Está en la página 1de 18

Ciclo de ingresos

Lecturas
Módulo 10
¿Qué es el ciclo de ingresos?

El concepto del ciclo de ingresos se refiere a un modelo integral que se utiliza


para describir cómo se desarrollan y se interconectan las diversas actividades
dentro de una organización empresarial.

Este modelo abarca todos los procesos y etapas por los que pasa un
producto o servicio, desde su concepción, hasta su entrega final al usuario.

En esencia, la cadena de valor representa el conjunto de acciones que se


llevan a cabo con el fin de aportar un valor añadido, tanto para el usuario
como para la Empresa.

Este valor añadido se manifiesta en la mejora de productos o servicios,


contribuyendo así a la satisfacción del usuario y al éxito y competitividad de
la organización en el mercado.
Objetivo

Conocer la primera actividad del ciclo de


ingresos, en la que los técnicos registran la
lectura en metros cúbicos que marca el
medidor y sirve como base para realizar el
cálculo del consumo de gas:

Lectura actual – lectura anterior = volumen


medido de gas.
Lecturas
Cuando se registra la lectura y una vez se emite la facturación,
pueden presentarse las siguientes situaciones con los usuarios:

Solicitud de
aclaración Inconformi- Solicitud de Impedimento Aclaración Solicitud de
del dad con el certificación para la toma de la devolución
consumo consumo de la de la lectura. lectura. de saldo a
facturado. facturado. lectura. favor.
Lecturas
Es importante reconocer en qué aplicativos puedes
resolver cada situación que se pueda presentar a
raíz de la lectura del medidor y cómo hacerlo. Para
esto apóyate en las diferentes herramientas de
gestión (calculadora, agenda de lecturas, entre
otras).
Si tienes dudas puedes consultar el contenido del
Módulo 4: Aplicativos de gestión.
¿Qué información
encuentras en el
aplicativo C4C?
¿Qué debes validar en C4C? Los tickets registrados en la
cuenta para conocer:

• Si la reclamación fue por la


misma factura y en qué
parte del proceso
se encuentra.

• Si ya se emitió respuesta al
usuario y de ser así
entregársela.

• Si ya se agotó la actuación
administrativa.

• Si la SSPD ya se pronunció
sobre la actuación
administrativa.
¿Qué información
puedes obtener de la
calculadora?
En la calculadora podrás
observar cómo ha sido el
consumo de los últimos 6
meses y si existe alguna
desviación significativa.
Fecha de consulta, nombre
dirección y estrato.

Tipo de
Medidor, lectura.
cuenta
contrato.

Novedad.

Día de
fecha de
la lectura.

Desviación
significativa.
¿Qué podemos validar
en S4HANA?
¿Qué podemos validar en S4HANA?

¿Qué validar en S4HANA?


Recuerda ingresar por la
transacción ES32
(GO_0594: Cómo
consultar anomalías en la
toma de lectura –
S4HANA), allí en el
recuadro ML (Motivo de
Lectura) podrás
identificar si la
lectura fue real, estimada
o tiene otra descripción.
¿Qué validar en S4HANA?
Las anomalías en las
lecturas, estas son impedimentos
para la toma de la lectura,
ejemplo: medidor encerrado

Medidor encerrado Medidor en riesgo


¿Qué validar en S4HANA?

Los 3 tipos de lecturas más comunes, que son:

01. Lectura por empresa 02 Estimación


suministradora 03 Lectura derivada
automática

Indica que la lectura Indica que la lectura Indica que la lectura


reportada no tiene ha sido calculada o corresponde al mes
ningún tipo de promediada. anterior para liquidar
anomalía. valor cero.
¿Qué validar en S4HANA?

Estos tipos de lectura los podrás visualizarás en el sistema a través de la transacción ES32-
validar la porción:
¿Qué validar en S4HANA?
A través de la transacción ES32, haciendo clic en el ícono de documento
adjunto (como se muestra en la imagen), puedes ver los soportes en imágenes
y así poder corroborar el tipo de lectura.
¿Qué validar en S4HANA?
También puedes usar la transacción ZATCR04: para identificar ODS sobre
visitas en el predio relacionadas con el proceso de lecturas.
¡Muy bien!
Ya reconoces qué es una lectura dentro del
ciclo de ingresos, los tipos de lectura y cómo
realizar algunas validaciones importantes en
los diferentes sistemas de gestión.

Continúa para conocer más actividades del


ciclo de ingresos.

También podría gustarte