Está en la página 1de 1

La Andragogía es la disciplina que ayuda a las personas adultas a

Aprender.
Como tal tiene 3 principios básicos que paso a explicar.
El primero de ellos es la Participación. Se basa en el hecho de considerar
que el estudiante no es solamente un mero receptor, sino que es capaz de
interactuar con sus compañeros, más aun con la posibilidad de
intercambiar experiencias que ayuden a asimilar mejor el conocimiento.
El estudiante adulto, durante su proceso de aprendizaje, no es un ser
pasivo y repetidor de las enseñanzas impartidas por el docente, sino que
debe participar en el análisis crítico de las situaciones que se platean,
aportando soluciones constructivas, estimulando así el razonamiento y
promoviendo la discusión de ideas.
El segundo principio es la Horizontalidad. Puesto que en el aprendizaje de
adultos el docente y el estudiante asumen características cualitativas
similares, en adultez y experiencia, y dado que el aprendizaje se desarrolla
teniendo en cuenta situaciones problemáticas del entorno físico y social del
estudiante, el proceso debe estar orientado hacia quien aprende: el
estudiante es el centro, y por ello sus intereses y motivaciones deben estar
presentes.
Y como último, pero no menos importante, está el principio
de Flexibilidad. En la formación de personas adultas influye tanto la carga
de experiencias previas, como la posible carga familiar o económica de
estos alumnos, necesitando adaptar el aprendizaje también a sus aptitudes
y destrezas.
Es imprescindible tener en cuenta estos principios básicos a la hora de
realizar cualquier actividad formativa de adultos para conseguir un
aprovechamiento máximo de la formación y una alta motivación en su
estudio y aprendizaje.

También podría gustarte