Está en la página 1de 67

Núm.

: ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
Fecha: 23-OCT-2023
REQUISICIÓN PARA COMPRA
Hoja: 1 de 3
Rev. 0

UNIDAD: PLANTA REGENERADORA DE AMINAS

CLIENTE: PTI - INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO, S.A. DE C.V.

UBICACIÓN: TULA, HIDALGO

PROYECTO: APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES REF. MIGUEL HGO.

CONTRATO No: PTRI-PTI-ID-TULA-O-5-2022

0 23-OCT-2023 AOC APROBADO PARA ORDEN DE COMPRA


REV. FECHA DESCRIPCIÓN

TUBING Y CONECTORES DEPTO. TUBERÍAS


PTI-ID PARA TRAZAS DE VAPOR Num.: ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
POR: REVISÓ: APROBÓ: REV. FECHA: HOJA:
By Sergio Romero Martínez at 5:34 pm, Oct 12, 2022 By Oscar Avendaño Tenorio at 2:46 pm, Oct 13, 2022 23-OCT-2023
0 1 de 3
By Benjamin Jacobo Islas Arreola at 8:59 am, Oct 14, 2022

S.R.M. O.A.T. B.J.I.A.

TUBERÍAS ARRMHP2-02-602-K-RP-7070_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad entre
las partes. Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines
distintos a los cuales fue elaborada sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 1/67
Núm.: ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
Fecha: 23-OCT-2023
REQUISICIÓN PARA COMPRA
Hoja: 2 de 3
Rev. 0

HISTORICO DE REVISIONES

Rev. Fecha Descripción

TUBERÍAS ARRMHP2-02-602-K-RP-7070_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad entre
las partes. Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines
distintos a los cuales fue elaborada sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 2/67
Núm.: ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
Fecha: 23-OCT-2023
REQUISICIÓN PARA COMPRA
Hoja: 3 de 3
Rev. 0

CONTENIDO
1. NOTAS DE INGENIERIA Y LISTA DE DOCUMENTOS.

TUBERÍAS ARRMHP2-02-602-K-RP-7070_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad entre
las partes. Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines
distintos a los cuales fue elaborada sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 3/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 1 OF 8

Project: Aprovechamiento de Residuales Equipment TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS


Refinería Miguel Hgo. or Material: DE VAPOR

RQ No.: N/A TAG: N/A


RP No.: 7537602-50070-S1/ ARRMHP2-02- Supplier: N/A
602-K-RP-7070
Rev.: 0 PO Date*: N/A
Date: 25-OCT-2023 PO No.*: N/A

INDEX

1.0 DESCRIPTION .................................................................................................................................................................... 3


2.0 ENGINEERING NOTES. .................................................................................................................................................... 3
3.0 SPECIAL REQUIREMENTS. ............................................................................................................................................. 5
4.0 INSPECTION AND TESTING............................................................................................................................................ 6
5.0 SHIPMENT PREPARATION.............................................................................................................................................. 7
6.0 SELLER INFORMATION. ................................................................................................................................................. 7
7.0 RECORDS............................................................................................................................................................................ 8
8.0 QUALITY ASSURANCE.................................................................................................................................................... 8
9.0 SPARE PARTS. ................................................................................................................................................................... 8
10.0 ANNEX ................................................................................................................................................................................ 8

A) MATERIAL MANAGER REQUISITION / BILL OF MATERIALS…………………………...........12


B) CRITICALITY RATING………………………………………………………………………………. N/A
C) SUPPLIER DRAWING AND DATA COMMITMENT “SDDC” …………………………….………16
D) ANNEX TO “SDDC” …………………………………………………………………………….…….N/A
E) APPLICABLE DOCUMENTS LIST……...……………………………………………………17 to 68

E1) PRACTICES
Number Rev. Date Description Page.
N/A N/A N/A N/A N/A
N/A N/A N/A N/A N/A

E2) SPECIFICATIONS
Number Rev. Date Description Page.
ARRMHP2-02-1 0 10-OCT- ESPECIFICACION DE COMPRA PARA TUBERIA ACCESORIOS Y BRIDAS
17
20-K-ESP-7011 2022
N/A N/A N/A N/A

E3) DRAWINGS
Number Rev. Date Description Page.
N/A N/A N/A N/A N/A
N/A N/A N/A N/A N/A

This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced


in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 4/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 2 OF 8

E4) DATA SHEETS


Number Rev. Date Description Page.
N/A N/A N/A N/A N/A
N/A N/A N/A N/A N/A

E5) CODES AND STANDARDS


ASME B1.20.1 Rev. Date General Purpose (Inch) Page.
N/A N/A N/A N/A N/A

E6) OTHERS
Number Rev. Date Description Page.
BT-ARRMH-004 4 17-AGO- LIBRO DE PROYECTO 44
2023

This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced


in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 5/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 3 OF 8

1.0 DESCRIPTION
The purpose of this document is to describe the minimum requirements for the TUBING Y CONECTORES
PARA TRAZAS DE VAPOR. installation in Refinery Tula, Hidalgo.

The Supplier is requested to submit a bid for the following items:

Item Quantity Description Tag No.


All indicates in Attachment “Requisition – Bill of Material” of RFP

The minimum scope of supply shall include, but are not limited to: design, shop fabrication, testing, coatings,
paint, identification, packing, shipping, and delivery to the designated location. The quotation shall comply with
operating and design conditions, drawings, specifications and engineering notes attached and listed below.

2.0 ENGINEERING NOTES.

2.1 This attachment, in conjunction with the operating and design conditions, notes, specifications, drawings
and applicable codes and standards, defines the requirements for design, material, labor, fabrication,
testing, and preparation for shipment of the items listed. The order of precedence for these documents
shall be as listed below:

a) Agreements documented in minutes of meetings held between the alignment of Seller and Buyer
for the issuance of the Purchase Order.
b) Purchase Order and subsequent changes in order.
c) Specification & Operating and Design Conditions.
d) Applicable Codes and Standards.

2.2 Engineering Requirements:

a) This Engineering Notes describe basic requirements for fabrication and supply of Tubing and
Connectors for Steam Trace. Here after referred to as PIPING ITEMS. The requirements outlined
here in supplement the PURCHASE DESCRIPTION on which the MATERIAL DESCRIPTION it is
stated in detail.

b) Supplier shall provide all documents as stated in this document and comply with stated in
purchase specification ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011, paragraph 6. One copy of each document
shall accompany the shipment.

c) All Piping items listed in the attached Requisition Bill of Materials shall indicate the Manufacturer
and Country of origin.

d) The manufacturer shall provide bill of materials, detail and dimensional drawings, assembly and
installation instructions and shall be supply operating guide and handbook.

e) The Manufacturer/Supplier shall provide the material test report; include hydro test certified and
Non-Destructive Test applicable to all materials and to the final assembled system

f) Supplier shall provide all documents as stated as follows:

- Certified Material Test Report


This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced
in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 6/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 4 OF 8

- Catalog or data sheets


- Installation, operation, and maintenance manual
- Installation bill of material (include tools and all the necessary for installation)
- Test pressure procedure for all system

g) Please address any technical questions inquire about this request for quotation to Piping Material
Engineer: josealfredo.perez@icafluor.com

2.3 In the event of a conflict, it shall be the responsibility of the Seller to call attention of any discrepancy and
request a written ruling or interpretation from the Buyer. Any deviation from the above documents, not
approved by the Buyer in writing, shall be brought into compliance at Seller's expense.

2.4 Compliance by the Seller with the terms of this package does not relieve the responsibility of the Seller to
build the equipment in accordance with national and international standards and comply with operational
guarantees at specified service conditions. Any breaches identified by the Seller must be notified during
the evaluation in order to be considered by ICA Fluor.

2.5 The Seller's proposal must include the following:

a) Comments, clarifications, recommendations, exceptions and deviations from Data Sheets, Notes
and Specifications. Any information, dimensions, configurations or alternate bids which do not
comply with the request for quotation and are not clearly and specifically noted as an exception or
deviation in writing, shall be deemed a failure to conform to specification and will not be accepted.

b) Completed Supplier Data Sheets with information from Seller as required. The Seller must indicate
the appropriate information for the equipment in Supplier data sheet form and return these sheets
with the proposal. N.A.

c) Drawings and informative catalogs to define completely the scope of supply proposed by the Seller.

d) Completed Comparative Technical Chart when required. N.A.

2.6 All codes, standards, recommended practices and their addenda shall be in their latest revision.

2.7 The Seller shall send a list of all its Sub-Supplier’s equipment. If the Seller requires subcontracting the
equipment design, ICA Fluor must be notified in writing for approval. N.A.

2.8 All items shall be new. Reconditioned or new surplus items shall not be furnished.

2.9 The Buyer’s review of the Seller’s documents does not relieve the Seller of the responsibility of supplying
material that is compliant in all respects, including dimensional compliance.

2.10 It shall be the responsibility of the Seller to advise ICA Fluor if any of the specified materials will not
satisfy the requirements or will not be suitable for its intended service. This responsibility applies both
prior to and following the award of a Purchase Order.

2.11 Certificates:

a) Certificate of Compliance to all applicable Codes & Standards referenced in the purchase
descriptions is required for all items.
b) Certificate of Material Test Report (MTR’S) it’s required for all items.

This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced


in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 7/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 5 OF 8

3.0 SPECIAL REQUIREMENTS.

3.1 The following elements must be considered in the Seller’s proposal:

a) Language to be used. English


b) Units system to be used in general and specifically for: pipes, flange screws, bolts, internal flange
screws, and instrument ranges.
c) No other manufacturer shall be furnished without authorization of ICA Fluor piping engineering.
d) Special packaging for marine conditions (breeze) according to standard manufacturer (if apply).
e) Items specified or referenced by the Manufacturer and figure number in the Purchase Description
are not intended to exclude items offered by other Manufacturers. Products made by reputable
Manufacturers and of comparable type, quality, and characteristics may be submitted for technical
evaluation, THEN BID PACKAGE SHALL INCLUDE DATA SHEET, CATALOG SHEETS AND
SOME OTHER INFORMATION FOR EACH PROPOSAL. IF THIS INFORMATION IS NOT
SUPPLIED AS IS INDICATED, THE PROPOSAL WILL BE REJECTED.
f) Pipe must be identified as stated in purchase specification ART-02-120-K-ESP-7011.
g) Seamless carbon steel pipe must be supplied in one of these conditions: hot rolled or normalized.
h) If the provider meets the requirements NACE in their products, that indicated in the certificates.
i) List of manufacturers recommended for Tubing and Connectors For Steam Trace:

TUBING
Stainless Steel and Nickel Alloys
Dekoron
Okoflex
Parker-Hannifin
Pyramid
Sandvik Steel
Summerhill
Thermair
Tubing Bundles and Pre-Insulated Tubing
Cellex (formerly Thermon)
O'Brien
Parker-Hannifin
Furon Dekoron (formerly Furon Unitherm, formerly Dekoron)
TUBING FITTINGS - COMPRESSION
Flo-Lok
Mark IV Ind. (formerly Gould Imperial Eastman)
Hoke (Gyrolok) (div. of Circor)
Parker-Hannifin (CPI and A-line)
Swagelok
This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced
in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 8/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 6 OF 8

HIGH PRESSURE TUBING PRODUCTS


A&A Machine
Autoclave
Butech
McCartney
PPI
Timken

Check List ofertas de tubing y conectores para trazas de vapor


Requerimiento Cumplimiento Desviación Comentarios a la
desviación
Descripción de compra
de ICA Fluor
Identificación de
acuerdo con ASTM
Cumplimiento con
SD&DC y Notas de
Ingeniería
MTR
Certificado de
cumplimiento
Marca y país de origen
Pruebas hidrostáticas
de acuerdo con ASTM
Inspección y pruebas
Preparación para envío
y preservación
Cumplimiento con
especificación de compra
ARRMHP2-02-120-K-
ESP-7011 (lo que aplique)

4.0 INSPECTION AND TESTING.

4.1 The Buyer shall have a pre-inspection meeting before starting the fabrication, which will take place at the
facilities of ICA Fluor, the Seller or its subcontractor, involving the Seller, Engineering, Procurement, and
Inspection. Participants at the meeting will review specific requirements and inspection requirements and
will establish the details of the inspection program. N.A.

4.2 According to the terms of the Purchase Order an inspection at the equipment factory may be carried out.
The inspector designated shall have free entry into the plant (during the manufacturing, inspection, and
testing activities) of the Seller at any time to carry out the required inspection. N.A.

4.3 Engineering will indicate in a list of inspection points in which tests or inspections is required its participation
as a witness. N.A.
This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced
in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 9/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 7 OF 8

4.4 The inspection does not relieve the Seller from complying with everything expressed or implied in the
specification or guarantees. No changes will be accepted due to inspection until the Buyer approves such
changes. N.A.

4.5 The Seller must send a list of laboratories contracted for the welding qualification tests. The Buyer requires
that the welding procedures and qualifications be approved and signed by the certified inspectors of the
testing laboratories. N.A.

4.6 When required by the specification or Purchase Order, the notices to witness, observe, or carry out
inspections and testing of products by the Buyer and/or final client, will be at least 15 working days before
the date of the testing. If the test programmed cannot be carried out on the originally established date, the
Seller must notify the Buyer in writing of the new test date. N.A.

4.7 All the inspection and testing procedures must be in accordance with specification ARRMHP2-02-120-K-
ESP 7011.

5.0 SHIPMENT PREPARATION.

5.1 Shipments must be prepared and packed to provide adequate protection for outdoor storage of 3 months
at jobsite.
5.2 To prevent pitting corrosion damage (where apply), the manufacturer/supplier shall provide a suitable
packaging to ensure that the piping item does not suffer damages by exposure to the sea breeze (during
transit).

5.3 All items shall be prepared for shipment, according to manufacturer’s recommendations and specification
ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011.

5.4 The methods of preservation must ensure protection against the pollution and other effects that may be
harmful or detrimental during transportation and storage at the site.

5.5 The Supplier shall ensure that all the equipment is properly packaged, stowed or otherwise protected and
prepared for shipment, in order to prevent loss and damage during handling and transportation.

5.6 Equipment that is mounted on flat bases or platforms shall be shipped with all its auxiliary components
fully assembled and properly supported. If the removable components are considered too heavy or bulky
for a safe transportation when they are completely assembled, they shall be shipped separately and
properly identified for later assembly.

5.7 Special tools and handling equipment must be packed separately and properly identified. The spare parts
package shall not be screwed, and must be packed separately and properly identified. Loose clips and
similar structural elements must be separately packaged, marked, identified, and attached to the bigger
parts.

5.8 All exposed machined surfaces should be coated with an easily removable protective layer. All welding
bevels either carbon steel or ferritic alloys to be welded later, should be kept covered in the inner and outer
surfaces in a minimum of three inches from the end of the component.

6.0 SELLER INFORMATION.

6.1 Drawings shall be clear, legible and have concise cross-references. All the information submitted must be
in the specified language and expressed in the specified unit system.

This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced


in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 10/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C.V. No. BG109ARRMHF07
REV. 1
ENGINEERING NOTES AND DOCUMENTS LIST SHEET 8 OF 8

6.2 The review of the Seller’s information does not relieve the Seller of the responsibility for accuracy of
measures and compliance with applicable codes, Specifications and other requirements described in this
document.
6.3 All documents shall be checked before being sent to ICA Fluor. The manufacturer shall not fabricate
any item or element until the documents are reviewed by ICA Fluor and approved as:

A1 Data Complete - No Comments - Do Not Resubmit.


B1 Data Complete - With Comments - Proceed - Resubmit.

6.4 All information communicated to ICA Fluor by the Seller must display the following project information:

a) Buyer / Owner of the plant.


b) Location of the plant.
c) Project name.
d) Equipment identification number.
e) Number of Purchase Order

6.5 All official delivery of technical information of the Seller to PDDM must be according to INSTRUCTIONS
FOR SENDING DELIVERABLES AND FORMAT FILLING SDDC. The Seller shall provide at the same
time the technical information in electronic form specified in the requirements of the Supplier Drawing and
Data Commitment (SDDC) and in the drawing programs listed in the Purchase Order and in the stages of
review of the information agreed upon.

7.0 RECORDS.
Those that applied as test reports, quality certificate or dossiers.

o One copy to accompany the shipment.


o One copy for the inspector of ICA Fluor / or agent.

8.0 QUALITY ASSURANCE.


The Manufacturer’s Assurance/Quality Control program shall be available for review. The Manufacturer is
responsible of the activities and products of his Suppliers.

9.0 SPARE PARTS.


Each spare part shall be packed with equipment identification (Tag) to which it belongs, purchase order, name
and location of the plant, etc. The boxes with the spare parts package will be visible and will have a durable
label to indicate the number of spare parts, description, model, and equipment that must be installed. N.A.

10.0 ANNEX.

This document is property of ICA Fluor and it may not be reproduced


in total or partial way by people unconnected with ICA Fluor without
a formal authorization from the areas responsible for its control
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 11/67
Requisition - Bill of Material
Without Spares and Subitems

ICA FLUOR - PTI - ID


PLANTA REGENERADORA DE AMINAS
7537-602
Tula de Allende, Hgo.
CONTRACT: 7537-602 REQUISITION NUMBER: 7537602-50070-S1 SUPPLEMENT: 0
Status: Released for PO Remarks: TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS DE VAPOR
Reqn Category:

ITEM CODE 5 - 5142311 SIZE QUANTITY UOM


CONECTOR RECTO DE ALTO SELLO TUBINGxFNPT EN 1/2 IN 436 EA
ACERO INOXIDABLE 316
ITEM - TUBE FITTING Desc:
STYLE - FEMALE CONNECTOR
TYPE - COMPRESSION
MATERIAL - 316 STAINLESS STEEL
ENDS - TUBE X FEMALE PIPE THREAD
STANDARDS - ASME B1.20.1 TAPER PIPE
THREADS

REFERENCE - DKLOK DCF8-12N


- OR APPROVED SUBSTITUTE

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.
ITEM CODE 5 - 5750740 SIZE QUANTITY UOM
CEMENTO TERMICO PARA TRAZAS DE VAPOR <No Size> 395 GAL
ITEM - HEAT TRANSFER COMPOUND FOR STEAM
TRACES Desc:
UNITS - 1 GALLON CONTAINER (3.79 LITERS)
REFERENCE - THERMON T-3

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.
ITEM CODE 5 - 5750745 SIZE QUANTITY UOM
CANALETA PARA TRAZAS DE VAPOR 1/2 IN 3845 M
ITEM - CHANNEL TRACE SYSTEM
REFERENCE - THERMON TFK Desc:

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.

Search Specification: None DATE PRINTED: 31OCT23 09:40:07


Sort Specification: None
PAGE: 1 OF 4
FORM MM-MR-RQ-001 (Rev. 3-98) - Requisition Bill of Material with Prime
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 12/67
Requisition - Bill of Material
Without Spares and Subitems

ICA FLUOR - PTI - ID


PLANTA REGENERADORA DE AMINAS
7537-602
Tula de Allende, Hgo.
CONTRACT: 7537-602 REQUISITION NUMBER: 7537602-50070-S1 SUPPLEMENT: 0
Status: Released for PO Remarks: TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS DE VAPOR
Reqn Category:

ITEM CODE 5 - 5756446 SIZE QUANTITY UOM


FLEJE ACERO INOXIDABLE 13 MM X ESP. 0.51MM 1/2 IN 5559 M
ITEM - BAND
TYPE - FOR SECURING BASE INSULATION ON Desc:
VESSELS, EQUIPMENT AND PIPING
MATERIAL - STAINLESS STEEL
13 MM WIDE X 0.51 MM THICK

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.
ITEM CODE 5 - 5764801N SIZE QUANTITY UOM
TUBING C/COSTURA PARED 0.035" ASTM A269 EN AC. 1/2 IN 3845 M
INOXIDABLE
ITEM - TUBING, WELDED Desc:
THICKNESS - .035 INCH WALL
MATERIAL - WELDED STAINLESS
STEEL SOFT ANNEALED,
ASTM-A269, GRADE TP316
REFERENCE - SANDVIK
OR APPROVED

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.

Search Specification: None DATE PRINTED: 31OCT23 09:40:07


Sort Specification: None
PAGE: 2 OF 4
FORM MM-MR-RQ-001 (Rev. 3-98) - Requisition Bill of Material with Prime
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 13/67
Requisition - Bill of Material
Without Spares and Subitems

ICA FLUOR - PTI - ID


PLANTA REGENERADORA DE AMINAS
7537-602
Tula de Allende, Hgo.
CONTRACT: 7537-602 REQUISITION NUMBER: 7537602-50070-S1 SUPPLEMENT: 0
Status: Released for PO Remarks: TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS DE VAPOR
Reqn Category:

ITEM CODE 5 - 5764802N SIZE QUANTITY UOM


TUBING PRE-AISLADO SIMPLE C/C, ASTM A269 GR 316 1/2 IN 3728 M
ITEM - TUBING, PRE-INSULATED SINGLE TUBE
MATERIAL - Desc:
TUBE - WELDED STAINLESS
STEEL SOFT ANNEALED,
ASTM-A269, GRADE TP316
0.035 INCH WALL THICKNESS
INSULATION - NON-HYGROSCOPIC GLASS FIBER
INCLUDE:
1. HEAT REFLECTIVE WRAP
2. POLYMER OUTER JACKET
MAX. TEMPERATURE: 204°C
REFERENCE: THERMON TUBE TYPE SL
OR APPROVED

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.
ITEM CODE 5 - 5764813 SIZE QUANTITY UOM
CONECTOR UNION DE ALTO SELLO TUBINGxTUBING 1/2 IN 1400 EA
EN ACERO INOXIDABLE 316
ITEM - TUBE FITTING Desc:
STYLE - TUBE UNION
TYPE - COMPRESSION
MATERIAL - 316 STAINLESS STEEL
ENDS - TUBE X TUBE
REFERENCE - SWAGELOK SS-***-6

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.

Search Specification: None DATE PRINTED: 31OCT23 09:40:07


Sort Specification: None
PAGE: 3 OF 4
FORM MM-MR-RQ-001 (Rev. 3-98) - Requisition Bill of Material with Prime
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 14/67
Requisition - Bill of Material
Without Spares and Subitems

ICA FLUOR - PTI - ID


PLANTA REGENERADORA DE AMINAS
7537-602
Tula de Allende, Hgo.
CONTRACT: 7537-602 REQUISITION NUMBER: 7537602-50070-S1 SUPPLEMENT: 0
Status: Released for PO Remarks: TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS DE VAPOR
Reqn Category:

ITEM CODE 5 - 5764814 SIZE QUANTITY UOM


TE ALTO SELLO TUBINGxTUBINGxTUBIBG EN ACERO 1/2 IN 100 EA
INOXIDABLE 316
ITEM - TUBE FITTING Desc:
STYLE - TUBE TEE
TYPE - COMPRESSION
MATERIAL - 316 STAINLESS STEEL
ENDS - TUBE X TUBE X TUBE

IN ADDITION, THIS ITEM SHALL MEET THE


REQUIREMENTS OF ENGINEERING NOTES AND SUPPLIER
DATA COMMITMENT DOCUMENTS INCLUDED IN EACH
PACKAGE REQUISITION.

ADEMÁS, ESTE ÍTEM DEBE CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS INCLUIDOS EN LAS NOTAS DE INGENIERÍA
Y LISTA DE ENTREGABLES QUE SE INCLUYEN EN CADA
PAQUETE DE REQUISICIÓN.

Search Specification: None DATE PRINTED: 31OCT23 09:40:07


Sort Specification: None
PAGE: 4 OF 4
FORM MM-MR-RQ-001 (Rev. 3-98) - Requisition Bill of Material with Prime
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 15/67
ICA FLUOR DANIEL, S. DE R. L. DE C. V. No. BG109ARRMHF03
REV. 1
SUPPLIER DRAWING AND DATA COMMITMENT PAGE 1 DE 1

Project: Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo. Equipment or Material: TUBING Y CONECTORES PARA TRAZAS DE VAPOR
RQ No.: N/A
RP No.: 7537602-50070-S1/ ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 TAG : N/A
Rev.: 0 Supplier: N/A
Date: 25-Oct-2023

SUPPLIER DRAWING AND DATA REQUIREMENTS


I II III IV V VI VII VIII IX
TYPE PROMISED
EDR PRIORITY AS-BUILT DATE DUE AT
ITEM NUMBER DESCRIPTION & LANGUAGE SUBMITTAL
CODE 1/2/3/4/5/6 Y/N COMPANY´S OFFICE
QUANTITY WEEKS

LIST OF SIMILAR EQUIPMENT INTALLED AND OPERATING UNDER ANALOGOUS


1 LIST 3 1E NO E / ES 8
CONDITIONS TO THAT PROPOSED

2 LIST OF EXCEPTIONS TO BOM ITEM CODE DESCRIPTIONS LIST 3 1E NO E / ES 8

MASTER DOCUMENT LIST


3 List of all documents to be issued by the SUPPLIER MLIST 1 1E NO E / ES 8

MATERIALS CERTIFICATION REQUIREMENTS


4 Certified Material Test Reports TR2 5 1E NO E / ES 8
5 Certificate of Material Compliance CC1 5 1E NO E / ES 8
6 Declaration on material source CC1 5 1E NO E / ES 8
Manufacturer´s certificate of pressure testing in accordance with the ARRMHP2-02-
8 TR1 5 1E NO E / ES 8
120-K-ESP-7011 paragraph 8.1. It´s required for all items

INSTALLATION, OPERATION & MAINTENANCE MANUAL IOM 6 1E NO E / ES 8


9 Certified Material Test Reports
Certificate of Material Compliance

MANUFACTURER DATA BOOK QS 6 2P+4E NO E / ES 12


10 Manufacturer data book shall include:
11 Mill test reports ans material map TR2 5 1E NO E / ES

13 SHIPPING DATA SLS 5 1E NO E / ES 8


Shipping Diagram shall include equipment envelope dimensions, saddle locations, and
tie downs details.
Preservations ans protection of equipment during shipment

LOGISTICS
14 Seller´s Declaration of goods ans materials origin CC1 5 1E NO E / ES 7

15 MONTHLY PROGRESS REPORT SCHE 1 1E NO E / ES 12


16 FABRICATION SCHEDULE SCHE 1 1E NO E / ES Monthly
17 SUPPLIER SUB-VENDOR SCHEDULES SCHE 1 1E NO E / ES 4
18 SUPPLIER LIST WITH UN-PRICED PURCHASE ORDERS LIST 5 1E NO E / ES 8
19 SHIPPING LIST SLS 5 1E NO E / ES 8
20 SHIPPING INSTRUCTIONS SLS 5 1E NO E / ES 12

Supplier's Name and Signature Date

ARRMH‐02‐120‐H‐SDDC‐0014I_1
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 16/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 1 de 27
Rev. 0

UNIDAD: SUPERVISIÓN

CLIENTE: PTI - INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO, S.A. DE C.V.

UBICACIÓN: TULA, HIDALGO

PROYECTO: APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES REF. MIGUEL HGO.

CONTRATO No: PTRI-PTI-ID-TULA-O-5-2022

0 10-OCT-2022 APD APROBADO PARA DISEÑO


A 07-OCT-2022 EPR - EMITIDO PARA REVISIÓN Y COMENTARIOS
REV. FECHA DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIÓN DE COMPRA PARA DEPTO. TUBERÍAS


PTI-ID TUBERÍA ACCESORIOS Y BRIDAS Num.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
POR: REVISÓ: APROBÓ: REV. FECHA: HOJA:
By Luis Enrique Perea Bedolla at 3:41 pm, Oct 12, 2022 By José Francisco Alvarado Coyotzi at 3:46 pm, Oct 12, 2022
By José Alfredo Pérez at 6:50 pm, Oct 11, 2022

J.A.P.H. L.E.P.B. J.F.A.C. 0 10-OCT-2022 1 de 27

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 17/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 2 de 27
Rev. 0

HISTORICO DE REVISIONES

Rev. Fecha Descripción

A 07-OCT-2022 Se aplican comentarios de revisión general.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 18/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 3 de 27
Rev. 0

INDICE

CONCEPTO HOJA

1.0 ALCANCE. 4

2.0 NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA. 5

3.0 MATERIALES DE FABRICACIÓN. 9

4.0 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO. 11

5.0 IDENTIFICACIÓN. 12

6.0 DATOS DE INGENIERÍA. 13

7.0 MANEJO Y EMBARQUE. 16

8.0 EXAMINACIÓN / INSPECCIÓN. 17

9.0 REQUERIMIENTOS DE COMPONENTES ESPECÍFICOS. 19

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 19/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 4 de 27
Rev. 0

1.0 ALCANCE.
1.1 Este documento es de aplicación general para el desarrollo de la ingeniería y construcción del
Proyecto “Aprovechamiento de Residuales de la Refinería Miguel Hidalgo”, localizada en el municipio
de Tula de Allende en el estado de Hidalgo, México, para las siguientes plantas de proyecto:
- 400 “Plantas nuevas de proceso”.
- 500 “Unidades de proceso a revampear”.
- 600 “Servicios Auxiliares”.
1.2 Esta especificación es un complemento a la descripción detallada o de compra mostrada en la Lista
de Materiales.
1.3 Esta especificación indica los requisitos técnicos aplicables para la adquisición de tubería,
conexiones y bridas.
1.4 Todos los materiales de tuberías serán marcados claramente con el país de origen donde fueron
fabricados.
1.5 El alcance del proveedor incluirá el material según lo especificado en la orden de compra y las
aclaraciones escritas; así como registros de inspección y prueba; preparación para el embarque;
empacado adecuado; la garantía del fabricante, embalaje y preparación para el transporte,
transporte, garantía y seguros de los materiales y/o equipos a ser suministrados por el vendedor.
1.6 En caso de existir conflictos técnicos en las normas y documentos referenciados en esta
especificación, deberán ser comunicados con tiempo suficiente a ICA Fluor y deberá ser resuelto en
el siguiente orden de procedencia:
1.6.1 Primero. – La especificación de materiales aplicable a cada planta del proyecto
“APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES DE LA REFINERÍA MIGUEL HIDALGO”
1.6.2 Segundo. - Los requisitos técnicos especificados en la orden para cotización u orden de
compra aplicable.
1.6.3 Tercero. - Los “REQUISITOS TÉCNICOS ADICIONALES” o “NOTAS DE INGENIERÍA”.
1.6.4 Cuarto. - Especificación de compra para tubería; accesorios y bridas, ARRMHP2-02-120-
K-ESP-7011.
1.6.5 Quinto. - Los requerimientos de cualquier especificación referenciada o estándar (por
ejemplo, ASME B36.10).
En caso de existir un conflicto entre las normas y los documentos de referencia de esta especificación
deberán ser comunicados por escrito con tiempo suficiente a ICA Fluor
1.7 Cuando el término “AUTORIZADO” o “AUTORIZACION” sea usado en esta especificación, significa
autorizado o autorización por ICA Fluor.
1.8 Los componentes especificados o referidos por el fabricante deberán cumplir con la normatividad
indicada por esta especificación en cuanto a fabricación, pruebas, identificación y embalaje. Los
accesorios ofertados deberán cumplir con los códigos ASME, ASTM o NACE que sean indicados en
la descripción de compra y en la especificación de materiales del proyecto, así como aquellas
características específicas de fabricación solicitadas en la orden de requisición. No será aceptado
ningún material que no pueda comprobar que cumple por diseño, fabricación o pruebas con lo
solicitado.
Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 20/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 5 de 27
Rev. 0

1.9 No se permite sustitución o desviación alguna a los requerimientos de esta especificación.


1.10 Todo el material suministrado debe ser NUEVO y original de fabricante. No se permite ningún
material reusado, modificado o reparado.
1.11 Cuando el término “EQUIVALENTE” o “EQUIVALENCIA”, para componentes de tubería, sea usado
en esta especificación, significa que el elemento denominado de esta manera tiene la misma función,
propiedades físicas, químicas y mecánicas que el original, asimismo, su diseño y geometría debe
estar basado en los estándares y códigos aplicables al componente original. Esta equivalencia
deberá ser demostrada y documentada; no se aceptan copias de catálogos como constancia de
equivalencia.

2.0 NORMAS, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA.


Los códigos, estándares y especificaciones referenciadas en el proyecto son parte de esta especificación.
Cuando una fecha de edición no sea indicada para un código o estándar, se debe aplicar la última edición y
adenda que apliqué en el momento de la orden de compra.
2.1 American Petroleum Institute (API).
API RP 5L1 (2015) Recommended Practice for Railroad Transportation of Line Pipe.
API RP 5LT (2019) Recommended Practice for Truck Transportation of Line Pipe.
API RP 5LW (2015) Recommended Practice for Transportation of Line Pipe on Barges
and Marine Vessels.
API RP 578 (2018) Guidelines for a Material Verification Program (MVP) for New and
Existing Assets.
2.2 American Society of Mechanical Engineers (ASME).
ASME B1.1 - 2019 Unified Inch Screw Threads (UN and UNR Thread form).
ASME B1.20.1 - 2018 Pipe Threads, General Purpose (Inch).
ASME B16.11 - 2016 Forged Steel Fittings, Socket-Welding and Threaded.
ASME B16.5 - 2020 Pipe Flanges and Flanged Fittings NPS ½ through NPS 24.
ASME B16.9 - 2018 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings.
ASME B16.25 - 2017 Buttwelding Ends.
ASME B16.36 - 2020 Orifice Flanges.
ASME B31.3 - 2020 Process Piping.
ASME B36.10M - 2018 Welded and Seamless Wrought Steel Pipe.
ASME B36.19M - 2018 Stainless Steel Pipe.
ASME B46.1 - 2019 Surface Texture .
ASME B16.47 - 2020 Large Diameter Steel Flanges.
ASME B16.48 - 2020 Line Blanks.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 21/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 6 de 27
Rev. 0

2.3 American Society for Testing and Materials (ASTM).


ASTM A53/A53M - 2022 Standard Specification for Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped,
Zinc-Coated, Welded and Seamless.
ASTM A105/A105M - 2021 Standard Specification for Carbon Steel Forgings for Piping
Applications.
ASTM A106/A106M - 2019 Standard Specification for Seamless Carbon Steel Pipe for High
Temperature Service.
ASTM A123/A123M - 2017 Standard Specification for Zinc Coating (Hot-Dip Galvanized) on
Iron and Steel Products.

ASTM A153/A153M - 2016 Standard Specification for Zinc Coating (Hot-Dip) on Iron and Steel
Hardware.
ASTM A182/A182M - 2021 Standard Specification for Forged or Rolled Alloy and Stainless
Steel Pipe Flanged, Forged Fittings and Valves and parts for High-
Temperature Service.
ASTM A193/A193M - 2020 Standard Specification for Alloy Steel Bolting for High
Temperature or High Pressure Service and Other Special Purpose
Applications.
ASTM A216/A216M - 2021 Standard Specification for Steel Castings, Carbon, Suitable for
Fusion Welding, for High-Temperature Service.
ASTM A217/A217M - 2022 Standard Specification for Steel Castings, Martensitic Stainless
and Alloy, for Pressure Containing Parts, Suitable for High
Temperature Service.
ASTM A234/234M - 2019 Standard Specification for Piping Fittings of Wrought Carbon Steel
and Alloy Steel for Moderate and High Temperature Service.
ASTM A240/A240M - 2022 Standard Specification for Chromium and Chromium – Nickel
Stainless Steel Plate, Sheet, and Strip for Pressure Vessels and
for General Applications.
ASTM A312/A312M - 2022 Standard Specification for Seamless, Welded and Heavily Cold
Worked Austenitic Stainless Steel Pipes.
ASTM A333/A333M - 2018 Standard Specification for Seamless and Welded Steel Pipe for
Low-Temperature Service and Other Applications with Required
Notch Toughness
ASTM A335/A335M - 2021a Standard Specification for Seamless Ferritic Alloy – Steel Pipe for
High – Temperature Service.
ASTM A350/A350M - 2018 Standard Specification for Carbon and Low-Alloy Steel Forgings,
Requiring Notch Toughness Testing for Piping Components.
ASTM A351/A351M - 2018 Standard Specification for Castings, Austenitic for Pressure –
Containing Parts.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 22/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 7 de 27
Rev. 0

ASTM A387/A387M - 2017 Standard Specification for Pressure Vessel plates, Alloy Steel,
Chromium Molybdenum.
ASTM A403/A403M - 2022 Standard Specification for Wrought Austenitic Stainless Steel
Piping Fittings.
ASTM A420/A420M - 2020 Standard Specification for Piping Fittings of Wrought Carbon Steel
and Alloy Steel for Low-Temperature Service.
ASTM A516/A516M - 2017 Standard Specification for Pressure Vessel Plates, Carbon Steel
for Moderate and lower – Temperature Service.
ASTM A672/A672M - 2019 Standard Specification for Electric-Fusion Welded Steel Pipe for
High-Pressure Service at Moderate Temperatures.
ASTM A691/A691M - 2019 Standard Specification for Carbon and Alloy Steel Pipe, Electric –
Fusion – Welded for High – Pressure Service at High
Temperatures.
ASTM A860/A860M - 2018 Standard Specification for Wrought High-Strength Ferritic Steel
Butt-Welding Fittings.
ASTM A961/A961M - 2021 Standard Specification for Common Requirements for Steel
Flanges, Forged Fittings, Valves and Parts for Piping Applications.
ASTM A999/A999M - 2018 Standard Specification for General requirements for Alloy and
Stainless Steel Pipe.
ASTM B366 - 2020 Standard Specification for Factory – made Wrought Nickel and
Nickel Alloy Fittings.
ASTM B407 - 2022 Standard Specification for Nickel – Iron – Chromium Alloy
Seamless Pipe and Tube.
ASTM B443 - 2019 Standard Specification for Nickel – Chromium – Molybdenum –
Columbium Alloy (UNS N06625) and Nickel – Chromium –
Molybdenum – Silicon Alloy (UNS N06219) Plate, Sheet and Strip.
ASTM B444 - 2018 Standard Specification for Nickel- Chromium – Molybdenum –
Columbium Alloys (UNS N06625 and UNS N06852) and Nickel –
Chromium – Molybdenum – Silicon Alloy (UNS N06219) Pipe and
Tube.
ASTM B564 - 2022 Standard Specification for Nickel Alloy Forgings.
2.4 American Society for Nondestructive Testing (ASNT).
SNT-TC-1A - 2016 Recommended Practice for Non-Destructive testing Personnel
Qualification and Certification
2.5 Compressed Gas Association
CGA G-4.1 Cleaning equipment for oxygen service
CGA G-4.4 Industrial practices for gaseous oxygen transition and distribution
piping systems.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 23/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 8 de 27
Rev. 0

2.6 International Organization for Standardization (ISO).


ISO/IEC Guide 60 - 2022 Conformity assessment – Code of good practice
ISO 404 - 2013 Steel and steel products – General technical delivery
requirements.
ISO 559 Steel tubes for water and sewage
ISO 10474 - 2018 Steel and Steel products – inspection documents.
ISO 15156-2 - 2020 Petroleum and natural gas industries – Materials for use in H2S –
containing environments in oil and gas production.
Part 2: Cracking – resistant carbon and low – alloy steels and the
use of cast irons.
ISO 15156–3 - 2020 Petroleum and natural gas industries – materials for use in H2S –
containing environments in oil and gas production.
Part 3: Cracking – resistant CRAs (corrosion – resistant alloys)
and other alloys (ISO 15156 – 3:2009).
2.7 Manufacturer’s Standardization Society (MSS).
MSS SP-25 - 2018 Standard Marking System for Valves, Fittings, Flanges and
Unions.
MSS SP-75 - 2019 High Strength, Wrought Buttwelding Fittings.
MSS SP-79 - 2022 Socket Welding Reducer Insert.
MSS SP-95 - 2022 Swaged (D), Nipples and Bull Plugs.
MSS SP-97 - 2019 Integrally Reinforced Forged Branch Outlet Fittings. Socket
Welding, Threaded and Buttwelding Ends.
MSS SP-138 Quality standard practice for oxygen cleaning of valves & fittings.
2.8 National Association of Corrosion Engineering (NACE).
MR-0103 - 2015 Petroleum, petrochemical and natural gas industries - Metallic
materials resistant to sulfide stress cracking in corrosive petroleum
refining environments.
SP0403 - 2015 Avoiding Caustic Stress Corrosion Cracking of Refinery
Equipment and Piping.
SP0472 - 2020 Methods and Controls to Prevent In- Service Environmental
Cracking of Carbon Steel Weldments in Corrosive Petroleum
Refining Environments.
2.9 Pipe Fabrication Institute (PFI).
PFI ES - 2022 Recommended Practice for Color Coding of Piping Materials.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 24/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 9 de 27
Rev. 0

2.10 Especificaciones del Proyecto.


ARRMHP2-02-401-K-ESP-7001 Especificación de Materiales de Tubería, Conexiones y
Accesorios
ARRMHP2-02-404-K-ESP-7001 Especificación de Materiales de Tubería Conexiones y
Accesorios.
ARRMHP2-02-406-K-ESP-7001 Especificación de Materiales de Tubería Conexiones y
Accesorios.
ARRMHP2-02-600-K-ESP-7001 Especificación de Materiales de Tubería Conexiones y
Accesorios.
ARRMHP3-02-500-K-ESP-7002 Especificación de Materiales de Tubería Conexiones y
Accesorios.
ARRMHP2-02-120-K-ESP-7004 Especificación para Galvanizado.

3.0 MATERIALES DE FABRICACIÓN.


3.1 Los materiales deben ser suministrados como lo indica la especificación de materiales
correspondiente, la cual debe corresponder a la descripción de compra de ICA Fluor.
3.1.1 Para tubo de acero al carbono con costura y donde se especifique NO EXPANDIDO en la
descripción de compra, la expansión en frío para el dimensionamiento final es aceptable
siempre y cuando no exceda el 1.5% del diámetro exterior de la tubería.
3.1.2 Tubo en el cual se indique en su descripción costura longitudinal, debe ser longitudinal
recta y radiografiada a 100%, a menos que se indique lo contrario en la descripción de
compra.
3.1.3 Tubo en el cual se indique en su descripción costura helicoidal o en espiral no requiere ser
radiografiada, se debe cumplir con las inspecciones indicadas en su correspondiente
estándar de fabricación, a menos que se indique lo contrario en su descripción de compra.
3.1.4 Tubo con soldadura (costura) no debe tener evidencia de fisuras, picaduras, rebabas,
rebajado o cualquier otro defecto, debe contar con buenas características de acabado y
apariencia. Evidencia de quemaduras internas deben ser removidas. Áreas cuestionables
deberán ser inspeccionadas por partículas magnéticas o líquidos penetrantes y
presentarse los resultados que avalen la sanidad de la soldadura.
3.1.5 No se permiten las juntas solapadas circunferenciales (jointers).
3.1.6 Las abolladuras en tubería no deberán exceder los límites indicados en la especificación
referenciada por el fabricante. Cuando esa especificación no defina dichos límites, aplicará
lo indicado en el API 5L.
3.1.7 Tubo de acero al carbono sin costura (ASTM A106) deberá ser entregada en condición de
normalizado o rolado en caliente.
3.1.8 Tubo, accesorios y bridas de Monel deberá ser suministrada en condición recocido
(annealed).
3.1.9 Tubo, accesorios y bridas de 9Cr – 1 Mo, la concentración de vanadio se debe limitar al
0.03% en peso, no es aceptable el suministro de 9Cr – 1Mo – V como sustitución.
Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 25/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 10 de 27
Rev. 0

3.1.10 Todos los accesorios forjados de aleación 1-1/4 Cr – ½ Mo que se especifiquen como
ASTM A182 Gr. F11 Clase 2 deben se suministrados en condición de tratamiento térmico
de normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en el ASTM de referencia.
3.1.11 Todos los accesorios forjados de aleación 2-1/4 Cr – 1 Mo que se especifiquen como ASTM
A182 Gr. F22 Clase 3 deben se suministrados en condición de tratamiento térmico de
normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en el ASTM de referencia.
3.1.12 Todos los accesorios de acero al carbono deberán ser suministrados preferentemente con
una proporción de Mn : C de al menos 5 a 1 si otra cosa no es especificada; cualquier
desviación debe ser indicada a ICAF por el proveedor y/o fabricante.
3.1.13 Todos los materiales de acero al carbono deben ser totalmente “desoxidados”.
3.2 Los materiales estarán de acuerdo con las especificaciones de ASTM, ASME, API, NACE, ISO u
otros según aplique.
3.3 Para tubos de acero al carbono y baja aleación (P1 a P7) con costura longitudinal que serán
destinadas para “servicios amargos” o “servicios de H2S”, la costura longitudinal deberá tener
esencialmente todas las propiedades mecánicas del metal base que va a soldarse; la dureza máxima
de cada material y el tiempo mínimo para tratamiento térmico deben cumplir con lo indicado en la
tabla 331.1.1 del código ASME B31.3. Posterior al tratamiento térmico, cuando menos se debe tomar
una lectura de dureza por cada unión soldada de tubería, lo más cercano al centro de la soldadura.
Las lecturas deben ser hechas con Telebrineller o instrumento similar.
3.4 La dureza máxima del metal base, de la soldadura, y de la zona afectada, después del tratamiento
térmico requerido, no excederá los requisitos de la especificación referida para la fabricación. Donde
no se indica ningún requisito, las limitaciones siguientes se aplicarán:
a) 200 HB max. para los materiales P-1.
b) 225 HB max. para los materiales P-3, y P-4.
c) 241 HB máx. para los materiales P-5 A/B/C, P-6, P-7 con requerimiento NACE MR-0103.
d) Los aceros inoxidables austeníticos P-8 no deben exceder de 22 HRC (237 HB).
e) La aleación de Níquel UNS N06625 no debe exceder de 35 HRC (327 HB).
NOTA: la prueba de dureza deberá llevarse a cabo de acuerdo con el ASTM A370.
3.5 Tubo indicado como galvanizado en su descripción de compra deberá ser galvanizada por proceso
de inmersión caliente de acuerdo con el ASTM A123. Accesorios y bridas deben cumplir con lo
indicado en el ASTM A153 mediante el proceso por inmersión en caliente. No es aceptable el proceso
de galvanizado por electro depósito.
3.6 Tubo y accesorios de aceros inoxidables austeníticos deben ser suministrados en la condición de
recocido a solución o en su defecto con el tratamiento térmico indicado en su correspondiente
especificación estándar ASTM (A312, A182, etc.). Los componentes especificados como “Dual” o
“Dual Certified” (304/304L y 316/316L) deben ser marcados de acuerdo con esta designación.
3.7 En las conexiones de tubería de Monel con extremo plano y extremo soldable a tope el material será
de composición soldable.
3.8 Reparaciones: No se permiten reparaciones de ningún tipo.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 26/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 11 de 27
Rev. 0

4.0 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO.


4.1 Las conexiones de componentes con extremos para soldar (incluyendo tubo) deben cumplir lo
siguiente:
4.1.1 Los biseles y la preparación de extremos deben ser conforme a ASME B16.25 figura 2(a)
y lo siguientes:
a) La preparación de biseles y extremos de tubo y conexiones con espesores de
pared desde 6mm hasta 22mm, deben ser conforme a la Figura 328.4.2a de ASME
B31.3.
b) La preparación de biseles y extremos de tubo y conexiones con espesor de pared
que exceda 0.875” (mayor a 22mm) deben ser conforme a la Figura 328.4.2b de
ASME B31.3.
4.1.2 La cédula especificada para tubo y conexiones en acero al carbono y de aleación con
extremos para soldar deberá estar de acuerdo con ASME B36.10M:
a) Cédula 20, 30, 60, 80, 100, 120, 140, 160, Std., XS y XXS.
b) Cédula 40 y 80 sin el sufijo “S”.
c) Espesores de pared de 0.750”, 1.062” y 1.188”, etc.
4.1.3 La cédula para tubo y conexiones con extremos para soldar especificados como cédula
10S, 40S, 80S de acero inoxidable y de aleación de níquel deben estar conforme al ASME
B36.19M.
4.2 Los extremos de conexiones forjadas roscados deben ser tipo NPT conforme al ASME B1.20.1.
4.3 Los extremos de conexiones forjadas con caja para soldar deben de cumplir con ASME B16.11.
4.4 Conexiones integralmente reforzadas para conexión a ramales identificados por sus nombres
comerciales como weldolet, sockolet, etc. deben ser conforme al MSS SP-97; las conocidas como
“latrolet”, “nipolet”, “elbolet” o sus equivalentes deben cumplir con lo establecido en el numeral 302.2,
304.3, 326 y 328.5 del ASME B31.3. Solo son aceptables las conexiones que cumplan con la
composición química y requerimientos en el ASTM aplicable y con las dimensiones, requerimientos
y marcado que se indican en el MSS SP-97.
4.5 Suajes debe ser de acuerdo con MSS SP-95.
4.6 Los extremos biselados y planos de 2” y menores de tubo y suajes deben ser capaces de entrar en
accesorios SW los cuales son diseñados y fabricados de acuerdo con el ASME B16.11.
4.7 El espesor de pared de accesorios no debe exceder del 25% del espesor nominal especificado,
cualquier desviación a este requerimiento debe ser informado por el proveedor y/o fabricante para
aprobación de ICAF. Este párrafo no es aplicable cuando el proveedor / fabricante proponga una
cedula diferente a la especificada y pretenda realizar un “taper bore”, lo cual no es aceptable.
4.8 Las tolerancias para accesorios mayores a 48” fabricados bajo ASME B16.9 deben cumplir con las
tolerancias requeridas para accesorios de 48” en el ASME B16.9.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 27/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 12 de 27
Rev. 0

5.0 IDENTIFICACIÓN.
5.1 Marcado o identificación del fabricante.
5.1.1 Los accesorios y bridas deben estar identificados con placa o marcados con letra de golpe
en estricto apego con la especificación de referencia para la fabricación (por ejemplo,
ASTM-A234), en apego al MSS SP-25 como mínimo. No se permite etiqueta adherible.
5.1.2 En caso de no estar marcados por letra de golpe o quintado, se deberá adicionar a su
identificación la franja por código de colores, de acuerdo con la tabla 2 del párrafo 9.1.6 de
este documento.
5.1.3 El tubo debe ser marcada con “stencil” como se indique en su ASTM aplicable de acuerdo
con la descripción de compra.
5.1.4 Adicionalmente, el tubo de material diferente a acero al carbono (aleación Cr-Mo, acero
inoxidable y aleaciones de níquel) debe ser identificado por medio de código de colores en
toda su longitud conforme a la Tabla 2 del punto número 9.1.6. Lo anterior para conservar
rastreabilidad en caso de corte en tramos más pequeños durante la fabricación de spools
en taller.
5.2 Código de colores.
5.2.1 Los tubos de materiales diferentes a acero al carbono deben ser codificados por color de
acuerdo con el material base de este.
5.2.2 El código de colores es un suplemento, no un reemplazo, del estampado de identificación
normal requerida por ASME, ASTM, MSS u otros estándares y/o especificaciones.
5.2.3 El marcado por colores tiene como objetivo la identificación sencilla durante el
almacenamiento y después de que la tubería haya sido cortada para prefabricación.
5.2.4 La pintura debe ser resistente a las atmósferas salinas, de climas húmedos o tropicales, o
a un ataque similar, para que no sea la causa de corrosión en el componente al cual fue
aplicado. Para aceros inoxidables o aleaciones de níquel no deberá contener cloruros o
metales tales como zinc o plomo que puedan causar un ataque corrosivo a altas
temperaturas.
5.2.5 Cuando se aplique el código de colores la pintura debe ser aplicada como se indica a
continuación:
a) Los componentes con extremo roscado o de caja para soldar deben ser pintados
a toda su longitud con una banda de color de ½ pulgada de ancho.
b) Las bridas deben tener una banda de color desde el extremo hasta la cara y el
cuello. El ancho de la banda debe ser ½ pulgada como mínimo. El área del asiento
del empaque no debe ser pintada.
c) Los componentes con extremos biselados para soldar (incluyendo tuberías) deben
ser pintados en toda su longitud con una tira de ½ pulgada a 1 pulgada de ancho.
d) El tubo debe ser codificado por franja de color en toda su longitud.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 28/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 13 de 27
Rev. 0

BC= Banda de color (Color Band)

5.2.6 Cuando se especifique que se utilice el código de colores con dos franjas, bandas
adyacentes o franjas deben ser aplicadas como lo especifica el párrafo 5.2.5.
5.2.7 La pintura no debe ser aplicada a:
a) El interior de los componentes.
b) En los hilos de las roscas.
c) En los biseles para soldar.
d) Símbolos y marcas que son obligatorias para identificación.
e) Superficies para asiento de empaques.

6.0 DATOS DE INGENIERÍA.


Los datos de ingeniería requeridos en esta especificación se encuentran listados en la Tabla 1.
6.1 Reportes de prueba del fabricante.
Son requeridos los reportes de prueba del fabricante (MTR’s Manufacturer Test Report), estos se
deben especificar en la orden de compra. El MTR es requerido normalmente para acero al carbono
(incluyendo designación ASME), aleaciones de cromo, cobre y níquel, así como tipos específicos
de tuberías de acero, conexiones, bridas, incluyendo suajes y niples de tubería. Estos documentos
deben indicar el resultado del análisis químico, las propiedades mecánicas de los materiales y
tratamientos térmicos además deben tener trazabilidad a los componentes de tubería.
6.2 Los documentos deben ser generados por el fabricante principal de tubería conexiones y bridas y
estos deben tener trazabilidad con la orden de compra para lo cual los materiales deben ser
marcados con pintura legible indicando el número de colada. Los documentos deben reportar el
estado actual de las pruebas de acuerdo con la especificación de materiales correspondiente
requerida por la orden de compra.
Para materiales suministrados de “stock” el número de orden de compra y el Item Code se
proporcionarán como complemento a los informes de prueba (MTRs) con una clara referencia.
Todos los aceros que requieren prueba de impacto, los resultados de dicha prueba deben estar
indicados en el MTR incluyendo su temperatura de prueba. Material de “stock” que requiera prueba
de impacto y no cuente con ella; dicha prueba debe ser desarrollada por un tercero aprobado por
ICA Fluor.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 29/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 14 de 27
Rev. 0

6.2.1. Los datos de los reportes de prueba del fabricante deben incluir como mínimo los datos
siguientes:
a) Nombre del fabricante.
b) Nombre del suministrador de la materia prima y localización de la planta de
fabricación.
c) Número de orden de compra de ICA Fluor y el número de la orden de compra del
vendedor cuando es comprado por el proveedor. El proveedor incluirá el número
de orden de compra de ICA Fluor para referencia en todos los certificados de
calidad, de las materias primas, pruebas no destructivas.
d) Cantidad, tamaño, número de colada (o equivalente) y una breve descripción de
la(s) partida(s).
NOTA: La cantidad debe ser relacionada a todo o a una porción de la cantidad comprada, lo
que le aplique. La cantidad “mill run” (tal como sale del molino) no es aceptada.
e) Especificación y grado de material, clase o tipo de designación.
f) Resultados de prueba de análisis químico y propiedades mecánicas de acuerdo
con la especificación de los materiales, así como tratamientos térmicos y
resultados de pruebas de dureza (si las hubiera).
g) Cédula profesional y firma del agente autorizado del fabricante.
h) Fecha en que se efectuó la prueba.
i) Método de prueba (si aplica).
6.2.1 Suministro de dibujos
Dibujos dimensionales serán requeridos en los siguientes casos, esto deberá estar indicado
también en el Supplier Drawing and Data Commitment (Dibujos de proveedor e información
compromiso).
a) Cuando la descripción de compra o las Notas de Ingeniería / SDDC lo indiquen.
b) Cuando se indique en la descripción de compra que se deben enviar para revisión
previo a la fabricación.
c) Accesorios y bridas mayores a 48” NPS, los cuales deben estar identificados como
“S58” del ASTM A 960
d) Accesorios y bridas de fabricación especial o que no cuenten con un estándar de
fabricación y/o catálogo de referencia.
e) Latrolets, elbolets, etc., que no cuenten con un catálogo dimensional o un estándar
de fabricación de referencia (Ej. MSS SP 97).
f) Tes, para verificación del espesor de la bifurcación y la reducción mostrando el radio
de curvatura en la unión ramal-cabezal.
g) Todos aquellos elementos en donde así se requiera e indique en el “Supplier
Drawing and Data Commitment” (SDDC).

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 30/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 15 de 27
Rev. 0

h) Estos dibujos deberán estar certificados cuando sean solicitados en el Compromiso


de Dibujos y Datos del Proveedor, o por sus siglas en inglés, “Supplier Drawing and
Data Commitment” (SDDC).

TABLA 1: DATOS DE INGENIERÍA REQUERIDOS (1)

ENVIADO DESPUÉS DE LA
ENVIO CON LA COTIZACIÓN
ORDEN DE COMPRA
CONCEPTO
PARA PARA PARA PARA
INFORMACIÓN AUTORIZACIÓN INFORMACIÓN AUTORIZACIÓN
Datos de ingeniería SI
No No No
(Mill Test Reports) (Ver párrafo 6.1)
Dimensiones no estándar
N/A N/A N/A N/A
(Para accesorios)
Dibujos dimensionales SI
No No No
(Accesorios mayores a 48") (Ver párrafo 9.2.5 c)
Dimensiones no estándar
N/A N/A N/A N/A
(Para bridas)
Dibujos dimensionales SI (Ver párrafo
No No No
(Bridas mayores a 24") 9.3.2 c)
Notas:

(1) Se requiere que los datos de Ingeniería listados en la Tabla 1 sean proporcionados por el vendedor.

6.3 El vendedor debe entregar un reporte con los resultados de todas las pruebas requeridas y las
examinaciones complementarias a la especificación de material referenciadas por el fabricante.
6.4 Cuando sean requeridos datos adicionales en la ingeniería, tales como: planos dimensionales,
tablas, gráficas, pruebas no destructivas y certificados de calidad, de materias primas, será indicado
en la cotización o en la orden de compra.
6.5 Materiales ASTM pueden ser sustituidos por materiales ASME a condición de que la especificación
ASME indicada sea idéntica con la especificación ASTM en grado, clase y tipo de material.
6.6 Certificado de conformidad.
El proveedor deberá suministrar un Certificado de Cumplimiento (CofC) a todos los requerimientos
de la orden de compra como se requiera en el Supplier Drawing & Data Commitment. La certificación
debe incluir el número de la orden de compra, número de item code, nombre y dirección del
proveedor y/o fabricante y deberá ser certificado por el encargado de Aseguramiento de la Calidad
del proveedor.
Los materiales suministrados para la tubería, conexiones y las bridas de acero al carbono serán
suministrados en condición de normalizado, rolado en caliente, formado en caliente “hot formed” o
indicar cumplimiento con NACE MR-0103, lo anterior será indicado en el certificado de conformidad.
Los datos en los certificados de conformidad de material incluirán los siguientes requisitos:
a) Nombre y dirección del fabricante.
b) Nombre y dirección del suministrador de la materia prima

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 31/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 16 de 27
Rev. 0

c) Número de orden de compra de ICA Fluor y el número de la orden de compra del vendedor
cuando es comprado por el vendedor. El vendedor incluirá el número de orden de compra
de ICA Fluor para referencia en todos los certificados.
d) Número de la orden de compra, número de partida y número de código.
e) Cantidad, tamaño, y descripción por escrito del Componente.
NOTA: Se relacionarán todos los componentes o una parte de la cantidad comprada, como aplicable.
La cantidad al "azar" (mill-run) (tal como sale del molino) no es aceptable.
f) Especificación estándar ASTM y grado del material, clase o tipo de asignación.
g) Un certificado de conformidad con las especificaciones de materiales (y conformidad con
las pruebas de impacto cuando aplique).
h) Firma autorizada, cédula profesional y fecha del agente del fabricante de los materiales
utilizados.
6.7 El vendedor o el fabricante enviará a ICA Fluor el certificado de conformidad de la fabricación antes
del embarque de los Componentes.

7.0 MANEJO Y EMBARQUE.


7.1 Los componentes de acero inoxidable o aleación de níquel deben ser protegidos de contaminación
ferrítica y de ataque de cloruros como puede suceder de la exposición a salpicadura de agua salada
o del ambiente durante el embarque, limpieza, fabricación, prueba o almacenamiento. También se
debe tener precauciones cuando los componentes sean empacados o embalados con sustancias
deshumidificadoras.
7.2 Los extremos roscados expuestos deben protegerse con un tapón de plástico o metálico roscado.
7.3 Las caras de las bridas deben ser protegidas con cubiertas de plástico seguramente ajustadas a la
brida.
7.4 Los tubos con extremos planos y biselados y sus conexiones deben ser protegidos contra golpes y
corrosión con tapones de plástico ajustadas en la periferia del extremo biselado. En diámetros de 30"
y mayores se permite el uso de "hojas de polipropileno" aseguradas internamente al bore del tubo
con anillos y crucetas metálicos o de madera, como se muestra en la sig. imagen:

7.5 Los procedimientos de protección del fabricante para las caras de las bridas deben ser entregados
para evaluarlos.
7.6 Las conexiones y tubo de acero al carbono, de aleación y cuando NO sean galvanizados o
recubiertos con primario deben ser suministrados con la protección indicada por el fabricante. Los
componentes de acero inoxidable austeníticos NO deben ser recubiertos con primario.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 32/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 17 de 27
Rev. 0

7.7 Para el empaquetado de exportación, los componentes deberán ser embarcados en cajas de Madera
o contenedores, individual o colectivamente, de tal manera que se eviten los movimientos dentro de
los contenedores.
7.8 Los contenedores y cada componente utilizado para el embalaje de materiales, equipos y accesorios
para transporte a instalaciones costa afuera deben contar con la documentación que acredite que
han sido diseñados, fabricados y probados de acuerdo con lo que establece la norma ISO DIS 1496-
1:2011. La información mínima anexa al certificado que se debe entregar es la siguiente:
✓ Fecha de prueba o certificación.
✓ Fecha de la última revisión de prueba realizada.
✓ Peso del contenedor o tara de embalaje.
✓ Peso de prueba o certificación.
✓ Capacidad de carga.
✓ Material de fabricación.

8.0 EXAMINACIÓN / INSPECCIÓN.


Las revisiones, inspecciones y/o pruebas deben ser revisadas y/o atestiguadas por ICA Fluor en las
instalaciones del vendedor o las del fabricante.
8.1 Prueba de Presión.
Cada tramo de longitud de tubo deberá ser sujeto a una prueba hidrostática de acuerdo con lo indicado
por el ASTM correspondiente referenciado en la especificación de compra. Donde se tenga como
opción la prueba hidrostática u otra prueba no destructiva, la prueba hidrostática deberá aplicarse. Si
no se considera prueba hidrostática en la especificación del fabricante entonces se aplicará la prueba
hidrostática de acuerdo con el ASTM A530 (punto 22) y el párrafo S57 de ASTM A961 (punto 8.1.2).
8.1.1 Requerimientos para Prueba Hidrostática.
8.1.1.1 Exceptuando lo mencionado en los puntos 8.1.1.2 y 8.1.1.3, cada una de las
longitudes de tubo se deben probar por el fabricante a una presión hidrostática, la
cual debe producir un esfuerzo en la pared del tubo no mayor al 60% del mínimo
limite elástico especificado para tubo de acero al carbón y de aleación ferrítica, o
50% del mínimo limite elástico especificado para tubo de acero de aleación
austenítica. La presión de prueba o esfuerzo se determina por la siguiente ecuación:
P=2St/D o S=PD/2t
Donde:
P = Presión de prueba hidrostática en psi o MPa.
S = Esfuerzo en la pared del tubo en psi o MPa.
t = Espesor de pared nominal, espesor de pared nominal correspondiente a los
números de cedula de ANSI, o 1.143 veces el espesor mínimo especificado, en
pulgadas (in) o [mm].
D = Diámetro exterior, diámetro exterior correspondiente al tamaño de tubo de
especificado para ANSI, o diámetro exterior calculado, adicionando 2t al diámetro
interior correspondiente, en pulgadas (in) o [mm].

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 33/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 18 de 27
Rev. 0

a) La presión de prueba hidrostática determinada por la ecuación se redondeará


al valor más cercano a 50 psi (0.5 MPa), para presiones menores a 1000 psi (7
MPa) y a 100 psi (1 MPa) para presiones de 1000 psi (7 MPa) y mayores. La
prueba hidrostática se realiza previa al corte final de longitud o previa a cualquier
operación de formado.
8.1.1.2 Independientemente del esfuerzo en la pared del tubo determinado por la ecuación
arriba mencionada, la presión de prueba hidrostática mínima para satisfacer estos
requerimientos no debe exceder los 2500 psi (17 MPa) para diámetros exteriores de
3.5 in (88.9 mm) o menores, tampoco los 2800 psi (19 MPa) para diámetros
exteriores mayores a 3.5 in (88.9mm)
8.1.1.3 En acuerdo con el fabricante, una presión de prueba hidrostática mínima por encima
de los requisitos de 8.1.1.2 o 8.1.1.1, o ambos, puede estar indicada en el pedido.
8.1.1.4 La presión de prueba se mantendrá por un mínimo de 5 segundos, sin fugas
resultantes a través de la pared del tubo. Para tubos soldados, la presión de prueba
se mantendrá durante un tiempo suficiente para permitir que el inspector pueda
examinar toda la longitud de la costura soldada.
8.1.1.5 La prueba hidrostática puede no ser capaz de inspeccionar la parte del extremo de
la tubería. La longitud de la tubería que no puede ser probada se determinará por el
fabricante y, cuando será especificada en la orden de compra, y reportada al
comprador.
8.1.2 La prueba hidrostática a una presión acordada entre el organismo certificador y el comprador
debe ser aplicada por el organismo certificador.
8.2 Tubo, accesorios y bridas deberán ser inspeccionados de acuerdo con el ASTM de referencia indicado
en la descripción de compra del componente.
8.3 Tubo con soldadura (costura) no deberá tener evidencias de grietas, orificios, escoria, socavado o
traslape y deberá presentar buenas características y apariencia. Evidencia de quemadura por
soldadura en el diámetro interno deberá ser removido. Áreas con posible daño deberán ser sometidas
a inspección por partículas magnéticas o líquidos penetrantes.
8.4 Superficies para examinar deben estar limpias y libres de cualquier condición que pueda enmascarar
daños reparados.
8.5 El personal que realiza o evalúa las inspecciones, que no sean inspecciones de dureza o visuales,
deben ser calificadas de acuerdo con la práctica recomendada SNT-TC-1A de la ASNT. Únicamente
el personal con certificado valido de Nivel II y III debe ser autorizado para interpretar los resultados
por radiografía y ultrasonido.
8.6 Las pruebas de impacto que sean requeridas por la especificación del material deberán realizarse
de acuerdo con el código ASME B31.3 párrafo 323.3.
Para materiales suministrados de “stock”, donde se requiera y no se haya llevado a cabo la prueba
de impacto, dicha prueba debe ser llevada a cabo por una tercera parte (tercería) la cual debe ser
aprobada por ICAF.
8.7 Evaluación de daños en las caras de las bridas deberá ser de acuerdo con la tabla 3 del ASME B16.5
o tabla 30 del ASME B16.47.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 34/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 19 de 27
Rev. 0

9.0 REQUERIMIENTOS DE COMPONENTES ESPECÍFICOS.


9.1 Tubo.
9.1.1 Longitudes.
El tubo debe ser suministrada sin soldaduras circunferenciales intermedias para cumplir
con las longitudes indicadas a continuación:
9.1.1.1 Tubo de Acero al Carbono:
El tubo de 1-1/2” de diámetro y menores debe ser entregada en tramos de 6 m
(single random length).
El tubo de 2” de diámetro y mayores debe ser entregada en tramos de 12 m
(double random length), sin soldadura circunferencial intermedia.
9.1.1.2 Tubo de acero al carbono galvanizado de 2”NPS y menores deberá ser
suministrada en tramos de 6 m.
9.1.1.3 Tubo de Acero Inoxidable:
La tubería en todos los diámetros debe ser entregada en tramos de 6 m mínimo
(single random length).
9.1.1.4 Tubo de Aleación.
Sera suministrada en tramos de 6 m mínimo (single random length) en todos los
diámetros.
9.1.1.5 Tubo fabricada por placa rolada.
Sera suministrada en tramos de 6 m mínimo (single random length)
9.1.1.6 Cualquier desviación a las longitudes de tramos indicadas arriba deberá ser
comunicado a ICAF por parte del proveedor o fabricante de manera inmediata; en
caso de aceptación, la soldadura circunferencial deberá ser 100% radiografiada.
9.1.2 Recubrimiento primario.
9.1.2.1 A menos que sea especificado de otra manera en la descripción de la partida, el
acero al carbono debe ser suministrado en “acabado negro”.
9.1.2.2 Después del “acabado negro” el tubo debe ser marcada con el número de código
de la partida a todo lo largo de la tubería en intervalos de 6 pies (1.8 metros).
9.1.2.3 Si se especifica en la tubería “sand-blast” y pintado como un requerimiento,
entonces el marcado original como grado de material, cédula o espesor y número
de colada deber ser remarcado en el exterior del tubo en intervalos de 6 pies (1.8
metros).
9.1.2.4 Si se requiere marcar por código de colores este debe hacerse de acuerdo con el
párrafo 5.2 de esta especificación.
9.1.2.5 El número de “Item Code” debe ser aplicada con un Pannier Model T55 Handbar
y un Tube Printer con un juego de ruedas E-Z y discos intercambiables de
0.9525mm. La tinta para marcar debe ser tinta industrial color blanco. La pintura
Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 35/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 20 de 27
Rev. 0

de poliuretano similar a la serie Porter 8700 puede ser usada para marcar los
números de código de las partidas. El estándar del vendedor para la marcación de
los tubos debe ser entregado para revisión y autorización.
9.1.3 Extremos.
Los extremos de los tubos deben cumplir lo siguiente:
9.1.3.1 Tubos de 2” y menores debe ser entregada con los extremos planos, corte
escuadra.
9.1.3.2 Tubos con tamaño nominal de 2-1/2” y mayores debe ser suministrada con
extremos biselados de acuerdo con ASME B16.25.
9.1.3.3 Cuando se solicite tubos con extremos roscados, la rosca debe ser compatible con
accesorios roscados ASME B16.11.
9.1.4 Requerimientos de ingeniería.
a) Se deberá especificar en la orden de compra los requerimientos de los reportes
de prueba del fabricante (MTR) de acuerdo con la Sección 6.0 de esta
especificación.
b) El reporte de prueba de fábrica debe estar disponible para revisión de ICA Fluor
antes de iniciar la preparación de superficie por chorro abrasivo y/o embarcarlo.
9.1.5 Sustituciones.
a) Sustituciones permitidas que no requieren autorización:
➢ Tubo de acero al carbono ASTM-A106 o ASME SA106 (igual grado), en
lugar de ASTM A53 o API 5L.
➢ Tubo de acero al carbono sin costura A53 o A106 (igual grado), en lugar de
ASTM A53 ERW o API 5L.
➢ Tubo con costura longitudinal en lugar de costura helicoidal o en espiral.
➢ Tubo de acero inoxidable grado 304/304L/316/316L puede ser sustituido por
materiales duales (304/304L o 316/316L)
➢ Tubo especificado sin costura, podrá ser sustituido por tubo con costura
radiografiado al 100% previa aprobación de ICA Fluor.
b) No se permiten las siguientes sustituciones:
• La tubería grado A no debe ser sustituida por grado B.

• El grado "L" en vez de un grado comercial del mismo tipo de tubo de acero
inoxidable.
9.1.6 Código de colores.
Tubo, accesorios y bridasen sus diferentes grados y tipos de material debe ser codificada
por colores de acuerdo con la Tabla 2 siguiente (referencia PFI-ES-22); se deben aplicar
las excepciones indicadas en el punto 5.2 de este documento:

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 36/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 21 de 27
Rev. 0

TABLA 2. CÓDIGO DE COLORES PARA IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES


MATERÍAL DESIGNACIÓN COLOR DE BANDA
ASTM A335 Gr P11
Acero de baja aleación ASTM A182 F11
1 Franja Amarilla
1 ¼ Cr ½ Mo ASTM A234 WP11
ASTM A387 Gr 11
ASTM A335 Gr P22
Acero de baja aleación ASTM A182 F22
1 Franja Azul
2 ¼ Cr 1 Mo ASTM A234 WP22
ASTM A387 Gr 22
ASTM A312 TP304
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 F304 1 Franja Negra
Tipo 304
ASTM A403 WP304
ASTM A312 TP 304/304 L
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 F304 /304L 2 Franjas Negras (Nota 1)
Tipo 304/304L “Dual”
ASTM A403 WP304 / 304L
ASTM A312 TP316
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 F316 1 Franja Gris
Tipo 316
ASTM A403 WP316
ASTM A312 TP 316/316 L
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 F316 /316L 2 Franjas Grises (Nota 1)
Tipo 316L o “Dual”
ASTM A403 WP316 / 316L
ASTM A312 TP 321
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 Gr 321 1 Franja Rosa
Tipo 321
ASTM A403 WP321
ASTM A312 TP 321H
Acero inoxidable austenítico
ASTM A182 Gr 321H 2 Franjas Rosas
Tipo 321H
ASTM A403 WP321H
ASTM B444
ASTM B564 1 Franja Azul
Inconel 625
ASTM B366 1 Franja Rosa, (Nota 3)
ASTM B564
ASTM B165
ASTM B564 1 Franja Negra
Monel 400
ASTM B366 WPNC-S 1 Franja Amarilla, (Nota 3)
ASTM B127

Notas:

1. Para tubos 2” y menores que deba identificarse con dos franjas longitudinales del mismo color, pero en las que
resulta impráctico colocar las dos franjas paralelas, se utilizara una franja Intermitente constituida por segmentos
de 1 metro de longitud con separaciones de 2 cm.

2. Cualquier producto manufacturado por soldadura deberá tener una franja adicional color blanco.

3. Para tubos con diámetro de 2” y menores con dos franjas de color diferente, en las que resulta impráctico colocar
las dos franjas paralelas, se utilizara una franja intermitente constituida por segmentos de 1 metro de longitud
alternando los colores con separaciones de 2 cm.

4. Para tubos que debe identificarse con una franja intermitente, se utilizaran segmentos de 0.5 metros de longitud
con separaciones de 2 cm.

5. Todo tubo de A.C. (A53, A106, API 5L, A134, A672) no deberá ser marcado.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 37/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 22 de 27
Rev. 0

9.1.7 Imperfecciones superficiales (abolladuras).


Las abolladuras superficiales en tubo no deben exceder los limites indicados en la
especificación de fabricación (ej. A106) bajo la cual haya sido diseñada y fabricada; donde
la especificación de fabricación no lo indique se deben considerar los limites indicados en
API 5L
9.2 Conexiones.
9.2.1 Materiales:
a) Los materiales en barra no se permiten para elaborar conexiones mayores a 1-
1/2” de diámetro nominal.
b) Cuando se especifiquen conexiones galvanizadas roscadas, estas deberán ser
galvanizados con zinc por dentro y por fuera (galvanizadas por inmersión en
caliente),
c) Para el caso de niples galvanizados, estos se deben elaborar a partir de tubo
galvanizado por el proceso de hot-dip y sus cuerdas, una vez realizadas, no se
deben galvanizar.
d) Los componentes de acero al carbono forjados ASTM A105 deberán tener
cumplimiento NACE MR-0103 o ser entregadas en condición de Normalizado.
e) Los accesorios de acero al carbono ASTM A234 Gr. WPB deberán ser entregados
en cualquiera de las siguientes condiciones:
• Normalizado.

• Con cumplimiento con NACE MR-0103.


• Formado en caliente (hot formed) siempre que este no rebase los 980 °C (1800
°F) y el enfriado sea al aire quieto (sin forzar, por ejemplo, con ventiladores).
f) Todos los accesorios forjados de aleación 1-1/4 Cr – ½ Mo que se especifiquen
como ASTM A182 Gr. F11 Clase 2 deben se suministrados en condición de
tratamiento térmico de normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en
el ASTM de referencia.
g) Todos los accesorios forjados de aleación 2-1/4 Cr – 1 Mo que se especifiquen
como ASTM A182 Gr. F22 Clase 3 deben se suministrados en condición de
tratamiento térmico de normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en
el ASTM de referencia.
h) Cuando en la descripción de compra no se indique el tipo de fabricación de la
conexión, esta deberá considerarse sin costura. Para lo cual será aplicable la
restricción indicada en el punto 9.2.2.5 de esta especificación.
9.2.2 Restricciones:
9.2.2.1 No se permiten accesorios mitrados.
9.2.2.2 No son permitidas Tes fabricadas con secciones.
9.2.2.3 No se permiten reducciones hechizas (reducciones sin radio de desplazamiento).

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 38/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 23 de 27
Rev. 0

9.2.2.4 Es permitido suministrar accesorios sin costura en lugar de accesorios con costura
siempre y cuando sean del mismo grado de material y cédula o espesor de pared.
9.2.2.5 Si la descripción de compra indica construcción integral, sin costura, no se
permiten intersecciones, cuando la descripción de compra indique costura está
deberá ser radiografiada al 100%.
9.2.2.6 No se permiten accesorios que no correspondan a la descripción de compra y que
no incluyan los tratamientos adicionales indicados, por ejemplo, normalizado,
recocido, atemperado.
9.2.2.7 Accesorios de acero inoxidable grado 304/304L/316/316L puede ser sustituido por
materiales duales (304/304L o 316/316L)
9.2.2.8 Accesorios especificados sin costura, podrán ser sustituidos por accesorios con
costura radiografiado al 100% previa aprobación de ICA Fluor.
9.2.2.9 Accesorios sin costura son aceptables en lugar de accesorios con costura siempre
y cuando cumplan con el mismo grado y espesor de pared. Accesorios sin costura
pueden ser sustituidas por accesorios con costura 100% radiografiada previa
aprobación de ICA Fluor.
9.2.3 Dimensiones y Pesos:
9.2.3.1 Los accesorios de 2” y menores de acero al carbono forjado, acero al carbono para
baja temperatura, acero de aleación, acero inoxidable austenítico y aleaciones de
Níquel, que han sido especificados como clase 3000, 6000, o 9000, deben cumplir
los requerimientos de ASME B16.11.
9.2.3.2 Las tolerancias para accesorios mayores de 48” de diámetro nominal
especificadas en ASME B16.9, deben ser las mismas utilizadas para diámetro
nominal de 48”.
9.2.3.3 Las conexiones reforzadas integralmente para conectar ramales deben reforzar el
espesor de pared de tubería del cabezal con material equivalente para
proporcionar un 100% de refuerzo al cabezal conforme a los requerimientos de
ASME B31.3 y MSS SP-97. La distancia desde la pared exterior del cabezal hasta
la cara del bisel, caja para soldar o caja roscada, debe ser conforme a estándar
MSS SP-97.
9.2.3.4 Los accesorios con extremos biselados a los cuales se les haya realizado un
contrabisel interno, para conseguir la cédula especificada (peso y espesor), no son
permitidos.
9.2.3.5 El espesor de pared en la bifurcación de las salidas de las Tes con extremos
biselados no debe ser menor que al 100% (REFORZADO) del espesor de pared
nominal de la Tee.
9.2.3.6 El radio de curvatura en la unión ramal-cabezal, de las Tes con extremos biselados
no debe ser menor que el 12.5% del diámetro exterior del.ramal.
9.2.3.7 A menos que sea especificado de otra manera en la descripción de la compra para
accesorios bridados, la superficie de contacto de los empaques debe tener un

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 39/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 24 de 27
Rev. 0

ranurado concéntrico o espiral continua, con un acabado de superficie AARH


dentro del rango de 125 a 250 Micro-pulgadas Ra de acuerdo con ASME B16.5.
9.2.3.8 Los accesorios de extremo biselados estarán de acuerdo con ASME B16.9 hasta
48” de diámetro. Las conexiones de diámetro mayor a 48” estarán de acuerdo con
MSS SP-75.
9.2.4 Identificación.
Los niples y los suajes de acero al carbono, acero de aleación, acero inoxidable, y
aleaciones de níquel, deben ser marcados con el material y la cédula (peso o espesor) por
medio de letra de golpe, dicho marcado no debe disminuir el espesor mínimo u ocasionar
“deformaciones” notables en la superficie de los niples y/o suajes. El “método de depósito”
deberá ser usado solamente donde el marcado no sea posible.
Ejemplo:
Descripción de compra Extra strong swage nipple, 9 Chrome-1 Moly,
ASTM A335, Grade P9
Estampado A335P9 XS

El estándar de marcado del fabricante es aceptado si proporciona una manera fácil de


leer el material y la cédula o espesor
a) Componentes que sean fabricados bajo el diseño del ASME B16.9 pero que las
dimensiones no están incluidas en el mismo, deben ser identificado con el
requerimiento suplementario “S58” del ASTM A960, que aplica para accesorios
de acuerdo con ASTM A234, A403 y A420, en adición a los requerimientos de
identificación de grado de material.
9.2.5 Datos de ingeniería.
a) El reporte de prueba en fábrica (MTR´s) debe estar de acuerdo con la sección 6.0
y cuando es requerido deberá ser especificado en la orden de compra.
b) El reporte de prueba en fábrica debe estar disponible para que ICA Fluor lo revise
antes del embarque.
c) Los dibujos de dimensionamiento certificados por el fabricante deberán ser
entregados para todos aquellos accesorios que lo indiquen en la descripción de
compra de la lista de materiales (Bill of Material) y lo indicado en el párrafo 6.1.3
de este documento.
d) Certificado de dualidad para todos aquellos accesorios que lo indiquen en la
descripción de compra de la lista de materiales (Bill of Material).
e) Certificado de galvanización en caliente (Hot Dip Galvanized) para todos aquellos
accesorios que indiquen ese acabado en la descripción de compra de la lista de
materiales (Bill of Material).

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 40/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 25 de 27
Rev. 0

9.3 Bridas.
9.3.1 Dimensiones y pesos:
a) Las dimensiones deberán estar conforme a lo indicado en la descripción de
compra de la lista de materiales (Bill of Material) los estándares solicitados son:
ASME B16.5 o ASME B16.47.
b) Las dimensiones mostradas en la columna de dimensión de la lista de materiales
para bridas reductoras indican el diámetro nominal de tubería y no el diámetro
exterior de la brida.
c) Al menos que sea especificado de otra manera en la descripción de la orden de
compra, la superficie de contacto de las bridas con el empaque, deberán tener un
ranurado espiral continuo o concéntrico, resultando en un acabado de superficie
AARH con un rango entre 125-250 Micro-pulgadas Ra de acuerdo con ASME
B16.5.
d) Las Bridas hasta 24 NPS debe estar de acuerdo con ASME B16.5. Las bridas
mayores a 24 NPS hasta 60 NPS debe estar de acuerdo con ASME B16.47 Serie
A o serie B de acuerdo con su descripción de compra.
9.3.2 Datos de ingeniería.
a) Los reportes de prueba de fábrica (MTR), de acuerdo con la Sección 6.0 se
requieren para las siguientes bridas:
ASME de acero al carbono.
Aleaciones de cromo.
Acero inoxidable (solamente los grados requeridos en la orden de
compra).
Aleaciones de níquel.
Aleaciones de cobre.
b) Los reportes de prueba de taller deben estar disponibles para ICA Fluor para su
revisión antes del embarque.
c) Los dibujos dimensionales, certificados por el fabricante, deber ser entregados
para las bridas mayores que 24” de diámetro nominal.
d) Los materiales de acero al carbono forjado ASTM A105 deberán tener
cumplimiento NACE MR-0103 o la condición de entrega de las bridas deberá ser
Normalizado.
e) Las bridas de aleación 1-1/4 Cr – ½ Mo que se especifiquen como ASTM A182 Gr.
F11 Clase 2 deben se suministrados en condición de tratamiento térmico de
normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en el ASTM de referencia.
f) Las bridas de aleación 2-1/4 Cr – 1 Mo que se especifiquen como ASTM A182 Gr.
F22 Clase 3 deben se suministrados en condición de tratamiento térmico de
normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en el ASTM de referencia.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 41/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 26 de 27
Rev. 0

9.3.3 Bridas porta placa de orificio:


a) Las bridas porta placa de orificio deben cumplir los requerimientos de ASME
B16.36.
b) Las bridas porta placa de orificio deben ser suministradas en pares (un juego).
c) Cada brida porta orificio debe ser suministrada con dos tomas de presión “pressure
tap holes” radialmente extendido desde el diámetro exterior de la brida hasta el
diámetro interior de la misma.
d) Las bridas deben ser entregadas con tornillos separadores o “jack screw”, sin
espárragos ni empaques.
e) Las conexiones de las tomas de presión deberán ser de ½” NPS rosca hembra de
acuerdo con ASME B1.20.1 o ½” NPS caja para soldar de acuerdo con ASME
B16.11, según se indique en la descripción de compra del Item Code
f) Las salidas de las tomas de presión de las bridas o “pressure taps” deben ser
entregadas con tapones sólidos que cumplan los requerimientos de ASME B16.11,
adecuado para empatar con el tipo de conexión de las tomas (rosca hembra o caja
para soldar) y del mismo material ASTM que las bridas (ejemplo ASTM A105)
g) Los diámetros de las tomas de presión deben ser como se indica a continuación:
1. ½” NPS para bridas clase 300# y 600#
2. ¾” NPS para clase 900# y mayores.
h) Los materiales de acero al carbono forjado ASTM A105 deberán tener
cumplimiento NACE MR-0103 o la condición de entrega de las bridas deberá ser
Normalizado.
i) Todos los accesorios forjados de aleación 1-1/4 Cr – ½ Mo que se especifiquen
como ASTM A182 Gr. F11 Clase 2 deben se suministrados en condición de
tratamiento térmico de normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en
el ASTM de referencia.
j) Todos los accesorios forjados de aleación 2-1/4 Cr – 1 Mo que se especifiquen
como ASTM A182 Gr. F22 Clase 3 deben se suministrados en condición de
tratamiento térmico de normalizado y revenido de acuerdo con lo establecido en
el ASTM de referencia
9.4 Figuras 8, espaciadores y juntas ciegas.
9.4.1 En las figuras ocho, espaciadores y juntas ciegas, la superficie para el sello del empaque
debe tener un acabado, realce y dimensiones iguales a las caras de las bridas donde se
instalarán, de acuerdo con ASME B16.5 o serie A de ASME B16.47, según corresponda.
9.4.2 Las figuras 8, placas ciegas y espaciadoras deben ser marcadas de acuerdo con lo
indicado en el ASME B16.48 numeral 7, lo cual será extensivo para las no cubiertas por
dicho código (diámetros mayores a 24”).
El espesor requerido será de acuerdo con lo siguiente:

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 42/67
Núm.: ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011
Fecha: 10-OCT-2022
ESPECIFICACIÓN
Hoja: 27 de 27
Rev. 0

a) Figuras 8, placas ciegas y espaciadoras hasta 24": el espesor indicado en ASME


B16.48.
b) Placas ciegas y espaciadoras: el espesor calculado de acuerdo con ASME B31.3
SIN CONSIDERAR el realce de las caras; el realce ya ha sido considerado en el
cálculo de espesor y es el indicado en la descripción de cada placa.
Las figuras 8, placas ciegas y espaciadoras deben ser marcadas de acuerdo con
lo indicado en el ASME.
9.4.3 En el caso de las placas ciegas y espaciadoras, la oreja de izaje (con orificio) debe
sobresalir cuando menos 10 cm de las bridas y en una de sus caras se debe marcar con
letra de golpe “CIEGO” para las placas ciegas y “LIBRE” para los espaciadores, las marcas
no deben quedar ocultas por las bridas. La configuración de la oreja de izaje puede ser
acorde al estándar del fabricante, solo garantizando que soportará el peso de la placa y
facilite la maniobra de cambio entre placa ciega y espaciadora.
9.5 Material para servicio de oxígeno.
9.5.1 Si esta especificado, tubo debe ser limpiado para servicio de oxígeno de acuerdo con los
requisitos aplicables en CGA G-4.4. El proveedor / fabricante debe proponer el método de
limpieza para aprobación de ICA Fluor.
9.5.2 El proveedor debe proponer metodologías para los siguiente:
9.5.2.1 Empaque y protección posterior a la limpieza.
9.5.2.2 Sello de embalaje.
9.5.2.3 Etiquetado y marcado de embalaje.

Tuberías ARRMHP2-02-120-K-ESP-7011_0.docx
Este documento contiene información que es propiedad de PTI-ID y debe ser mantenida en confidencialidad, según el acuerdo de confidencialidad
entre las partes.
Este documento y la información contenida en el mismo no debe ser publicada, divulgada a otros, copiada, reproducida, ni utilizada para fines distintos
a los cuales fue elaborada, sin permiso previo y por escrito de PTI-ID.
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 43/67
PTRI
Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo.
HT-7528 / HT-7537 / HT-7540/ HT-7541
BT-ARRMH-004
Rev. 4

Boletín de trabajo
BT-ARRMH-004
AGO 17, 2023

Libros de Proyecto

1. Objetivo:
Establecer los lineamientos y consideraciones para la conformación de libro de proyecto de proveedor
(dossier de calidad).

2. Alcance:
Este boletín es aplicable al proyecto “Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hidalgo”.

3. Anexos:
3.1 Índices de Dossier de Calidad
3.2 Quality Dossier Index
3.3 Carátula para proveedores
3.4 Ejemplo Indice de Dossier
3.5 Ejemplo Separadores
3.6 Bookmarks en archivos PDF
4 3.7 Lista de Verificación de Dossier de Calidad

4. Formatos:
N/A

By Juan Fernando Castrellón Vázquez at 7:32 pm, Oct 10, 2023

By Nancy Lizbet Luna Arroyo at 6:12 pm, Sep 21, 2023 By Blanca Devi Franco Delgadillo at 6:39 pm, Oct 11, 2023
By Erubey Olvera Aldana at 8:36 am, Sep 22, 2023

Nancy Lizbet Luna Arroyo Erubey Olvera Aldana Juan Fernando Castrellón Vázquez
Blanca Devi Franco Delgadillo
Ingeniera de Calidad Coordinador de Aseguramiento Gerente de Proyecto
de Calidad.

Pag. 1 de 5 AQ101ARRMHF02 Rev. 0

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o


parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
parte de las áreas responsables de su control. 44/67
PTRI
Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo.
HT-7528 / HT-7537 / HT-7540/ HT-7541
BT-ARRMH-004
Rev. 4

5. Proceso:
5.1 Información de Calidad de Equipos / Materiales / Sistemas / Instrumentos
Los Libros de Proyecto o Dossiers de Calidad, deben ser entregados en carpetas de 4” de ancho, color
blanco, tamaño carta de tres argollas tipo “D”.

Se debe entregar 1 (un) original Impreso, 1 (una) copia física impresa y 4 (cuatro) copias electrónicas
del original, suministradas en dispositivos de almacenamiento externo (DD externo o USB con interfaz
2.0 o superior).

El dossier impreso debe ser conformado de acuerdo con la Tabla 1.

TABLA 1
No. Descripción Criterio de entrega de Dossier
1 Equipo dinámico sin respaldo operativo (Bombas, Compresores) Por cada TAG
2 Equipos eléctricos (excepciones puntos 5, 6 & 7) Por cada TAG
Equipos Paquete y Misceláneos (Calentadores, Quemadores
3 Elevados, Sistemas de Lubricación, Torres de Enfriamiento, Por cada TAG
Eyectores, Mallas y Compuertas, Grúas, Polipastos, etc.)
4 Internos Por cada TAG
Recipientes (Incluye Reactores, Recipientes a Presión, Columnas,
5 Por cada TAG
Intercambiadores, Aeroenfriadores, Tanques Verticales, Filtros)
Equipos con respaldo operativo (Bombas, Compresores, Filtros, Por cada TAG e incluye a su equipo de
6 etc.) cuyo TAG sea identificado con un prefijo (A-Principal / B o C – respaldo (siempre y cuando ambos
Respaldo) sean iguales)
Por familia de instrumento de la misma
7 Instrumentación
marca
8 Bancos de Resistencias Por marca-familia
9 Bancos y Cargadores de Baterías Por marca-conjunto (Cargador/Batería)
Por marca-conjunto (Equipo/Batería
10 Sistemas de Fuerza Ininterrumpible UPS
cuando aplique)
11 Sistemas de Control Por sistema
12 Sistemas de Seguridad Por sistema
13 Telecomunicaciones Por sistema
Por tipo de equipo de la misma marca o
14 Equipos de HVAC
por edificio
15 Módulos Por unidad

El formato de la copia electrónica del Dossier Digital será en formato *.pdf.

El Procedimiento de Preservación y Conservación, así como los Manuales de Instalación, Operación y


Mantenimiento del equipo deben ser suministrados por los proveedores a ICA Fluor en Idioma Español.

4 Los laboratorios de calibración deben contar con acreditación ante una entidad reconocida.

Todos los documentos técnicos, planos y registros deben mostrar evidencia de haber sido revisados por
ICA Fluor, (Documentos técnicos o planos entregados por CWX con etiqueta A1 o D1, Registros e
información de taller deben de contener el sello del inspector de ICA Fluor o una tercería avalada por
ICA Fluor).

Pag. 2 de 5 AQ101ARRMHF02 Rev. 0

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o


parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
parte de las áreas responsables de su control. 45/67
PTRI
Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo.
HT-7528 / HT-7537 / HT-7540/ HT-7541
BT-ARRMH-004
Rev. 4

Verificar que los documentos calificados con instrucción A1 o D1 que se incluyen al dossier, deben
considerar los siguientes lineamientos:

Aceptable No Aceptable
Etiqueta A1 / D1 Nubes de Comentarios

4
Etiqueta de PDDM Etiquetas de “Reviewed”

Las fotografías de las Placas de Datos que se incluyen en el Dossier del Equipo / Sistema / Instrumentos
/ Materiales, deben ser tomadas cuando éstas ya se encuentren montadas en los correspondientes.

5.2 Estructura del índice de dossier


Para el índice aplicable al equipo, instrumentos, sistema, materiales suministrados ver anexos 3.1 o 3.2,
la estructura del índice de dossier no debe ser alterada.
El índice debe mostrar (Ver anexo 3.4):

Inciso Descripción Pagina Tomo

a) Dibujos del Proveedor (incluyendo internos y detalles) aprobados por ICA Fluor. x de xxx x de x

La integración del dossier se realizará de acuerdo con lo establecido en el índice de Dossier (Anexo 3.1
o 3.2) incluyendo separadores por cada inciso, los separadores deben incluir el inciso y el tag al que
refieren (Ver anexo 3.5).

5.2.1 Incisos no aplicables


Cuando un inciso no aplique se debe colocar la leyenda “No aplica” en el separador correspondiente y
una Justificación.
En ningún caso debe ser eliminado el inciso.

Pag. 3 de 5 AQ101ARRMHF02 Rev. 0

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o


parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
parte de las áreas responsables de su control. 46/67
PTRI
Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo.
HT-7528 / HT-7537 / HT-7540/ HT-7541
BT-ARRMH-004
Rev. 4

5.2.2 Documentación adicional (Aquella que no esté listada en los índices del anexo 3.1)
Los documentos listados en la Lista Maestra de Documentos (IBTDDR) que no hayan sido solicitados en el
índice de los anexos 3.1 y 3.2, deberán ser incluidos después del último inciso a excepción de los siguientes
documentos:
- Lista Maestra de Documentos (MLIST)
4 - Programa de Ejecución / Fabricación
- Reporte de Avance
- Cursos de Capacitación
- Plan / Manual de Calidad

Ejemplo 2:

Inciso Descripción Pagina Tomo

p) Procedimiento de Preservación y Conservación. x de xxx x de x

q) Lista de Partes de Repuesto recomendación del Fabricante para 2 años. x de xxx x de x

r) Lista de herramientas especiales. x de xxx x de x

s) Certificado de Calidad x de xxx x de x

Pag. 4 de 5 AQ101ARRMHF02 Rev. 0

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o


parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
parte de las áreas responsables de su control. 47/67
PTRI
Aprovechamiento de Residuales Ref. Miguel Hgo.
HT-7528 / HT-7537 / HT-7540/ HT-7541
BT-ARRMH-004
Rev. 4

5.2.3 Consideraciones Generales


Los proveedores podrán emplear los formatos de Carátula (ver anexo 3.3), índice (ver anexo 3.4) y
separadores (ver anexo 3.5) del presente boletín para la entrega del dossier de calidad, si cuentan con
formatos propios, asegurar que contienen la información plasmada en el ejemplo.
4 Una vez conformado el dossier de calidad, el proveedor debe incluir “bookmarks” por sección en conformidad
con el índice aplicable (ver anexo 3.6).
La lista de verificación (anexo 3.7) será utilizada para la revisión del Dossier de Calidad.

Pag. 5 de 5 AQ101ARRMHF02 Rev. 0

Este documento es propiedad de ICA Fluor. No debe ser reproducido total o


parcialmente por personal ajeno a la empresa sin la autorización expresa por
ARRMHP2-02-602-K-RP-7070
parte de las áreas responsables de su control. 48/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

1. COLUMNAS Y RECIPIENTES.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor.
c) Generales del ingeniero responsable, incluyendo copia de cédula profesional, título profesional o su
equivalente internacional.
d) Mapa de materiales y Registro de materiales.
e) Certificados del material, incluyendo material de aporte.
f) Registros de conformidad de los materiales, elaborado y firmado por el responsable del departamento de
calidad o inspección del Proveedor.
g) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
h) Reporte de prueba hidrostática final de Fabricación o Construcción, y pruebas de fuga, incluyendo grafica de
presión.
i) Certificado de calidad de agua (cuando sea requerido).
j) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
k) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
l) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
m) Informe y registro de espesores finales como se construyó (Cuerpo y Tapas).
n) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando
el tratamiento térmico es requerido).
o) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
p) Acreditación y certificados de calificación del personal en cumplimiento con ASME.
q) Memoria de Calculo.
r) Manual de transporte, almacenaje, izaje y mantenimiento e instructivos
s) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
t) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
u) Registro de inspección Dimensional Final.
v) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
w) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
x) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
y) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
z) Foto de la placa de Nombre e identificación y estampado U montada en el equipo.
aa) Formato "U" ASME firmado por inspector ASME.
bb) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
cc) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
dd) Lista de embarque.
ee) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
ff) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.

2. TANQUES.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
e) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
f) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
g) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
h) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
i) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando
el tratamiento térmico es requerido).
j) Registro de inspección Dimensional Final.

Rev. 3 Página 1 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 49/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

k) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas, neumáticas, tratamiento


térmico y medición de espesores).
l) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
m) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
n) Memoria de Calculo.
o) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
p) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
q) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
r) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
s) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.

3. CALENTADOR A FUEGO DIRECTO.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Hojas de datos (AS BUILT)
c) Mapa de materiales y Registro de materiales.
d) Certificados de materiales de los componentes principales.
e) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
f) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
g) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
h) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
i) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
j) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando
el tratamiento térmico es requerido).
k) Registro de inspección Dimensional Final.
l) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
m) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
n) Foto de la placa de Nombre e identificación y estampado U montada en el equipo.
o) Formato "U" ASME firmado por inspector ASME.
p) Memoria de Calculo.
q) Reportes de balanceo, vibración, nivel de ruido y curvas de operación de ventiladores y motores eléctricos.
r) Registros, curvas de operación y capacidad de quemadores.
s) Documentación e Información del equipo auxiliar en su caso.
t) Documentación e información del control e instrumentación del equipo en su conjunto.
u) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
v) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
w) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
x) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
y) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
z) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
aa) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
bb) Lista de embarque.

4. INTERCAMBIADORES DE CALOR.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
e) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
f) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
g) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).

Rev. 3 Página 2 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 50/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

h) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando


el tratamiento térmico es requerido).
i) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
j) Registro de inspección Dimensional Final.
k) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
l) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
m) Foto de la placa de Nombre e identificación y estampado U montada en el equipo.
n) Formato "U" ASME firmado por inspector ASME.
o) Memoria de Calculo.
p) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
q) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
r) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP.
s) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
t) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
u) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
v) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
w) Lista de embarque.

5. AEROENFRIADORES.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Hojas de datos (AS BUILT)
d) Certificados de materiales de los componentes principales.
e) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
f) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
g) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
h) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
i) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
j) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando
el tratamiento térmico es requerido).
k) Registro de inspección Dimensional Final.
l) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
m) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
n) Reporte de Vibración, Pruebas en Fabrica de Ventiladores, Reporte de Prueba de Corrida Mecánica de
Ventiladores, Balanceo Dinámico, Reporte de Prueba de Fugas con Helio.
o) Reporte de Nivel de Ruido.
p) Registro de curvas de operación motor eléctrico.
q) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
r) Formato "U" ASME firmado por inspector ASME.
s) Memoria de Calculo.
t) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
u) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
v) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
w) Lista de herramientas especiales.
x) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
y) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
z) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
aa) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
bb) Lista de embarque.

Rev. 3 Página 3 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 51/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

6. TORRE DE ENFRIAMIENTO.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Hojas de datos (AS BUILT)
c) Mapa de materiales y Registro de materiales.
d) Certificados de materiales de los componentes principales.
e) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
f) Registro de inspección Dimensional Final.
g) Reporte de Balanceo, Vibraciones, Nivel de Ruido, Registro de curvas de operación motor eléctrico y
Trasmisor de Velocidad.
h) Reportes de Pruebas de Aceptación.
i) Reportes de Prueba de Equipo Auxiliar.
j) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
k) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
l) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
m) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
n) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
o) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
p) Lista de herramientas especiales.
q) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
r) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
s) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
t) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
u) Lista de embarque.

7. COMPRESORES Y SUS ACCIONADORES.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
e) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
f) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
g) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
h) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
i) Registro de Verificación Magnetismo Residual.
j) Registro y Grabación en cinta magnética de Medición de Vibraciones
k) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
l) Registros de las pruebas de comportamiento.
m) Registro de inspección Dimensional Final.
n) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
o) Reportes de balanceo, vibración, nivel de ruido y curvas de operación (impulsor-compresor).
p) Mapa de velocidad crítica y análisis de velocidad crítica torsional en su caso
q) Documentación e Información del equipo auxiliar en su caso, DTI, sistema de lubricación, bombas, filtros,
diagramas eléctricos, diagramas lógicos, de señalización, etc.
r) Documentación e información del control e instrumentación del equipo en su conjunto (en su caso).
s) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
t) Diagramas Eléctricos, Diagrama Unifilar Eléctrico, Lista de Conexiones, Cables de Fuerza y Diagramas
u) Mapa y Reportes de Medición de Dureza.
v) Reporte de Desbalanceo Residual.
w) Reporte de Prueba del Sello Seco de Gas en Fabrica.
x) Reporte de Prueba del Sistema de Control e instrumentación y Protección del Conjunto.
y) Reporte de Prueba del Sistema de Lubricación, equipos auxiliares y su sistema de control y protección.

Rev. 3 Página 4 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 52/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

z) Reporte de Prueba Mecánica de Rodado


aa) Reportes de Pruebas de Aceptación en Fabrica (FAT)
bb) Reporte de Pruebas del Sistema de Enfriamiento, equipos auxiliares y su sistema de control y protección.
cc) Reporte de Pruebas, inspección y Documentación del Ensamble de la Placa Base SKID (componentes y
Accesorios).
dd) Reporte de Verificación del RUN OUT Mecánico y Eléctrico del Rotor.
ee) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
ff) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
gg) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
hh) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
ii) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
jj) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
kk) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
ll) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
mm) Lista de embarque.

8. BOMBAS

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Hojas de datos (AS BUILT y Curva de comportamiento)
c) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
d) Mapa de materiales y Registro de materiales.
e) Certificados de materiales de los componentes principales.
f) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
g) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
h) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
i) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
j) Reporte de Balanceo
k) Reportes de Claros y Run-Out, de la bomba.
l) Reportes de Prueba de los sellos mecánicos del Fabricante.
m) Reportes de Pruebas de Aceptación en Fabrica (FAT).
n) Reporte de Prueba y Curvas de Comportamiento.
o) Reporte de Prueba de NPSH.
p) Reporte de Prueba de Corrida Mecánica.
q) Reporte de Medición de Vibraciones.
r) Reporte de Medición de Temperatura en Rodamientos.
s) Reporte de Medición de Nivel de Ruido.
t) Reporte de inspección de rodamientos después de corrida mecánica.
u) Reportes de Prueba de Equipo Auxiliar.
v) Reporte de Pruebas y Grafica del Accionador (Motor).
w) Registro de inspección Dimensional Final.
x) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
y) Foto de la placa de Nombre e identificación de los planes de sello en cumplimiento con el código o norma de
construcción.
z) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
aa) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
bb) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento (Bomba, Accionador, Accesorios, Etc.)
cc) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
dd) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
ee) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
ff) Lista de herramientas especiales.
gg) No Conformidades con evidencia de cierre o reparación.
hh) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
ii) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.

Rev. 3 Página 5 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 53/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

jj) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.


kk) Lista de embarque.

9. EQUIPOS PAQUETE Y SUS PERIFÉRICOS.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Hojas de datos (AS BUILT y Curva de comportamiento)
c) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
d) Planos de instalación.
e) Mapa de materiales y Registro de materiales.
f) Certificados de materiales de los componentes principales.
g) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
h) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
i) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
j) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
k) Certificados de Calibración de instrumentos utilizados en las pruebas
l) Documentación e Información del equipo auxiliar en su caso.
m) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
n) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
o) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
p) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
q) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
r) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento (Equipos Auxiliar).
s) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
t) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
u) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
v) Lista de herramientas especiales.
w) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
x) Lista de embarque.

10. POLIPASTOS, GRÚAS, INTERNOS, MISCELÁNEOS.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Curva de desempeño o funcionalidad, según aplique.
e) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
f) Registro de inspección Dimensional Final.
g) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
h) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
i) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
j) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
k) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
l) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
m) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
n) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
o) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
p) Lista de embarque.

11. TUBERÍAS, VÁLVULAS, CONEXIONES Y ACCESORIOS.

a) Dibujos del Proveedor o catálogos de válvulas de proceso, conexiones, soportes de resorte, juntas de
expansión, accesorios, filtros, etc. Avalados por ICA Fluor.

Rev. 3 Página 6 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 54/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

b) Certificados de materiales de los componentes principales.


c) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
d) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
e) Registros de fabricación y armado, de acuerdo con las especificaciones del contrato
f) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
g) Grafica de tratamientos térmicos, incluyendo certificados de calibración de instrumentos y graficador (cuando
el tratamiento térmico es requerido).
h) Certificados de calibración de los instrumentos (utilizados en pruebas hidrostáticas y neumáticas).
i) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
j) Certificaciones externas (API607, API6FA, API 6D, entre otras).
k) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
l) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
m) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
n) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
o) Lista de embarque.

12. EQUIPO ELÉCTRICO.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
e) Registro de inspección Dimensional Final.
f) Reportes de pruebas y demás inspecciones.
g) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
h) Certificados de Calibración de instrumentos utilizados en las pruebas
i) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
j) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
k) Hojas de datos (AS BUILT)
l) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
m) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
n) Lista de embarque.
o) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
p) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
q) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
r) Certificado UL / LAPEM (Si aplica).
s) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.

13. SISTEMAS DE CONTROL, SEGURIDAD Y MITIGACIÓN.

a) Dibujos de Proveedor de los Sistemas de Control, Instrumentación y PLCs avalados por ICA Fluor.
b) Mapa de materiales y Registro de materiales.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
e) Protocolos de Pruebas FAT y SAT
f) Entrega de licencias del software requerido a favor de PTl-ID con guías de usuario.
g) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
h) Catalogo Técnico de instrumentos y PLC.
i) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento de los componentes de los sistemas e instrumentación.
j) Manuales de Configuración de cada uno de los sistemas.
k) Manuales del Código de Diagnóstico y Detección de Fallas de cada uno de los sistemas
l) Manuales de servicios y de usuario de cada uno de los sistemas, equipos e instrumentos de control.
m) Documentos de la Configuración (o Libros de Configuración) diseñados para todos los sistemas.

Rev. 3 Página 7 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 55/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

n) Descripción del software que componen el sistema.


o) Archivo de Base de Datos de cada uno de los sistemas. Estos archivos deberán ser entregados por el
Proveedor en formato electrónico.
p) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
q) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
r) Reportes de Pruebas FAT.
s) Reporte de inspección Final por el proveedor o fabricante
t) Certificados de Calibración de instrumentos.
u) Certificado UL o FM.
v) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
w) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
x) Lista de herramientas especiales.
y) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
z) Lista de embarque.

14. EQUIPO DE SEGURIDAD.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Certificados de materiales de los componentes principales.
c) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
d) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
e) Certificado UL o FM.
f) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
g) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
h) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
i) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
j) Lista de embarque.

15. INSTRUMENTOS, VÁLVULAS DE CONTROL, VÁLVULAS DE SEGURIDAD.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Certificados de materiales de los componentes principales.
c) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
d) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
e) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
f) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
g) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
h) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
i) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
j) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
k) Lista de embarque.

16. HVAC.
1. Unidades paquete (UP)
a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Planos de instalación.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Certificados, garantías y reportes de aplicación de recubrimientos anticorrosivos a serpentín de la
sección del evaporador y condensador, y partes en acero al carbón.
e) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT,
MT, PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
f) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de
Espesores, Pruebas de Adherencia).
g) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.

Rev. 3 Página 8 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 56/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

h) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.


i) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
j) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
k) Documentación e información de calidad del equipo auxiliar, de control y/o accesorios en su caso
(incluyendo certificados, reportes de pruebas y calibraciones, catálogos.)
l) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
m) Hojas de datos (AS BUILT)
n) Información de motores
o) Diagrama eléctrico y de control de conexiones
p) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
q) Tablero de control e instrumentación
r) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
s) Lista de embarque.

2. Unidades filtradoras presurizadoras (UFP)


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Planos de instalación.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT,
MT, PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
e) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de
Espesores, Pruebas de Adherencia).
f) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
g) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
h) Manual de manejo, almacenamiento y carga de la media química.
i) Certificados de filtros de aire.
j) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
k) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
l) Documentación e información de calidad del equipo auxiliar, de control y/o accesorios en su caso
(incluyendo certificados, reportes de pruebas y calibraciones, catálogos.)
m) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
n) Hojas de datos (AS BUILT)
o) Información de motores y variador de frecuencia.
p) Diagrama eléctrico y de control de conexiones
q) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
r) Tablero de control e instrumentación
s) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
t) Lista de embarque.

3. Ventiladores centrífugos y axiales de extracción e inyección (VAE, VAI, VCE Y VCI)


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Planos de instalación
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT,
MT, PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
e) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de
Espesores, Pruebas de Adherencia).
f) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
g) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
h) Certificados de filtros de aire.
i) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
j) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
k) Documentación e información de calidad del equipo auxiliar, de control y/o accesorios en su caso
(incluyendo certificados, reportes de pruebas y calibraciones, catálogos.)
l) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
m) Hojas de datos (AS BUILT)

Rev. 3 Página 9 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 57/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

n) Información de motores
o) Diagrama eléctrico de conexiones
p) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
q) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
r) Lista de embarque.

4. Unidades manejadoras de aire (UMA)


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Planos de instalación.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT,
MT, PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
e) Certificados, garantías y reportes de aplicación de recubrimientos anticorrosivos a serpentín de la
sección del evaporador y partes en acero al carbón.
f) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de
Espesores, Pruebas de Adherencia).
g) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
h) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
i) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
j) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
k) Documentación e información de calidad del equipo auxiliar, de control y/o accesorios en su caso
(incluyendo certificados, reportes de pruebas y calibraciones, catálogos.)
l) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
m) Hojas de datos (AS BUILT)
n) Información de motores
o) Diagrama eléctrico y de control de conexiones
p) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
q) Tablero de control e instrumentación
r) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
s) Lista de embarque.

5. Unidad compresora condensadora (UCC)


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Planos de instalación.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT,
MT, PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
e) Certificados, garantías y reportes de aplicación de recubrimientos anticorrosivos a serpentín de la
sección condensadora y partes en acero al carbón.
f) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de
Espesores, Pruebas de Adherencia).
g) Foto de la placa de Nombre e identificación montada en el equipo.
h) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
i) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
j) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
k) Documentación e información de calidad del equipo auxiliar, de control y/o accesorios en su caso
(incluyendo certificados, reportes de pruebas y calibraciones, catálogos.)
l) Hoja de datos y Reportes de calibración en fábrica de los instrumentos a suministrar.
m) Hojas de datos (AS BUILT)
n) Información de motores
o) Diagrama eléctrico y de control de conexiones
p) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
q) Tablero de control e instrumentación
r) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
s) Lista de embarque.

Rev. 3 Página 10 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 58/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

17. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN.

1. Sistema de cableado estructurado.


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor.
c) Lista de equipos y materiales
d) Certificados de Calibración de instrumentos.
e) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
f) Documentos de la Configuración
g) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
h) Entrega de licencias del software requerido a favor de PTl-ID con guías de usuario
i) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
j) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
k) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
l) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
m) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
n) Lista de embarque.

2. Sistema de intercomunicación y voceo.


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor.
c) Lista de equipos y materiales
d) Certificados de Calibración de instrumentos.
e) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
f) Documentos de la Configuración
g) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
h) Entrega de licencias del software requerido a favor de PTl-ID con guías de usuario
i) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
j) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
k) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
l) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
m) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
n) Lista de embarque.

3. Sistema de transmisión de voz y datos.


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor.
c) Lista de equipos y materiales
d) Certificados de Calibración de instrumentos.
e) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
f) Documentos de la Configuración
g) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
h) Entrega de licencias del software requerido a favor de PTl-ID con guías de usuario
i) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
j) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
k) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
l) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
m) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
n) Lista de embarque.

4. Sistema de seguridad física integral.


a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.
b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor.
c) Lista de equipos y materiales
d) Certificados de Calibración de instrumentos.

Rev. 3 Página 11 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 59/67
ANEXO 3.1 ÍNDICES DE DOSSIER DE CALIDAD DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS

e) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.


f) Documentos de la Configuración
g) Procedimientos utilizados durante la fabricación y los indicados en el ITP
h) Entrega de licencias del software requerido a favor de PTl-ID con guías de usuario
i) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
j) Catalogo Técnico de cada uno de los componentes instalados con trazabilidad
k) Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento.
l) Lista de Partes de Repuesto recomendadas por el fabricante para 2 años.
m) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
n) Lista de embarque.

18. ESTRUCTURAS METÁLICAS.

a) Dibujos del Proveedor avalados por ICA Fluor.


b) Plan de inspección y pruebas avalado por ICA Fluor.
c) Hojas de datos (AS BUILT)
d) Memoria de Calculo.
e) Certificados de materiales de los componentes principales.
f) Mapa de materiales y Registro de materiales.
g) Procedimientos de Soldadura (WPS) y Calificación de Procedimientos de Soldadura (PQR).
h) Registro de Calificación de Soldadores (WPQ).
i) Mapa de Soldaduras con trazabilidad a los Procedimientos de Soldadura y Soldadores.
j) Reportes y registros de inspección y pruebas (hidrostática, fugas, neumáticas, espesores, PMI, VT, UT, MT,
PT, RT), dureza, impacto y metalografías (cuando sean requeridas).
k) Reportes de Fabricación.
l) Reporte de instalación de Escaleras, Rejillas y Barandales.
m) Reporte de Aplicación de Torque.
n) Registro de inspección Dimensional Final.
o) Reporte de Montaje Final.
p) Reporte de Control de Cambios.
q) Registros de Aplicación de Recubrimiento Anticorrosivo (Limpieza, Perfil de Anclaje Medición de Espesores,
Pruebas de Adherencia).
r) Carta de conformidad emitida por el Proveedor.
s) Carta Garantía emitida por el proveedor o fabricante conforme a cláusulas del Contrato.
t) Procedimiento de Preservación y Conservación para su almacenamiento.
u) Reporte de liberación del producto por ICA Fluor.
v) Lista de embarque.

19. OBRA CIVIL.

a) Agregados de concreto, resistencia de concreto, revenimiento, etc.


b) Estudios de agregado y aditivos.
c) Certificados de materiales de los componentes principales.
d) Fichas Técnicas de Materiales.
e) Certificaciones Externas UL o FM
f) Certificaciones Externas de pinturas, fireproofing, resistencias al fuego, puertas contra explosión

Rev. 3 Página 12 de 12

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 60/67
No. de
Logo del proveedor
documento:
Nombre del documento
Revisión:
Nombre del proveedor
Fecha:

NOMBRE DEL
APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES REF. MIGUEL HGO.
PROYECTO:

No. DEL PROYECTO 7537

PLANTA: SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

UBICACIÓN: TULA DE ALLENDE HIDALGO

CLIENTE: ICA FLUOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V.

USUARIO FINAL: PEMEX Transformación Industrial

CONTRATO /
P2-03-607-L-9104
ORDEN DE COMPRA:

No. DOCUMENTO
(SERIAL INDICADO EN LISTA DE DOCUMENTOS (IBTDDR))
ICA FLUOR:

DESCRIPCIÓN DEL
SERVICIO DEL Conformación de Bases de Datos para Estudios del CENACE
EQUIPO:

No. TAG: N/A

Nota: Sustituir el texto en rojo con la información según corresponda y eliminar esta nota.

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 61/67
Logo del proveedor No. de
documento:
Nombre del documento
Nombre del Revisión:
proveedor Fecha:

INDICE:
Inciso Descripción Página Tomo
a) Dibujos del Proveedor (incluyendo internos y detalles) aprobados por ICA Fluor XX de XX X de XX
b) Dibujos “AS BUILT - Como se Construyó” del Proveedor XX de XX X de XX
c) Generales del ingeniero responsable incluyendo XX de XX X de XX
 Copia de cédula profesional
 Título profesional
 Reconocimiento como Perito profesionista ( o sus equivalentes internacionales)
d) Mapa de materiales y Registro de materiales XX de XX X de XX
e) Certificados del material, incluyendo material de aporte e internos XX de XX X de XX
f) Registros de conformidad de los materiales, elaborado y firmado por el responsable del XX de XX X de XX
departamento de calidad o inspección del Proveedor
g) Mapa de soldadura y soldadores XX de XX X de XX
h) Foto o calca de la placa de Nombre e identificación con estampado U y NB XX de XX X de XX
i) Formato U firmado por inspector ASME XX de XX X de XX
j) Plan de inspección y pruebas de Fabricación firmado por Inspector ASME XX de XX X de XX
k) Reporte de prueba hidrostática final de Fabricación o Construcción, y pruebas de fuga XX de XX X de XX
incluyendo:
 Grafica de presión,
 Instrumentos con certificados de calibración
 Certificado de calidad de agua (cuando sea requerido).
l) Registros de pruebas o exámenes no destructivos (NDT) incluyendo: XX de XX X de XX
 PMI,
 Pruebas de dureza, de impacto y metalografías, (cuando sean requeridas), con
rastreabilidad con respecto al Mapa de Materiales o Soldaduras,
 No conformidades con evidencia de cierre o reparación.
m) Informe y registro de espesores finales como se construyó (Cuerpo y Tapas) XX de XX X de XX
n) Grafica de tratamientos térmicos XX de XX X de XX
incluyendo:
 Instrumentos con certificados de calibración (cuando el tratamiento térmico es
requerido)
o) Informes y registros de pruebas de limpieza y recubrimientos (adherencia) XX de XX X de XX
incluyendo:
 lectura de espesores
p) Acreditación del o los laboratorios de pruebas y certificados de calificación del personal de XX de XX X de XX
pruebas (ante la EMA o una entidad reconocida)
q) Memoria de cálculo del Recipiente a presión, (actualizada con espesores mínimos, del XX de XX X de XX
registro de espesores finales como se construyó, para determinar la PMPT ("MAWP") y la
presión de prueba hidrostática)
r) Manuales o instructivos XX de XX X de XX
 De operación, en los que se incluyan los riesgos inherentes y medios de control.
 De mantenimiento, en los que se debe incluir los espesores mínimos para retiro, vida
útil del recipiente y sus componentes, lista de partes de repuesto, entre otras.
 De levantamiento (izado), transporte, almacenamiento e instalación.

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 62/67
Logo del proveedor No. de
documento:
Nombre del documento
Nombre del Revisión:
proveedor Fecha:

s) Especificación del Recipiente del Licenciador o ICA Fluor, incluyendo internos cuando son XX de XX X de XX
requeridos
t) Hoja de datos, certificados de fabricación y dictamen de calibración, de instrumentos de XX de XX X de XX
medición de presión del Recipiente a presión
u) Hoja de datos de seguridad de la sustancia a contener de acuerdo con la NOM-018-STPS- XX de XX X de XX
2015
v) Informe y Registro de prueba de verificación dimensional final del Recipiente y componentes XX de XX X de XX
a presión
w) Hoja de liberación y envío, firmada por el Comprador, su representante, y por el Inspector de XX de XX X de XX
ICA Fluor (cuando aplique)
x) Carta de conformidad emitido por el Proveedor XX de XX X de XX
y) Procedimientos XX de XX X de XX
 De prueba hidrostática y de hermeticidad
 De soldadura WPS y PQR.
 De exámenes o pruebas no destructivas, incluyendo PMI, pruebas de dureza, de
impacto y metalografías cuando son requeridas, aprobados por personal calificado
 De tratamientos térmicos.
 De reparación.
 De limpieza y recubrimientos
z) Lista de partes de repuesto XX de XX X de XX
aa) Lista de embarque XX de XX X de XX

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 63/67
Logo del
proveedor

a) Dibujos del Proveedor (incluyendo internos


y detalles) aprobados por ICA Fluor

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 64/67
Anexo 3.6 “Bookmarks en archivos PDF”
Los dossiers de Calidad electrónicos entregados por los proveedores en el proyecto, deben incluir
Bookmarks en función del índice con el obje�vo de navegar de manera eficiente en el dossier digital.

Proceso para agregar Bookmarks en adobe Acrobat:


1. Una vez en el Archivo PDF, iden�ficar el índice y los separadores:

2. En el separador Seleccionamos el texto con el cursor

Rev. 0 1 de 2

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 65/67
3. Una vez que el texto este seleccionado, usar la combinación CTRL + B en el teclado, si no es
posible u�lizar la combinación en el teclado se puede insertar con click derecho sobre el texto
seleccionado y elegir “Add Bookmark”

4. En la parte Izquierda del PDF (en Acrobat), se despliega un Bookmark con el �tulo del separador
que Insertamos.

5. Se deben repe�r los pasos del 2 al 4 hasta que se complete la totalidad del índice del dossier de
calidad.

Rev. 0 2 de 2

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 66/67
Anexo 3.7

LISTA DE VERIFICACIÓN DOSSIER DE CALIDAD.

Nombre del Proyecto: Nombre del Proveedor:


Nombre de la Planta: Descripción del equipo o instrumento:
No. Del Proyecto: No. De documento:

No. De Orden de Compra: Tags asociados


ASEGURAMIENTO DE
# PUNTOS DE VERIFICACIÓN INSPECCIÓN C NC COMENTARIOS
CALIDAD

1
Revisar y verificar que los datos de la portada contengan lo indicado en el
X
anexo 3.1 del boletin 001 numeral 1.3 o 1.4
Revisar que el dossier este integrado de acuerdo con la estructura del índice
2
documentado en el boletín de trabajo "Libro de proyecto" por ICA Fluor
X X
(dependiendo de que proyecto se este trabajando). O en el anexo contractual
del cliente que correspopndiente
3
Asegurar que todo el dossier venga páginado de manera correcta de acuerdo
X
con el índice.

4
Verificar que el dossier contenga Bookmarks, y este debe de estar de acuerdo
X
con el índice plasmado.

Verificar que la integración de dossier se realice por el tipo de Equipo,


5 instrumento o sistema (TAG, Sis, Fam, etc.) Verificar este dato en la tabla 1 X
del BT "Libro de Proyecto"
Extraer los documentos de la orden de compra del TAG en cuestión, sistema,
6 familia, etc. Y plasmarlo en un archivo excel. (B1, B2, PLH, SQCK, V1, A1, D1, X
C1)

7
Comparar la extracción que se realizo de la orden de compra con el indice
X
plasmado para verificar que todo este integrado en el dossier

Asegurar que los documentos incluidos en el dossier con instrucción A1/D1


8 sean los mismos que estan disponibles en CWX (a excepción de: Indice de X
dossier, ITP, Protocolos de pruebas FAT)

Asegurar que los registros de taller tengan sellos del inspector, sean legibles,
9 sean trazables, esten centrados en el escaneo, esten completos y no esten X X
cortados.

10
Asegurar que la foto de placa de datos este montada en el equipo (no dibujo)
X X
y contar con el sello del imspector de ICA Fluor

11
Verificar que los documentos que se encuentran en la instrucción A1/D1
X
esten sin nubes y comentarios

12
Verificar que los PDFs que se encuentran en CWX sean legibles, que no esten
X X
chuecos, girados, cortados.

13
Verificar que los documentos adjuntos al dossier sean identicos a los que se
X
encuentran en CWX (Revisión, cantidad de páginas e instrucción).

15
Verificar que los procedimientos y registros incluidos en el dossier sean los
X X
listados en el ITP.

16
Revisar en los certificados de calibración (laboratorio avalado por una
X X
entidad acreditada y vigencia).

Para los incisos del índice que no apliquen, se debera de poner dentro del
17 separador de dicho inciso la leyenda "No Aplica" y además se debe de X X
agregar una justificación del por qué no aplica.

18
El logo de ICA Fluor y del cliente (PTI-ID / PTRI) no debe de estar incluidos
X
dentro del dossier

ARRMHP2-02-602-K-RP-7070 67/67

También podría gustarte