Está en la página 1de 49

Seguridad

Pizarro:El artículo 9 del PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales) reconoce el derecho de toda persona a la seguridad social,
que la proteja contra las consecuencias de la vejez y de la incapacidad, ya sea
mental o física, que la imposibilite para obtener los medios necesarios para llevar
una vida digna y decorosa. En caso de fallecimiento del beneficiario, las
prestaciones de seguridad social deberán aplicarse a sus dependientes.
Cuando se trata de personas que están trabajando, el derecho a la seguridad social
debe cubrir al menos la atención médica y el subsidio o jubilación en casos de
accidentes de trabajo o enfermedad, especialmente en el caso de mujeres. Además,
se reconoce el derecho a la licencia retribuida por maternidad antes y después del
parto.
Es importante destacar que la Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo
Social también respalda la provisión de sistemas amplios de seguridad social y
servicios de asistencia social para aquellas personas que, debido a enfermedad,
invalidez o vejez, no pueden ganarse la vida temporal o permanentemente.
Se subraya que, según la Corte Europea de Derechos Humanos, cuando una
persona realiza aportes a un esquema de seguridad social, el derecho a recibir los
beneficios del mismo se convierte en un derecho adquirido.
Se refiere al derecho de las personas a vivir libres de temor, amenazas y actos
violentos. Este derecho implica que tanto los individuos como las comunidades
tienen el derecho de estar protegidos contra la violencia, la criminalidad y otras
formas de peligro que puedan poner en riesgo su vida, libertad o bienestar.
La seguridad puede abordarse desde varias perspectivas, incluyendo la seguridad
personal, la seguridad jurídica y la seguridad social. La seguridad personal se refiere
a la protección contra la violencia física y psicológica, mientras que la seguridad
jurídica implica la garantía de un sistema legal justo y equitativo. La seguridad social
aborda la protección contra riesgos como la pobreza, la enfermedad y la falta de
acceso a servicios básicos.

El informe de la Unión Interparlamentaria subraya la evolución del concepto de


seguridad, pasando de la antigua noción de seguridad nacional asociada a la
Guerra Fría, hacia un enfoque más amplio de seguridad humana. Comprendo la
importancia de abordar la seguridad de manera integral, considerando factores no
militares y reconociendo que cualquier desarrollo democrático en este sentido debe
ser guiado por la labor parlamentaria, tanto en la creación de leyes como en la
supervisión del sector de seguridad.

En el ámbito de la fiscalización parlamentaria, enfrentamos desafíos significativos.


Las leyes de confidencialidad pueden obstaculizar nuestros esfuerzos por aumentar
la transparencia en el sector de seguridad. En democracias emergentes,
especialmente aquellas afectadas por conflictos, la falta de transparencia y la
ausencia de leyes sobre libertad de información pueden limitar o poner en peligro
nuestra capacidad como parlamentarios para fiscalizar adecuadamente el sector de
seguridad. Es fundamental abordar estos problemas para garantizar una
fiscalización parlamentaria efectiva y promover la transparencia en la toma de
decisiones relacionadas con la seguridad.

Nuestro país se autodefine como pacifista, abogando por la resolución de conflictos


externos mediante negociación y arbitraje, como se refleja en el artículo 6 de los
tratados internacionales. Además, cualquier intervención militar, ingreso de tropas
extranjeras, salida de tropas nacionales del país o declaración de guerra está sujeta
a la decisión de la Asamblea General, según el Artículo 85. Esta Asamblea tiene la
facultad de decretar la guerra y aprobar o reprobar los tratados. de paz, alianzas,
comercio y convenciones con potencias extranjeras, así como designar anualmente
la fuerza armada necesaria, con la condición de que los efectivos militares solo
puedan aumentarse por mayoría absoluta de votos en ambas Cámaras. La
participación activa del Parlamento es esencial para garantizar la transparencia y la
legitimidad en las decisiones relacionadas con la seguridad nacional.

Es fundamental reconocer que la seguridad nacional, centrada en la protección


interna del Estado, se transforma en seguridad humana, colocando a la persona y la
comunidad en primer plano. Este enfoque moderno destaca la necesidad de una
protección integral que abarque elementos fundamentales como salud, vivienda,
alimentación, educación, trabajo y propiedad, ofreciendo amparo ante diversas
formas de violencia.

La seguridad democrática se presenta como una alternativa multidimensional que


no se basa únicamente en acciones militares, sino que abarca aspectos vinculados
al bienestar material y la salud física. Este enfoque refleja la evolución hacia una
comprensión más amplia y moderna de la seguridad, priorizando el bienestar y la
protección integral de la persona y la comunidad.

La seguridad democrática se presenta como un concepto que implica un modelo


político operativo, requiriendo esfuerzos tanto a nivel nacional como internacional.
Según Jiménez de Aréchaga, el concepto de seguridad, contemplado en la
Constitución, abarca al menos cuatro aspectos esenciales:

Seguridad de la vida: Incluye el derecho a la protección social, la asistencia en el


desamparo, la protección de la infancia y juventud, así como la creación de
condiciones mínimas de confort para vivir con dignidad.

Seguridad integral de la persona: Engloba la prevención y castigo del delito, y


prohíbe torturas y tratos inhumanos a los detenidos.

Seguridad económica: Se logra mediante normas que defienden al individuo en un


régimen capitalista contra prácticas agresivas como el control de tarifas, privilegios,
monopolios y usura.
Seguridad de la intimidad: Garantizar la independencia moral y cívica del trabajador
en situación de dependencia, así como la inviolabilidad del domicilio y de la
correspondencia.

El Instituto Interamericano de Derechos Humanos presenta las siguientes


conclusiones sobre el tema de seguridad:
-La seguridad ciudadana y la seguridad en general son responsabilidades
primordiales del Estado y deben considerarse como políticas públicas integrales.
Estas políticas no deben depender de contingencias políticas inmediatas y deben
establecer objetivos claros y verificables a corto y mediano plazo.
-La seguridad ciudadana debe comenzar en el presupuesto público y debe ser parte
de los esfuerzos estatales para avanzar en la integración social y la igualdad de
oportunidades. La seguridad, junto con la educación, la salud y la infraestructura,
debe figurar entre las prioridades del Estado para evitar la reproducción de la
exclusión social de una generación a otra.
-Las políticas de seguridad deben fortalecer las democracias frágiles y garantizar las
libertades públicas conquistadas en las últimas décadas. La seguridad se debe
definir como un derecho ciudadano en democracia y solo es posible en el marco del
respeto a un núcleo duro de Derechos Humanos. Toda política de seguridad debe
enmarcarse en la vivencia del Estado de derecho, garantizando los derechos de la
ciudadanía, independientemente de su condición social, económica o cultural, ya
sea como víctima o victimario frente al delito.

Trabajo
Pizarro:Los Estados Partes se comprometen a adoptar medidas que garanticen la
plena efectividad del derecho al trabajo. Esto incluye el logro del pleno empleo, la
orientación vocacional y el desarrollo de proyectos de capacitación
técnico-profesional.
Se menciona la necesidad de una remuneración que asegure condiciones de
subsistencia digna y decorosa para los trabajadores y sus familias. También se
destaca el principio de "un salario equitativo e igual por trabajo igual, sin ninguna
distinción."
Se establecen derechos adicionales relacionados con el trabajo, como el derecho
del trabajador a seguir su vocación, a cambiar de empleo según la reglamentación
nacional, a la promoción o ascenso basado en calificaciones y tiempo de servicio, y
a la estabilidad en el empleo.
Se aborda la importancia de la seguridad e higiene en el trabajo, destacando la
necesidad de condiciones laborales seguras y saludables.
Se prohíbe el trabajo nocturno o en labores insalubres o peligrosas para los
menores de 18 años, enfatizando la protección de los derechos de los menores en
el ámbito laboral.
El Artículo 7 del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales destaca
varios aspectos esenciales relacionados con el derecho al trabajo y las condiciones
laborales equitativas.
Puntos clave:
-Se reconoce el derecho de toda persona a disfrutar de condiciones de trabajo
equitativas y satisfactorias, que incluyan una remuneración que proporcione como
mínimo:Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de
ninguna especie.
Condiciones de trabajo para las mujeres no inferiores a las de los hombres, con
salario igual por trabajo igual.
-Se enfatiza que la remuneración debe asegurar condiciones de existencia dignas
tanto para los trabajadores como para sus familias, de acuerdo con las
disposiciones del propio Pacto.
-Se establece el derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre y a la limitación
razonable de las horas de trabajo. Además, se mencionan las vacaciones periódicas
pagadas y la remuneración de los días festivos como aspectos esenciales de las
condiciones laborales.

Este derecho implica que toda persona tiene el derecho de participar en el trabajo,
de elegir libremente su empleo y de disfrutar de condiciones laborales justas y
favorables. Además, abarca la prohibición del trabajo forzado y la explotación
laboral.
En términos más específicos, el derecho al trabajo incluye aspectos como el
derecho a condiciones de trabajo seguras y saludables, a salarios justos y
equitativos, a la limitación de las horas de trabajo y al derecho de asociación y
negociación colectiva. Este derecho reconoce la importancia del trabajo como un
medio para el desarrollo personal, la realización y la participación activa en la
sociedad.
El trabajo no es un derecho político exclusivo de los ciudadanos, sino un derecho
que pertenece a todas las personas por igual. En este sentido, el artículo 54 de la
Constitución establece un régimen equitativo de distribución del trabajo, organizado
por el Estado, que incluye sorteos para los trabajadores de obra pública.
Los procesos migratorios, principalmente de carácter económico, generan a menudo
rechazo por parte de la población local, que ve con desconfianza el aumento de la
oferta laboral y su impacto en el salario y otros aspectos económicos. Sin embargo,
se debe recordar el aporte sustancial que las migraciones han hecho a lo largo de la
historia a las economías receptoras, como es el caso notorio de Uruguay y la
economía más importante del mundo, Estados Unidos.

Igualdad
En la Constitución de 1830, el equivalente al artículo actual era el artículo 133, que
afirmaba de manera explícita que "Los hombres son iguales ante la ley, sea
preceptiva penal o tuitiva, no reconociéndose otra distinción entre ellos sino la de los
talentos o las virtudes".

Derecho positivo vigente en materia del derecho a la igualdad Partiendo desde un


punto de vista tridimensional de los derechos humanos, y entre ellos el de la
igualdad que es el tema que nos atañe en este trabajo, en cuanto a su ámbito de
aplicación, pueden dividirse los diversos instrumentos que la contemplan en
instrumentos universales, regionales o locales. A) A nivel de los instrumentos
universales (esto es, aquellos instrumentos cuyo ámbito de aplicación corresponde
al mundo entero por provenir de pactos multilaterales de gran magnitud, de
declaraciones emanadas por la organización de las naciones unidas o por ser
consideradas como normas de “Jus cogens” o costumbre internacional a nivel
global) podemos encontrar: Declaración Universal De Derechos Humanos (1948)
Art. 1: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y
dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros”. De dicho artículo se desprende la idea de igualdad de todos los
seres humanos y también se establece un régimen de cooperación de uno para con
los otros.
Ferrajoli Igualdad de género Aida Facio dice que hablar de igualdades es hablar de
diferencias por que si mujeres y hombres fuéramos iguales no tendríamos que
discutir este tema hoy. El mundo del trabajo constituye uno de los ámbitos
privilegiados para el análisis de las relaciones de género. La construcción cultural
del género (de lo femenino y lo masculino) esta conformada por valores, prácticas o
normas sociales, estereotipos, relaciones de poder que inciden en la asignación de
distintos roles a hombres y mujeres en la sociedad. Esta división sexual del trabajo
esta considerada como la causa más importante de las desigualdades que pueden
apreciarse entre hombres y mujeres en el mercado del trabajo. Ello ha sido
comprobado tanto en el acceso al trabajo, como a cierto tipo de ocupaciones y
especialmente en lo relativo a la remuneración. El género constituye una dimensión
de las desigualdades sociales que se generan a partir de las diferencias entre
hombres y mujeres. Desde sus inicios el derecho laboral se ocupó de regular en
ciertos casos de manera especial el trabajo de las mujeres, con un objetivo
supuestamente protector que no solo refirió a la maternidad sino que se extendió a
la limitación o prohibición generalizada para las mujeres de determinadas
ocupaciones, es decir, las normas de derecho laboral contribuyen así a afirmar una
concepción socialmente vigente, portadora de subestimación respecto a las
mujeres. Hay otra situación social que incide en las relaciones de género en el
trabajo y es el mundo de las responsabilidades familiares, ya que por parte de los
hombres una dedicación primordial al trabajo ha hecho que prime la imagen del
principal proveedor del sustento familiar y a las mujeres como las encargadas de las
cuestiones del hogar por lo que una participación más compartida de ambos
géneros en los dos ámbitos significa un equilibrio social y relaciones laborales y
familiares más justas. La situación de la mujer en el plano internacional En 1993 se
produjo un cambio trascendental en la teoría de los derechos humanos al reconocer
explícitamente a los derechos de las mujeres como derechos humanos “los
derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e
indivisible de los derechos humanos universales”.

La doctrina extranjera entiende un principio de igualdad. La SCJ en Uruguay, ha


entendido que la igualdad constituye a la vez un derecho humano como un principio.
Entonces, en nuestro marco hablamos de un principio y un derecho. -Art. 8: La única
distinción que puede existir entre los habitantes de la República serían los talentos y
las virtudes. -Art. 9: los mayorazgos es un instituto del derecho civil que viene de la
edad media donde la herencia se trasmite al hijo mayor. Este principio de igualdad
no impide que se legisle para categorías o grupos especiales. Para ello deben
analizarse determinados requisitos que son los que habilitan el trato diferenciado las
personas:
RAZONABILIDAD: Se refiere a la razonabilidad de la causa de la DISTINCIÓN. Ej.:
menores de edad. Distinción entre mayores y menores. La distinción es imperativa.
FINALIDAD LEGÍTIMA: Proteger a los menores de edad tiene una finalidad
LEGÍTIMA. RACIONALIDAD: En relación al medio y el fin. Por ejemplo: para
obtener un beneficio debo indicar que he cumplido con determinados requisitos.
Que sea racional tal exigencia. La igualdad también se encuentra regulada en el
derecho internacional de los derechos humanos. Tiene una gran importancia:
-DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, artículo 1.
-DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE,
artículo 2.
-PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, artículo 26.
-PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA, artículo 24. Igualdad formal: todos somos
iguales ante la ley, todos tenemos derecho a ser protegidos por la ley en
circunstancias y condiciones de igualdad. Nuestra constitución, en los artículos 7 y 8
se encuentra en la igualdad formal. Material: igualdad por la ley, la ley puede y debe
establecer medidas de protección y ayuda para quienes están en una situación de
inferioridad física, psíquica o económica. Consiste en tratar igual a los iguales, y
desigual a los desiguales. La constitución reconoce bienes jurídicos que merecen
especial preocupación o tutela: familia, menores, salud, etc. El principio de no
discriminación no está recogido a texto expresión en la Constitución. Discriminar
implica un trato injusto o arbitrario que se basa en razones odiosas o rechazables
que implican la violación de la igualdad.

Se refiere al derecho de todas las personas a ser tratadas de manera igual y no


discriminatoria. Este principio sostiene que cada individuo, sin importar su origen
étnico, género, religión, orientación sexual, discapacidad u otras características
personales, debe gozar de igualdad de derechos y oportunidades ante la ley y en la
sociedad.
El derecho a la igualdad implica la prohibición de la discriminación y busca
garantizar que todas las personas tengan acceso a los mismos derechos y
beneficios, así como a oportunidades similares en todas las áreas de la vida,
incluyendo la educación, el empleo, la participación política. y la justicia.

Este principio no implica tratar a todas las personas de manera idéntica, sino más
bien reconocer y abordar las diferencias y desigualdades existentes para asegurar
que todos tengan la posibilidad de disfrutar de sus derechos de manera efectiva.
Además, la igualdad de género es un componente importante de este derecho,
buscando eliminar la discriminación basada en el género y promover la equidad
entre mujeres y hombres.

La sociedad humana presenta dos desigualdades fundamentales: una derivada de


la naturaleza y otra resultante de la interacción social. La distribución de la sociedad
en el planeta no es equitativa, generando ventajas o desventajas según el lugar de
asentamiento. Además, las diferencias físicas entre los seres humanos también
influyen en las condiciones para enfrentar desafíos naturales.

La interacción humana en la sociedad agrega desigualdades en la distribución de


recursos, ventajas, peligros y esfuerzos para asegurar la vida. Ferrajoli destaca la
importancia del concepto de igualdad en la sociedad democrática, señalando que
todos somos diferentes y desiguales en términos de condiciones de vida materiales
y sociales. La igualdad busca la tutela de las diferencias y la oposición a las
desigualdades, con tres implicaciones:
a) La igualdad está ligada a la dignidad humana, ya que no hay oposición entre
igualdad de diferencias, sino que se complementan. La igualdad como principio
impone la tutela de las diferencias y la reducción de las desigualdades.
b) Existe un vínculo ineludible entre igualdad, soberanía popular y democracia. La
igualdad formal de todas las identidades personales está respaldada por los
derechos individuales de libertad, mientras que la reducción de las desigualdades
sustanciales se logra a través de los derechos sociales.
c) La igualdad no es un hecho, sino un valor y un principio normativo que, como
todas las normas, enfrenta la realidad para garantizar la tutela de las diferencias y la
eliminación de las desigualdades. Esto reafirma el cambio en el concepto de
igualdad, pasando de la igualdad formal a los valores de igualdad sustancial.

Es importante destacar que la percepción de la desigualdad es un hecho social,


inicialmente experimentado por quienes viven esas desigualdades y posteriormente
compartida por la mayoría. Ferrajoli señala que las enormes desigualdades y
discriminaciones presentes en el mundo actual, que excluyen a aproximadamente
1/5 de la población del planeta de los beneficios de las democracias y privilegios,
deben ser abordadas con fuerza para ser eliminadas.

Aquellas personas que viven en países ricos y privilegiados pueden no percibir con
la misma intensidad las desigualdades que afectan a aquellos que tienen menos
fortuna. Sin embargo, Ferrajoli advierte que estas desigualdades ciertamente se
manifestarán y exigirán atención y acción para evitar el descrédito de aquellos que
buscan una igualdad genuina en lo que llamamos "Occidente".

Crímenes de lesa humanidad


El exterminio dirigido a poblaciones específicas, ya sea por motivos étnicos o
raciales, ha existido a lo largo de la historia, pero el término "crímenes de lesa
humanidad" empezó a usarse con más fuerza después de la Segunda Guerra
Mundial. En Alemania, a partir de 1932, el ascenso gradual del partido nazi al poder
bajo el liderazgo de Hitler llevó a la limitación drástica de derechos, persecución de
opositores, manipulación de la opinión pública y control total por parte del partido
nazi.

Hitler promovió una teoría racial que consideraba a los alemanes como una raza
superior, los arios, con el derecho exclusivo de dirigir el destino del país y del
mundo. Todos los demás fueron etiquetados como seres inferiores y sujetos a
persecución, control reproductivo y exterminio. Los principales objetivos fueron los
judíos, considerados una raza "infrahumana", junto con gitanos, opositores políticos
(especialmente comunistas), personas con discapacidades, homosexuales y
seguidores de otras religiones.

Se emitieron leyes que autorizaron la detención masiva y traslado a campos de


concentración, se les retiraron todos los derechos a los judíos, perdiendo incluso la
ciudadanía y pasando a ser refugiados en Alemania. La persecución y exterminio de
los judíos se extendió a los países invadidos por Alemania, intensificándose al final
de la guerra con la implementación de la "solución final" para eliminar a todos los
judíos. El avance en los campos de concentración y exterminio se intensificó a
medida que los Aliados avanzaban y se evidenciaba la derrota alemana.

Caracteres de estos delitos; Los Principios de Núremberg establecieron la


responsabilidad de los autores de crímenes, sin importar si existía normativa interna
estatal que desconociera dichos delitos, consagrando así la primacía del derecho
internacional de los derechos humanos. Además, los crímenes contra la humanidad
tienen características particulares derivadas de su naturaleza.
Algunas de ellas son:
-Son imprescriptibles: no están sujetos a límites temporales para su enjuiciamiento.
-El derecho penal internacional define las penas que se aplicarán a quienes resulten
responsables de estas conductas.
-El derecho penal internacional define las penas que se aplicarán a quienes resulten
responsables de estas conductas.
-Se reconoce la jurisdicción universal: los Estados pueden procesar y castigar a
individuos responsables de crímenes contra la humanidad, independientemente de
la nacionalidad del perpetrador o de la víctima.
-Se considera la no aplicabilidad de la obediencia debida: la obediencia a órdenes
superiores no es una excusa válida para cometer crímenes contra la humanidad.
-La persecución penal puede llevarse a cabo tanto a nivel nacional como
internacional, a través de tribunales internacionales ad hoc o de la Corte Penal
Internacional (CPI).

La Convención reafirma el carácter imprescriptible de los crímenes contra la


humanidad, otorgándoles esta cualidad incluso a aquellos que ocurrieron antes de la
aceptación de la Convención por los Estados signatarios.
Además, establece las siguientes características:
-Imprescriptibilidad absoluta: Los Estados signatarios deben considerar estos delitos
como imprescriptibles, incluso aquellos cometidos antes de ratificar la Convención.
-Extradición y asilo: Los criminales de delitos contra la humanidad no pueden
beneficiarse del asilo y deben ser extraditados cuando se solicite. Esta característica
subraya el carácter internacional de estos delitos, ya que es del interés de todos los
Estados perseguir a los responsables.
-Prohibición de amnistía: Los autores de crímenes contra la humanidad no pueden
beneficiarse de amnistías u otros institutos que pretendan resolver o extinguir sus
responsabilidades penales. Este principio impide que se otorgue amnistía a aquellos
que hayan cometido crímenes de lesa humanidad, ya que este tipo de amnistía no
puede ser declarada ni finalizada.

Tipos de crímenes de lesa humanidad:


-Asesinato:El asesinato, como crimen de lesa humanidad, se refiere a la
perpetración sistemática y generalizada de asesinatos a gran escala como parte de
una política organizada. Implica la privación arbitraria de la vida como medio para
perseguir objetivos políticos o sociales.
Durante la dictadura militar (1973-1985), se llevaron a cabo ejecuciones
extrajudiciales y asesinatos selectivos como parte de la represión contra opositores
políticos. Entre ellos se encuentra el caso del diputado Zelmar Michelini, asesinado
en Argentina en 1976.
-Desaparición forzada: es un delito grave que implica la privación de la libertad de
una persona por agentes del Estado u otras autoridades, seguida de la negativa a
reconocer la detención o el paradero de la persona desaparecida, con el fin de
colocarla fuera de la protección de la ley. Este acto viola derechos fundamentales,
como el derecho a la libertad personal, el derecho a la integridad física y
psicológica, y en muchos casos, el derecho a la vida.
*Privación de la libertad: La persona es detenida, arrestada, secuestrada o de
alguna manera privada de su libertad.
*Participación del Estado u otras autoridades: La acción es llevada a cabo por
agentes estatales, como fuerzas de seguridad, policía o militares, o por grupos
afines al Estado.
*Negación o falta de información: Las autoridades niegan tener conocimiento sobre
el paradero de la persona desaparecida o se niegan a proporcionar información
adecuada sobre su situación.
-Tortura:es una violación grave de los derechos humanos que implica infligir
intencionadamente dolor físico o psicológico a una persona con el fin de obtener
información, castigar, intimidar o coaccionar. La tortura es ilegal según el derecho
internacional de los derechos humanos, y su prohibición está consagrada en varios
tratados y convenciones, incluida la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas.
*Dolor físico o psicológico: La tortura puede implicar el uso de fuerza física, como
golpes, descargas eléctricas o privación de alimentos y agua. También puede incluir
métodos destinados a causar angustia psicológica, como amenazas, humillación o
confinamiento en condiciones inhumanas.
*Intencionalidad: La tortura implica un acto deliberado por parte de quienes la
infligen, con el propósito de lograr ciertos objetivos, como obtener información,
castigar o intimidar.
*Violación de derechos fundamentales: La tortura viola derechos humanos
fundamentales, incluidos el derecho a la integridad personal, la dignidad humana y
la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes.

-Persecución: implica la dirección sistemática y generalizada contra un grupo de


personas debido a su afiliación racial, religiosa, étnica u otra característica particular.
Este acto busca eliminar o restringir los derechos fundamentales del grupo
perseguido.
Durante la dictadura, se persiguió sistemáticamente a individuos y grupos opositores
al régimen, resultando en detenciones arbitrarias, torturas y exilios, como el caso del
grupo de artistas y escritores conocido como "El Club del Bar".

Genocidio
Controversia sobre el alcance del concepto Se ha debatido mucho sobre el sentido y
alcance de la palabra genocidio. No se trata de algo relacionado con la guerra,
pues, según Karl von Clausewitz, el fin de la guerra es desarmar al enemigo, no
exterminarlo. El genocidio o asesinato en masa también se diferencia del asesinato
en serie, que consiste en el asesinato sucesivo y periódico de personas aisladas,
mientras que el genocidio es "una negación del derecho de existencia a grupos
humanos enteros", de acuerdo con la Asamblea General de Naciones Unidas. El
genocidio tiene, en este sentido, un carácter masivo, por lo que con frecuencia
necesita de la colaboración efectiva de una estructura social. Algunas de las críticas
al alcance del concepto de genocidio se centran en el hecho de que no se considere
como tal más que los actos realizados contra grupos nacionales, étnicos, raciales y
religiosos, y no los realizados por otros motivos, como los sociales o políticos. Si
bien el borrador inicial de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito
de Genocidio contemplaba y extendía la definición de genocidio a estas matanzas,
posteriormente se eliminó la referencia ante la necesidad de contar con el apoyo del
bloque comunista (representado mayoritariamente por la URSS), que objetó esta
acepción. Esta restricción del concepto, afirman estas voces, puede significar la
expiación de gobiernos totalitarios que durante el siglo XX llegaron a matar a más
de 100 millones de sus propios ciudadanos. En todo caso, estos actos podrían
calificarse como crímenes de lesa humanidad, constitutivos de delito internacional
de acuerdo con el artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

O Donnell: La definición clásica de genocidio, establecida por la Convención de


1948, describe el genocidio como cualquier acto perpetrado con la intención de
destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Los actos
específicos incluyen la matanza de miembros del grupo, lesiones graves a su
integridad física o mental, sometimiento intencional del grupo a condiciones que
lleven a su destrucción física total o parcial, medidas para impedir nacimientos
dentro del grupo y el traslado forzoso de niños del grupo a otro.
A pesar de críticas sobre la dificultad de comprobar la intención de destruir y la
limitación de los grupos protegidos, la definición clásica se ha mantenido sin
cambios significativos en tratados posteriores, como el Estatuto de la Corte Penal
Internacional de 1998. Aunque existen antecedentes de la aplicación de este tipo
penal por órganos internacionales, como los Tribunales Penales para la antigua
Yugoslavia y para Ruanda, la definición clásica ha sido generalmente respetada.
Se destaca la sentencia del caso Akayesu del Tribunal Penal para Ruanda en 1998,
que subraya que los grupos protegidos se refieren a grupos estables o
permanentes, excluyendo a los grupos móviles formados por compromisos
voluntarios, como los políticos o económicos. La sentencia también aborda la
complicidad en el genocidio y la instigación directa y pública para cometer
genocidio, resaltando la relación psicológica entre el resultado físico y el estado
mental del autor.

Según la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, se


define como la privación de la libertad de una o más personas, cometida por
agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la
autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado. Esta privación de libertad debe
ir seguida de la falta de información o la negativa a reconocerla, impidiendo el
ejercicio de los recursos legales y las garantías procesales pertinentes.
La Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las
Desapariciones Forzadas tiene una definición similar, considerando la desaparición
forzada como el arresto, la detención, el secuestro u otra forma de privación de
libertad cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas con
la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado. Además, se requiere la
negativa a reconocer la privación de libertad o el ocultamiento de la suerte o el
paradero de la persona desaparecida.

La Dra. Mota destaca la importancia de abordar un delito, especialmente contra la


vida, que ha sido acompañado por una intensa brutalidad, abarcando violaciones a
la dignidad humana como torturas, violaciones, esclavización, etc. Estos actos se
han convertido en pilares motivadores para la condena internacional, cometidos en
situaciones de poder y generados a través del terrorismo de Estado, que incluye un
adoctrinamiento masivo de poblaciones con el objetivo de legitimar actos violentos
basados en fundamentos filosóficos, políticos o religiosos comunes.

El término "genocidio", acuñado por el jurista polaco Rafel Lemkin en 1944, se


define como la aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social
por motivos raciales, políticos o religiosos. Según Lemkin, el genocidio implica un
ataque sincronizado a todos los aspectos de la vida de un pueblo en términos
políticos, culturales, económicos, biológicos, religiosos y morales.

Actualmente, la Real Academia Española (RAE) incluye el genocidio como la


exterminación sistemática de un grupo humano por motivos de etnia, religión,
política o nacionalidad. Esto abarca cualquier acto perpetrado con la intención de
destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso,
reproduciendo las definiciones establecidas en la Convención para la Prevención y
la Sanción del Delito de Genocidio del 9 de diciembre de 1948, en su artículo 6to.

En resumen, el genocidio se define como la forma intencional y directa de eliminar


físicamente a un grupo humano, según las definiciones establecidas en normativas
internacionales.

En respuesta a los genocidios ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, la


Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 96 del 11 de
diciembre de 1946, declaró el genocidio como un delito de derecho internacional
contrario al espíritu y los fines de la organización. Como medida adicional, el 9 de
diciembre de 1948, se aprobó la Convención para la Prevención y la Sanción del
Delito de Genocidio, que entró en vigor el 12 de enero de 1951.

Aunque estas acciones no impidieron la repetición de episodios de genocidio


durante el siglo XX, en algunos casos, los responsables no pudieron ser sometidos
a tribunales internacionales. Esto se debió en parte a que algunas potencias
mundiales, que fueron responsables en gran medida, no respetaron su propia
normativa y resultó imposible procesar a sus responsables ante organismos
internacionales creados para este propósito.

La diferencia fundamental con la Convención para la Prevención y la Sanción del


Delito de Genocidio radica en que esta última establecía la obligatoriedad para los
países de crear una normativa penal específica para los casos de genocidio, según
lo estipulado en su artículo quinto. Asimismo, de acuerdo con su artículo sexto, se
comprometía la responsabilidad del Estado para llevar a cabo el juicio o, en su
defecto, aceptar la creación de un tribunal internacional.
Es relevante destacar que, según el artículo séptimo, los actos de genocidio en
ningún caso podrían considerarse como delitos políticos (Artículo 9). Además, la
Convención ofreció definiciones precisas de los delitos de genocidio, que incluyen la
matanza de miembros del grupo, atentados graves contra la integridad física o
mental del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones que lleven a su
destrucción física total o parcial, medidas destinadas a impedir los nacimientos en el
seno del grupo, y traslado forzoso de niños del grupo a otro grupo.

Derecho a la vida- O donnell


Este derecho reconoce la inviolabilidad de la vida humana y establece que cada
individuo tiene el derecho inherente a existir y a ser protegido contra acciones que
puedan amenazar o quitar su vida. En términos más simples, implica que todas las
personas tienen el derecho fundamental de vivir y que este derecho debe ser
respetado y protegido por la sociedad y el Estado.
El derecho a la vida está protegido por varios documentos internacionales, como la
Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos. El artículo 3 de la DUDH establece que todo individuo tiene
derecho a la vida. En el PIDCP, el artículo 6 subraya la protección del derecho a la
vida, prohíbe la privación arbitraria de la vida, establece condiciones para la
imposición de la pena de muerte, y destaca que la pena capital no debe aplicarse a
menores de 18 años ni a mujeres embarazadas. Además, se enfatiza que ninguna
disposición puede usarse para demorar la abolición de la pena de muerte.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención


Americana sobre Derechos Humanos resaltan el derecho a la vida. Según el artículo
I de la Declaración, todo ser humano tiene derecho a la vida, la libertad y la
seguridad. En la Convención, el artículo 4 establece que toda persona tiene derecho
a que se respete su vida, y se prohíbe la privación arbitraria de la misma. Además,
aborda el tema de la pena de muerte, limitando su aplicación a casos específicos,
excluyendo delitos políticos, y estableciendo restricciones basadas en la edad y el
estado de gravidez. Se reconoce el derecho de quienes son condenados a muerte a
solicitar amnistía, indulto o conmutación de la pena.

El derecho a la vida ocupa un lugar destacado entre los derechos fundamentales,


considerado como "el derecho supremo" sin posibilidad de suspensión, incluso en
situaciones críticas. El Comité de Derechos Humanos destaca que este derecho es
esencial y que garantizar es la base para asegurar otros derechos. La Corte
Interamericana de Derechos Humanos subraya que el derecho a la vida desempeña
un papel fundamental en la Convención Americana y es crucial para la realización
de otros derechos. Los Estados tienen la responsabilidad de prevenir violaciones de
este derecho tanto de forma negativa, evitando privaciones arbitrarias de la vida,
como de manera positiva, adoptando medidas para proteger y preservar este
derecho, involucrando a todas las instituciones estatales y fuerzas de seguridad.
La Corte Interamericana destaca que la realización de otros derechos depende de la
salvaguarda del derecho a la vida. Afirma que cuando no se respeta el derecho a la
vida, los demás derechos desaparecen, ya que se extingue su titular. Subraya que
el derecho a la vida es fundamental y su pleno goce es un prerrequisito para
disfrutar de todos los demás derechos humanos. Este derecho no puede ser objeto
de enfoques restrictivos y forma parte del núcleo inderogable, no sujeto a
suspensión en situaciones de guerra o amenazas a la independencia o seguridad de
los Estados. La Corte reitera que los Estados tienen la obligación de garantizar
condiciones para prevenir violaciones de este derecho y evitar que sus agentes o
particulares atenten contra él, interpretando y aplicando la Convención de manera
que la protección del derecho a la vida sea práctica y efectiva.

En relación con el derecho a la vida, la Convención Americana establece que este


derecho "estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la
concepción". La expresión "en general" otorga a los Estados cierto margen para
legislar sobre el aborto en circunstancias específicas. Sin embargo, hasta la fecha,
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ha emitido decisiones
que aclaren el alcance de este margen. En un caso relacionado con la legislación
sobre aborto en un Estado no parte de la Convención Americana, la CIDH concluyó
que el criterio de proteger la vida humana desde la concepción no está implícito en
la Declaración y, por lo tanto, solo vincula a los Estados partes.

En síntesis, una violación del derecho a la vida no se limita solo a casos en los que
resulta en la muerte de una persona. Actos u omisiones que amenazan o ponen en
peligro la vida también pueden constituir violaciones a las obligaciones del Estado.

Concepto: “Es no sólo el derecho a no ser privado de la vida, sino también a obtener
por parte del estado, por medio de las leyes, el establecimiento de algunas
condiciones mínimas que hagan la vida un bien apreciable”. Jiménez de Aréchaga.
El derecho a vivir conforma un todo. Un todo del cual emana la existencia misma del
ser humano y que supone el reconocimiento de su dignidad como tal.

Este derecho abarca otros aspectos como:


PENA DE MUERTE CONCEPTO: El fin último de la Pena de Muerte es la privación
de la vida impuesta por los tribunales del Estado, y ella consiste en ejecutar al
condenado con la pérdida de bien jurídico. La Pena de Muerte es la eliminación
definitiva de los delincuentes considerados incorregibles y por lo tanto un grave
peligro para la sociedad. INICIO Y APLICACIÓN DE LA PENA DE MUERTE. La
Pena de Muerte no surge como castigo, sino como exorcismo o manera de purificar
el lugar en el que se cometió el crimen. Luego nace como un impulso de defensa,
pasa a ser un elemento de venganza a consecuencia de un ataque injusto, y el
Estado es la respuesta frente a la traición a la patria. Luego las culturas aceptaron
que la misma fuera aplicada a los delitos de homicidio, a los patrimoniales, delitos
sexuales, delitos contra la salud, contra el orden público, y a los militares y de fuero
común y federal según la organización administrativa. Según los pueblos sus usos y
costumbres fueron las formas de ejecución de la pena, pasando por la lapidación, la
rueda, el garrote, la hoguera, la horca, la guillotina, la silla eléctrica, el inyectable y
otros, todas formas crueles cuya finalidad consistía en imponer el mayor sufrimiento
al delincuente.
Hoy en día el Uruguay además de prohibir la Pena de Muerte por disposición
constitucional (artículo 26 de la Constitución) esta comprometido
internacionalmente, al haber ratificado el PIDCP y su Protocolo destinado a abolir la
Pena de Muerte; la Convención Americana de DD.HH y su Protocolo adicional
también destinado a abolirla, del cual además Uruguay fue promotor para su
elaboración; por lo que debemos concluir que la reimplantación de la Pena de
Muerte en Uruguay es actualmente absolutamente imposible

Eutanasia
El termino eutanasia, de origen Griego, significa “Buena Muerte”. Por su parte la
Real Academia Española lo define como: “muerte sin sufrimiento físico y en sentido
restrictivo, la que así se provoca voluntariamente”. También puede ser definida
como “la acción u omisión que por su naturaleza, o en la intención causa la muerte,
con el fin de eliminar el padecimiento insoportable, por compasión”. Es conveniente
distinguir dos tipos de situaciones posibles, las llamadas eutanasia activa y
eutanasia pasiva. La primera consiste en la producción en forma directa e inmediata
de la muerte, con el fin de evitar graves sufrimientos en supuestos enfermos
terminales o que padecen una dolencia irreversible, situaciones de grave pérdida de
la calidad de vida en virtud de lesiones o enfermedades, estados persistentes de
vida vegetativa y recién nacidos con graves problemas de supervivencia. En suma
es provocar la muerte por medio de una intervención adecuada, generalmente
mediante la administración de un fármaco. La eutanasia pasiva es la producción de
la muerte a través de una omisión que puede consistir en la no iniciación de un
tratamiento que retrasaría el momento de la muerte, o en la interrupción de una cura
que tuviera las mismas consecuencias.
Se ha hablado de eutanasia propiamente dicha, entendiendo por tal aquella en que
se propone la muerte del sujeto con el fin de evitarle dolores innecesarios ante la
certeza de su muerte. Este concepto puede ser concebido en sentido
estricto o en sentido amplio. Presenciamos la eutanasia en sentido estricto cuando
se ejecuta la acción de dar muerte, ya sea por voluntad declarada o presunta del
apaciente, en circunstancias en que el proceso que conlleva a la muerte se ha
iniciado y esta aparece como inminente. Se habla también de eutanasia en sentido
amplio, cuando se contribuye a que otra persona que, a pesar de poder vivir mas
tiempo, a pesar de que aun no se avizora el proceso inminente de la muerte,
sufrimiento causados por su dolencia. Al lado de este concepto existe la llamada
eutanasia indirecta, que consiste en la eliminación o mitigación del dolor mediante el
empleo de analgésicos o narcóticos en altas dosis.
Activa:Consiste en la ayuda morir prestada a una persona gravemente enferma o
doliente, en atención a su voluntad. El derecho uruguayo carece de una regulación
específica de este tipo de eutanasia, pero avanza con relación a otros derechos
comparados. Mientras que en el Código Penal brasileño, la eutanasia directa podría
quedar comprendida como un caso de disminución de la pena de homicidio, el
artículo 37 del Código Penal uruguayo lo sustituye como un supuesto de perdón
judicial. La legislación holandesa, en tanto establece claramente los requisitos para
dotar de validez a ese consentimiento, conduce a la conclusión de que una vez
manifestado en forma, la acción homicida resulta absolutamente atípica. La norma
del articulo 37 del Código Penal uruguayo, parece no dejar dudas en cuanto a que la
eutanasia activa configura un injusto de homicidio,reservándose al ámbito de la
culpabilidad la formulación o no del juicio de reproche al autor. La teoría del
consentimiento, y la justificación de la indisponibilidad del bien jurídico vida basada
en la presunción de irracionalidad de aquel, hacen que esa indisponibilidad se
desvanezca toda vez que la exteriorización del consentimiento pueda aparecer
como seguramente racional, y ello es lo que a nuestro juicio fundamenta, desde la
teoría del delito, el ingreso de una solución eutanásica. No se nos oculta que
prestigiosos autores han negado que la teoría del consentimiento pueda
fundamentar la justificación de la eutanasia.
Esta opinión se sustenta en que la teoría del consentimiento sería aplicable a un
aspecto reducido del problema.
En Uruguay, al igual que en los países del área, la cuestión eutanásica no está
debidamente reglamentada. La mayoría de los códigos penales europeos castigan
la eutanasia activa, igualmente acontece en Brasil, en Argentina y en la mayoría de
los Códigos de Ética Medica.

Indirecta:Consiste en la aplicación de medidas punitivas, mediante el empleo de


analgésicos en altas dosis sobre el enfermo, con el fin de aliviar el dolor pero cuyo
empleo muy probablemente comporte un acortamiento de la vida. Se ha debatido
acerca de la punibilidad de la eutanasia indirecta. Algunos autores han pretendido
fundar el reproche penal de la eutanasia indirecta en el dolo eventual, si el
acortamiento de la vida se presento y se acepto por parte del medico, o incluso en la
imprudencia. Los partidarios de impunibilidad de la eutanasia indirecta, han
recurrido a diversos argumentos. Así se ha hablado de la adecuación social en
función del consentimiento real o presunto. En realidad, el fundamento de la
imputabilidad parece radicar en el resultado de una ponderación de bienes, la
voluntad del paciente por un lado, y por el otro, el deber de extender la vida ajena al
máximo posible. En la eutanasia indirecta hay, indudablemente, un acto de
disposición del bien jurídico vida por parte del paciente como sin duda lo hay en la
eutanasia directa. Lo que sucede es que en estos casos, el consentimiento nos
parece menos irracional que en materia de eutanasia activa, nos parece
objetivamente más comprensible, y es por esa razón que tendemos a darle validez
mediante el argumento de la ponderación, o incluso, de la adecuación social de la
conducta.
Pasiva:Se la denomina también eutanasia de omisión y puede ser un acto impune,
cuando las circunstancias del caso lo permitan, por ejemplo renunciando a
tratamiento tendiente a prolongar artificialmente la vida de una persona que padece
enfermedad incurable y se encuentra en fase Terminal. Se le brinda por ejemplo,
cuidados higiénicos, agua, aire, analgesia y ambiente adecuado. También llamada
ortotanasia, algunos la definen como la muerte en el momento oportuno, “cuando
claudique el cuerpo por su natural deterioro con un adecuado control del dolor y de
otros sufrimientos físicos… la ortotanasia o muerte en el momento justo, sin dolor y
con la conciencia lúcida asumida la contingencia de la vida y aceptada la despedida
final, es entonces, la muerte digna”. De estas dos definiciones debemos concordar
con la necesidad de alivio del dolor simultáneo al no prolongar artificialmente la vida,
pero no podemos incluir el requisito de la lucidez como condición. Siendo la
eutanasia pasiva la omisión en prolongar la vida, ya sea por renuncia a un
tratamiento o por la no utilización de sostén vital, si existe consentimiento del
paciente, deviene un acto atípico. Desde el derecho penal, no parte ninguna norma
de reproche hacia el médico que, con consentimiento del paciente, no utiliza medios
artificiales de prolongación de la vida. Así el Código de Ética Médica en vigor en el
Uruguay, establece en su artículo 44 que “No es válido éticamente que el médico
imponga tratamientos que violen la decisión válida de un paciente que libremente ha
decidido, por causa de su enfermedad o por estar haciendo huelga de hambre,
rechazar los tratamientos que le indiquen”.

Derecho a la nacionalidad
Pizarro:La Comisión Interamericana ha explicado el concepto de nacionalidad,
relacionándolo con el concepto de Nación. Según la Comisión, el nacional de un
Estado es el individuo que pertenece a un grupo particular, compartiendo factores
comunes como el origen histórico, las costumbres, el idioma y la conciencia de un
destino común. Es importante destacar que la pertenencia a la Nación no implica
necesariamente la pertenencia al Estado.
La nacionalidad se entiende como un lazo cultural e histórico que une al individuo
con la Nación. Este vínculo implica una solidaridad en aspectos como la raza, la
política y las instituciones que constituyen la Nación. En resumen, la nacionalidad se
refiere al estatus de la persona, ya sea nacida o naturalizada en una nación, y está
vinculada a elementos culturales, históricos y de identidad compartida.

Se refiere al reconocimiento legal de pertenecer a una nación específica.


Este derecho implica que cada individuo tiene el derecho de ser reconocido como
miembro de una comunidad nacional y de disfrutar de los derechos y
responsabilidades que conlleva la ciudadanía en esa nación.
-Igualdad en el acceso a la nacionalidad: Todas las personas, sin discriminación por
motivos de origen étnico, género, religión u otras características, tienen el derecho a
solicitar y recibir la nacionalidad de un Estado.
-Protección contra la apatridia: El derecho a la nacionalidad también implica la
protección contra la apatridia, que es la condición de no tener nacionalidad. La
apatridia puede dejar a las personas sin acceso a derechos fundamentales y a
servicios básicos.
-Prohibición de la privación arbitraria de la nacionalidad: Este derecho implica que la
privación de la nacionalidad no debe realizarse de manera arbitraria y debe respetar
los principios de proporcionalidad y legalidad.
-Derechos y deberes asociados: La nacionalidad confiere derechos como el derecho
a participar en elecciones, el acceso a servicios sociales y la protección diplomática.
También implica deberes, como el cumplimiento de las leyes y el respeto a los
derechos de los demás ciudadanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece los siguientes principios


fundamentales:
Artículo 9: Prohibición de detenciones, prisiones y destierros arbitrarios.
Artículo 13: Derecho a circular libremente, elegir residencia, salir de un país y
regresar a él.
Artículo 14: Derecho a buscar asilo en caso de persecución, sujeto a excepciones
para acciones judiciales por delitos comunes o contrarios a los principios de las
Naciones Unidas.
Artículo 15: Derecho a una nacionalidad y prohibición de la privación arbitraria de la
misma.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, el Pacto


Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), y la Convención Americana
sobre Derechos Humanos establecen los siguientes principios en relación con la
libertad de circulación, el derecho de residencia, y la nacionalidad:

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:


Artículo VIII: Derecho a fijar residencia, transitar libremente y no abandonar el país
sino por voluntad propia.
Artículo XIX: Derecho a la nacionalidad y cambiarla si se desea.
Artículo XXVII: Derecho a buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de
persecución, no motivada por delitos comunes.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP):


Artículo 12: Derecho a circular libremente, elegir residencia, salir de cualquier país y
regresar a su propio país. Ninguna restricción arbitraria, salvo las previstas por ley y
necesarias para proteger intereses específicos.
Artículo 13: El extranjero legalmente presente en un país solo puede ser expulsado
conforme a la ley, con derecho a exponer sus razones y a revisión por autoridades
competentes.

Convención Americana sobre Derechos Humanos:


Artículo 20: Derecho a la nacionalidad, sin privación arbitraria.
Artículo 22: Derecho a circular y residir legalmente en el territorio de un Estado, con
restricciones limitadas por ley en una sociedad democrática para prevenir
infracciones penales o proteger intereses públicos. Derecho a no ser expulsado del
propio país ni ser privado del derecho de ingreso. El extranjero legalmente presente
solo puede ser expulsado según la ley.

Dimensiones para adquirir este derecho


-Ius soli: Adquirir la nacionalidad del país en el que uno nace.
-Ius sanguinis: Adquirir la nacionalidad a través de la ascendencia, generalmente de
padres.
-Naturalización: Proceso legal para adquirir la nacionalidad de un país.
-Determinación autónoma: Derecho de un Estado a decidir sus propias reglas para
otorgar la nacionalidad.
-Matrimonio: Algunos países permiten adquirir la nacionalidad a través del
matrimonio con un nacional.

El derecho a no ser privado arbitrariamente de la nacionalidad:implica que la


privación de la nacionalidad debe cumplir con ciertos estándares, como no ser
discriminatoria y respetar las garantías procesales. La privación arbitraria de la
nacionalidad puede tener consecuencias graves en la vida de una persona, incluida
la posibilidad de volverse apátrida.

El derecho a cambiar de nacionalidad:reconoce la capacidad de una persona para


renunciar a su nacionalidad actual y adquirir una nueva, siempre que se respeten
los principios de no discriminación y no haya consecuencias apátridas.

La Convención Americana (artículo 20.2) establece la obligación de los Estados de


otorgar la nacionalidad a toda persona nacida en su territorio, a menos que tenga
otra nacionalidad por jus sanguinis.

Derecho de residencia:La Declaración Universal de Derechos Humanos prohíbe el


'destierro arbitrario' y reconoce el derecho de toda persona a regresar a su país y a
elegir su residencia en el territorio de un Estado (arts. 9, 13.2 y 13.1,
respectivamente).
El PIDCP, en su artículo 12.4, establece que nadie puede ser arbitrariamente
privado del derecho a entrar en su propio país, y el artículo 12.1 consagra el
derecho de toda persona legalmente en el territorio de un Estado a escoger
libremente su residencia. Además, admite restricciones al derecho a residencia bajo
ciertas condiciones (art. 12.3).
La CIDH resalta que el derecho a vivir en la patria es un derecho absoluto, derivado
del carácter social del individuo y su desarrollo en sociedad. Considera que este
derecho está inherentemente ligado al ser humano
Libertad de Circulación
Es el derecho de las personas a desplazarse dentro de las fronteras de un país, a
residir en cualquier lugar dentro de ese territorio y a entrar y salir del país. Este
derecho reconoce la autonomía y la movilidad de los individuos, permitiéndoles
elegir dónde vivir y desplazarse sin restricciones arbitrarias.
Es considerada por el Comité como una condición indispensable para el libre
desarrollo de la persona.
Respecto al requisito de hallarse legalmente en el territorio, el Comité señala que es
una cuestión regida por el derecho interno del Estado. Un extranjero que ingresó
ilegalmente pero regularizar su situación se considera legalmente presente en el
territorio.
Aunque la libertad de circulación es un derecho fundamental, puede estar sujeta a
ciertas limitaciones, especialmente por razones de seguridad nacional, orden
público o salud pública. Sin embargo, estas limitaciones deben ser proporcionadas,
no discriminatorias y estar de acuerdo con las leyes y los principios de derechos
humanos.

Libertad de pensamiento
Pizarro: Artículo 12. Libertad de Pensamiento, Conciencia y Religión
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión. Este derecho incluye la libertad de conservar sus creencias, de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias,
individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la
práctica, el culto y la observancia.
Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que menoscaben su libertad de
conservar su religión o sus creencias, de cambiar de religión o de creencia, o de
manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, en público o en
privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de
religión. Este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las
creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus
creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante
el culto, la celebración de ritos, las prácticas y la enseñanza.
Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de
tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección.
La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta
únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para
proteger la seguridad, el orden, la salud, la moral públicas o los derechos
fundamentales y las libertades de los demás.

Es el derecho que garantiza la facultad de cada individuo para tener sus propias
ideas, creencias, convicciones y opiniones sin restricciones impuestas por el Estado,
grupos sociales u otras autoridades. Este derecho abarca la libertad de formar
pensamientos internos y la posibilidad de expresarlos en la medida en que no
afecten los derechos fundamentales de otros.
Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH):
Artículo 18: Establece el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Garantiza la libertad de manifestar la religión o creencia en público o privado, a
través de enseñanza, práctica, culto y observancia.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (Declaración


Americana):
Artículo III: Reconoce el derecho a profesar libremente una creencia religiosa,
manifestarse y practicarla en público y privado.
Artículo IV: Asegura el derecho a la libertad de investigación, opinión, expresión y
difusión del pensamiento.

La importancia de la libertad de pensamiento, creencia y religión se destaca en


varias instancias, evidenciando su relevancia fundamental en la promoción y
protección de los derechos humanos.
Algunos puntos clave incluyen:
-Aspira a un mundo donde los seres humanos disfruten de la libertad de palabra y
de creencias como la aspiración más elevada.
-La libertad de pensamiento, creencia y religión es considerada esencial para la
dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales.
-La aspiración de un mundo liberado del temor y la miseria implica la garantía de la
libertad en la expresión de pensamientos y creencias.
-El reconocimiento de la importancia de la libertad religiosa aborda la diversidad de
convicciones y su papel central en la vida de las personas.

Libertad de expresión
La libertad de expresión es el derecho fundamental que permite a las personas
expresar sus ideas, opiniones e información sin temor a represalias o censura. Este
derecho abarca la libertad de buscar, recibir y difundir información a través de
cualquier medio de comunicación, ya sea oral, escrito, impreso, artístico o de otra
índole.
Es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática. Facilita el
intercambio de ideas, el debate público, y promueve la diversidad de perspectivas y
el acceso a la información. Sin embargo, este derecho puede tener límites legítimos,
como la prohibición de la incitación a la violencia o la difamación.
Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH):
Artículo 19:Reconoce el derecho a la libertad de opinión y expresión.
Incluye la protección contra molestias debido a opiniones, el derecho a investigar,
recibir y difundir información sin limitación de fronteras.
Artículo 20:Asegura el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas.
La relevancia de la libertad de expresión se destaca en la Declaración Universal de
Derechos Humanos y se refleja en el Preámbulo, que menciona que el
desconocimiento y menosprecio de los derechos humanos han llevado a actos de
barbarie. Aspira a un mundo donde las personas, liberadas del temor y la miseria,
disfruten de la libertad de palabra y creencias.
Tanto el Comité de Derechos Humanos como la Corte Interamericana de Derechos
Humanos subrayan la importancia de la libertad de expresión como piedra angular
de una sociedad libre y democrática. La libertad de expresión se considera esencial
para que la sociedad esté adecuadamente informada.
La libertad de expresión se encuentra consagrada en los principales instrumentos
universales e interamericanos de derechos humanos. Esta libertad no solo implica el
derecho a difundir información e ideas, sino también el derecho a investigar y recibir
información y opiniones. Se reconoce la estrecha relación entre la libertad de
expresión y la libertad de reunión, que también está respaldada por estos
instrumentos.
Pizarro:Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. Toda persona tiene
derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por
cualquier otro procedimiento de su elección.
El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá
estar sujeto a ciertas formalidades, condiciones, restricciones o sanciones, que
serán previstas por la ley y que constituyan medidas necesarias en una sociedad
democrática, para la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral
públicas, o para la protección de los derechos y libertades de los demás. Además, el
ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y
responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas
restricciones que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser
necesarias para:
-a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
-b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral
públicas.
Bidimensional:
En su dimensión individual, se subraya que la libertad de expresión no se limita al
reconocimiento teórico del derecho a hablar o escribir, sino que incluye el derecho a
utilizar cualquier medio adecuado para difundir el pensamiento y hacerlo llegar al
mayor número de destinatarios. Se destaca que la expresión y la difusión del
pensamiento son indivisibles, y cualquier restricción a las posibilidades de
divulgación representa una limitación al derecho de expresarse libremente.
En su dimensión social, se enfatiza que la libertad de expresión es un medio para el
intercambio de ideas e información, facilitando la comunicación masiva entre los
seres humanos. Se señala que no solo implica el derecho de cada individuo a
comunicar sus propios puntos de vista, sino también el derecho de todos a conocer
opiniones y noticias. Se destaca la importancia del conocimiento de la opinión ajena
y de la información disponible para el ciudadano común. Además, se menciona la
posibilidad de que la libertad de expresión dé lugar al llamado "derecho de petición
de información", que conferirá a los individuos el derecho de exigir al Estado la
revelación de información considerada de interés social.

Se señalan acciones que pueden atentar contra la libertad de expresión, destacando


que tanto el poder público como particulares pueden llevar a cabo estas acciones.
Algunos ejemplos de acciones realizadas por el poder público incluyen:
-censura previa: Se refiere a la restricción o limitación de la expresión o difusión de
información antes de su publicación, con un control gubernamental que busca evitar
ciertos contenidos.
-Secuestro o prohibición de publicaciones: Implica la confiscación o la prohibición de
la circulación de ciertas publicaciones por parte del gobierno.
-Procedimientos que condicionan la expresión o difusión de información al control
gubernamental: Se refiere a cualquier método o proceso que sujete la expresión o
difusión de información a un control por parte del gobierno, limitando así la libertad
de expresión.

Libertad de reunión
Es el derecho de las personas a congregarse pacíficamente con otros con el
propósito de expresar, promover, buscar o compartir ideas y opiniones comunes.
Este derecho implica la capacidad de organizar y participar en reuniones públicas o
privadas sin interferencia indebida del Estado u otras autoridades.
es clave para la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia.
Permite que las personas se unan para expresar sus preocupaciones, discutir
asuntos de interés común y colaborar en la promoción de causas sociales o
políticas. Al igual que la libertad de expresión, este derecho puede tener
restricciones legítimas para preservar el orden público o proteger derechos y
libertades de otras personas.
Pizarro:-Reconoce el derecho de toda persona a la libertad de reunión pacífica.
Este derecho puede estar sujeto a restricciones previstas por la ley, siempre que
sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional,
del orden público, la salud o la moral públicas, o la protección de los derechos y
libertades de los demás.
Artículo 11:Reconoce el derecho de toda persona a la libertad de reunión pacífica y
a la libertad de asociación, incluido el derecho de sindicarse para la defensa de sus
intereses.
Establece que el ejercicio de estos derechos puede estar sujeto a restricciones
previstas por la ley, siempre que sean necesarias en una sociedad democrática, en
interés de la seguridad nacional, del orden público, o para la protección de la salud o
la moral públicas, o de los derechos y libertades de los demás.
Derecho a la integridad personal
Este derecho implica la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, así
como la garantía de que ninguna persona sea sometida a tortura o a cualquier forma
de violencia que menoscabe su integridad.

-Toda persona tiene derecho al respeto de su integridad física, psíquica y moral.


Nadie podrá ser sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
-Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes sin su consentimiento, particularmente a experimentos médicos o
científicos.
-Toda persona privada de libertad será tratada con el debido respeto a la dignidad
inherente al ser humano. La tortura está prohibida.
-La pena impuesta a un delincuente no puede trascender a la persona del mismo.
-Los procesados deben ser separados de los condenados, excepto en
circunstancias excepcionales, y deben recibir un tratamiento adecuado
considerando su condición de personas no condenadas.
-En caso de que los menores sean procesados, deben ser separados de los adultos
y llevados ante tribunales especializados con la mayor celeridad posible para recibir
un tratamiento apropiado.
-Las penas privativas de libertad tienen como finalidad esencial la reforma y la
readaptación social de los condenados.

Artículo 2. Para los efectos de la presente Convención se entenderá por tortura todo
acto realizado intencionalmente por el cual se infligen a una persona penas o
sufrimientos físicos o mentales, con fines de investigación criminal.
El artículo 3 establece la responsabilidad por el delito de tortura y detalla quiénes
son considerados responsables de este delito:
-Los empleados o funcionarios públicos que, actuando en ese carácter, ordenen,
instiguen o induzcan a su comisión, lo cometan directamente o que, pudiendo
impedirlo, no lo hagan.
-Las personas que, a instigación de los funcionarios o empleados públicos a los que
se refiere el inciso a, ordenen, instiguen o induzcan a su comisión, lo cometan
directamente o sean cómplices.

Respecto a la definición de tortura según la Convención Interamericana para


Prevenir y Sancionar la Tortura, se establece que:
-a) Debe tratarse de un acto intencional o de un método.
-b)Debe infligir a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales.
-c)Debe tener un propósito.
-d)Debe ser perpetrado por un funcionario público o por una persona privada a
instancias del primero.

La Comisión Europea de Derechos Humanos señala que el trato inhumano es aquel


que deliberadamente causa un severo sufrimiento mental o psicológico, injustificable
en la situación particular. El trato degradante implica humillar severamente ante
otros o compeler a actuar contra los deseos o la conciencia.

Derecho al nombre
Artículo 18 CADH establece el derecho de toda persona a tener un nombre propio y
a los apellidos de sus padres o, en su defecto, al de uno de ellos. La ley debe
regular la forma de garantizar este derecho para todos, incluso mediante la
asignación de nombres supuestos si es necesario. Además, se destaca que todo
niño debe ser inscrito inmediatamente después de su nacimiento y debe tener un
nombre.
Este derecho es esencial para otorgar identidad jurídica a cada individuo y se
considera complementario al derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
Es crucial entender que el término "nombre" en este contexto no se limita solo al
nombre común, sino que incluye todos los elementos que conforman un nombre en
un sistema jurídico, como los apellidos.
Aunque este derecho cuenta con poco desarrollo jurisprudencial, su importancia
radica en garantizar el reconocimiento legal de la identidad de cada persona. El
Comité de Derechos Humanos de la ONU ha subrayado la relevancia de este
derecho, especialmente en el caso de niños nacidos fuera del matrimonio, al
destacar que la inscripción inmediata y el derecho a un nombre están diseñados
para promover el reconocimiento de la personalidad jurídica del niño.

Derecho a la Salud
El derecho a la salud implica el acceso a servicios de atención médica, a
condiciones de vida y de trabajo saludables, a la prevención de enfermedades y a la
participación en decisiones que afecten la salud individual y comunitaria.
El artículo 10 del PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales) establece el derecho de toda persona a la salud, entendida como el
disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social.

Obligaciones del Estado: Respetar -Abstenerse de denegar o limitar el acceso igual


de todas las personas. -Abstenerse de contaminar ilegalmente la atmósfera, el agua
y la tierra. -Abstenerse de limitar el acceso a los servicios de salud como medida
punitiva. Proteger -Adoptar leyes u otras medidas para velar por el acceso igual a la
atención de la salud y los servicios relacionados con la salud proporcionados por
terceros. -Velar por que la privatización del sector de la salud no represente una
amenaza para la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los
servicios de atención de la salud.
Cumplir -Proveer servicios de salud para las personas que no pueden costearlas.
-Promover el acceso a la salud para colectivos marginados.
* El estado debe abstenerse de medidas que perjudiquen la salud de las personas.
Y priorizar la salud de otro país es violar tu propia salud.
Es importante destacar que el disfrute del más alto nivel posible de salud no solo
abarca la atención médica, sino que también incluye condiciones de vida
saludables, acceso a agua potable, saneamiento, alimentación adecuada, vivienda y
un medio ambiente saludable.
-Atención Primaria de la Salud: Se destaca la importancia de la atención primaria de
la salud, que incluye la prestación de servicios esenciales de atención médica a
todos los individuos y familias de la comunidad.
-Acceso Universal a los Servicios de Salud: Se compromete a extender los
beneficios de los servicios de salud a todos los individuos sujetos a la jurisdicción
del Estado, garantizando el acceso universal.
-Prevención y Tratamiento de Enfermedades: Se enfatiza la importancia de la
prevención y el tratamiento de enfermedades, incluyendo la inmunización contra
enfermedades infecciosas y epidémicas.
-Satisfacción de Necesidades de Salud en Grupos Vulnerables: Se destaca la
necesidad de satisfacer las necesidades de salud de los grupos más vulnerables,
especialmente aquellos en condiciones de pobreza.

Observación General No. 14 del CDESCONU:


-El derecho a la salud se entiende en un sentido amplio, abarcando una variedad de
instalaciones, bienes, servicios y condiciones necesarias para alcanzar el más alto
estándar de salud posible.
-Se incluyen libertades como el derecho a controlar el propio cuerpo y salud, que
abarca la libertad sexual y reproductiva. También se destaca el derecho a estar libre
de injerencias, como la tortura, tratamiento médico no consensual y
experimentación.
-El Estado tiene la obligación positiva de establecer un sistema de salud accesible
para todos en igualdad de condiciones. Esto implica proporcionar un sistema de
protección de la salud que ofrezca igualdad de oportunidades para que las personas
gocen del más alto nivel de salud posible.
-El sistema de salud debe ser accesible desde un punto de vista geográfico, y las
facilidades de salud, cuidado de la salud, bienes, servicios y programas deben estar
disponibles en cantidades suficientes para satisfacer la demanda de la población.
-El derecho a la salud también incluye el derecho a vivir en un entorno que no
representen peligros para la salud. Esto abarca el acceso a agua segura y potable,
condiciones ambientales y ocupacionales saludables, así como un adecuado
suministro de alimentos, nutrición y vivienda seguros.

los criterios que se utilizan para evaluar el respeto de los derechos a la salud, en
primer está la disponibilidad está menciona que deberá haber un número suficiente
de establecimientos, bienes y servicios públicos de salud y centros de atención de la
salud, así como de programas.
En segundo lugar la accesibilidad Los establecimientos, bienes y servicios de salud
deben ser accesibles a todos, sin discriminación alguna, dentro de la jurisdicción del
Estado Parte.
Luego se menciona la aceptabilidad todos los establecimientos, bienes y servicios
de salud deberán ser respetuosos de la ética médica, culturalmente apropiados y
sensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida, y deberán estar concebidos
para respetar la confidencialidad y mejorar el estado de salud de las personas de
que se trate.
Por último la calidad de los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán
ser apropiados desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad,
Esto requiere, entre otras cosas, personal médico capacitado, medicamentos y
equipo hospitalario científicamente aprobados y en buen estado, agua limpia potable
y condiciones sanitarias adecuadas.

Posibles limitaciones a este derecho: Los gobiernos a veces ponen límites en ciertos
derechos debido a preocupaciones de salud pública. Sin embargo, es importante
recordar que estas restricciones están destinadas a proteger a las personas y no
para que los gobiernos abusen de su poder. Por ejemplo, si un país limita la
movilidad de personas con enfermedades contagiosas como el VIH/SIDA, detiene a
personas por razones políticas o se niega a vacunar a una comunidad por razones
de seguridad nacional, deben explicar por qué lo hacen, y estas medidas deben
cumplir con ciertas reglas.
Estas restricciones deben estar respaldadas por leyes y normas internacionales de
derechos humanos, y deben ser necesarias para lograr objetivos legítimos en una
sociedad democrática. Además, deben ser proporcionales, es decir, no más
restrictivas de lo necesario. Aunque se permiten estas restricciones para proteger la
salud pública, deben ser temporales y sujetas a revisión.

Obligaciones de los Estados partes: Los Estados tienen ciertas responsabilidades


inmediatas con respecto al derecho a la salud, como asegurarse de que este
derecho se aplique sin discriminación y tomar medidas específicas para garantizar
su plena realización. Estas medidas deben ser planificadas y concretas, dirigidas a
hacer efectivo el derecho a la salud.
La idea de "realización progresiva" no significa que los Estados pueden descuidar
sus responsabilidades. Por el contrario, significa que deben esforzarse
constantemente y de la manera más eficiente posible para lograr plenamente el
derecho a la salud a lo largo del tiempo.

Los Estados tienen la obligación de no retroceder en el derecho a la salud, a menos


que puedan demostrar que han considerado todas las alternativas y que las
medidas son necesarias para garantizar todos los derechos del pacto, dadas las
limitaciones de recursos disponibles.
El derecho a la salud impone tres tipos de obligaciones a los Estados:
1-Deben abstenerse de interferir directa o indirectamente en el disfrute del derecho
a la salud (obligación de respetar).
2-Deben tomar medidas para evitar que terceros interfieran en la aplicación de las
garantías del derecho a la salud (obligación de proteger).
3-Deben tomar medidas legislativas, administrativas, presupuestarias y judiciales
para hacer efectivo el derecho a la salud (obligación de cumplir).

Obligaciones internacionales: Pacto Internacional de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales (PIDESC) en 1966.
Todos los Estados tienen la responsabilidad de trabajar juntos y con otros países
para garantizar que los derechos del Pacto, incluido el derecho a la salud, se
cumplan plenamente. Esto implica la adopción de medidas conjuntas o individuales
para mejorar la salud de las personas. La cooperación internacional es fundamental
en este esfuerzo.
Este enfoque se basa en la Carta de las Naciones Unidas, disposiciones específicas
del Pacto y la Declaración sobre atención primaria de la salud de Alma-Ata.
La desigualdad en el acceso a la atención médica es un problema importante que se
debe abordar, y los Estados deben trabajar juntos para superar estas desigualdades
y mejorar la salud de todas las personas.

Los Estados tienen la responsabilidad de respetar el derecho a la salud en otros


países y evitar que terceros dañen ese derecho en otros países siempre que
puedan influir en esos terceros legal o políticamente, según la Carta de las Naciones
Unidas y el derecho internacional.

Los Estados también deben ayudar a otros países proporcionando acceso a


instalaciones y recursos de salud esenciales siempre que pueden, y deben prestar
asistencia cuando sea necesario. Deben asegurarse de que los acuerdos
internacionales tengan en cuenta el derecho a la salud y considerar la posibilidad de
crear nuevos instrumentos legales.

En casos de desastres y situaciones de emergencia, los Estados tienen la


responsabilidad de cooperar y proporcionar asistencia humanitaria, priorizando a los
grupos más vulnerables. También deben colaborar en la lucha contra enfermedades
transmisibles que pueden cruzar fronteras, con los países económicamente
desarrollados ayudando a los países más pobres en desarrollo en esta tarea.

Violaciones:Cuando evaluamos si un Estado ha violado el derecho a la salud, es


esencial distinguir entre la incapacidad del Estado para cumplir sus obligaciones y
su renuencia a hacerlo. Esto se basa en el hecho de que cada Estado debe
esforzarse al máximo para garantizar el derecho a la salud, dentro de sus recursos.
Un Estado que no utiliza sus recursos al máximo para cumplir con el derecho a la
salud está violando sus obligaciones. Incluso si los recursos son limitados, el Estado
debe demostrar que ha hecho todo lo posible para priorizar el derecho a la salud.
Es importante destacar que hay obligaciones básicas que son inquebrantables y un
Estado no puede justificar su incumplimiento de estas obligaciones en ninguna
circunstancia.

Marco normativo Nacional que protege el derecho a la salud:


Antes de mencionar las leyes a nivel Nacional quiero mencionar a la Organización
mundial de la salud, su creación se debió a la necesidad de abordar cuestiones
relacionadas con la salud a nivel global, especialmente después de la devastación
causada por la Segunda Guerra Mundial.
La principal misión de la OMS es promover y proteger la salud de las personas en
todo el mundo. Su Constitución establece que uno de los principales objetivos es "el
disfrute del más alto nivel posible de salud" para todos los habitantes del planeta. La
OMS trabaja para abordar una amplia gama de problemas de salud, desde
enfermedades infecciosas hasta enfermedades crónicas, sistemas de atención
médica, salud materno-infantil y muchos otros aspectos relacionados con la salud.
Objetivos:en primer lugar la Prevención y control de enfermedades: La OMS trabaja
en la prevención y el control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, así
como en la promoción de la inmunización, en segundo lugar investigación en salud:
La OMS realiza investigaciones y comparte información para comprender y abordar
los problemas de salud a nivel mundial y por último la Respuesta a emergencias de
salud: La OMS desempeña un papel importante en la respuesta a brotes de
enfermedades, epidemias y otras crisis de salud a nivel mundial.
Tiene una estructura organizativa con varios componentes claves, el órgano
supremo es la Asamblea Mundial de la Salud , está compuesto por delegados de los
Estados miembros. La AMS se reúne anualmente para establecer políticas y
estrategias de salud a nivel global , el otro componente que me parece importante
destacar son las Oficinas Regionales: La OMS tiene seis oficinas regionales en todo
el mundo, cada una encargada de las actividades y programas en su región
específica. Estas oficinas trabajan en estrecha colaboración con los Estados
miembros para abordar las necesidades de salud regionales.
La OMS se financia principalmente a través de las contribuciones de los Estados
miembros y donantes. Cada Estado miembro contribuye según su capacidad
económica. Además, la OMS recibe fondos de otras fuentes, como fundaciones y
organizaciones no gubernamentales.
La Ley Nº 18.335, promulgada el 15 de agosto de 2008, estableció los derechos y
las obligaciones de los pacientes y usuarios de los servicios de salud, así como sus
relaciones con los trabajadores de la salud y los servicios de atención médica.
En términos generales, esta ley garantiza que los pacientes y usuarios tienen el
derecho a recibir tratamiento de manera igualitaria, sin discriminación por motivos
como raza, edad, sexo, religión, nacionalidad, discapacidad, condición social,
orientación sexual, nivel cultural o capacidad económica.
El Decreto Reglamentario, que se hizo efectivo el 8 de septiembre de 2010,
proporcionó detalles importantes sobre estos derechos y obligaciones. En particular,
destaca que todo usuario o paciente tiene el derecho a ser escuchado y atendido de
manera oportuna, digna y respetuosa en un entorno adecuado, lo que incluye la
protección de su privacidad cuando utilizan servicios de salud, ya sea en situaciones
de internación o atención ambulatoria.
Los niños y adolescentes tienen derecho a acceder a servicios de salud, incluyendo
aquellos relacionados con su salud sexual y reproductiva. Los profesionales de la
salud deben respetar la confidencialidad de las consultas y proporcionar el mejor
tratamiento y atención posible cuando corresponda. Los adolescentes que se
consideren suficientemente maduros para recibir atención sin la presencia de sus
padres o tutores también tienen derecho a la privacidad y pueden solicitar servicios
confidenciales, incluyendo tratamiento confidencial. Los servicios de salud no
pueden negar la atención inmediata a niños y adolescentes que la soliciten,
argumentando la ausencia de los padres, tutores u otros responsables.

Ley 18211: establece las normativas para la creación, funcionamiento y financiación


del Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay.
Me centraré únicamente en los primero 5 artículos

Artículo 1: Esta ley regula el derecho a la protección de la salud para todos los
habitantes residentes en el país y establece cómo acceder a servicios de salud
integrales. Estas disposiciones son de interés público y social.

Artículo 2: El Ministerio de Salud Pública es responsable de implementar el Sistema


Nacional Integrado de Salud, que involucra a prestadores de atención médica
públicos y privados. Este sistema garantiza el acceso a servicios integrales de salud
para todos los residentes en el país.

Artículo 3: Se establecen los principios rectores del Sistema Nacional Integrado de


Salud, que incluyen la promoción de la salud, la coordinación entre políticas de
salud y otras políticas para mejorar la calidad de vida, la cobertura universal y la
accesibilidad de servicios de salud, la equidad, la continuidad y la oportunidad en las
prestaciones, entre otros.

Artículo 4: Los objetivos del sistema son alcanzar el más alto nivel de salud posible
en la población a través de actividades de promoción y prevención, implementar un
modelo de atención integral, descentralizar la ejecución, organizar los servicios
según niveles de complejidad y áreas territoriales, utilizar racionalmente los
recursos, promover el desarrollo profesional de los trabajadores de la salud y la
participación de trabajadores y usuarios, y asegurar un financiamiento equitativo.

Artículo 5: Compete al Ministerio de Salud Pública elaborar políticas y normas para


el Sistema Nacional Integrado de Salud, registrar y habilitar a los prestadores de
servicios de salud, controlar su gestión, fiscalizar la articulación entre prestadores,
aprobar programas de prestaciones integrales de salud, mantener un sistema de
información y vigilancia en salud, regular tecnología médica y medicamentos,
promover la investigación científica en salud y llevar a cabo otras atribuciones en
virtud de esta ley y otras disposiciones aplicables.

Artículo 12 del Pacto internacional de los derechos económicos, sociales y


culturales menciona que los Estados que han firmado este pacto reconocen que
todas las personas tienen el derecho a disfrutar de un buen estado de salud, tanto
física como mental.
Para garantizar este derecho, los Estados deben tomar medidas, como:
a) Reducir la cantidad de bebés que mueren poco después de nacer y mejorar la
salud de los niños.
b) Mejorar la higiene en el trabajo y en el entorno en general.
c) Prevenir y tratar enfermedades que pueden propagarse, como epidemias y
enfermedades endémicas, y luchar contra ellas.
d) Asegurarse de que todas las personas tengan acceso a atención médica y
servicios médicos cuando están enfermas.

Derecho al medio ambiente sano


Es un concepto que reconoce el derecho de todas las personas a vivir en un entorno
saludable y equilibrado. Este derecho está relacionado con la idea de un medio
ambiente que permita el bienestar físico y mental de la población, así como la
conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales.

Artículo 11, se reconoce el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente


saludable y a tener acceso a servicios públicos básicos. Los Estados partes tienen
la responsabilidad de fomentar la protección, preservación y mejora del medio
ambiente.
Aunque el derecho al medio ambiente saludable está explícitamente consagrado en
el Pacto de San Salvador, se puede inferir de otros documentos de derechos
humanos, como el derecho a la salud y el derecho a un nivel de vida adecuado.
Este reconocimiento explícito puede deberse a la creciente conciencia de la
importancia de este derecho. A nivel internacional, el Derecho Ambiental ha ganado
relevancia con la firma de tratados especializados, como la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto.
Durante conflictos armados, situaciones de emergencia y desastres naturales, el
derecho al agua impone obligaciones a los Estados Partes de acuerdo con el
derecho internacional humanitario. Estas obligaciones incluyen la protección de
elementos esenciales para la supervivencia de la población civil, como las
instalaciones de agua potable y suministros, así como los trabajos de irrigación.
Además, se destaca la importancia de preservar el ambiente natural contra daños
severos, extensos y a largo plazo, y garantizar el acceso adecuado al agua para los
civiles, internos y prisioneros.
En relación con el acceso a fuentes tradicionales de agua en áreas rurales, se
subraya la necesidad de protegerlas contra la usurpación y contaminación ilegal.
Asimismo, se enfatiza que las viviendas no deben construirse en lugares
contaminados ni en las proximidades inmediatas de fuentes de contaminación que
puedan amenazar el derecho a la salud de los habitantes.
Para lograr estos objetivos, se insta a formular e implementar políticas nacionales
dirigidas a reducir y eliminar la contaminación del aire, agua o suelo, incluida la
contaminación por metales pesados como el plomo derivado de la gasolina. Este
enfoque busca garantizar un ambiente seguro y saludable para la población.

Derecho a la alimentación
Se refiere al derecho de todas las personas a acceder regularmente a alimentos
nutritivos y adecuados para mantener una vida saludable. Este derecho reconoce la
importancia de la alimentación no solo como una necesidad básica, sino también
como un elemento esencial para el pleno desarrollo humano.
El derecho a la alimentación es reconocido en el marco del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y la Carta de la
Organización de los Estados Americanos (OEA).
PIDESC - Artículo 11: Derecho a un Nivel de Vida Adecuado
-Los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida
adecuado, que asegure el desarrollo físico, emocional e intelectual, incluyendo
alimentación, vestido y vivienda adecuados.
-Los Estados Partes se comprometen a perfeccionar los métodos de producción,
aprovisionamiento y distribución de alimentos para erradicar la desnutrición,
promoviendo la cooperación internacional en apoyo de las políticas nacionales
sobre la materia.

Carta de la OEA - Artículo 34: Metas Básicas


-Modernización de la vida rural y reformas que conduzcan a regímenes equitativos y
eficaces de tenencia de la tierra, mayor productividad agrícola, expansión del uso de
la tierra, diversificación de la producción y mejores sistemas para la industrialización
y comercialización de productos agrícolas, y fortalecimiento y ampliación de los
medios para alcanzar estos fines.
-Nutrición adecuada, particularmente mediante esfuerzos nacionales para
incrementar la producción y disponibilidad de alimentos.

Aspectos centrales de la observación Nº 12 del PIDESC


a) Amplitud del Derecho a la Alimentación: El derecho a la alimentación debe
entenderse de manera amplia, no limitándose a un paquete mínimo de calorías,
proteínas y nutrientes específicos. Se satisface cuando cada persona tiene acceso
físico y económico en todo momento a alimentos adecuados o a los medios para
obtenerlos.
b) Seguridad Alimentaria: Los Estados tienen la obligación de garantizar que los
alimentos consumidos sean seguros para la salud, adoptando medidas para
prevenir la contaminación de alimentos por adulteración, mala higiene ambiental o
manejo inadecuado a lo largo de la cadena alimentaria.
c) Factores No Nutritivos: Además de considerar aspectos nutritivos, el derecho a la
alimentación implica tener en cuenta valores percibidos no basados en nutrientes
agregados a los alimentos y las preocupaciones informadas de los consumidores
relacionadas con la naturaleza de las fuentes de alimentos accesibles.
d) Acceso a los Alimentos: Implica el derecho a acceder a los alimentos tanto
económicamente como físicamente. Esto requiere medidas estatales para garantizar
que las empresas o individuos no priven a las personas de su acceso a alimentos
adecuados. También implica la posibilidad de alimentarse directamente de recursos
naturales o mediante un sistema de distribución, procesamiento y mercado eficiente.

Derecho a la vivienda
Es un componente esencial de los derechos humanos que reconoce la importancia
de contar con un hogar adecuado y seguro. Este derecho implica el acceso a una
vivienda que sea habitable, asequible, segura, y que proporcione privacidad y
dignidad.
La Carta de la OEA y diversos instrumentos como el Protocolo de San Salvador
(PSS) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC), reconoce el derecho a un nivel de vida adecuado y a una vivienda digna.
El Artículo 34 de la Carta de la OEA establece metas básicas, y el Artículo 11 del
PIDESC especifica este derecho en detalle.

Observación general número 4 del comité de DESC: Disponer de un lugar donde


poder aislarse, si se desea, es un espacio adecuado, de seguridad adecuada,
iluminación y ventilación adecuadas. Además, de infraestructura básica adecuada y
una situación adecuada en relación con el trabajo y los servicios básicos, todo ello a
un costo razonable. Este es parte de otros tipos de derechos que buscan cubrir
necesidades básicas del ser humano. Este derecho está vinculado con el derecho a
la salud. Con tipo de vivienda adecuada, se refiere a donde se puede descansar,
tener seguridad, desarrollar una familia, etc. Rol del Estado: respetar, proteger y
cumplir Consiste en adoptar medidas necesarias para prevenir la falta de un techo,
prohibir los desalojos forzosos, luchar contra la discriminación, centrarse en los
grupos más vulnerables y marginados, asegurar la seguridad de tenencia para todos
y garantizar que la vivienda de todas las personas sea adecuada. *Es importante
luchar contra la discriminación y centrarse en grupos marginales. Elementos del
derecho a la vivienda: Seguridad Jurídica de la tenencia: es la protección legal
contra el desalojo, hostigamiento y amenazas. Implica si uno es dueño pueda seguir
siendo sueño. Disponibilidad de servicios e infraestructura: es el acceso permanente
a recursos naturales, a agua potable, energía para la cocina, la calefacción o
ventilación y el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento
de alimentos, de eliminación de desechos, de drenaje y a servicios de emergencia.
Además el costo de la vivienda debe ser razonable, que sea accesible para todo el
mundo, algo poco posible en Uruguay. Gastos soportables: los estados deben
adoptar medidas para que el porcentaje de gastos de vivienda sea compensado con
los niveles de ingreso y crear subsidios de vivienda para los que no pueden
costearse una. Habitabilidad: es el espacio adecuado a sus ocupantes, protegerlos
del frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento y de otras amenazas para la salud,
de riesgos estructurales y de vectores de enfermedad. Lugar: Debe encontrarse en
un lugar que permita el acceso a las opciones de empleo y a servicios sociales.
Adecuación cultural: la manera en que se construye la vivienda, los materiales
utilizados, las políticas en que se apoyan, deben permitir adecuadamente la
expresión de la identidad cultural y la diversidad de la vivienda. Accesibilidad: la
vivienda no es adecuada si no se toman en consideración las necesidades
específicas de los grupos desfavorecidos y marginados. Protección contra el
desalojo forzoso: Se llevan a cabo en diversas circunstancias y por distintos
motivos: hacer lugar a proyectos de desarrollo y de infraestructura, rehabilitación
urbana o el embellecimiento de la ciudad, con motivo de eventos internacionales
prestigiosos, o como resultado de conflictos sobre los derechos a la tierra, de
conflictos armados o de hábitos discriminatorios en la sociedad. Los desalojos
forzosos suelen ser violentos y afectan desproporcionadamente a los pobres, que a
menudo sufren violaciones de otros derechos humanos como resultado del desalojo.
En muchos casos, los desalojos forzosos agravan el problema que aparentaban
procurar resolver.

Observación General No 4 del PIDESC:


a) Derecho a la Vivienda Amplio: El derecho a la vivienda debe entenderse de
manera amplia, no limitándose a un simple refugio, sino como el derecho a vivir en
algún lugar con seguridad, paz y dignidad.
b) Acceso Independientemente de Recursos Económicos:
El goce del derecho a la vivienda no debe depender de la capacidad económica. Se
insta a asegurar este derecho a todas las personas, independientemente de sus
ingresos o recursos económicos. Los Estados deben tomar medidas para establecer
subsidios y formas de financiamiento que reflejen las necesidades habitacionales.
c) Acceso a Facilidades y Recursos Esenciales:
La vivienda adecuada debe incluir facilidades esenciales para la salud, seguridad,
comodidad y nutrición. Esto implica acceso sostenible a recursos naturales, agua
potable, energía, saneamiento, y servicios de emergencia.
d) Seguridad Jurídica en la Ocupación Habitacional:
El derecho a la vivienda abarca diversas formas de ocupación habitacional, como
alquileres, vivienda cooperativa, ocupación por propietario, entre otros. Se destaca
la importancia de brindar seguridad jurídica en estas ocupaciones, incluyendo
ocupaciones informales y de la tierra.

Derecho a la educación
Es un derecho humano fundamental que reconoce la importancia de garantizar que
todas las personas tengan acceso a una educación de calidad, inclusiva y
equitativa. Este derecho está consagrado en diversos instrumentos internacionales
de derechos humanos y es fundamental para el desarrollo individual y colectivo de
las sociedades.
4 dimensiones para garantizar el derecho a la educación.
DISPONIBILIDAD o ASEQUIBILIDAD: Son programas de enseñanza que incluye
elementos que ayudan para unas condiciones dignas para que la persona aprenda y
el Estado debe contribuir para que ocurra esto.
ACCESIBILIDAD: refiere a que entren la mayor cantidad posible de posibilidades.
Supone la localización geográfica accesible al centro de estudio para todos, y el
estado también debe aportar para esto.
ACCESIBILIDAD ECONÓMICA: tiene que ver con el alcance de todos de la
enseñanza primaria.
ACEPTABILIDAD: son métodos pedagógicos; programas adecuados y acordes a la
cultura para una correcta enseñanza. Tiene que ver con docentes bien preparados,
etc.
ADAPTABILIDAD: es la flexibilidad para adaptarse a las condiciones de la sociedad.

El Artículo 13 establece el derecho fundamental a la educación. Aquí se destaca su


contenido clave:
-Orientación hacia el Desarrollo Personal y Dignidad:La educación debe orientarse
hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y el sentido de su dignidad.
-Fortalecimiento de Valores:Debe fortalecer el respeto por los derechos humanos, el
pluralismo ideológico, las libertades fundamentales, la justicia y la paz.
-La educación debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en
una sociedad democrática y pluralista, lograr una subsistencia digna y fomentar la
comprensión, tolerancia y amistad entre naciones y grupos raciales, étnicos o
religiosos.

Medidas para Garantizar el Derecho a la Educación:


-La enseñanza primaria debe ser obligatoria y gratuita para todos.
-La enseñanza secundaria, incluida la técnica y profesional, debe generalizarse y
ser accesible a todos, incluso mediante la implantación progresiva de la enseñanza
gratuita.
-Se debe fomentar o intensificar la educación básica para aquellos que no hayan
completado la instrucción primaria.
-Se deben establecer programas de enseñanza diferenciada para personas con
discapacidades físicas o mentales, proporcionando instrucción y formación
especializada.

En el Artículo 47, se destaca la importancia que los Estados miembros dan a la


educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en sus planes de desarrollo. Se
resalta que estas áreas son fundamentales para el mejoramiento integral de la
persona humana y como base para la democracia, la justicia social y el progreso.

Artículo 49: Derecho a la Educación en Bases Obligatorias


-La educación primaria será obligatoria para la población en edad escolar y se
ofrecerá de manera gratuita cuando sea impartida por el Estado.
-La educación media se extenderá progresivamente a la mayor parte posible de la
población, con un criterio de promoción social. Se diversificará para satisfacer las
necesidades específicas de desarrollo de cada país.
-La educación superior estará abierta a todos, siempre y cuando se cumplan las
normas reglamentarias o académicas correspondientes para mantener su alto nivel.

Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la


educación. Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo
de la personalidad humana y del sentido de su dignidad. Asimismo, debe fortalecer
el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Se acuerda
que la educación debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente
en una sociedad libre, fomentar la comprensión, la tolerancia y la amistad entre
todas las naciones y grupos raciales, étnicos o religiosos, y promover las actividades
de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz.
Para lograr el pleno ejercicio de este derecho:
-Obligatoriedad:La obligatoriedad de la enseñanza primaria significa que todos los
niños y niñas tienen el derecho de recibir educación básica sin discriminación y de
forma gratuita. Los Estados Partes están comprometidos a garantizar que la
educación primaria sea obligatoria para todos.
Esto implica la implementación de políticas y leyes que aseguren la matriculación y
la asistencia regular de los niños en la escuela, así como la eliminación de barreras
económicas que puedan impedir el acceso a la educación.
-Accesibilidad:La accesibilidad se refiere a la disponibilidad de la educación para
todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico, género,
raza, ubicación geográfica u otras características. Los Estados deben adoptar
medidas para garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades
para acceder a la educación.
Esto puede incluir la construcción de escuelas en áreas remotas, la eliminación de
barreras físicas y económicas, y la implementación de programas para grupos
marginados o con discapacidades.
-Aceptabilidad:La educación debe ser aceptable en el sentido de que sea
culturalmente relevante y respetuosa de los derechos humanos. Debe adaptarse a
las necesidades y características específicas de los estudiantes, respetando sus
identidades culturales y valores.
Los Estados deben evitar prácticas discriminatorias en el sistema educativo y
promover un entorno educativo inclusivo que celebre la diversidad.
-Adecuación:La educación debe ser adecuada en términos de calidad y contenido.
Esto implica que los Estados deben asegurar que los estándares educativos sean
altos, los materiales didácticos sean apropiados y que los docentes estén
debidamente capacitados.
Además, la educación debe preparar a los estudiantes para participar plenamente
en la sociedad, fomentando habilidades prácticas y críticas, así como el respeto por
los derechos humanos y los valores democráticos.

La libertad de educación se desglosa en dos dimensiones esenciales, siendo la


primera la libertad de enseñanza. Esta incluye dos aspectos fundamentales. En
primer lugar, se refiere al derecho de los particulares para establecer instituciones
educativas, siempre dentro de los parámetros razonables establecidos por el
Estado. Estos parámetros buscan asegurar el cumplimiento de estándares mínimos
internacionalmente exigidos, abarcando aspectos como la admisión, el plan
académico y el reconocimiento de certificados. Estos estándares deben alinearse
con los objetivos educacionales establecidos en el artículo 13.
En segundo lugar, la libertad de enseñanza también engloba la denominada libertad
académica, que ampara a estudiantes, docentes y demás personal educativo, tanto
en instituciones estatales como privadas. La libertad académica concede a los
miembros de la comunidad académica la libertad individual o colectiva de buscar,
desarrollar y transmitir conocimiento. Esto incluye expresar libremente opiniones
sobre las instituciones o sistemas en los que trabajan, ejercer sus funciones sin
discriminación o temor a represalias estatales u de otros actores, participar en
cuerpos representativos profesionales o académicos, y disfrutar de todos los
derechos humanos internacionalmente reconocidos que son aplicables a los demás
individuos en la misma jurisdicción.

La segunda dimensión de la libertad de educación se refiere a las libertades de los


padres en relación con la educación de sus hijos. Estas libertades implican el
derecho de los padres de elegir entre enviar a sus hijos a instituciones educativas
no estatales o brindarles educación en el hogar, conocido como "homeschooling".
Sin embargo, es importante destacar que este derecho de los padres está
condicionado a que existan opciones alternativas de educación proporcionadas por
otras personas o la posibilidad material de los padres de brindar la educación en
casa. Este derecho no implica una obligación estatal de subsidiar la educación
privada, ya que el Estado conserva la plena libertad de decidir subsidiar o no los
centros educativos privados.

Sistema Interamericano de Protección Internacional


Este sistema se creó el 30 de abril de 1948, en la conferencia de Bogotá, cuando se
creó la organización. → organización internacional panamericanista (movimiento
político social que buscaba fomentar las relaciones, los vínculos y la asociación
entre los distintos países del continente americano. Su objetivo era la creación de un
foro político, para que la toma de decisión sea pluripersonal. Uruguay formó parte de
esta organización. → actualmente está constituida por 35 Estados. + la participación
de cuba con anterioridad, en 1962 fue expulsada por considerar que no era fin a las
ideas de la Organización, realizó un bloqueo a EEUU en plena Guerra fría. En el
año 2009 se dejó sin efecto esa resolución y se dictó la reinserción de Cuba para su
participación en la Organización de los Estados Americanos. Venezuela, en el 2019,
decide darle un asiento dentro de la OEA para el gobierno de Guaidó, sin embargo
el gobierno oficialista de Mauro se opone a ello y firma una denuncia a su
participación en la OEA. La carta de la OEA, novena Conferencia Internacional en
Bogotá. Se establecen la estructura orgánica y los derechos y deberes de sus
integrantes. Fue ratificada por la ley 12.204 en 1995. Fue suscrita en 1948 y
enmendada por los países miembros de la organización en forma posterior a su
aprobación.

Comisión Interamericana de DDHH. y por otro lado la Corte. Creada en 1959, con
sede en Washington (EE.UU). En 1967 el protocolo de Bs. Así modificó la carta de
la OEA y la convirtió en un órgano de la OEA. Su función principal es la de promover
la observancia y defensa de los ddhh en América. Su naturaleza es la de un órgano
jurídico-político. Tiene a su vez competencia, respecto todos los estados miembros
de la OEA, todos los que suscribieron la carta de la OEA. Su estructura y funciones:
Compuesta por 7 miembros (comisionados), elegidos por la AG de la OEA en una
lista propuesta por los estados miembros. Estos candidatos deben ser expertos
independientes (conocimiento sobre los ddhh) que actúen a título personal (no
representen al estado del que pertenecen, no dirá la voluntad de su país sino la
voluntad general de todos los estados parte). → un solo miembro por cada periodo
¿Qué se hace en estas sesiones? – pueden referir a casos individuales ante la
comisión, situaciones generales en determinado país (analizar la situación de chile o
Venezuela, por ej. – Sesiones respecto a una temática en diferentes estados, etc. -
Fue ampliando sus actividades en relación a su observancia y promoción de los
ddhh en las américas. - Desde su creación enfrenta tema de violaciones masivas a
ddhh - A partir de la convención americana de ddhh y su entrada en vigor, amplió su
competencia y no solo atender casos de violaciones de ddhh, sino que comenzó a
examinar comunicaciones individuales, ampliación a casos particulares.
FUNCIONES, art 41 de la Convención. - Trámite de peticiones y casos individuales.
- Trámite de solicitudes de medidas cautelares - Seguimiento de la situación de los
ddhh en distintos países - Publicación de informes de diferentes países. Un informe
negativo que proviene de esta comisión podría repercutir de forma negativa en el
estado. Tendrá a toda la organización bajo lupa para las siguientes medidas que
adopte. Se pondrá el foco sobre él, se le genera presión. → O puede ocurrir lo
contrario, y allí se podrá generar prestigio al país, se dejará una buena imagen. -
Publicaciones de informes temáticos, revelar la situación de cada uno de los países.
- Solicitud de información a los estados sobre las medidas que adoptan en materias
de ddhh. SISTEMA DE PETICIÓN Y CASOS. → es el sistema de denuncias, actúa
cuando se presenta una denuncia o vulneración de alguno de los derechos
humanos. Es la potestad de examinar presuntas violaciones de derechos humanos
alegadas por personas que se encuentran en un estado parte. Legitimación activa
para presentar denuncias o quejas: Cualquier persona o grupo de personas o
entidad no gubernamental reconocida en uno o más Estados miembros de la OEA.
- Estos siempre son contra un estado parte de la OEA que pertenezca, que forme
parte de la Convención Americana. Por ej. Si España me vulnera un derecho, el
reclamo no será ante esta comisón. - En caso de no haber ratificado la Convención
solo se podrá invocar la violación de la Declaración Americana de derechos y
deberes del hombre, ya que ese estado no ratificó la convención no se lo puede
denunciar por algo a lo que no pertenece. Requisitos para presentar una denuncia
ante la Comisión (art 46 de la Convención). La petición debe contar con una
descripción completa y detallada de los hechos alegados e indicar el motivo por el
cual el estado es internacionalmente responsable. Está escrito. El trámite es gratuito
en sí (aunque correrán costos como viaje y alojamiento, documentación), no
necesita ser llevado a cabo con asistencia letrada, pero se recomienda la
intervención de este debido a su capacidad. • Su competencia: En el ámbito
material: Se deben invocar violaciones a derechos protegidos por los instrumentos
interamericanos de los ddhh, respecto a estados partes de dichos instrumentos. →
debe ser en el marco, en el ámbito de los instrumentos de la OEA. En el ámbito
personal: la denuncia debe señalar como presuntas víctimas a personas
individuales respecto a quienes el estado se comprometió a respetar los derechos
consagrados en el instrumento internacional del cual es parte. Competencia en
materia espacial: la violación debe haber ocurrido bajo la jurisdicción del estado
denunciado. (no puede denunciar a Argentina si el hecho me sucedió en Chile).
Competencia temporal: el tratado que se presupone violado, ya debía estar en vigor
en el país denunciado al momento que se produjo la violación (si denuncio un hecho
anterior en el tiempo, y justamente ese país todavía no había ratificado el pacto.) –
En la regla no es retroactivo, salvo que se trate de una violación sistemática a los
derechos humanos (ej. desaparición forzada de personas, el delito se sigue
perpetrando ya que la persona está ausente.). • Segundo requisito: Agotamiento de
los recursos internos -Es necesario agotar los recursos judiciales disponibles en el
Ord. Jurídico interno. → se deben agotar todos los caminos que nos presente el
estado. Si agotamos la vía interna y no logramos satisfacer nuestro derecho,
podremos ir a ese ámbito internacional.

PROCEDIMIENTO: 4 etapas de estudio preliminar: - Etapa confidencial entre el


peticionario y la Comisión. → el estado no tiene conocimiento de una denuncia en
su contra. - El estado no tiene conocimiento de la existencia de una denuncia. - Se
realiza un estudio preliminar de la denuncia y al culminarlo, de acuerdo al art 28
CIDDHH → se verifica si se cuenta con todos los requisitos necesarios. La
Secretaría Ejecutiva tomará alguna de estas acciones: a. Podrá requerir
infroamacion adicional al peticionante b. Si no cumple con los requisitos, informará
que no se podrá continuar el trámite. c. Si se cumple con los requisitos, pero se
abrirá trámite a la petición y se dará traslado de la denuncia al estado. → Esto
convierte el proceso en contradictorio. 2da etapa, ADMISIBILIDAD: - Se inicia con el
traslado de la petición al Estado. - Inicio de procedimiento de solución amistosa. - El
estado denunciado tiene un plazo de 3 meses para presentar sus observaciones.
Prórroga de hasta un mes. - Traslado a la parte peticionaria. Puede presentar
observaciones. - Traslado al Estado para brindarle la oportunidad de responder. - La
Comisión decidirá sobre su admisibilidad y emitirá un informe al respecto. - Examen
sumario que no implica opinión sobre el fondo 3ra etapa, Etapa de fondo: - Se
estudia el fondo del asunto, si hubo o no violación a los derechos humanos - Una
vez notificado el informe de admisibilidad, la parte peticionaria tendrá cuatro meses
para presentar observaciones adicionales sobre el fondo. Prórroga de dos meses. -
Traslado al Estado, quien cuenta con el mismo plazo para responder. -
Excepcionalmente: convocatoria a audiencia.
- Solución amistosa o se continúa proceso contradictorio - De no arribar a una
solución amistosa, la Comisión emitirá un informe sobre el fondo donde se
establecerá si el Estado es o no responsable por las alegadas violaciones de DD.HH
- Si concluye que no hay violación, el proceso finaliza con la publicación de dicho
informe.
- Si el Estado es responsable de violación, preparará un informe preliminar con
recomendaciones. - Se da traslado del informe al Estado por un plazo de tres meses
para informar sobre medidas tomadas para cumplir con las recomendaciones. - Si
en este plazo no se soluciona el asunto, la Comisión tiene dos opciones: a. Remitir
el caso a la Corte (siempre que el Estado haya aceptado competencia contenciosa
de la misma); b. Adoptar un informe definitivo con conclusiones y recomendaciones
finales. En este último caso, el Estado tiene un nuevo plazo para cumplir con las
recomendaciones definitivas, caso contrario, la Comisión publicará el informe y lo
incluirá en el Informe Anual de la CIDH. - Si se constata el cumplimiento total, el
caso se cierra y se notifica a las partes. b. Medidas cautelares. En caso de gravedad
y urgencia, la Comisión puede adoptar medidas cautelares para prevenir daños
irreparables a personas que se encuentren bajo jurisdicción de un Estado Parte de
la OEA. - Mecanismo que se activa en casos excepcionales. - Requisitos para
otorgar la medida cautelar: a. Situación grave (impacto sobre un derecho protegido
o sobre un caso pendiente ante la Comisión); b. Urgente (existencia de un riesgo
inminente)

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: -Establecida en 1979,


con sede en San José (Costa Rica). -Creado por la Convención Americana para
conocer acerca de las violaciones a los derechos reconocidos en dicho tratado,
tiene el objetivo de aplicar todos los tratados de la Convención. -Órgano jurídico
autónomo. ESTRUCTURA: - Estado compuesto por siete jueces nacionales de
Estados miembros de la OEA. - No puede haber 2 jueces de la misma nacionalidad.
- Elegidos a título personal, por períodos de seis años, pudiendo ser reelectos sólo
una vez. - Juristas de reconocida competencia en materia de ddhh - Elegidos por la
AG de la OEA. - Celebra cuatro períodos ordinarios de sesiones en su sede y dos
extraordinarios fuera de la sede. - Hector Gross espiel y Alberto Pérez Pérez fueron
jueces
FUNCIONES: a. Casos contenciosos Legitimación activa: -La comisión tiene la
facultad de remitir a la Corte aquellos casos en los que no se han cumplido con las
recomendaciones establecidas por la misma. -Los Estados parte también pueden
demandar a otro Estado parte (no ha ocurrido a la práctica aún). -La corte
determinará si el estado ha incurrido en responsabilidad internacional o no.
CONCEPTOS: - JUS STANDI: Solamente la Comisión y los Estados Parte tiene la
legitimación para someter un caso a la competencia de la Corte. - LOCUS STANDI:
Las víctimas no tienen legitimación para presentar la demanda, pero sí para
participar en todas las etapas procesales, a partir de la notificación de la demanda.
PROCEDIMIENTO EN LAS DEMANDAS PRESENTADAS POR LA COMISIÓN: Hay
un procedimiento escrito: Se inicia con la presentación del informe ante la Corte
-También debe realizar un examen preliminar y la secretaria de corte va a notificar a
las víctimas (o representantes) y al Estado demandado. -Las víctimas tienen dos
mesas para presentar escrito de solicitudes, argumentos y/o pruebas. - Traslado al
Estado demandado. También tiene un plazo de dos meses para contestar - Si opone
excepciones. Se da plazo de 30 días a la víctima y a la Comisión para presentar
observaciones. - Se pueden presentar amicus curiae → son presentaciones
realizadas por terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión
frente a algún punto - Finalmente, la Corte emite una resolución al respecto, define
el objeto de las declaraciones y convoca a audiencia si es necesario. Cuando las
partes proponen su prueba, deben establecer quiénes de esas personas están
interesadas para declarar. Decimos que la Corte va a declarar el objeto de las
declaraciones y convocar una audiencia para escuchar ese testimonio.
Procedimiento oral: - Convocatoria a audiencia (suele ser públicas) - Interrogatorio a
víctimas, testigos y peritos por parte de la Corte, el Estado denunciado y las
víctimas.
- Exposición de alegatos finales con posibilidad con posibilidad de réplica y dúplica,
por parte de las víctimas y el Estado denunciado. - La Comisión expone sus
observaciones orales finales. - La Corte puede formular preguntas a la Comisión, a
las víctimas y al Estado denunciado. Procedimiento final escrito: - La Corte
determinará un plazo para que las víctimas y el Estado denunciado presente los
alegatos finales por escrito. - Luego de esto, liberará y adoptará la sentencia por
mayoría. - Contenido de la sentencia: Fundamentos de derecho; Decisión sobre el
caso; Pronunciamiento sobre las reparaciones y costas. - La sentencia es notificada
a: el estado denunciado, La comisión interamericana de ddhh, víctimas o
representantes, Consejo permanente de la OEA, y AG de la OEA. Luego de esto,
los fallos de la Corte se convierten en definitivos e inapelables. Hay un plazo de 90
días para solicitar que se emita una interpretación respecto a cuestiones que no
resulten claras. Procedimiento de supervisión de sentencias: La corte supervisa
periódicamente el cumplimiento de sentencias a través de la presentación de
informes por parte de los Estados. También puede requerir informes a terceros y
convocar a audiencia de seguimiento A posteriori, determina el estado de
cumplimiento de la sentencia y emite una resolución. b. Medidas provisionales Se
otorgan en casos de extrema gravedad y urgencia a los efectos de evitar daños
irreparables a la persona. Son medidas ordenadas por la Corte que los Estados
deben cumplir. c. Opiniones consultivas; Los estados miembros y los órganos de la
OEA tienen la facultad de consultar a la Corte sobre la interpretación de la
Convención y demás tratados en materia de DDHH en el ámbito interamericano. Los
estados también pueden consultar sobre la compatibilidad de sus leyes con los
tratados LA CORTE INTERAMERICANA TIENE 2 COMPETENCIAS:
1- JURISDICCIONAL QUE TERMINA CON LA RESOLUCIÓN DE LA SENTENCIA.
2- LA COMPETENCIA art CONSULTIVA; IMPLICA EL DICTADO DE LAS
OPINIONES CONSULTIVAS. Son documentos en los que se ve la opinión de las
personas.
Protección universal de DDHH Los tres pilares de la ONU o DDHH: * o Paz y
seguridad: da impulso a las Naciones Unidas acuerdo geopolítico post SGM.
Misiones de paz Consejo de seguridad de la ONU en 1945: se decide la idea de paz
en el mundo EEUU, Ing, Fr, China, Rusia o Desarrollo: BM, FMI *DDHH y ONU
Consejo de Derechos Humanos: órgano intergubernamental de DDHH es como una
Asamblea general en Ginebra donde están representados todos los países.
Consejo de Derechos Humanos: órgano intergubernamental de DDHH examen
periódico universal Alto comisionado.
Consejo de Derechos Humanos : ES UN ÓRGANO SUBSIDIARIO DE LA ONU.
Está compuesta por representantes de 47 Estados que están distribuidos
geográficamente (según las regiones, es variada la integración), es un órgano
político por tal motivo. Su función principal es la de realizar el Examen Periódico
Universal (EPU): Examinación de informes periódicos presentados por los Estados
Partes de la ONU en relación a los Derechos Humanos. → esto es cada 4 años.
DESARROLLO NORMATIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: Tiene un
punto inicial y fundamental que es la DUDDHH: aprobada el 10/12/1948. Demás
tratados; 2 tratados que se pactaron en el año 1966. (refiere a la situación que se
vivía con la Guerra Fría, se dividieron en 2 bloques ideológicos). SE CONFORMAN
ENTONCES 2 PACTOS O TRATADOS. “Pacto de Derechos Civiles y Políticos y
Protocolo Facultativo” y “Pacto de derechos Económico Sociales Y Culturales”: Son
ratificados por ley 13.751 del 1969 en Uruguay. Aspectos claves: su naturaleza
jurídica; son tratados. Las Obligaciones de los Estados frente a las personas.
Derechos para todos. – Dos pactos con derechos de diferente contenido. Es bueno
destacar otros tratados anteriores a los Pactos, tales como el de Discriminación
Racial; ratificada en el año 1968. → si vamos al contexto histórico vemos la
importancia de tal tratado. Por ejemplo, los problemas en materia de derechos
civiles y políticos, los movimientos y la segregación de las personas. Especialmente
entre afroamericanos y blancos en EEUU. ÓRGANOS CONVENCIONALES NO
JURISDICCIONALES ¿Quién crea los comités? – los propios tratados de derechos
humanos. convencionales por tal motivo, creados por Convenciones o Tratados (es
lo mismos), tales son los desarrollados anteriormente. Sistema universal de DDHH
Se crea por la carta de las naciones unidas tratado. La ley que la ratifica es la
10683 Primer tratado de alcance universal de DDHH en 1945 se redacta el pacto.
(tres años después viene la DUDDHH) Propósitos: Paz y seguridad en el marco de
los DDHH Aspectos específicos: Órganos principales creados por la carta:
-Asamblea general órgano representativo y democrático integrado por todos los
estados miembros, (hoy 193 países). Todos los votos valen igual. Toma
resoluciones -Consejo de seguridad órgano más chico pero de poder porque tiene
miembros permanentes (China, fr, ing, usa, rusia) año 1945 ganadoras de la SGM
OTROS PAÍSES ROTAN, miembros no. -Consejo económico y social -Secretaria
general una persona. -Corte internacional de justicia. Es el órgano judicial principal
de la ONU Art. 92 a 96 de la carta. Función jurisdiccional: dicta sentencia que
resuelven conflictos entre estados. Ej. uru vs. arg conflicto por papeleras Función
de emitir opiniones consultivas Corte internacional de justicia ≠ Corte penal
internacional ≠ Corte interamericana de DDHH Órganos subsidiarios de la ONU
Consejo de derechos humanos órgano que lleva adelante la revisión de exámenes
periódicos
Hace observaciones y recomendaciones sobre derechos humanos en los países.
Órgano político porque está integrado por 47 Estados de distintos continentes.
Órganos convencionales no jurisdiccionales En los tratados se crean COMITÉS,
Siempre en el tratado está el comité Son órganos convencionales porque los crean
las convenciones.
EL COMITÉ LLEVA EL NOMBRE DEL TRATADO salvo uno, LA EXCEPCIÓN:
COMITÉ DE DDHH el que surge del PDCP Existen 9 comités Los miembros no
representan a los Estados título personal expertos independientes Los comités no
emiten sentencias, recomiendan. Posibilidad (obligación) de los comités, de
elaborar y remitir observaciones generales. Mecanismos de control: -Informes
-Denuncias individuales -No todos los comités lo prevén -Los estados deben
decirles a los comités cómo están cumpliendo con sus compromisos en la materia
Los comités fueron creados en función de los tratados. De los tratados que fueron
mencionados Son órganos no jurisdiccionales no van a emitir sentencias, solo
emiten informes a los estados Los estados que ratifican están aceptando que el
Comité los monitoree. Aceptan que el Comité lo evalúe y recomiende Analizar cómo
el estado viene cumpliendo con el derecho humano específico del tratado.
LOS COMITÉS TIENEN QUE CONTROLAR MEDIANTE LOS INFORMES FINALES
Y LAS OBSERVACIONES: Las denuncias siempre son contra Estados Miembros,
esas denuncias las pueden presentar personas y también los estados partes. Para
que esto ocurra, el estado denunciado tiene que haber aceptado expresamente esa
competencia, ratificar el pacto, ser un estado miembro.

Libro de Medina y Nash


El Sistema Interamericano
El sistema interamericano es de primordial importancia para la defensa de los
derechos humanos en Chile. Caracteriza a este sistema el que se subdivide en dos:
uno es el que se aplica a los Estados miembros de la OEA que no son parte de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (la Convención), y otro a los
Estados que han accedido o ratificado dicha Convención.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). La CADH es fruto del
progresivo desarrollo del sistema interamericano de protección de los derechos
humanos y se estructura en una parte sustantiva y otra orgánica. En la primera se
fija un catálogo de derechos y libertades fundamentales, además de normas
relativas a las obligaciones que asumen los Estados, la interpretación de la
Convención, las restricciones permitidas, la suspensión de los derechos, cláusulas
sobre las obligaciones respecto de los Estados Federales y deberes de los titulares
de derechos. La parte orgánica, establece los órganos encargados de la protección
y promoción de los derechos y libertades consagrados en el mismo cuerpo
normativo, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos y
mecanismos de control)
Los órganos de control: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (la Corte)
- Composición y Funciones. La CIDH es un órgano de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, pero además lo es de la Carta de la OEA, por lo que
tiene atribuciones tanto respecto de los Estados Partes de la Convención como
respecto de los Estados miembros de la OEA.
Los dos mecanismos son similares y obedecen a una idea general de unidad en el
sistema interamericano de protección de los derechos humanos.

La Comisión está compuesta por siete miembros, que deben ser "personas de alta
autoridad moral y reconocida versación en materia de derechos humanos". Son
elegidos por la Asamblea General de la OEA de una lista de candidatos propuesta
por los gobiernos de todos los Estados miembros, por un período de cuatro años y
pueden ser reelectos sólo una vez . La Comisión tiene diversas funciones
establecidas en el artículo 41 de la CADH, que van desde la promoción y la
asistencia a los Estados, hasta la investigación de situaciones generales de
derechos humanos y el examen de comunicaciones individuales o estatales. La
Corte Interamericana de Derechos Humanos está compuesta por siete jueces,
nacionales de los Estados miembros de la OEA, pero no necesariamente de los
Estados Partes en la Convención, elegidos por éstos últimos de una lista formada
por ellos que contiene los nombres de juristas "de la más alta autoridad moral, de
reconocida competencia en materia de derechos humanos, que reúnan las
condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales
conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga
como candidatos". No puede haber dos jueces de la misma nacionalidad. La
duración del cargo es de seis años y sólo pueden ser reelegidos una vez . Las
audiencias de la Corte son públicas, y sus deliberaciones, privadas.140 La Corte
tiene dos funciones. Una es la de resolver los casos contenciosos sobre una
presunta violación a la Convención por un Estado Parte (art. 62 de la Convención), y
la otra, la de emitir opiniones consultivas (artículo 64 de la Convención). 6.1.2) El
examen de comunicaciones individuales. Estas pueden terminar con una sentencia
jurídicamente vinculante mediante un procedimiento similar al del sistema europeo y
al del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
con algunas diferencias significativas. 6.1.2.1. El procedimiento ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. La CIDH distingue claramente la etapa de
admisibilidad y la etapa del examen del fondo, que corre paralelamente con la de
intentar una solución amistosa del caso.
A. La Etapa de Admisibilidad. La Convención establece requisitos de admisibilidad,
en general similares a los del Protocolo Facultativo.
a.1) Legitimación activa. A diferencia de lo dispuesto en el Pacto, la posibilidad de
acceder al sistema de la Comisión mediante una denuncia o petición individual
conforme al artículo 44 de la Convención, es amplia: permite que sea presentada
por cualquier persona, grupo de personas u organizaciones no gubernamentales
que cumplan los requisitos del artículo 44.
Hay una actividad popular. Toda comunicación debe tener siempre una víctima,
porque la Comisión no puede utilizar este procedimiento para pronunciarse en
abstracto sobre una ley o una práctica administrativa. Por otra parte, por disposición
de su propio Reglamento, la Comisión puede iniciar, motu proprio, “la tramitación de
una petición que contenga, a su juicio, los requisitos para tal fin” .
a.2) Competencia material. La Comisión sólo puede conocer hechos que
constituyan una violación a los derechos humanos consagrados en los instrumentos
vinculantes del sistema interamericano que le dan esta competencia, esto es, la
Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, respecto de todos los
Estados parte de la OEA y la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
respecto de aquellos que la hayan ratificado. Además puede conocer materias
relativas al Protocolo Adicional a la CADH en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador); la Convención Interamericana
Para Prevenir y Sancionar la Tortura; la Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas y la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer . En el caso de Chile, la Comisión
sólo puede conocer de presuntas violaciones de la Convención Americana y de la
Convención de Belém do Pará, porque no ha ratificado los otros tratados recién
mencionados, sin perjuicio de que Chile puede también ser sometido al
procedimiento bajo la Carta y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del
Hombre respecto de aquellas materias no contempladas en la Convención . a.3)
Legitimación pasiva. La comunicación debe estar dirigida contra un Estado que sea
parte de alguno de los tratados mencionados en el acápite anterior.
a.4) Competencia en razón del tiempo. Los hechos que se invoquen como
constitutivos de violación deben haber sucedido con posterioridad a la fecha en que
el tratado respectivo entró en vigencia para el Estado denunciado. También aquí se
excepciona las violaciones que tienen efecto continuo, como las desapariciones. De
hecho, en el caso de las desapariciones, la Convención específica sobre la materia
define el fenómeno como una violación continua hasta tanto no se compruebe el
paradero de la víctima148. Ha habido jurisprudencia de la Corte sobre este punto,
que sugiere que lo continuo es el ocultamiento de la detención, ya que cuando el
cuerpo aparece y se comprueba que murió antes de la vigencia del Pacto para el
Estado, la Corte ha decidido que no tiene competencia para conocer de la violacion
del derecho a la vida .
a.5) Competencia en razón del lugar y responsabilidad del Estado. La CIDH sólo
puede conocer de comunicaciones que se refieran a hechos que afectan a personas
bajo la jurisdicción del Estado respectivo.
a.6) Fundamentación de la petición. Innovando con respecto al Protocolo
Facultativo, la Comisión declarará inadmisible una comunicación si resulta de ella
misma o de la exposición del Estado que es manifiestamente infundada o su total
improcedencia es evidente.

a.7) Requisitos de forma. La Convención exige que la comunicación contenga el


nombre, nacionalidad, profesión, domicilio y firma de la persona o del representante
legal de la entidad que somete la petición, por lo cual la comunicación debe ser
escrita .
a.8) Prohibición de examen de un asunto pendiente o resuelto por otra instancia
internacional. El Reglamento de la Comisión amplía esta causal de inadmisibilidad al
disponer que tampoco es admisible una comunicación que reproduce otra ya
examinada por otro organismo internacional, y precisa que un examen anterior en el
contexto de un examen general sobre derechos humanos en el Estado en cuestión,
que no decida sobre los hechos específicos de la comunicación, no inhibe la
admisibilidad de la comunicación, como tampoco la inhibe si el peticionario ante la
CIDH es la víctima o su familiar y el peticionario ante el otro organismo es un
tercero, individual o una entidad no gubernamental.
a.9) El agotamiento de los recursos internos. La Convención establece posibilidades
de exención de la obligación. En primer lugar, no será exigible el agotamiento de los
recursos en la jurisdicción interna en aquellos casos en que no exista en la
legislación interna el debido proceso legal para la protección del derecho o derechos
que hayan sido violados. Una segunda excepción dice relación con aquellos casos
en que no se ha permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los
recursos contemplados en la legislación interna, o bien se le ha impedido agotarlos;
en tercer lugar, se encuentran aquellos casos en que existe un retardo injustificado
en la decisión sobre el recurso.
a.10) Plazo de prescripción de la acción. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo
46 de la Convención, toda denuncia deberá ser presentada en un plazo de seis
meses, contado desde la notificación que se le haga al peticionario de la decisión
definitiva dentro del ordenamiento jurídico interno del Estado.
Si el peticionario sostiene que no debe o no pudo agotar los recursos internos y que,
por lo tanto, se encuentra en alguno de los casos de excepción del artículo 46 de la
Convención, la petición "deberá presentarse dentro de un plazo razonable, a criterio
de la Comisión" . La declaración de admisibilidad o de inadmisibilidad es pública y
deberá, además, incluirse en el Informe Anual de la Comisión .
La Solución Amistosa. El artículo 48.1. de la Convención dispone que la Comisión
se pondrá a disposición de las partes interesadas" con el propósito de intentar una
solución amistosa del caso".
La Comisión reglamentó esta disposición en sus normas internas, disponiendo que:
(i) el procedimiento de la solución amistosa se puede llevar a cabo por iniciativa
propia o de las partes;
(ii) puede realizarse en cualquier etapa del examen del caso, pero siempre antes de
pronunciarse sobre el fondo de la petición.
(iii) se inicia y continúa sobre la base del consentimiento de las partes; (iv) la
negociación puede realizarse por uno o más miembros de la Comisión; (v) la
Comisión puede dar por concluida su intervención en el procedimiento si advierte
que el asunto no es susceptible de resolverse por esta vía, si falta el consentimiento
de alguna de las partes o percibe falta de voluntad de la misma para llegar a una
solución amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos .
C. El Examen del Fondo (méritos). En el examen de fondo de la petición se produce
un intercambio de observaciones entre el peticionario y el Estado, teniendo cada
uno un plazo de dos meses para hacerlas. En la etapa de investigación, la Comisión
puede aceptar todas las pruebas que las partes estimen pertinentes, ya sea en
forma oral o escrita. La convocatoria de audiencia es una facultad y no una
obligación de la Comisión y en ella la Comisión puede solicitar del Estado aludido
cualquier información que estime pertinente y recibir, si las partes lo solicitan, una
exposición verbal o escrita de los hechos materia de la investigación. Si el Estado
no suministra la información solicitada la Comisión puede presumir que los hechos
alegados en la petición son verdaderos. La aplicabilidad de la presunción no ha
sido, en principio, rechazada por la Corte Interamericana .
D. Los Informes sobre el Fondo y su Valor Legal. El artículo 43 del Reglamento
dispone que si la Comisión decide que no hubo violación, preparará un informe que
será transmitido a las partes y se publicará en el Informe Anual que ella elabora
para la Asamblea General. Si establece que hubo una o más violaciones, preparará
un informe preliminar con proposiciones y recomendaciones, que será transmitido
sólo al Estado, fijando un plazo para que informe las medidas tomadas respecto de
las recomendaciones. La adopción del informe y su transmisión al Estado se
notificará al peticionario. Notificado el Estado, empieza a correr un plazo de tres
meses dentro del cual (i) el caso puede ser solucionado, por ejemplo por un arreglo
amistoso, o por haber el Estado tomado las medidas recomendadas por la
Comisión, o (ii) el caso puede ser enviado a la Corte, ya sea por la Comisión o por el
Estado correspondiente. Si esto no sucede, la Comisión puede emitir su opinión y
sus conclusiones sobre el caso y hacer nuevamente recomendaciones, fijando un
plazo para que el Estado las cumpla.
Es éste un segundo informe. Si el Estado no cumple con las recomendaciones, la
Comisión decidirá, por mayoría absoluta de votos, si publica o no su informe. Si el
caso no se presenta a la Corte y la Comisión emite el informe del artículo 51, éste
señala el fin del examen de la comunicación. Siendo este informe el término del
procedimiento, se discute cuál es su fuerza legal. La Comisión ha invocado razones
similares a las invocadas por el Comité de Derechos Humanos para sostener que el
Estado está obligado a cumplir con las recomendaciones que se le hagan en ese
informe la Corte hasta ahora ha señalado que la palabra "recomendaciones" que
usa la Convención, tanto en el artículo 50 como en el artículo 51, indica claramente
que ellas no son legalmente obligatorias.

E. Las Medidas Cautelares. El Reglamento de la Comisión dispone que en caso de


gravedad y urgencia y toda vez que resulte necesario, la Comisión puede, a
iniciativa propia o a petición de parte, solicitar al Estado que tome medidas
precautorias para evitar un daño irreparable a las personas .
6.1.. El procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A. La Competencia Contenciosa de la Corte. La Corte sólo puede conocer de un
caso cuando se haya terminado el procedimiento ante la Comisión.
La competencia de la Corte para conocer comunicaciones individuales se remite
ratione materiae, a la Convención Americana, que constituye el derecho sustantivo
que la Corte deberá aplicar. La Corte tiene también competencia para conocer de
los casos en que se aleguen violaciones de los derechos del párrafo a) del artículo 8
del Protocolo Adicional a la Convención en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador)166 y de los casos en se aleguen
violaciones de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de
Personas.
Además, se ha atribuido competencia para aplicar la Convención Interamericana
para Prevenir y Sancionar la Tortura168 . Ratione personae, sólo los Estados Partes
en la Convención y la Comisión tienen derecho a presentar un caso ante la Corte
siempre que hayan reconocido la competencia de la Corte para ello .
A partir de la reforma al Reglamento de la Corte del año 2000170, una vez que la
demanda ante la Corte ha sido admitida, se trata a la víctima, sus familiares o sus
representantes debidamente acreditados, como verdaderas partes del proceso, ya
que el nuevo artículo 23 les permite presentar solicitudes, argumentos y pruebas en
forma autónoma. La competencia ratione temporae puede estar referida a una
condición de admisibilidad de la demanda o a una condición de aplicación de la
actividad jurisdiccional de la Corte. En el primer caso, ésta se refiere al plazo dentro
del cual puede presentarse un caso al conocimiento de la Corte. En cuanto a la
competencia de la Corte, la Convención se aplica a los Estados una vez que haya
entrado en vigencia para los mismos, por lo cual la Corte no podrá conocer de casos
cuyos hechos sean anteriores a esa fecha, a menos de que ellos configuren una
violación continua. B. La tramitación del caso. El procedimiento ante la Corte consta
de una parte escrita y otra oral. La parte escrita se compone de la demanda, las
observaciones a la demanda de la presunta víctima, sus familiares o sus
representantes y la contestación.
La demanda debe notificarse por el Secretario de la Corte a los miembros de la
Corte, al Estado demandado, a la Comisión, si ella no presentó el caso, y, acorde
con el cambio del Reglamento sobre la participación de individuos, también al
denunciante original y a la presunta víctima, sus familiares o sus representantes
debidamente acreditados
En la contestación, que debe realizarse dentro de los dos meses siguientes a la
notificación de la demanda, el Estado puede aceptar los hechos o contradecirlos. Si
pretende interponer excepciones preliminares, debe hacerlo también en esta
oportunidad .
En la parte oral, que se realiza por medio de audiencias, se desarrollan los alegatos
de las partes y se escucha a los testigos y a los expertos .
Las pruebas que las partes quieran allegar al proceso deberán ser ofrecidas en la
demanda y en la contestación, o en el escrito de excepciones preliminares y en su
contestación. No se admitirán otras pruebas, a menos que se invoque fuerza mayor,
un grave impedimento o hechos sobrevinientes.
La Corte puede procurar de oficio toda prueba que estime útil para resolver el
asunto .
La Corte ha señalado que a diferencia de los sistemas penales internos de los
Estados, el Estado inculpado deberá aportar los medios de prueba que fijen los
hechos y no podrá descansar en la imposibilidad que tenga la parte demandante
para generar los medios de prueba, ya que en muchos casos ellos no pueden
obtenerse sino que con la ayuda del mismo Estado.
C. El término del proceso. Un caso ante la Corte puede terminar por: •
sobreseimiento, si ha habido un desistimiento; • por allanamiento del demandado a
las pretensiones del demandante; • por solución amistosa; o • por una sentencia. Si
el procedimiento termina por sentencia, ésta es definitiva e inapelable.
Si la Corte estima que ha habido una violación de un derecho o libertad protegidos
en la Convención, dispondrá “que se garantice al lesionado en el goce de su
derecho o libertad conculcados" y si ello fuera procedente, "que se reparen las
consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos
derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada"181 . Dentro de
los noventa días a contar de su notificación, las partes pueden solicitar a la Corte
una interpretación del fallo, en caso de desacuerdo sobre su sentido y alcance.
Los Estados Partes tienen la obligación internacional de cumplir el fallo de la Corte,
pero la Corte no tiene imperio para hacerlo cumplir. Sin embargo, la parte del fallo
que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país
por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el
Estado.
El artículo 65 de la Convención dispone que la Corte informará a la Asamblea
General de la OEA cuando un Estado no haya cumplido con un fallo y hará las
recomendaciones que estime pertinentes.
D. Las medidas provisionales. La Corte, de oficio o a instancia de parte, puede
ordenar las medidas provisionales que considere pertinentes en cualquier estado del
procedimiento, cuando se trate de casos de extrema gravedad y urgencia y ello sea
necesario para evitar daños irreparables a las personas. La Corte puede actuar a
solicitud de la Comisión incluso antes de que un asunto sea sometido a su
conocimiento y si no estuviere reunida, se faculta al presidente, previa consulta con
la comisión permanente de la Corte y eventualmente con los demás jueces, para
decidir sobre la petición.

También podría gustarte