Está en la página 1de 2

CAMBIOS EN PLANES DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES

Capacitación del docente

La educación como proceso técnico debe verse como la aplicación del conocimiento
producido por la ciencia y la experiencia. En otras palabras el desarrollo de la
educación es una cuestión de tecnología educativa.
La educación es una forma de trabajar para promover el cambio. En este sentido, las
afirmaciones que se hacen sobre él en su conjunto o sobre sus elementos
caen en una categoría dicotómica: efectiva o inadecuada, consenso o desacuerdo. Las
actividades escolares relacionadas con eventos de enseñanza-aprendizaje reúnen las
características de cualquier proceso en este proceso. Naturaleza Por lo tanto, deben
ser
planificadas, implementadas y evaluadas de tal manera que
recojan aportes educativos en el campo de la pedagogía, la psicología, la teoría de la
comunicación y otras humanidades.
Como proceso social, la educación debe ser planificada y evaluada en
contexto. De Educación debe ser relativo a lo que la sociedad espera de una persona
guatemalteca (Azmitia Aguilar, 2,000)

Educación y pandemia, estrategias de enseñanza con Rebeca Anijovich.

Este webinar lanza la Red de Directores de Instituciones Educativas (REDIE) en


Guatemala. En esta declaración de apertura, tenemos a Rebeca Anijovič
hablando sobre estrategias de enseñanza apropiadas para una pandemia.

Es una conferencia dedicada al conocer las cualidades del estudiante en la aplicación


de estudio en sus clases y así el docente pueda mejorar sus planes de enseñanza
para que sus alumnos sean los mejores profesionales. (Anijovich, 2021)

https://www.youtube.com/watch?v=mh5OSHH5sec&t=2018s

También podría gustarte