Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de

Santiago
UTESA

Departamento de Ingeniería
Anteproyecto de grado DPG-010
El problema de investigación

Por:
Emely Ruiz Ruiz

Matricula:
1-19-0544

Para:
Victor Castellanos
Introducción

En el siguiente análisis se aborda el problema de la investigación científica, que


surge cuando un individuo intenta dar explicación a ciertas situaciones o
fenómenos.

La identificación del problema es la primera etapa, marcada por la necesidad de


información sobre un aspecto de la realidad. Para que un problema sea
considerado científico, debe cumplir con requisitos específicos, como ser
objetivo, contribuir al desarrollo científico y presentar soluciones factibles. La
formulación del problema debe ser clara, aplicando conceptos científicos y
partiendo de conocimientos previos.

Además, se exploran las fuentes de los problemas de investigación, incluyendo


la actividad práctica del ser humano y el desarrollo del conocimiento científico.
El problema de la investigación científica es una situación propia de un objeto o
fenómeno que surge cuando un sujeto quiere darles explicación a esas
situaciones, y acabo de esto se desarrolla una actividad.

1) Identificación del problema

Al momento que identificamos un problema, se da por la necesidad de un vacío


y falta de información concreta sobre un algo en la realidad. Con la investigación
se busca una demanda de una respuesta.

La identificación es la etapa inicial, la cual nos permite buscar un conjunto de


soluciones a nuestro problema, así aislamos una en particular, la cual podemos
someter a observación y análisis y así poder comprobar nuestra hipótesis.

2) Requisitos que debe reunir un problema científico

✓ Ser objetivo; es decir, el problema seleccionado debe responder a una


necesidad real en la sociedad.
✓ Para realizar la investigación, se debe tener conocimiento previo de tema.
✓ La solución de nuestro problema, su alcance debe contribuir al desarrollo
científico.
✓ El problema debe contribuir al nuevo conocimiento y no ser un tema que no
tenga efecto de conocer algo nuevo.
✓ La investigación se debe presentar de manera precisa, con la información
necesaria en dimensiones exactas.
✓ Se debe observar en la realidad.
✓ Las soluciones deben ser factibles.

3) Características de la formulación del problema

✓ Debe formularse de manera clara, aplicando conceptos, categorías y leyes


de las ramas del saber.
✓ Se deben utilizar los conceptos propios de la ciencia.
✓ Para la formulación del problema científico debe partir de un conocimiento
previo.
✓ Debe contener aspectos principales que intervienen y como estos se
relacionan.
✓ El enunciado puede expresarse mediante preguntas y exposición.
✓ Un proyecto bien planteado, tiene la posibilidad de estar parcialmente
resuelto.

4) Fuentes de los Problemas de la Investigación

✓ La fuente fundamental de problemas de investigación es la actividad práctico-


transformadora del hombre.
✓ Otra fuente de los problemas es el proceso del desarrollo del conocimiento
científico. Este proceso va dejando lagunas y es necesario irlas resolviendo
a medidas que se avance.
✓ Al momento que damos respuestas conocidas a situaciones nuevas nos
provocan problemas al ver que esas soluciones buscadas no nos ayudan a
dar respuestas a as nuevas situaciones.

También podría gustarte