Está en la página 1de 3

1

JAIME PEÑARANDA D. INGENIERO QUIMICO. NOTAS DE TECNOLOGIA.

ASOCIACION DE TENICOS AZUCAREROS DE COSTA RICA. ATACORI.

INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DEL PROGRAMA DE INVERSION DE LA SACAROSA EN


CLARIFICADORES, EVAPORADORES Y TACHOS.

Este programa hace uso de la ecuación de Vukov que permite cuantificar la inversión de la
Sacarosa en función del pH del Jugo Clarificado y su secuencia a través del tren de evaporadores,
de los tiempos de residencia del jugo en los clarificadores, evaporadores y tanques de Tachos y
Tachos. Permite evaluar la pérdida de Sacarosa por inversión cuando el jugo se queda estacionado
en el Clarificador al ocurrir un paro de molienda sin que haya la posibilidad de liquidar el aparato.

Las siguientes Celdas se trabajan y su significado se explica a continuación:

Celdas Descripción
D5 a J5 Temperatura del Jugo a la salida de cada Efecto de los Evaporadores
K5 Temperatura a la entrada del Evaporador. Nominalmente: 100 C.
L5 Temperatura en el Tanque de Meladura
N5 Recobrado en Azúcar % Caña
O5 Base del cálculo: 1000 kilogramos de Caña.
P5 Pol del Jugo que se suministra al Evaporador
D6 a J6 Brix a la salida de cada uno de los evaporadores
K6 Brix del Jugo Clarificado
L6 Igual a la celda J6
M6 Brix de la Meladura en Tachos
D7 a J7 Tiempo de residencia del Jugo en los Evaporadores
K7 Tiempo de residencia del Jugo en los Clarificadores en minutos = Celda P11
minutos
L7 Tiempo de residencia de la Meladura en Tanques de Tachos, minutos
M7 Tiempo de residencia de la Meladura en Tachos, minutos
P7 Toneladas Métricas de Caña molidas por Hora
C8 pH inicial del Jugo Clarificado
D8 pH a la salida del Efecto 1
E8 pH a la salida del Efecto 2
F8 pH a la salida del Efecto 3
G8 pH a la salida del Efecto 4
H8 pH a la salida del Efecto 5
K8 pH inicial del Jugo Clarificado = Celda C8
L8 pH del Tanque de Meladura = Celda H8
M8 pH en los Tachos = Celda L8
C9 Pureza Real del Jugo Clarificado
D9 a K9 Pureza Real del Jugo Clarificado: Igual a la Celda C9
L9 Pureza de la Meladura en los Tanques de Tachos = Celda H28
M9 Pureza de Meladura en Tachos = Celda L9
2

O9 Título: Tiempo nominal de residencia


P9 Dato: Tiempo de residencia en minutos
C10 Brix inicial de Jugo Clarificado
D10 a H10 Purezas de los Jugos a la salida de los Efectos
O10 Título: Paros de Molienda en minutos
P10 Dato: Tiempo parado el Clarificador por paro de molienda: minutos
C11 Sacarosa nominal % en Jugo Clarificado
D11 a H11 Sacarosa a la salida de cada Efecto
O11 Título: Tiempo total de residencia en Clarificador, minutos
P11 Dato: Tiempo total de residencia en el Clarificador en minutos
D12 a J12 Densidad del Jugo a la salida de cada Efecto, Ton/m3
K12 Densidad del Jugo Clarificado, Ton/m 3
L12 y M12 Densidad de la Meladura en Tanques y en Tacho, Ton/m3
O12 Título: % de Inversión en Clarificadores
P12 % de Sacarosa invertida en Jugo Clarificado = Celda K20
D13 a M13 Temperatura Absoluta en oKelvin en todos los materiales
O13 Título: TC equivalentes al tiempo parado, Toneladas Métricas
P13 Dato: Toneladas dejadas de moler por paro de molienda
D14 a M14 pH en cada equipo a la temperatura de operación
O14 Título: TC equivalentes al tiempo perdido
P14 Pérdida de Sacarosa en Kilos
D15 a M15 Densidad del material desde Jugo a Meladura
D16 a M19 Cálculos de la Ecuación de Vukov
P19 Azúcar perdida en qq
D20 a O20 Pérdida de Sacarosa en distintas etapas del proceso
D21 a L21 % de Pérdida de Sacarosa en diferentes etapas del proceso
N 20 Suma de todas las pérdidas en %
O20 Sacarosa perdida en Kilos/TC
D23 a I28 Cálculos de las inversiones de Sacarosa en diferentes etapas

Jaime Peñaranda D.

Ingeniero Químico.

Septiembre 2016.
3

También podría gustarte