Está en la página 1de 2

GESTIÓN HUMANA

ASIGNACIÓN O TAREA I

PRINCIPIOS DE GESTIÓN HUMANA

Nombre(s) y apellido(s): Oscar Marini Sánchez ID: 100018698


Facilitadora: Marleni Ramírez Fecha: 20/02/2024

1. Establezca tres (3) objetivos de la Gestión Humana y justifíquelos.

Capacitar y desarrollar el personal


La capacitación es crucial para el desarrollo y el éxito de las organizaciones, y es beneficiosa
tanto para los empresarios como para los colaboradores. Un trabajador es más eficiente y
productivo si está bien formado.

Ha quedado evidenciado que las organizaciones obtienen muchos beneficios de la


formación de sus colaboradores, sobre todo si este proceso de capacitación se lleva a cabo
con dedicación y constancia.

Mantener la satisfacción del personal

Las organizaciones que están satisfechas con su trabajo son menos propensas a tomarse
vacaciones extra y no intentan evitar el trabajo recurriendo a las bajas por enfermedad. Un
alto nivel de satisfacción genera un incremento en el comportamiento social. Esto se aplica
no sólo a las relaciones dentro del equipo, cuando los empleados se ayudan y apoyan
mutuamente, sino también al comportamiento con los clientes de la empresa. Y como es
bien sabido, una excelente calidad de servicio se traduce en mayores beneficios

Mantener una fuerza laboral diversa y exclusiva

la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo se ha vuelto cada vez mas importante en


los últimos años, las empresas están comenzando a reconocer los beneficios de un entorno
de un trabajo diverso e inclusivo. La diversidad no se trata solo de tener empleados con
diferentes antecedentes étnicos, culturales y de género, sino también de respectar las
diferencias individuales y fomentar la participación de todos.

2. Desde su punto de vista, ¿Qué impacto tienen las teorías motivacionales en la gestión del
talento humano?

Tiene un impacto positivo porque La motivación laboral es uno de los factores más
importantes para alcanzar el éxito de una organización, ya que influye directamente en el
desempeño, la productividad, la satisfacción, el compromiso y la retención de los
empleados
3. Desde su punto de vista, ¿Qué importancia tiene la Planificación Estratégica de la
Gestión Humana?
permite visualizar los escenarios posibles de la empresa en un periodo determinado, para
tener mayor control sobre los factores internos, pero mucho más sobre los externos y que
todo el personal va en la misma dirección.

También podría gustarte