Está en la página 1de 5

“PERIODO DIAGNÓSTICO”

Fecha: Lunes 4 de Abril de 2016

Aprendizaje Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación


Núcleo

Esperado Específico
Eje

(4)Apreciar Incorpora Inicio: se invita a los niños a observar silueta de Humanos: Identificar
positivamente aspectos niño en el pizarrón y se les pregunta las partes - Educador partes de su
su identidad propios de del cuerpo que están dibujadas y cuáles son las a cuerpo.
Actividad Variable 1

sexual y su su sexo en que faltan, observamos que las niñas y los niños - Niños (as)
Apreciación de si mismo.

género, a través dibujos. son diferentes y ellos deberán dibujar las Completar
del diferencias en sus plantillas. Materiales: partes de su
Reconocimiento y

reconocimiento Desarrollo: luego cada niño recibe una plantilla - Lápiz cuerpo
Identidad

de sus con la silueta de un niño sin sexo definido, donde grafito según su
características ellos deberán dibujar las partes que le faltan como - Lápiz de género.
corporales la los ojos, cabello, nariz, y sus partes íntimas, etc. colores
identificación que le corresponden a su mismo sexo y si ellos - Plantilla
con personas quieren pueden vestir al niño(a) pintando ropas en silueta
de su mismo la silueta. niño(a)
sexo. Final: una vez terminada la actividad los niños - Pizarra.
exponen los dibujos en el mural y repasamos las
partes del cuerpo.

(8)Asociar las Identificar Inicio: se invita a los niños a observar el pizarrón Humanos: Identifica la
vocales a sus vocales con donde están todas las vocales escritas y en la - Educador vocal inicial
Actividad variable 2

correspondiente su esquina esta la vocal que deben de identificar de a “a”


s grafemas. correspondí- entre las demás, se les pregunta cuál es la vocal - Niños (as)
Iniciación la Escritura.

ente que deben de encontrar, y hacemos el ejercicio Logra


Lenguaje Verbal

grafema. preguntando el parecido con cada una de ellas y Materiales: distinguir la


deben de identificar la que se parece al modelo - Plantilla letra “a” de
inicial. con las otras
Desarrollo: se les entrega una plantilla con el vocales. vocales.
mismo ejercicio realizado en el pizarrón donde - Lápices
ellos deberán de encerrar en un círculo la letra “a” grafito.
que es la que deben de identificar. - Lápices
Final: una vez terminada la actividad se revisa de
cada trabajo y luego exponen en el mural. colores.
- Pizarra.
“PERIODO DIAGNÓSTICO”

Fecha: Martes 5 de Abril de 2016

Aprendizaje Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación


Núcleo

Esperado Específico
Eje

(5)Reconoce Asocia Inicio: la educadora dibujará las tres figuras Humanos: Identificar y
Relación lógico matemática y cuantificación.

r el nombre cuerpos geométricas con las que trabajaremos y preguntará - Educad nombrar las
y algún geométricos a los niños por el nombre de cada una de ella, luego ora tres figuras
atributo de que conoce recordaremos la actividad anterior donde - Niños geométricas.
Actividad Variable 1

tres figuras con observamos la sala y asociaron las figuras


geométricas elementos geométricas a un objeto en la sala. Materiales: Asociarlas
Razonamiento lógico.

bidimension del entorno. Desarrollo: luego a cada niño se le entregará su - Lápiz las tres
ales, cuaderno de matemáticas con una plantilla donde grafito figuras
asociándola estarán dibujados las tres figuras geométricas; - Lápiz de geométricas
con diversas círculo, cuadrado y triángulo, y al lado deberán de colores a algún
formas de dibujar un objeto asociándolo a la figura geométrica - Plantilla objeto de la
objetos. que corresponde. figuras sala y
Final: una vez listos revisaremos cada trabajo y geométri dibujarlo.
repasamos la actividad y guardan sus cuadernos en cas
su casillero que le corresponde. círculo,
cuadrad
o,
triangulo
.
(12)represen Copia su Inicio: se invita a los niños a escuchar las Humanos: Logra copiar
ta gráfica - nombre indicaciones, la educadora les pregunta a cada niño - Educad su nombre
mente intentando por su nombre y la importancia de tener uno, para ora siguiendo la
mensajes seguir la poder identificarnos de los otros niños, les comento - Niños forma de las
simples con forma de las que así como identifican su nombre al llamarlos es letras.
Actividad variable 2

la intención letras. importante que también lo identifiquen cuando está Materiales:


Iniciación a la escritura.

de escrito, luego les muestro como se escribe el mío y - Lápiz


comunicar lo transcribo en la pizarra y les cuento que ellos grafito
Lenguaje Verbal

algo por deberán de hacerlo en una hoja en blanco. - Plantilla


escrito, Desarrollo: luego se le entrega a cada niño su con
utilizando nombre escrito y ellos deberán de transcribirlo a una nombre
con libertad hoja en blanco, una vez hecho exponen sus de cada
algunas nombres en la pizarra y tratarán de identificar al niño.
letras y menos la letra inicial de su nombre. - Hoja en
palabras. Final: al final se les entregará su nombre escrito en blanco.
más pequeño y lo pegarán arriba de l estante donde
guardan sus materiales, para que cada vez que
saquen sus materiales recuerden como se escriben
sus nombres.
“PERIODO DIAGNÓSTICO”

Fecha: Miércoles 6 de Abril de 2016

Aprendizaje Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación


Núcleo

Esperado Específico
Eje

(2)establece Comenta la Inicio: se invita a los niños a observar una cartulina Humanos: Logra
semejanzas diferencia de con integrantes de la familia en la que se - Educad identificar
Relación lógico matemática y cuantificación.

y diferencias tamaño que presentarán los conceptos (grande, mediano y ora las tres
entre presentan chico) - Niños diferencias
Actividad Variable 1

elementos tres objetos Desarrollo: luego individualmente ordenarán entre los


mediante la que se le diferentes objetos del más pequeño al más grande, Materiales: elementos
Razonamiento lógico.

comparación presentan. del más grande al más pequeño. - Cartulin según


de sus Final: se les entregará una hoja donde estará a con tamaño
diferentes dibujado diferentes objetos donde deberán dibujos (grande,
atributos identificar el más grande, mediano y pequeño, al de mediano y
(color, más grande lo pintará con lápiz de cera, al mediano familia. pequeño)
tamaño, le pondrán plastilina y al pequeño lo pintarán con - Plasti-
forma, uso lápiz de colores. lina
longitud, - Lápiz de
grosor, colores
peso, etc) - Plantilla
objetos
grande,
mediano
y chico.
(6)reconocer Identifica Inicio: se invita a los niños a ponerse en semi - Humanos: Colorea
que las Marcando círculo y les comento la actividad, luego les explico - Educa- tantos
palabras mediante que cada palabra se puede dividir en sílabas, les dora círculos
Actividad variable 2

están percusión de doy un ejemplo marcando mediante percusión con - Niños como
conformada palmas las las manos, la mayor cantidad de palabras cortas sílabas
Iniciación a la lectura.

s por distinto sílabas de hasta que comprendan, luego los invito a dividir en Materiales: posee cada
Lenguaje Verbal

o igual algunas sílabas algunos de sus nombres por si solos. - Pizarra. palabra.
número de palabras. Desarrollo: luego se sientan en sus mesas y les - Plumón.
sílabas y explico en el pizarrón lo que deberán de hacer en - Plantilla
que alguna sus hojas (plantilla con trabajo a realizar), las que se con
de ellas les entregara a cada uno e intentarán pintar cada dibujos
tienen las círculo que representará el número de sílabas de y
mismas cada palabra donde colorearán tantos círculos como círculos
sílabas sílabas tenga cada palabra. para
iniciales. Final: expondrán sus trabajos en el mural. marcar
las
sílabas.
“PERIODO DIAGNÓSTICO”

Fecha: Jueves 7 de Abril de 2016

Aprendizaje Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación


Núcleo

Esperado Específico
Eje

(2) reconoce Representa Inicio: la educadora muestra a los niños un cuento Humanos: Identifica
algunas mediante que habla sobre el cuidado de la naturaleza “LA - Educad algunos
Descubrimiento del mundo natural.

característic dibujos, PIZARRA MAGICA “luego lo comentamos, les ora animales y


Actividad Variable 1

as algunos explico que al igual que el árbol tenía una pizarra - Niños flores que
Seres vivos y su entorno.

geográficas animales y para dibujar lo que quería ellos también pueden forman parte
(flora, fauna, plantas que dibujar algunos animales y flores que han visto Materiales: de su
relieve)y forman parte cerca del colegio o sus casa y comentan de algunos - Pizarra entorno.
fenómenos de su que ellos hayan visto y dan una lluvia de ideas que - Plumón
naturales de entorno. serán escritas en el pizarrón. - Hoja Dibuja
su entorno, Desarrollo: luego les entregamos a cada uno una - Lápices algunos
mediante la hoja en blanco y se les invita a representar en un de animales y
observa- dibujo algunos animales y flores que forman parte colores. plantas más
ción. de su entorno (colegio o casa) cercanos a
Final: Comentan lo que dibujo cada uno de ellos, su entorno.
Exponen sus trabajos en mural.

(11) producir Traza líneas Inicio: se explica la actividad que deberán realizar Humanos: Logra trazar
diferentes onduladas cada uno de ellos, recordaremos en la pizarra - Educa- líneas
trazos de de izquierda algunos trazos ya realizados y que esta vez deberán dora onduladas.
distintos a derecha. trazar líneas onduladas - Niños
tamaños, Desarrollo: luego se les entrega la plantilla donde
extensión y trazaran líneas onduladas las que irán uniendo con Materiales:
dirección, diferentes lápices de colores. - Pizarra.
Actividad variable 2

intentando Final: finalizamos revisando actividad y archivarán - Plumón.


respetar las sus trabajos en sus carpetas. - Plantilla
Iniciación a la escritura.

característic con
Lenguaje Verbal

as líneas
convenciona ondulad
les básicas as.
de la - Lápices
escritura. de
colores.
“PERIODO DIAGNÓSTICO”

Fecha: Viernes 8 de Abril de 2016

Aprendizaje Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación


Núcleo

Esperado Específico
Eje

(3) Representa Inicio: los niños(as) mencionan las distintas Humanos: Identifica
identificar mediante máquinas o aparatos tecnológicos que conocen, - Educad algunos
característic dibujos para luego observamos una presentación de power ora objetos
Grupos humanos , sus formas de vida y

as de uso, aquellos Point relacionada con distintos artefactos que - Niños tecnológicos
diseño y objetos se utilizan en la vida diaria ya sean en la casa o en .
Conocimiento del entorno social.
Actividad Variable 1

utilidad de tecnológicos la sala de clases. Materiales: Reconoce la


acontecimientos relevantes.

algunos que le han Desarrollo: luego dibujan algunos de estos - Lápices utilidad de
objetos llamado la elementos tecnológicos que más le gusten y que de algunos
tecnolo- atención por para ellos son más útiles en su casa o la sala de colores objetos
gicos. la utilidad clases. - Hoja tecnológicos
que prestan Final: finalizamos cantando y haciendo las acciones - Imágene
para de la canción “soy una taza, soy una tetera”. s de
resolver objetos
problemas tecnolog
cotidianos. icos.
- Comput
ador
- Pawer
point
- Proyect
or.
(8) asociar Identifica Inicio: se invita a los niños a recordar las vocales Humanos: Asocia vocal
las vocales vocal “e” con recordamos y que estamos aprendiendo a - Educa- e con su
a sus su escribirlas, pues que ya sabemos escribir la “a” dora correspondi
correspondi correspondi ahora aprenderemos a escribir la siguiente vocal - Niños ente
entes ente que es la “e”, los niños nombran palabras que grafema.
grafemas. grafema. comienzan con la letra “e”. Materiales:
Desarrollo: los niños reciben su plantilla con la - Pizarra.
actividad donde seguirán líneas punteadas que - Plumón.
forman la letra “e” - Plantilla
Actividad variable 2

Final: terminamos recordando la actividad objetos con


que comienzan con la letra “e” y archivan sus vocal
Iniciación a la lectura.

trabajos en carpeta correspondiente. “E”


Lenguaje Verbal

- Lápiz
grafito.
- Lápices
de
colores.

También podría gustarte