Está en la página 1de 12

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017

Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre


Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 1/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
28.3.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 1 Kiñe.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora pregunta a los niños y niñas si conocen sobre la cultura mapuche, que idioma
hablan, como viven, costumbres, etc. Luego se les comenta la importancia del pueblo mapuche con respecto a nuestra cultura y que
aprenderemos algunas palabras en su idioma, llamado mapudungün, que aprenderemos en esta oportunidad los números. Se les
escribe en la pizarra los números y se les nombra en mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 1, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 2/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
2.4.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 2 Epu.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 2, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 3/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
9.4.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 3 Küla.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 3, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 4/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
16.4.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 4 Meli.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 4, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 5/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
23.4.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 5 Kechu.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 5, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 6/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
7.5.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 6 Kayu.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 6, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 7/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
28.5.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 7 Regle, 8 Pura.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 7 y 8, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 8/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
4.6.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 9 Aylla.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 9, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder Los Números en mapudungün. 9/9


Objetivos Actitudinales
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena mapuche.

Fecha Objetivos de Objetivo de la


Aprendizajes clase APOYO PSICOPEDAGÓGICO
(OA) (OC)
Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico
11.6.18 9. Comunicar Comunicar mensajes Inicio (I) Humano:
mensajes simples simples en la lengua
- Educadora y Tía.
en la lengua indígena mapuche.
indígena Desarrollo (D) - Niños y niñas.
pertinente a la Material:
comunidad donde - Plantilla número 10 Mary.
habita.
Cierre (C) - Lápices de colores.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que
logren?
Reconoce números. Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
Nombra números en 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
mapudungün. 1.2- Opciones que promocionen la interpretación en varios idiomas.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video “Los números en mapudungün”


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora les escribe en la pizarra los números del 1 al 10 y se les nombra en
mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta de algún número que recuerden y se les enseña el número 10, se les entrega plantilla y lo pintan.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan los números en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder La cultura mapuche. 1/3


Objetivos Actitudinales
Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país.

Fecha Objetivos de Objetivo de la clase


Aprendizajes (OA) (OC) APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico


18.6.18 2. Apreciar diversas formas Apreciar diversas formas Inicio (I) Humano:
de vida de comunidades, del de vida de comunidades,
- Educadora y Tía.
país y del mundo, en el del país en el presente,
pasado y en el presente, tales como: viviendas, Desarrollo (D) - Niños y niñas.
tales como: viviendas, paisajes, alimentación, Material:
paisajes, alimentación, costumbres, identificando - Plantilla familia mapuche.
costumbres, identificando mediante diversas fuentes
Cierre (C) - Lápices de colores.
mediante diversas fuentes de documentación gráfica
de documentación gráfica y y audiovisual, sus
audiovisual, sus características relevantes.
características relevantes.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que logren?
Aprecia diversas formas de vida de Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
comunidades. 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video, la familia mapuche.


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora pregunta a los niños y niñas si recuerdan sobre la cultura mapuche, que idioma
hablan, como viven, costumbres, etc. Luego se les comenta la importancia del pueblo mapuche con respecto a nuestra cultura y que
aprenderemos algunas palabras en su idioma, llamado mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta sobre el video visto, luego pintan plantilla de una familia mapuche y una ruka.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan lo aprendido y comentan. Terminamos cantando la familia en mapudungün.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder La cultura mapuche. 2/3


Objetivos Actitudinales
Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país.

Fecha Objetivos de Objetivo de la clase


Aprendizajes (OA) (OC) APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico


25.6.18 2. Apreciar diversas formas Apreciar diversas formas Inicio (I) Humano:
de vida de comunidades, del de vida de comunidades,
- Educadora y Tía.
país y del mundo, en el del país en el presente,
pasado y en el presente, tales como: viviendas, Desarrollo (D) - Niños y niñas.
tales como: viviendas, paisajes, alimentación, Material:
paisajes, alimentación, costumbres, identificando - Patio del colegio.
costumbres, identificando mediante diversas fuentes
Cierre (C) - Platos
mediante diversas fuentes de documentación gráfica
de documentación gráfica y y audiovisual, sus - Cucharas
audiovisual, sus características relevantes. - Vasos
características relevantes. - Donaciones
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que logren?
Participa en actividades con respeto y Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
forma ordenada. 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Celebración del WETRIPANTU.


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X A los niños y niñas se les comenta que celebraremos el wetripantu y vamos en orden al patio del colegio.
x x X Se celebra ceremonia wetripantu, en orden y con respeto.
x x x Se comparte comida típica mapuche, donada por los apoderados.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017
Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre
Padre Gene Barber S.J. Pamela A. Carrión Mansilla 2018/1er Semestre
Asignatura Curso Nombre de la Unidad N° de Clases de la Unidad

Mapudungün Pre- Kínder La cultura mapuche. 3/3


Objetivos Actitudinales
Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país.

Fecha Objetivos de Objetivo de la clase


Aprendizajes (OA) (OC) APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Momento de la clase Material Didáctico Material Didáctico


9.7.18 2. Apreciar diversas formas Apreciar diversas formas Inicio (I) Humano:
de vida de comunidades, del de vida de comunidades,
- Educadora y Tía.
país y del mundo, en el del país en el presente,
pasado y en el presente, tales como: viviendas, Desarrollo (D) - Niños y niñas.
tales como: viviendas, paisajes, alimentación, Material:
paisajes, alimentación, costumbres, identificando - Plantilla vestimenta y joyas mapuches.
costumbres, identificando mediante diversas fuentes
Cierre (C) - Lápices de colores.
mediante diversas fuentes de documentación gráfica
de documentación gráfica y y audiovisual, sus
audiovisual, sus características relevantes.
características relevantes.
Evaluación
¿Con qué evaluar? DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE
Indicador de Evaluación Principios DUA Estrategia Metodológica
¿Qué se espera que logren?
Aprecia diversas formas de vida de Lista de cotejo F. Representación 1.3- Opciones que proporcionen información visual.
comunidades. 1.2- Opciones que definen el vocabulario y los símbolos.
F. Acción y Expres 2.6- Opciones que faciliten el manejo de la información y los recursos.
F Motivación 3.7- Opciones que incrementan las elecciones individuales y la autonomía.
ADECUACIÓN CURRICULAR Con adecuación Sin Adecuación X

Observaciones: Video costumbres y celebraciones mapuches.


PRINCIPIOS DUA
Estilo de Aprendizaje
Actividad
V A K
x X Los niños y niñas se sientan en sus puestos y Educadora pregunta a los niños y niñas si recuerdan sobre la cultura mapuche, que idioma
hablan, como viven, costumbres, etc. Luego se les comenta la importancia del pueblo mapuche con respecto a nuestra cultura y que
aprenderemos algunas palabras en su idioma, llamado mapudungün, luego ven video.
x X Se les pregunta sobre el video visto, luego pintan plantilla vestimenta y joyas mapuches.
x x Muestran sus trabajos y recuerdan lo aprendido y comentan. Terminamos cantando la familia en mapudungün.

También podría gustarte