Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS - ESTADO MIRANDA
ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA

LOS REGLAMENTOS Y PROCESOS ACADÉMICOS - ADMINISTRATIVOS


(MÉTODO CORNEL)

AUTOR(A): Roxana Anton


C.I. V20.116.605

San Antonio de los Altos, febrero, 2024.


ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA FECHA: 29/02/2024
TÍTULO:
______________________________________
PARTICIPANTE: ROXANA ANTON C.I. V20.116.605 TITULO: PROCESOS
ACADÉMICOS-
ADMINISTRATIVOS

IDEAS
APUNTES O NOTAS
(Ideas principales, palabras clave, Cuando un individuo toma la decisión de crecer
preguntas) intelectualmente y entrar a una universidad, es imprescindible
que sepa que existen gestiones academias que ayudaran en
Gestión académica,
desenvolvimiento en la casa de estudio, según Inciarte, A,
reglamentos, procesos
Marcano, N, & Reyes, M. (2006) “La gestión académica se
administrativos, admisión,
relaciona con los procesos de la realidad socioeducativa,
reinscripción, retiros, cambio de
entendida como el conjunto de interacciones dinámicas y
sección, cambio de carrera,
complejas, desde las cuales emergen las situaciones didácticas
reglamento de evaluación,
que dan sentido a la práctica pedagógica”.
clasificación mínima, asistencia,
incumplimiento, lapso, unidades
Según las necesidades de cada quien existen pasos
de crédito, no culmina,
sistemáticos que se deben seguir para garantizar los objetivos
reprobado.
definidos, esto es denominado reglamentos que no es más que
Para garantizar servicios las normas o un conjunto de reglas emitidas por las autoridades
educativos responsables y de que regulan los procesos, en este caso procesos académicos o
calidad, es importante tener administrativos. En el caso de los procesos administrativos, su
reglas claras para la relación importancia inicia desde que el aspirante pasa por admisión
entre participantes, facilitadores consignando los documentos correspondiente para darle de alta
y la institución, haciéndolas en la universidad, sin embargo, pero es preciso que los nuevos
sumamente importantes para ingresos (regulares también) conozcan algunos términos
definir los pasos necesarios en imprescindibles que ayudara en el trascurso de la carrera y que
las distintas gestiones. se nombran a continuación;

1. ¿Por qué es importante tener Reinscripción: se refiere a la inscripción regular de cada


el conocimiento de los procesos trimestre. Nº:
administrativos y académicos?. Retiros de asignatura: permite al participante retirar alguna
2. ¿Por qué la calificación materia ya sea porque no le conviene el horario o por no poder
mínima para aprobar es más del cumplir con las asignaciones.
50% de la nota? Retiro de carrera: el estudiante se da de baja de forma
voluntaria y personal.

RESUMEN
Actualmente, las gestiones académicas deberían ser un criterio clave para los procesos
administrativos y académicos de una institución, al igual que los reglamentos y las normas de la
institución debido a que por lo general se encuentra los deberes y derechos de los estudiantes, los
facilitadores y las normas generales de la universidad, reflejando las obligaciones, beneficios y
sanciones de la comunidad estudiantil para orientar el actuar, establecer los procesos y generar un
ambiente sin conflictos.
ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA FECHA: 29/02/2024
TÍTULO:
______________________________________
PARTICIPANTE: ROXANA ANTON C.I. V20.116.605 TITULO: PROCESOS
ACADÉMICOS-
ADMINISTRATIVOS

IDEAS
APUNTES O NOTAS
(Ideas principales, palabras clave,
Cambio de sección: le perite al participante el cambio algunas
preguntas)
asignaturas.
Gestión académica, Cambio de carrera: las gestiones académicas le da la
reglamentos, procesos oportunidad al participante de tomar la decisión adecuada de su
administrativos, admisión, futuro profesional.
reinscripción, retiros, cambio de
sección, cambio de carrera, Para el estudiante es importante conocer el reglamento
reglamento de evaluación, académico, que no es más que una guía minuciosa en donde se
asistencia, incumplimiento, puede observar los procesos de valoración de las actividades, y
lapso, no culmina, reprobado, se puede rescatar:
calificación mínima.
La asistencia: donde indica en el art. 32 que el estudiante debe
Para garantizar servicios asistir y cumplir con toda la carga académica.
educativos responsables y de Incumplimiento: art. 36 el estudiante que no cumpla con lo
calidad, es importante tener asignado le será anulada la evaluación.
reglas claras para la relación Lapso: art. 39 la carrera comprende de 12 lapso.
entre participantes, facilitadores No culmina: art. 42 explica que si el estudiante no culmina en los
y la institución, haciéndolas 12 lapsos reglamentarios tendrá la opción de tener hasta 4
sumamente importantes para lapsos para colocarse al día.
definir los pasos necesarios en Reprobado: art.44 los estudiantes que reprueban asignaturas
las distintas gestiones. tendrán la opción de inscribirla en el lapso siguiente, solo si las
unidades de créditos se lo permiten.
1. ¿Por qué es importante tener
Calificación mínima: Art. 14 para cualquier asignatura de
el conocimiento de los procesos
pregrado la mínima calificación aprobatoria es 57,50 puntos en la
administrativos y académicos?.
escala del 100 que equivale a 12 puntos en la escala del 20. Nº:
2. ¿Por qué la calificación
mínima para aprobar es más del
Esto me lleva a responder ¿Por qué la calificación mínima para
50% de la nota?
aprobar es más del 50% de la nota? Y es por qué se educan
profesionales de gran impacto y preparados para el ámbito
laborar, con contenido adecuado y de calidad, es por esto no
permite un 10 como calificación.

RESUMEN
Es fundamental que los participantes de la Universidad Bicentenaria de Aragua tengan el
conocimiento de cómo es la gestión académica de la casa de estudio, sus reglamentos, procesos
administrativos, la admisión, la reinscripción, los retiros de asignatura y carrera, los cambios de
sección, los cambios de carrera, el reglamento de evaluación, la asistencia, el incumplimiento, el tema
de los lapsos, que pasa si el participante no culmina la carrera en el tiempo estipulado, si reprueba, y
cuál es la calificación mínima.
REFERENCIAS

Inciarte, A, Marcano, N, & Reyes, M. (2006). Gestión académico-


administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de
Gerencia, 11(34). Recuperado 29 de febrero de 2024 en;
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
99842006000200005&lng=es&tlng=es.

Urbaez, B. (2017). Reglamento Estudiantil UBA. Recuperado 29 de


febrero de 2024 en; https://barbaraurbaez3.blogspot.com/

Universidad Bicentenario de Aragua, (2023). Reglamento General de


Evaluación Estudiantil Pregrado y Postgrado. Consejo Universitario
N°10, Resolución N°001-23.

También podría gustarte