Está en la página 1de 1

TEMA: IMPUESTO A LAS GANANCIAS – PROYECTO DE LEY

Si bien desde nuestro espacio político celebramos y siempre celebraremos las


decisiones políticas que benefician a los argentinos, ello no nos impide
reflexionar acerca del por qué de esas políticas y en particular el de este
proyecto de ley presentado por el oficialismo.

¿Por qué una medida que es reclamada por la sociedad desde hace más de diez
años, de los cuáles han sido gobernados la mayor parte del tiempo por el mismo
símbolo político e ideológico, recién en este momento se toma la decisión de
implementarla?

Si antes no se llevaba a cabo la suba abrupta del mínimo no imponible porque el


deficit fiscal era muy grande y no había herramientas para sustituir la caída en
la recaudación que implicaba ese cambio ¿Acaso cambió esa situación?

La respuesta es que esa situación no cambió y la decisión politica se debe


unicamente a una cuestión de oportunismo en virtud del escenario adverso en
el que se encuentra la actual gestión nacional de cara a las elecciones
legislativas de este año.

Ello resulta claro porque la situación fiscal y económica no sólo no ha cambiado


sino que ha empeorado (agravada por un gobierno ineficiente en el marco de la
pandemia). Solo basta con ver la constante creación y suba de impuestos que
año a año se generan, acompañados de un aumento sostenido del deficit fiscal.

Por su parte el escenario es adverso por el descontento generalizado como


resultado de la gestión en la pandemia y una constante caída de la imagen
positiva del Presidente de la Nación, tal como dan cuenta las principales
consultoras políticas de Argentina.

A ello debe sumarse que dentro del marco internacional pero regional, el
gobierno ve que los oficialismos están perdiendo las elecciones, tal es el caso de
Estados Unidos, Bolivia y Ecuador, y teme que tales escenarios se puedan
replicar en nuestro país.

En consecuencia, para distaer y engañar a la sociedad, que mejor que impulsar


un proyecto de ley negado a la sociedad tantos años por ellos mismos y tan
esperado por miles de trabajadores, cuyo gobierno espera que a la hora de
llegar al cuarto oscuro olviden todo y solo le agradezcan que ya no los alcanza
el impuesto a las ganancias.

Sin embargo, pese a los intereses mezquinos que se esconden detrás del
proyecto de ley, no deja de ser una grata noticia para una gran parte de la
ciudadanía que anhela un poco de respiro frente a tanta inflación y recesión.

También podría gustarte