno
vital de los niños. En esta línea, estaba expresamente prohibido enseñar exclusivamente
mediante la memorización.
Recordemos que el último rasgo de la Ley 1420, fue la educación laica para el gobierno no
era un tema a debatir la religión en las aulas, pero como fue planteado en el congreso, el
sector católico se retiró al perder la votación.

En 1886 se crearon más de 40 escuelas, algunas denominadas “Palacios”, lujosos edificios


que representaba a las elites porteñas pero que contrastaba con la realidad nacional,
escuelas que funcionaban en casas pequeñas y con pocos muebles. Estos palacios
escolares eran de esta forma porque iban con la ideología Normalista (Sarmientista), en que
los establecimientos escolares deben ser semejantes para que los niños se eduquen a
gusto, también que sean espacios luminosos, ampliados e higiénicos. Este proyecto
educativo “Educación Común” es del Gobierno de Roca.

b) Eje Didáctico:
Las Ciencias Sociales escolares son una construcción didáctica para la enseñanza y el
aprendizaje de objetos de estudio referidos a las sociedades. A través de su enseñanza, se
espera que los alumnos conozcan la complejidad del mundo social, la existencia de
identidades compartidas y diversas, y que construyan una visión crítica teniendo en cuenta
las posibilidades de transformación de la sociedad en un marco democrático y de respeto a
los derechos consensuados universalmente.
Las formas de enseñar tendrán en cuenta la inclusión de situaciones de tratamiento de
información a partir de variedad de fuentes y favorecerán el desarrollo de capacidades para
seguir aprendiendo.
Vinculado a esto se organizarán situaciones de reflexión sobre el proceso seguido para
aprender y sobre lo aprendido específicamente, para la detección de dificultades, la
elaboración y la puesta en práctica de estrategias que ayuden a subsanarlas.1
El tema que elegimos para esta secuencia es: “Transformación de los distintos sectores
sociales del Estado en la educación a partir de la sanción de la Ley 1420 y posterior a la Ley
Láinez.”, correspondiente al bloque “Migraciones”
Para este tema, efectuamos un recorte en el cual nos enfocamos en la organización social y
sus conflictos en un contexto de diferenciación en cuanto a diversidad y desigualdad de
acceso a la educación previo y posterior a la sanción de la ley 1420.
Desde los comienzos del proceso revolucionario, era necesario encontrar solución al
desarrollo de una política educativa en el territorio.
Por otro lado, queremos destacar la importancia de la escuela primaria como motor de
alfabetización, con la llegada de los inmigrantes y como el estado va a organizar el control
simbólico sobre el territorio creando un sentido de pertenencia e identidad nacional.
“Los niños establecen relaciones parciales y lineales o centraciones en aspectos
particulares para explicar diferentes cuestiones, y esto se debe tanto a sus propias
posibilidades de aprendizaje como a las oportunidades que la enseñanza les brinda de
producir explicaciones acerca de la sociedad. La intervención didáctica ha de aportar
nuevos conceptos, nuevas informaciones y nuevas relaciones para que puedan comenzar a
entender la complejidad de cada situación estudiada. Aun cuando se trabaje con pocas
variables es necesario enseñar a establecer relaciones entre informaciones que den cuenta
de diferentes dimensiones que permiten estudiar la sociedad”.2

Haciendo foco, entonces, sobre la desigualdad en la educación durante ese periodo previo
a la ley 1420, el trabajo con imágenes, fuentes históricas, fuentes audiovisuales y relatos de
la época será utilizado para que los chicos puedan imaginar y recrear el contexto histórico a
partir de apoyos concretos. Este tipo de trabajo en el aula va a requerir que la docente esté
constantemente acompañando la lectura de los materiales brindados, entendiendo que la
lectura implica un momento de enseñanza en sí mismo; promoviendo interacciones entre
los chicos y relecturas que permitan alcanzar interpretaciones más ajustadas sobre lo que
se está leyendo. Como explica Beatriz Aisenberg “si pretendemos que los alumnos
aprendan Historia al leer, es preciso, por un lado, promover en el aula un trabajo genuino de
reconstrucción, en el que los alumnos puedan establecer intensas relaciones entre su
mundo (y sus conocimientos) y los mundos históricos desplegados en los textos; y, por otro

1 Diseño Curricular para la Educación Primaria, 2004 pág. 269.


2 Diseño Curricular para la Educación Primaria, 2004 pág. 270.
lado, resulta fundamental brindar la ayuda que los alumnos necesitan para afrontar las
dificultades que se les plantean en la lectura.”3
También ocupa un lugar importante la construcción de actividades que posean nueva
información, para que los conocimientos anteriores se puedan poner en juego. Dicha
información nueva, para que sea significativa, deberá plantear situaciones de preguntas,
que les permita explicitar y fundamentar sus ideas, que promuevan la discusión y la
confrontación de distintos puntos de vista, y que favorezcan el planteo de hipótesis sobre
las distintas cuestiones sociales.
“La función de la pregunta, no solo es abrir, sino también orientar; no es averiguar lo que
cada uno sabe, sino desafiar lo que podemos pensar a partir de lo que sabemos”4
También es importante determinar qué tipo de consignas se van a utilizar, para poder
andamiar el contenido que queremos que ellos aprendan o a lo que esperamos que
respondan, como dice Aisenberg: “El análisis de las secuencias didácticas implementadas
en la investigación nos ha permitido caracterizar las consignas abiertas y las consignas
globales que, al menos en el marco de situaciones de lectura compartida, promueven una
modalidad de lectura para aprender Historia. Son consignas que contribuyen a preservar
tanto el espacio de libertad que los alumnos necesitan para leer como el sentido de los
contenidos de enseñanza. Tanto las abiertas como las globales son consignas mediante las
cuales el docente propone a los alumnos la lectura de un texto de Historia. En ambos casos,
se trata de una única consigna que enmarca la lectura —generalmente individual y luego
compartida— buscando instalar un propósito lector centrado en la cuestión histórica que se
ha de abordar.5
El sentido es que los alumnos puedan comprender y reconstruir los hechos que ocurrieron.
Estos no deben ser analizados desde un punto de vista común ya que cada uno de ellos
elabora una interpretación diferente al otro. Lo que se pretende es orientarlos y que sean
capaces de reflexionar acerca de ello, tomar posición y que puedan reconstruir los
diferentes momentos históricos.

ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA

3 Aisenberg, Beatriz (2010) “Enseñar historia en la lectura compartida. Relaciones entre


consignas, contenidos y aprendizajes” En Isabelino A. Siede (coord.) Ciencias Sociales en la
escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza. Buenos Aires: Paidós. Pág. 47
4 Siede, Isabelino A. (2010) “Preguntas y problemas para la enseñanza de las Ciencias
Sociales”. En Ciencias sociales en la escuela: criterios y propuestas para la enseñanza.
Buenos Aires: Aique. Pág. 215.
5 Aisenberg, Beatriz (2010) “Enseñar historia en la lectura compartida. Relaciones entre
consignas, contenidos y aprendizajes” En Isabelino A. Siede (coord.) Ciencias Sociales en la
escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza. Buenos Aires: Paidós. Pág. 52.
Clase 1 - Problematizadora
Se espera trabajar como era la escuela previo a la Formación del Estado Argentino y hacia
quiénes estaba dirigida.
Para ello los alumnos trabajarán con un cuento de Fontanarrosa, donde se tomará registro
de características áulicas, institucionales y su contexto.
Posterior a esto, trabajarán con las siguientes preguntas: ¿Creen que era para todos por
igual la educación previo a la Formación del Estado Argentino? ¿Las aulas que hoy
conocemos, se mantuvieron siempre así?

Clase 2 - Sanción de la Ley 1420


Se espera trabajar mostrando cómo el estado y la escuela estaban organizados, también
cuáles fueron los conflictos y discusiones que se produjeron al momento de sancionar la
Ley 1420 mediante la reproducción de un video.
Para ello, los estudiantes deberán hacer un registro identificando los conflictos previos, y
luego realizarán un afiche donde se plasmará cuáles fueron las características de la ley.

Clase 3 - La escuela de la época


En esta clase se espera recuperar algunos datos del video de la clase anterior, referido a
los cambios que sufrió la institución (contenidos, organización, métodos, entre otros), para
que luego, mediante la observación de imágenes de escuelas de la época, puedan
identificar y diferenciar los cambios y permanencias que hubo dentro de la institución
escolar, aula, y la relación de los actores sociales sobre ella.
Posterior al análisis de las imágenes los estudiantes deberán completar un cuadro de
comparación mostrando los principales cambios que pudieron identificar antes y después
dentro del aula.

Clase 4- Salida al museo


En esta clase se realizará una salida didáctica al aula museo Leopoldo Marechal, donde
estudiantes tomarán registro manuscrito en un pequeño anotador y fotográfico sobre todo lo
que les llame la atención en relación con lo trabajado en las clases anteriores.

Clase 5 - Recuperación de la salida.


En esta clase se espera trabajar con la información recolectada por los estudiantes
realizando una puesta en común y un posterior análisis mediante algunas preguntas
problematizadoras como: ¿Qué posición tenía el maestro frente al alumno? ¿Qué rol
cumplía? ¿Qué diferencias notan con la actualidad? Luego se les pedirá a los estudiantes
que se agrupen de 4 o 5, para que realicen una descripción de las fotografías tomadas para
posteriormente compartirlas en las paredes de la escuela.

Clase 6 - Sistematización
En esta clase se espera que los alumnos puedan integrar todo lo aprendido hasta ahora en
las clases anteriores, para ello propondremos un juego de preguntas y respuestas, para que
los alumnos puedan responder desde lo aprendido.

Clase 7 - Cierre
En esta clase se espera poder recuperar los contenidos trabajados a los largo de la
secuencia, en un primer momento volviendo a las preguntas de la primera clase ¿Era para
todos por igual la educación previo a la Formación del Estado Argentino? ¿Las aulas que
hoy conocemos, siempre fueron así?
Seguido a este momento de análisis y reflexión, se les propondrá a los estudiantes que, de
manera individual, escriban una carta a la hija de Clara Ezcurra, con el objetivo de contar
como es hoy la escuela, el aula y los métodos de enseñanza contrastando con los de la
época de ella y la de su madre.

Clase 1: Problematizadora

Objetivo: Se espera que los alumnos puedan reconocer a la escuela como una
construcción social e histórica que fue cambiando con el tiempo, y sus características.

Primer Momento
Se comienza la clase dando una presentación del tema a trabajar en las próximas clases y
qué haremos, también se menciona una salida futura al Aula Museo Leopoldo Marechal.
Para comprender que la escuela no siempre fue así, comenzaremos por indagar mediante
preguntas para que los estudiantes expresen sus impresiones acerca de lo que es, y cuáles
son sus características.
¿Qué es una escuela? ¿Qué características tiene? ¿Y el aula?
A medida que los chicos van opinando, se irá registrando en el pizarrón un pequeño punteo
de sus respuestas. E intentaremos orientarlas hacia nuestros objetivos.

Intervención: “y siguiendo todo esto que me cuentan, ¿Qué rasgos creen que son comunes
a todas las escuelas y cuáles a las aulas? ¿Creen que siempre fue así? ¿Siempre estuvo
separado por grados por ejemplo?”
Segundo Momento
Se les entregará el cuento “Maestras Argentinas. Clara Dezcurra” de Fontanarrosa. Y se
hará una lectura grupal, realizando intervenciones para dar algunas explicaciones a las
palabras que se presuponen que no conocen.
Finalizada la lectura, se les preguntará ¿De qué trata el cuento?

Intervención: para contextualizar el relato según nuestros objetivos preguntaremos luego de


escuchar y sistematizar sus respuestas, ¿En qué época está ambientado?

Se espera poder relacionar el relato con lo trabajado en otras secuencias sobre el periodo
de Las autonomías provinciales, más precisamente con Rosas y Buenos Aires.
A continuación, se les presentará una consigna global: ¿De qué manera se enseñaba en el
cuento? Y se les pedirá que realicen una lectura individual y silenciosa.

Intervención: el/la docente les pedirá que a medida que vayan completando la lectura
conversen sobre la consigna con su compañero de banco, para luego realizar la puesta en
común.

Tercer Momento
Se les preguntará a los estudiantes, ¿De qué forma se aprendía en la escuela de Clara
Dezcurra? ¿Cómo era el aula? ¿Qué diferencias encontrás con las formas en que aprenden
hoy?
Se anotarán las características del aula de la época descrita por los chicos en el pizarrón.

Intervención: “Recuerdan que recién estuvimos hablando de los rasgos comunes a todas las
aulas, ¿Creen que en este periodo era igual? ¿Qué todas las aulas y escuelas tenían
características similares? ¿Era para todos por igual la educación previo a la Formación del
Estado Argentino?”

Para finalizar la actividad, se les pedirá que realicen un breve relato contando a otro
compañero cómo y dónde se enseñaba en el periodo de Rosas.
Cuando hayan terminado, se les pedirá a algunos estudiantes que socialicen su producción.

Clase 2: Sanción de la Ley 1420


Objetivo: Comprender cómo se fue formando el sistema educativo, y la importancia que
tuvo la proclamación de la Ley 1420. También cuáles fueron los conflictos y discusiones que
se produjeron al momento de sancionarla.

Primer Momento
Comenzaremos por recuperar algunos contenidos de la clase anterior en cuanto a las
formas de enseñanza en la época de Rosas. Para ello se les preguntará a los estudiantes:
“Recordemos un poco de la clase anterior, ¿Cómo se enseñaba en la escuela de Clara
Dezcurra? ¿Durante qué periodo sucedía esto?”

Intervención: el/la docente intentará hacer foco en la diferenciación del tiempo histórico,
contrastando con la actualidad. Y les preguntará ¿Cómo creen que se le logró el cambio
educativo de esa época a esta?

Se hará un breve debate sobre este tema y se anotarán en el pizarrón las hipótesis más
relevantes a criterio de la/el docente teniendo en cuenta la actividad que se propone a
continuación.

Intervención: se espera que los estudiantes mencionen conceptos como “Ley” o


“Legislación”, de no ser así, se deberá orientar el debate.

El/la docente realizará una breve introducción expositiva, recordando lo trabajado en


secuencias anteriores sobre el contexto social y político del estado posterior al Rosismo,
para contextualizar la sanción de la Ley 1420.

Segundo Momento
Se les propondrá a los chicos ver un audiovisual, “Especial Ley 1420”
(https://www.youtube.com/watch?v=7Pvk8K7Y6FY&feature=youtu.be), para luego continuar
con la charla. Les pediremos a los chicos que formen 4 grupos, y se repartirá una hoja con
diferentes consignas a tener en cuenta a la hora de ver el video:

Grupo 1: Ley 1420


➢ Cambios en Aula, Enseñanza y Contenido a partir de la sanción.
➢ Objetivos.
➢ Principales puntos.

Grupo 2: Congreso Pedagógico 1882


➢ Función. ¿Para qué se creó?
➢ ¿Qué sucedió?
➢ ¿Qué se discutió?

Grupo 3: Antes de sancionarse la Ley 1420


➢ En cuanto a el aula, la enseñanza y contenido: ¿Que podemos observar que no
vimos en las clases anteriores?
➢ En cuanto a lo social y político: ¿Cuáles eran las necesidades por parte del Estado
que generaban la necesidad de una Ley de Educación?

Grupo 4: La iglesia
➢ ¿Qué rol ocupaba?
➢ ¿Qué intereses tenía?
➢ ¿Cómo influyó en el proceso que llevó a la sanción de la Ley 1420 y cómo
terminó?

Tercer Momento
Finalizado el audiovisual, se les preguntará a los chicos ¿Qué les pareció el video?
¿Pudieron establecer relación con lo que venimos trabajando? ¿Cómo creen que influyó
esta Ley en el Sistema Educativo?

Intervención: a medida que se va generando la charla, el/la docente irá preguntando a cada
grupo para que realicen sus aportes en relación a lo registrado.

Mientras se sistematiza los contenidos trabajados, el/la docente va anotando en un afiche


pegado en el pizarrón los principales cambios que se mencionan en la Ley 1420, que
posteriormente será pegado en el aula.

Clase 3: La escuela de la época

Objetivo: Reconocer los cambios institucionales a través del tiempo, haciendo foco en
mobiliario, contenido y enseñanza, producidos a partir de la Ley.

Primer Momento
Recuperamos los contenidos trabajados preguntando a los estudiantes: “Teniendo en
cuenta lo que venimos trabajando, ¿Porque era necesario la conformación de un sistema
educativo? ¿Creen que la Ley 1420 trajo una solución inmediata?”.

Intervención: el debate deberá ser orientado en dirección al contexto social y político


durante el Periodo de Organización Nacional, la necesidad de disciplinar al campesino, la
inmigración y el crecimiento económico producto del Modelo Agroexportador. Y relacionarlo
con los puntos del afiche producido en la clase anterior.

Segundo Momento
Se utilizará un proyector para la reproducción de imágenes en el pizarrón. Se les presenta
la siguiente imagen:

La/el docente les preguntará: ¿Qué diferencias encuentran entre el censo de 1869 y el de
1914? Se espera trabajar sobre la disminución de la tasa de analfabetismo, el aumento de
la población producto de la inmigración y relacionarlo con la sanción de la Ley.

A continuación, se presentarán las siguientes imágenes:


Al momento de presentar la primera imagen, se les preguntará: ¿Qué opinan y ven en la
foto? Para luego contar sobre las escuelas palacio, producto de la sanción de la Ley y las
políticas de Estado de esa etapa. Posterior a esto se mostrará la segunda imagen para
mostrar que aún hoy funciona esa escuela.

A continuación se mostrará la siguiente imagen (ver Anexo):

Se les preguntará qué observan en la foto, e intentaremos hacer foco en la postura corporal,
para luego contarles de donde se extrajo la imagen, el motivo por el cual era relevante la
postura, los movimientos y la obediencia en el contexto social, político y económico en el
periodo histórico que estamos trabajando.

En las siguientes fotografías (Ver Anexo: Normalismo 1 y 2) se intentará hacer foco en la


pedagogía normalista, la relación maestro y alumnos, la clasificación, diferenciación por
edad y los contenidos académicos.
¿Qué similitudes pueden ver con la escuela de hoy?
Intervención: el/la docente orientará a los alumnos mediante preguntas ¿Qué rol ocupa el
docente? ¿Cómo se los ve a los alumnos? ¿Qué contenidos de enseñanza podemos
encontrar en las imágenes? ¿Creen que es casualidad que todos se encuentren en la
misma posición? Pareciera que hay silencio en las fotos, ¿No les parece? ¿Por qué creen
que sucedía esto?

Se continúa mostrando imágenes pero esta vez, son fragmentos de textos escolares que
servían fundamentalmente para la lectura, la escritura, y la influencia moral y de higiene
personal. Esto demuestra la idea política y pedagógica de la época. Se explicará cómo
Sarmiento fue el impulsor de los libros de lectura para la Currícula escolar. (Ver anexo
Normalismo y la educación.)
Intervención: ¿De qué tratan los cuatro fragmentos de libros escolares? ¿Qué se pretendía
enseñar? ¿Que diferencian notan con los libros escolares que utilizan ahora?

Tercer Momento
Finalizada la reproducción de las imágenes, se les pedirá que se agrupen de 4, y se les
entregará por grupo una copia de las imágenes reproducidas, y una fotocopia del siguiente
cuadro a cada estudiante.
Infraestructura. Aulas. Contenidos. Postura del
Alumno

Escuela de
Clara Dezcurra.

Escuela, fines
del siglo XIX y
siglo XX.

Escuela de la
actualidad.

Se les pedirá que completen el cuadro desde lo trabajado en clase apoyándose en las
imágenes, en el afiche de la clase anterior, en la escuela de Clara Dezcurra y la reflexión
que realicen como grupo, y de ser necesario, apoyándose en el/la docente; que luego lo
pegarán en sus carpetas.

Clase 4: Salida al museo


Objetivo: Que los alumnos enriquezcan su proceso de aprendizaje de los contenidos
trabajados desde la memoria colectiva.

Actividad
En esta clase se espera que los estudiantes enriquezcan lo trabajado en clase desde una
salida didáctica, mediante la reproducción de cómo se trabajaba en otra época y el contacto
con otra situaciones de enseñanza, contenidos y herramientas distintas a las que ellos viven
y palpan.
Se les pedirá a los chicos llevar un anotador y, los que puedan y tengan, un celular o
cámara de fotos.
Se les pedirá que conformen 3 grupos teniendo en cuenta que cada grupo debe contar al
menos con una cámara, sino el/la docente organizará los grupos para que así fuese.
Cada grupo tendrá que tomar registro, escrito y fotográfico de acuerdo a las siguientes
consignas:
Grupo 1: La escuela
Tomar registro manuscrito y fotográfico de:
➢ Fachada (descripción).
➢ Interior (descripción).
➢ Lo que les llame la atención.

Grupo 2: Mobiliario
Tomar registro manuscrito y fotográfico de:
➢ Mobiliario general de la escuela y el aula.
➢ Lo que les llame la atención.

Grupo 3: La enseñanza
Tomar registro manuscrito y fotográfico de:
➢ Métodos.
➢ Contenidos.
➢ Herramientas e instrumentos.
➢ Lo que les llame la atención.

+VER ANEXO: AULA MUSEO

Lo registrado por los estudiantes será retomado en la próxima clase.


Finalizada la salida didáctica, se les pedirá a los estudiantes que como tarea grupal,
seleccionen y envíen fotografías al email de el/la docente para ser compartidas también en
el próximo encuentro. Si fuese que no hayan enviado las fotos, el/la docente llevará
imágenes fotográficas del museo.

Clase 5: Recuperación de la salida


Objetivo: Que los alumnos logren resignificar lo trabajado en clase compartiendo sus
producciones con la institución.

Primer Momento
Comenzaremos la clase preguntando a los estudiantes: ¿Qué les pareció la visita al Aula
Museo? ¿Qué les pareció interesante? Se les pedirá que se apoyen utilizando lo registrado
en sus anotadores.
Luego de compartir impresiones personales y un posterior análisis relacionándolo con lo
trabajado hasta ahora, se les preguntará: ¿Qué posición tenía el maestro frente al alumno?
¿Qué rol cumplía? ¿Qué diferencias notan con la actualidad?

Segundo Momento
Se proyectarán las imágenes seleccionadas de cada grupo, en este momento el docente
dará lugar a los chicos (grupos) para que compartan sus consignas y el porqué de la
selección de cada foto.

Intervención: el/la docente deberá complementar la descripción de los chicos (de ser
necesario), contextualizando con el periodo trabajado, articulando la educación, con el
contexto social, económico y político.

Tercer Momento
Para cerrar la clase, se repartirá a cada grupo un afiche, y sus fotos seleccionadas
previamente por el docente. El criterio de selección deberá tener en cuenta la articulación
de lo trabajado por cada grupo.
Y se les pedirá que piensen un título para el afiche que se pegará en las paredes de la
escuela, luego que peguen las imágenes con una pequeña descripción debajo de cada una
y para finalizar realicen un relato en él para contar a los alumnos de la escuela lo visto
durante la salida.
Se dará a los estudiantes, una serie de consignas a tener en cuenta para la producción del
relato, que se escribirán en el pizarrón:
★ Cómo era la escuela
★ Cómo se enseñaba
★ Qué se utilizaba
★ Relación con la Ley 1420

Clase 6: Sistematización
Objetivo: Se espera poder sistematizar lo trabajado durante la secuencia de manera grupal
mediante el juego, la reflexión y el debate.

Primer Momento
Comenzaremos la clase contando a los estudiantes lo que vamos hacer. Jugaremos a un
juego. Separamos en dos grupos, y se ubicarán dejando un camino en el medio del aula
para que el docente pueda caminar por él.
Le explicaremos la modalidad:
● Se dará una pregunta a un grupo con 3 opciones de respuesta.
● Esta deberá ser contestada argumentando su respuesta previa reflexión grupal sin
excepción.
● Una vez contestada, se preguntará al otro grupo si la respuesta es correcta, y si
creen que no y defienden correctamente la negativa, el punto será para ellos.
● De ser incorrecta la respuesta y el otro grupo no haya replicado, no hay punto para
nadie.
● Cada pregunta correcta equivale a un punto que se anota en el pizarrón.
● Si no se argumenta correctamente la respuesta, el punto no vale. ¡No vale adivinar!

La idea de crear un camino en el medio es generar la competitividad, y el compromiso para


con el grupo. El/la docente les recordará a los estudiantes, que esto es solo un juego, que
nadie va a ganar nada, y es fundamentalmente un momento más de aprendizaje.

Segundo Momento
Se comenzará con las preguntas, contesta primero el que salga ganador de “tirar la
moneda”.

Pregunta 1: Recordando la escuela de Clara Dezcurra, ¿se enseñaba de la misma


manera en todo el territorio?
A. No, solo en Buenos aires.
B. Si, se aprendía de la misma manera.
C. No, no todos tenían el mismo acceso a la educación.

Pregunta 2: Durante el Rosismo, ¿Todos los chicos aprendían lo mismo?


A. Sí, pero solo en Buenos Aires.
B. No.
C. Sí, pero solo en territorios dependientes del Estado.

Pregunta 3: ¿Por qué conformar un Sistema Educativo toma fundamental importancia en


el Periodo de Organización Nacional?
A. Era necesario construir un sentido de pertenencia y de identidad Nacional.
B. Necesitábamos mostrarnos al mundo de otra manera.
C. La Iglesia así lo quería.

Pregunta 4: ¿Durante qué periodo se convocó al Congreso Pedagógico?


A. Rosismo.
B. Mitrismo.
C. Roquismo.

Pregunta 5: ¿Cuál fue el punto más debatido en el Congreso Pedagógico del 82?
A. Gratuidad.
B. Obligatoriedad.
C. Laicismo.

Pregunta 6: ¿Era realmente importante una educación laica?


A. Si, para el gobierno de turno.
B. Si, querían sacar a la iglesia.
C. No, era igual si estaba o no.

Pregunta 7: Mencionen 3 cambios importantes en la enseñanza producto de la Ley 1420

Pregunta 8: Mencionen 4 puntos importantes de la Ley 1420.

Pregunta 9: ¿El rol del docente a cargo de la clase siempre fue igual?
A. Sí, siempre se enseñó de la misma manera.
B. No, con la sanción de la Ley cambio.
C. No, cambió cuando la iglesia no estuvo más.

Pregunta 10: Con la sanción de la Ley 1420, ¿la educación fue para todos por igual?
A. Si, la sanción de la ley nos igualó a todos.
B. No, no cambio nada.
C. No, es un proceso que todavía continúa.

Tercer Momento
Finalizado el juego, se les preguntará si les gusto la actividad, que les pareció, y les
recordaremos que fue pensada para sistematizar lo trabajado a lo largo de la secuencia
como una parte más de su proceso de aprendizaje.

Clase 7: Cierre
Objetivo:
Que los alumnos, a través de la indagación con sus compañeros logren registrar todo lo
trabajado en clase, armando un bosquejo de escritura para luego dar pie a la siguiente
actividad.
Primer Momento
Recuperando los contenidos trabajados a lo largo de la secuencia, le preguntaremos a los
chicos qué les pareció lo trabajado hasta ahora en la secuencia, si les gustó como se
formuló la propuesta, y a partir de sus respuestas diremos:” teniendo en cuenta lo que
venimos trabajando, ¿Creen que antes también se diseñaban así las clases? ¿Por qué?
Retomemos algo que les pregunté en la primera clase ¿Era para todos por igual la
educación previo a la Formación del Estado Argentino? ¿Las aulas como hoy las
conocemos, siempre fueron así?”.

Intervención: este momento de charla reflexiva deberá ser necesariamente andamiada por
el docente, y contextualizar constantemente las afirmaciones de los alumnos en relación al
tiempo histórico trabajado, haciendo menciones a la salida, el cuento y las imágenes
trabajadas para contrastar con sus situaciones cotidianas de aprendizaje.

Segundo Momento
Luego de la puesta en común y sistematización de contenidos trabajados a lo largo de la
secuencia. Le proponemos a los chicos que trabajen en grupo. En una cartulina realizarán
un listado de las distintas características de las escuelas de hoy, del aula, de los métodos
de enseñanza e indagarán entre ellos las diferencias y similitudes con las escuelas de la
época.

Tercer Momento
Cerraremos la clase con una breve exposición de cada grupo.

Clase 8

Objetivo: Que los alumnos logren producir en forma escrita el recorrido trabajado y a su
vez, relacionen los distintos contextos propuestos.

Primer momento
Retomaremos la clase anterior, exponiendo nuevamente las cartulinas en el pizarrón.

Segundo momento
Propondremos a los chicos que trabajen de forma individual. Se les pedirá que escriban una
carta a la hija de Clara Dezcurra, contextualizando que suponemos que ella está en el
periodo post sanción de la Ley 1420, donde le contamos cómo se aprende hoy, a diferencia
de como lo hizo ella y su madre.
Deberán tener en cuenta la escuela, el aula con sus características, la enseñanza (métodos
y contenidos) y hacia quienes está/aba dirigida.

Tercer momento
Una vez finalizada la escritura de la carta, podrán exponer el que decida hacerlo. Luego,
seleccionaremos por sorteo algunas de ellas para la cartelera escolar, en donde contaremos
la actividad realizada con la producción de los alumnos.
Anexo

❖ “La táctica escolar”

Esta expresión se usaba desde 1880 en las escuelas argentinas. En un artículo publicado
en 1884 y titulado “La táctica escolar”, un colaborador anónimo de la Revista de Educación
de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires decía “los movimientos
que maestros y alumnos necesitan ejecutar en la escuela tienen mucha semejanza con los
movimientos militares, y cómo éstas deben tener aquéllos una táctica especial” (citado en:
Pineau 1997, p.95). La táctica escolar, entendida como un sistema de señas y movimientos,
ayudaba a lograr el orden, ahorraba tiempo y creaba en los alumnos el hábito de la
obediencia, y traía la uniformidad en los movimientos, tal como se puede observar en la
imagen.

❖ Normalismo 1 y 2
Bibliografía fotográfica.
Bernardo Larroudé, década de 1910. Primer grado. Clase de escritura vertical. Fotografía:
Revista de la Asociación de Maestros. Fototeca Bernardo Graff.

❖ NORMALISMO Y LA EDUCACIÓN.
En la historia argentina y particularmente en la historia de la educación, las cartillas y el libro
de lectura fueron los elementos centrales para la ejercitación de la lengua oral y escrita.

El promotor del uso del “libro de lectura” fue Domingo Faustino Sarmiento. Cuando ejerció la
Presidencia de la Nación propició la instalación de las primeras editoriales que se abocarían
a imprimir los textos escolares y revistas que acompañaron el desarrollo de la Currícula
escolar.

Los libros debían basarse en palabras familiares, en lo posible estar acompañadas de


láminas representativas, las lecciones debían graduar la complejidad, y provocar la atención
y el interés de los niños. Este fue el criterio que predominó en El nene de Andrés Ferreyray
en los libros de Pablo Pizzurno, en los cuales las experiencias de vida son la base para
asociar el pensamiento y la palabra.
❖ EL AULA MUSEO
– Recupera, conserva, investiga, exhibe y comunica el patrimonio, material e
inmaterial, de la institución. En su sala se exhiben diversos fondos objetuales y
documentales -mobiliario, material didáctico, útiles escolares, material iconográfico y
bibliográfico- y desarrolla actividades que incluyen al edificio, sus espacios y dependencias
–aulas y salones, patios y pasillos, laboratorios, gimnasio, etc.-, los objetos, los documentos
y los discursos, prácticas y representaciones asociados a ellos.

– Coordina tareas de recuperación, puesta en valor y comunicación del patrimonio


histórico educativo de la escuela con el trabajo de alumnxs del nivel medio y superior de la
institución que participan del programa de prácticas educativas-laborales Aprender
Trabajando.

– Ofrece visitas guiadas y talleres destinados al conjunto de la comunidad educativa


-alumnxs y docentes de los diferentes niveles, ex alumnxs, no docentes, familias, vecinxs,
etc.-, a alumnxs y docentes de otras instituciones educativas y al público general.

– Realiza actividades que comprometen la participación de la comunidad: articulación


con cátedras los profesorados, participación en la realización en las ediciones de la Noche
de los Museos, acuerdos de trabajo con otros espacios de memoria e instituciones barriales,
etcétera.

– Genera espacios de comunicación virtuales con la comunidad a través las


redes sociales Facebook e Instagram.
ANTE UNA IMAGEN –TAN ANTIGUA COMO SEA-, EL PRESENTE NO CESA JAMÁS DE
RECONFIGURARSE […] ANTE UNA IMAGEN – TAN RECIENTE, TAN
CONTEMPORÁNEA COMO SEA-, EL PASADO NO DEJA NUNCA DE
RECONFIGURARSE, DADO QUE ESTA IMAGEN SOLO DEVIENE PENSABLE EN UNA
CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA, CUANDO NO DE LA OBSESIÓN.

GEORGES DIDI-HUBERMAN, ANTE EL TIEMPO. 2005

El Museo Escolar, como se entiende en la actualidad, se nutre de objetos,


representaciones y voces de su historia institucional, enmarcada en un contexto más
amplio. La escuela está inserta en un barrio, en una época y forma parte del proyecto
político-social de un país. El edificio, el mobiliario, los fondos documentales, iconográficos,
objetuales y bibliográficos de la escuela corporizan el universo de una cultura escolar
específica, singular, una cultura sedimentada a lo largo del tiempo. Nos informan sobre las
formas de hacer y de pensar, sobre los comportamientos, los saberes, las prácticas y las
representaciones, presentes como tradiciones, más implícitas que explícitas, que comparten
los actores sociales que participan en la vida de la institución.

Articulando la historia de la educación con las memorias individuales y colectivas de la


comunidad y permitiendo el juego de escalas en los enfoques – una historia social de la
educación, una historia del normalismo argentino y la historia de la institución- el museo es
concebido como centro productor y transmisor de conocimiento y a la vez como un foro
donde se exhiben y discuten los resultados de esas investigaciones, donde se debate sobre
los sentidos de la cultura escolar, sobre lo político-pedagógico e incluso sobre el punto de
vista que se pretende legítimo.
El enfoque sobre la historia de la educación que el museo presenta se sustenta en las
articulaciones que lo educativo establece con el resto de las esferas de lo social
(económica, política, social, cultural, ideológica, religiosa, artística, tecnológica, etc.) y la
recuperación de la memoria de la cultura escolar, de las huellas y rastros de la vida histórica
institucional, nos devuelve siempre algo original, nos pone frente a la singularidad de una
vida cargando de espesor y densidad al relato histórico.

El museo, entonces, como una bisagra que vincula las expresiones de la cultura escolar de
hoy con las de ayer, como cristal de tiempos donde se ponen en juego tensiones que
tienen que ver con el reconocimiento y la distancia, con las huellas y las representaciones.
Fuente: https://coleccionesaulamuseo.wordpress.com/
Bibliografía

● https://www.educ.ar/recursos/128702/ley-n-1420-de-educacion-comun
● 12 de octubre: abriendo sentidos (2009) [recurso en línea] Buenos Aires: Dirección de
Currícula. Ministerio de Educación.
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/curricula/pdf/12_octubre.pdf)
● PROYECTOS PARA PRIMER CICLO DIVERSIDAD CULTURAL: VIAJE AL MUNDO DE
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
http://tintafresca.com.ar/12_oct/proyecto%201er%20ciclo.pdf
● http://www.limbos.org/sur/yaman.htm
● http://indigenas.bioetica.org/base/base23.htm
● https://www.patagonia-argentina.com/selknam-onas-yamanas/
● https://normalismoyeducacion.atavist.com/cultura-escrita-y-educacion-en-
argentina#chapter-1109678
● https://fototecabernardograff.files.wordpress.com/2010/10/muestra-educacion-02.jpg

También podría gustarte