Está en la página 1de 2

Propuesta de Transformación Digital para un Retail de Moda (ropa deportiva)

1. Características de los Consumidores:

Para esta propuesta, consideremos un retail de moda especializado en ropa


deportiva como para el gimnasio. Los consumidores de este retail se caracterizan
por ser principalmente millennials y miembros de la Generación Z. Son digitalmente
nativos, altamente conectados a través de dispositivos móviles y redes sociales.
Buscan experiencias de compra personalizadas, conveniencia y rapidez en el
proceso de compra, así como una conexión emocional con las marcas que
consumen. Además, valoran la sostenibilidad y la responsabilidad social al comprar
dichos productos.

2. Herramienta Digital a Implementar:

Lo que yo pensé fue la implementación de un sistema de realidad aumentada (RA)


en la plataforma de comercio electrónico del negocio. Este sistema permitirá a los
clientes probarse virtualmente la ropa y los accesorios antes de realizar una compra,
mejorando significativamente la experiencia de compra en línea.

3. Beneficios de la Implementación:

Experiencia de Compra Mejorada: La RA ofrece a los clientes la capacidad de


visualizar cómo se verían con la ropa antes de comprarla, lo que aumenta la
confianza en su decisión de compra y reduce la necesidad de devoluciones.

Aumento en la elección: Al eliminar la barrera de la incertidumbre sobre cómo se


verán los productos en ellos, se espera un aumento en la tasa de conversión de
visitantes a compradores en la tienda en línea.

Diferenciación Competitiva: La implementación de esta tecnología de vanguardia


diferenciará al retail de moda de sus competidores, posicionándolo como una marca
innovadora y a la vanguardia de la tecnología en la industria minorista.
4. Riesgos de la Implementación:

Inversión Inicial: La implementación de tecnologías de realidad aumentada conlleva


costos significativos, tanto en términos de desarrollo de software como de hardware
necesario para admitir la funcionalidad. Además de una capacitación para los
clientes

Adopción del Cliente: Existe el riesgo de que algunos clientes no estén


familiarizados o no se sientan cómodos utilizando la tecnología de realidad
aumentada, lo que podría limitar su efectividad.

5. Cambios Necesarios en el Negocio:

Actualización de la Plataforma de Comercio Electrónico: Se requerirá una


actualización significativa de la plataforma de comercio electrónico para integrar la
funcionalidad de realidad aumentada.

Capacitación del Personal: El personal de atención al cliente y de ventas en línea


deberá recibir capacitación para poder guiar a los clientes en el uso de la tecnología
de realidad aumentada y responder a sus preguntas.

Estrategias de Marketing Digital: Se deberán desarrollar nuevas estrategias de


marketing digital para promocionar la nueva funcionalidad de realidad aumentada y
educar a los clientes sobre cómo usarla.

En resumen, la implementación de un sistema de realidad aumentada en la


plataforma de comercio electrónico de este retail de moda ofrece una oportunidad
emocionante para mejorar la experiencia de compra en línea, aumentar las
conversiones y diferenciar la marca de sus competidores. Sin embargo, es
importante abordar los riesgos y realizar los cambios necesarios en el negocio para
garantizar el éxito de esta iniciativa de transformación digital.

También podría gustarte