Está en la página 1de 1

Actividades U.D.

1. ¿Qué es la estiba?
2. ¿En qué consiste una buena rotación de stock?
3. ¿Por qué el huevo fresco se hunde al introducirlo en el agua?
4. ¿A qué temperaturas se deben transportar los alimentos?
5. ¿A qué temperaturas se debe almacenar los alimentos?
6. ¿Por qué no se deben consumir las latas abolladas o hinchadas?
7. ¿Qué productos de origen animal deberán almacenarse aislados en refrigeración?
Ten en cuenta la normativa existente.
8. ¿Cómo se pueden evitar las variaciones de temperatura en las cámaras
frigoríficas?
9. Distribuye los distintos tipos de alimentos en el frigorífico
10. Elabora un plano de la zona de recepción, almacenamiento y cocinado
11. ¿A qué se refiere el principio de marcha adelante?
12. Normas higiénicas para la elaboración de mayonesas
13. ¿Qué precauciones se deben de tener para la conservación de los aceites durante
su almacenamiento?
14. Diferencias entre cocción al vacío y cocina al vacío. Ventajas e inconvenientes
15. ¿Qué son los productos de cuarta gama?
16. ¿En que consiste la cadena fría?¿Para qué tipo de alimentos se utiliza?
17. Definición de abatimiento
18. ¿En qué consiste centralizar la producción?
24. ¿Qué tablas de corte son las más recomendables?¿Por qué?
25. Define: adobo, marinado, mechado, bridado, albardado

También podría gustarte