Está en la página 1de 4

Ámbito: Comunicación Integral. Ámbito: Desarrollo personal y social.

Núcleo: Lenguaje Verbal. Núcleo: Identidad y autonomía.

OA: OAT:
4. Comunicar oralmente temas de su interés, 5. Comunicar sus preferencias, opiniones,
empleando un vocabulario variado e ideas, en diversas situaciones cotidianas y
incorporando palabras nuevas y pertinentes a juegos.
las distintas situaciones comunicativas e
interlocutores.

Actividades Momentos pedagógicos Recursos


Educativos
INICIO: Se invitara a los niños y niñas a ubicarse - Atriles
Área del arte en semicírculo para que la Educadora de las
”Expresándonos instrucciones y normas de trabajo para la - Papel
libremente con experiencia de aprendizaje; luego los niños y niñas Bond.
elementos de la van en orden al patio de juegos, donde estarán
naturaleza” todos los materiales predispuestos para la - Témperas
experiencia.
DESARROLLO: Los niños y niñas se dirigen al - Plumones
patio donde se le ofrecerán diferentes materiales
de trabajo, estos estarán ordenados en forma de - Lápices de
mándala, en el centro estarán los atriles y los colores
pegamentos, el cual serán rodeados por las
témperas, lápices de colores, plumones de colores, - Tizas de
tizas de colores, ubicados en orden del arcoíris.
colores
Estos rodeados por elementos de la naturaleza,
cómo hojas, palitos, piedras, arena, etc. En las
- Palos
paredes también abran pegados papel bond,
donde también podrán dibujar o estampar
- Piedras
elementos sobre los atriles o papel bond.
Los niños y niñas elegirán el material y donde
quieren trabajar. Ellos tomarán los elementos, el - Pegamento
cual pueden transformar, pintar, pegar, estampar o
lo que a los niños se les ocurra, para crear su - Hojas
propia obra. Comunicándose entre ellos.
CIERRE: Una vez realizada la experiencia - Arena
educativa, los niños y niñas regresan a la sala y se
ubicaran en el semicírculo donde cada uno de - Tierra
mostraran sus trabajos, comentando donde trabajo,
que materiales utilizó. - Cámara
Una vez todos los niños hayan expuesto su trabajo, fotográfica.
se realizarán preguntas de retroalimentación.
- ¿En qué área trabajamos el día de hoy?
- ¿Qué materiales tenían a disposición?
- ¿Qué aprendimos al trabajar en esta área?
Evaluación Escala de apreciación

INDICADORES L. M.L. P.O.


Comunica sus preferencias. 70% 20% 10%
Emplea vocabulario variado. 40% 40% 20%
Incorpora palabras nuevas. 20% 50% 30%
Total 130% 110% 60%

Registro fotográfico.
Ámbito: Comunicación Integral. Ámbito: Desarrollo personal y social.
Núcleo: Lenguaje Verbal. Núcleo: Identidad y autonomía.

OA: OAT:
1. Expresarse oralmente en forma clara y 13. Representar en juegos socio dramáticos,
comprensible, empleando estructuras sus pensamientos y experiencias atribuyendo
oracionales completas, conjugaciones verbales significados a objetos, personas y situaciones.
adecuadas y precisas con los tiempos,
personas e intenciones comunicativas.

Actividades Momentos pedagógicos Recursos


Educativos
INICIO: Se invitara a los niños y niñas a ubicarse - Baúl
Área de en semicírculo en el área de representación, luego
representación “El la Educadora dará las instrucciones y normas de - Disfraces
baúl mágico” trabajo para la experiencia de aprendizaje; le de:
comenta a los niños que el día de hoy bombero,
trabajaremos en el baúl mágico, es tan mágico
carabinero,
que ellos podrán ser lo que quieran, que en estos
momentos ellos podrán ser carabineros, enfermera,
bomberos, pintor, etc. albañil,
pintor,
DESARROLLO: Los niños y niñas se dirigen al cocinero,
baúl, respetando sus turnos y eligiendo el disfraz mecánico,
de su preferencia, entre ellos se comunicaran, doctor,
tomando diferentes roles y comunicándolo entre
cartero,
ellos, compartiendo los nombres como se les
llama en los diferentes países, etc. Y juegan arquitecto,
libremente. profesor,
etc.
CIERRE: Una vez terminada la actividad nos
dirigimos al medio de la sala y los niños y niñas - Pinturas
comparten sus experiencias y comentan que es lo de cara.
que les gustó de la experiencia.
Luego los niños y niñas hayan comentado, se - Música de
realizarán preguntas de retroalimentación. fondo.
- ¿En qué área trabajamos el día de hoy?
- ¿Qué materiales tenían a disposición? - Cámara
- ¿Qué aprendimos al trabajar en esta fotográfica.
área?
- ¿Aprendimos nuevas palabras?
- ¿Cuáles fueron?

Evaluación Escala de apreciación

INDICADORES L. M.L. P.O.


Se expresa en forma clara. 70% 10% 20%
Usa estructuras oracionales 40% 40% 20%
completas.
Representa juegos socio 50% 30% 20%
dramático.
Total 160% 80% 60%

Registro fotográfico.
Ámbito: Comunicación Integral. Ámbito: Desarrollo personal y social.

Núcleo: Lenguaje Verbal. Núcleo: Identidad y autonomía.

OA: OAT:
8. Representar gráficamente algunos trazos, 6. Planificar proyectos y juegos, en función de
letras, signos, palabras significativas y sus ideas e intereses, proponiendo
mensajes simples legibles, utilizando actividades, organizando los recursos,
diferentes recursos y soportes en situaciones incorporando los ajustes necesarios e
auténticas. iniciándose en la apreciación de sus
resultados.

Actividades Momentos pedagógicos Recursos


Educativos
INICIO: Se invitara a los niños y niñas a ubicarse - Atriles
Explorando en semicírculo para que la Educadora de las
libremente las áreas instrucciones y normas de trabajo para la - Baúl
de mi interés. experiencia de aprendizaje; se les comentará que mágico.
el día de hoy, ellos elegirán el área donde
trabajan. - Disfraces

DESARROLLO: Los niños y niñas se dirigen al - Pinta


área de trabajo que han elegido. Los niños y niñas caritas
comentarán entre ellos. Y la Educadora junto a la
asistente de aula observarán a los niños en sus - Música
diferentes aprendizajes, en al cual si es necesario
puedan guiar. - Elementos
de la
CIERRE: Luego los niños y niñas hacen un
semicírculo en el medio de la sala y comentan, naturaleza
según algunas preguntas dirigidas por la
educadora. -
- ¿En qué área trabajamos el día de hoy?
- ¿Qué materiales tenían a disposición?
- ¿Qué aprendimos al trabajar en estas
áreas?
- ¿Por qué eligieron trabajar en estas
áreas? ¿habías trabajado antes ya en
ellas?
- ¿Qué fue lo que más les llamó la
atención?
- ¿Aprendimos nuevas palabras?
- ¿Cuáles fueron?
Evaluación Escala de apreciación

INDICADORES L. M.L. P.O.


Representar gráficamente 90% 5% 5%
algunos trazos.
Utiliza diferentes recursos 83% 10% 7%
Planifica en función de sus 75% 15% 5%
ideas e intereses.
Total 248% 30% 17%

Registro fotográfico.

También podría gustarte