Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO:
DOCENTE:
PRÁCTICA #4:
EDULCORANTES
INTEGRANTES:
2021
Arequipa – Perú
CUESTIONARIO
1. Realice comentarios respecto a los videos presentados
Los números "E" - Edulcorantes 2/2
Los edulcorantes sintéticos son fabricados en laboratorios, principalmente se
encuentran en bebidas, se hizo un pequeño experimento endulzando con azúcar
y sucralosa, y la cantidad utilizada de la sucralosa fue mínima y endulzo más. Los
receptores de la lengua sienten un regusto amargo a los edulcorantes artificiales
debido a su forma. Estos receptores retienen más tiempo a los edulcorantes
sintéticos sintiendo su poder edulcorante por más tiempo y el azúcar pasa por los
receptores rápidamente. Las calorías no están presentes en los números E
edulcorantes como el azúcar normal que cuenta con calorías, esto los hace muy
diferentes, también se demostró cómo se diferencian escaneando la reacción del
cerebro en presencia de diferentes edulcorantes, de resultados se obtuvo
reacción en la parte estriada del cerebro donde se muestra diferencia en
presencia de azúcar y no se puede engañar al cerebro cuando se consume una
bebida dulce que no aporta calorías puede que el cuerpo busque después
compensar esa falta de calorías. Para comprobar esto, a unos jugadores de futbol
se les dio a un grupo bebidas con bajas calorías y a otro grupo bebidas
endulzadas normal, luego se les ofreció comida y se comprobó que los que más
calorías consumieron en comida fueron los que bebieron las bebidas endulzadas
artificialmente. Este tema aún se encuentra en debate.
Desventajas
La cantidad a consumir está limitada a menos de 50 gramos diarios, porque estos
azúcares alcoholes tienen dificultad para ser absorbidos y por ello, si se
consumen en exceso pueden causar malestar gastrointestinal, diarrea y
flatulencia.
El manitol se metaboliza a través del hígado donde se transforma en fructosa, por
eso, puede elevar la glucemia a diferencia del resto de los polialcoholes si no hay
insulina. Además, puede favorecer el aumento de triglicéridos si se consume en
exceso. Aunque su costo económico es superior al del sorbitol y xilitol por lo que
se usa menos en la industria alimenticia.
Todos son azúcares, y aunque se metabolizan por diferentes vías, proporcionan 4
Kcal por gramo. No está comprobado que puedan reducirse las mismas a causa
de la dificultad del organismo para absorberlos. Entonces, no son útiles para
adelgazar o reducir calorías dietarias, pero sí para no elevar bruscamente las
glucemias en sangre.
Siempre y cuando tengamos la precaución de no abusar de alimentos que los
contengan, los azúcares alcoholes pueden ingerirse a diario y debemos recordar
que no son edulcorantes sin calorías, aunque no elevan la glucosa rápidamente
en sangre.
Grupo Subgrupo Absorción en intestino Efecto en el tracto
delgado gastrointestinal
Polioles Sorbitol Difusión pasiva lenta a lo Aumento de contenido de
Manitol largo del intestino agua intestinal por efecto
Xilitol delgado osmótico con o sin
Maltitol malabsorción.
Eritritol Aumento de gas en colon
Isomaltitol por fermentación de
proporción no absorbida.
CONCLUSIONES
La existencia de edulcorantes se encuentran presentes en diferentes productos que han sido
consumidos por las personas desde hace mucho tiempo, sin presentar riesgo a su salud, pues
se han utilizado para la prevención de sobrepeso o diabetes, e incluso en personas sanas que
desean tener una mejor calidad de vida y cuidar su salud.
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA.