Está en la página 1de 5

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
Unión Europea
Mod. 0113

IES Josefina Aldecoa

CICLO SUPERIOR DE DOBLE TITULACIÓN EN


ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Y
FINANZAS
MÓDULO AMPLIACIÓN DE INGLÉS 3º CURSO : 90 HORAS
Este Módulo de Ampliación de Inglés tendrá una duración de 90 horas
repartidas en dos Evaluaciones, distribuidas en 1 bloque de 2 sesiones semanales para
practica oral y 2 sesiones más semanales para trabajar el resto de las destrezas. Una vez
finalizadas las 90 horas, los alumnos procederán a realizar la FCT correspondiente.
1. CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES
Los contenidos marcados en “negrita” son los Contenidos Mínimos Esenciales
que el alumno/a debe alcanzar para superar la materia.
Análisis de mensajes orales:
 Comprensión de mensajes profesionales y cotidianos:
 Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados.
 Terminología específica de la actividad profesional.
 Ideas principales y secundarias.
 Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, phrasal verbs,
locuciones, expresión de la condición y de la duda, uso de la voz pasiva,
oraciones de relativo, estilo indirecto y verbos modales.
 Otros recursos lingüísticos: acuerdos y desacuerdos, hipótesis y
especulaciones, opiniones y consejos, persuasión y advertencia.
 Diferentes acentos de lengua oral.
Interpretación de mensajes escritos:
 Comprensión de mensajes, textos, artículos básicos profesionales y
cotidianos:
 Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax.
 Terminología específica de la actividad profesional. “False friends”.
 Ideas principales y secundarias.
 Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, phrasal verbs, I
wish + pasado simple o perfecto, I wish + would, If only; uso de la voz
pasiva, oraciones de relativo, estilo indirecto y verbos modales.
 Relaciones lógicas: oposición, concesión, comparación, condición, causa,
finalidad y resultado.
 Relaciones temporales: anterioridad, posterioridad y simultaneidad.
Producción de mensajes orales:
 Mensajes orales:
 Registros utilizados en la emisión de mensajes orales.
 Terminología específica de la actividad profesional. “False friends.”

IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de inglés/ CFGS_AF_3_AD_3/Curso 2022- 2023


5
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
Unión Europea
Mod. 0113

IES Josefina Aldecoa

 Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, phrasal verbs,


locuciones, expresión de la condición y de la duda, uso de la voz pasiva,
oraciones de relativo, estilo indirecto y verbos modales.
 Otros recursos lingüísticos: acuerdos y desacuerdos, hipótesis y
especulaciones, opiniones y consejos, persuasión y advertencia.
 Fonética. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones y sonidos y
fonemas consonánticos y sus agrupaciones.
 Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y
diferencias de registro.
 Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
 Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.
 Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.
 Entonación como recurso de cohesión del texto oral: uso de los patrones de
entonación.
Emisión de textos escritos:
 Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y
cotidianos:
 Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail y burofax, entre otros.
 Terminología específica de la actividad profesional.
 Idea principal e ideas secundarias.
 Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, phrasal verbs,
verbos modales, locuciones, uso de la voz pasiva, oraciones de relativo y
estilo indirecto.
 Relaciones lógicas: oposición, concesión, comparación, condición, causa,
finalidad y resultado.
 Relaciones temporales: anterioridad, posterioridad y simultaneidad.
 Coherencia textual:
 Adecuación del texto al contexto comunicativo.
 Tipo y formato de texto.
 Variedad de lengua. Registro.
 Selección léxica, de estructuras sintácticas y de contenido relevante.
 Inicio del discurso e introducción del tema. Desarrollo y expansión:
ejemplificación, conclusión y/ o resumen del discurso.
 Uso de los signos de puntuación.
Identificación e interpretación de los elementos culturales más significativos de los
países de lengua extranjera (inglesa):
 Valoración de las normas socioculturales y protocolarias en las relaciones
internacionales.
 Uso de los recursos formales y funcionales en situaciones que requieren un
comportamiento socio-profesional con el fin de proyectar una buena imagen
de la empresa.

IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de inglés/ CFGS_AF_3_AD_3/Curso 2022- 2023


5
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
Unión Europea
Mod. 0113

IES Josefina Aldecoa

 Reconocimiento de la lengua extranjera para profundizar en conocimientos


que resulten de interés a lo largo de la vida personal y profesional.
 Uso de registros adecuados según el contexto de la comunicación, el interlocutor
y la intención de los interlocutores.

2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
Nos proponemos valorar de modo integral toda la actuación del alumno a lo
largo del curso, siendo fundamental la asistencia a clase, la participación positiva dentro
de ésta y el trabajo y el esfuerzo que el alumno ponga de su parte.
Se evaluará al alumno a través de su participación en clase, trabajos realizados
en casa y en clase y su entrega ordenada y en los plazos previstos. Además, en cada
trimestre se llevarán a cabo como mínimo dos pruebas formales, una de ellas escrita y la
otra oral. Ambas se tendrán en cuenta a la hora de evaluar a un alumno. El trabajo
personal del alumno (esfuerzo y correcta presentación de los trabajos de casa y clase en
el tiempo previsto tendrán un valor de un 20% de la calificación final de cada
evaluación y de la calificación final). El 80% restante corresponderá a los exámenes que
se realicen durante cada trimestre. Estas pruebas serán orales y escritas, contando la
prueba escrita un 50% y la oral un 50 % dentro de ese 80% que se asigna a las pruebas
formales.
La evaluación será continua, por lo que en NINGÚN CASO se realizarán
exámenes de recuperación. Las evaluaciones anteriores que se hayan calificado como
suspensas podrán aprobarse superando la siguiente evaluación, puesto que en cada
examen de evaluación se incluirán contenidos de las anteriores.

20% 80%
 Trabajo personal 50% 50%
 Esfuerzo  Prueba  Prueba
 Correcta y puntual presentación de formal formal
trabajos y tareas. escrita oral
 Controles; Vocab., Grammar

No se superará la evaluación si se incumple uno sólo de los siguientes requisitos:


 Presentación de todos los ejercicios propuestos en los plazos fijados (salvo que se
presente un justificante médico o de organismo oficial que demuestre la
imposibilidad del cumplimiento de los plazos).
 El número de faltas de asistencia no podrá superar el número de 12. Se
entenderá que un alumno no puede ser evaluado de forma continua cuando supere
un número de faltas que será un total de 12 dentro de la totalidad de las horas
lectivas del Módulo. En este caso, se desaplicará la EVALUACIÓN CONTINUA
y el ser evaluado trimestralmente, por lo que no podrá obtener calificación alguna
por trimestre. Estos alumnos deberán someterse a una prueba
EXTRAORDINARIA ORAL Y ESCRITA en el mes de Junio que servirá para

IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de inglés/ CFGS_AF_3_AD_3/Curso 2022- 2023


5
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
Unión Europea
Mod. 0113

IES Josefina Aldecoa

medir sus conocimientos y capacidades, ya que, al no asistir con regularidad a clase


éstos no han podido ser medidos durante el año, especialmente en lo que a su
competencia oral se refiere, aspecto éste que se calificará por un examen oral que
dichos alumnos deberán superar. Dichos alumnos deberán obligatoriamente
superar la prueba oral con un 5 para hacer nota media con la prueba escrita. Dicha
prueba oral valorará:la corrección formal, gestual, entonación, fluidez, riqueza
léxica, entonación y pronunciación de los alumnos, además de la competencia
profesional.La calificación final del curso para los alumnos que se presenten a esta
prueba se obtendrá de la media aritmética de la prueba oral y escrita, siendo
imprescindible superar la prueba oral para ser evaluados como aprobados y
superar la asignatura.

CONVOCATORIA ORDINARIA. Los alumnos que no aprueben en marzo la


evaluación final del curso tendrán derecho a una PRUEBA ORDINARIA en el mes de
MARZO, que será escrita. Dicha prueba se basará en gran medida en los
CONTENIDOS MÍNIMOS ESENCIALES que el alumno/a deberá superar para
aprobar el Módulo y constará de varias preguntas. Aquellos apartados / ejercicios que
versen sobre los CONTENIDOS MÍNIMOS ESENCIALES para superar la materia
estarán marcados con dos asteriscos (**). La puntuación total del examen será de 100
puntos. Las instrucciones del examen estarán en inglés. Las preguntas incluirán
Vocabulario, Telephoning, Gramática (Use of English), Writing ( con Compresión
Lectora implícita), y Listening y se valorarán como se explica a continuación:
- Vocabulario: 20 puntos
- Telephoning : 15
- Gramática(Use of English) en varios ejercicios de completar, transformar
frases, etc : 30 pts
- Writing: 20 pts
- Listening: 15 pts

Si un alumno suspenso no supera la prueba de marzo, tendrá derecho a otra


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA en junio de iguales características a la de
marzo y con el mismo procedimiento de calificación.
.

3. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS PARA ALUMNOS CON LA


ASIGNATURA PENDIENTE. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
DE MATERIAS PENDIENTES.
Para este curso se ha creado 1 hora de Pendientes para los alumnos con el
Módulo de Inglés pendiente del curso anterior. El
Profesor responsable creará un Classroom para mantener una comunicación fluida con
los alumnos implicados y subirá material de Refuerzo y Repaso. A estos alumnos se les
aplicará una prueba Ordinaria en el mes de febrero cuya fecha y hora se fijarán en
Jefatura de Estudios y se comunicará pertinentemente. El examen incluirá los

IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de inglés/ CFGS_AF_3_AD_3/Curso 2022- 2023


5
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Comunidad de Madrid
FONDO SOCIAL EUROPEO
Unión Europea
Mod. 0113

IES Josefina Aldecoa

contenidos mínimos de la asignatura reflejados en programación y tendrá la misma


estructura y valoración que los elaborados para las Convocatorias anteriores

Aquellos alumnos que no superen la Prueba Ordinaria del mes de febrero, tendrán la
posibilidad de realizar otra Prueba Extraordinaria en junio. El examen incluirá los
contenidos mínimos de la asignatura reflejados en programación y tendrá la misma
estructura y valoración que los elaborados para las Convocatorias anteriores

Departamento de Inglés

IES JOSEFINA ALDECOA/Dpto. de inglés/ CFGS_AF_3_AD_3/Curso 2022- 2023


5

También podría gustarte