Está en la página 1de 1

Tipos de documentos y formularios con carácter jurídico.

Los documentos con carácter jurídico, como los contratos y acuerdos, son promesas mutuas
entre dos o más partes. Se pueden ver en todas partes: desde acuerdos comerciales y
laborales hasta contratos de arrendamiento residencial y acuerdos de conciliación. Si bien los
acuerdos orales son aceptables en algunos casos, todos se benefician de la claridad de los
contratos por escrito. Profundicemos en algunos de los tipos habituales.

Ejemplos de documentos con carácter jurídico.

Contrato laboral: este tipo de contrato describe la relación laboral entre un empleado y el
empleador, incluidas las funciones y responsabilidades, así como la remuneración y otras
prestaciones.

Acuerdo mercantil: si eres propietario de una empresa que espera asociarse con otra
empresa, tendrás que firmar un contrato mercantil. Este suele incluir detalles de la asociación,
incluidas todas las relaciones organizativas pertinentes y las transacciones financieras clave
relacionadas con el acuerdo, así como posibles cláusulas de no divulgación o no concurrencia.

Contratos de venta: si vendes o compras artículos o servicios, los contratos de venta sirven
como documentación legal del intercambio comercial. El comprador promete pagar, según las
condiciones establecidas, y el vendedor se compromete a intercambiar los artículos o servicios.
Los contratos de venta también determinarán los detalles y condiciones reflejados en las
facturas posteriores.

Contrato de propiedad: si estás comprando o vendiendo una casa, es probable que celebres
un acuerdo de compra. Si alquilas una propiedad o posees una propiedad de alquiler, los
acuerdos de arrendamiento residencial describirán los requisitos del alquiler, así como detalles
como las expectativas de mantenimiento, los seguros del arrendatario, las plazas de
aparcamiento y mucho más.

Acuerdo de conciliación: este tipo de acuerdo puede surgir si te encuentras inmerso en un


litigio con una o más partes. Intentarás resolver el problema, por lo general con la ayuda de
abogados o de un árbitro o mediador de terceros, sin llegar a los tribunales. Si el problema se
resuelve, las partes firmarán la documentación formal para legalizar la resolución.

Estos son solo algunos ejemplos de documentos con carácter jurídico que puedes encontrarte
en tu vida profesional o personal. Al igual que ocurre con cualquier documento, es importante
leerlo a fondo y comprender lo que estás aceptando: en caso de duda, ponte en contacto con
un abogado para que te asesore.

También podría gustarte