Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO
DE CD. VICTORIA, TAM.

L I C E N C I A T U RA

Catedrático: María Etel Arévalo Gaona

Alumno: Perla Edith Espinosa Reyes

Materia: DESARROLLO DE LA ADOLECENCIA

Cd, Reynosa, Tamps. Fecha de entrega: 12/OCTUBRE /2019


1- ¿Destaca los puntos importantes de los cambios físicos, emocionales y mentales que le
suceden al adolescente? Realiza un cuadro sinóptico.

Mapa Conceptual

2- Que es un error común que cometen los padres al llegar sus hijos a la adolescencia.
hay una cierta relajación en la atención que los padres prestan a sus adolescentes. Nada
más equivocado pues necesitan la misma cantidad de atención y cariño que cuando era
más pequeño, o incluso algo más.

3- Elabora un mapa conceptual con las investigaciones que muestran algunas cualidades de
los Padres eficaces según la lectura.
Mapa Conceptual

4- Muchos padres piensan que su adolescente se comunica mejor con cualquiera que con sus
propios padres, aunque sean unos padres maravillosos. La clave parece estar en ser
curioso (interesarse por sus cosas) pero sin interferir demasiado. Esforzarse por respetar la
necesidad de privacidad del adolescente (“son mis cosas”) al tiempo que se establece
confianza y cercanía emocional. ¿Cuál es el subtítulo de este texto?
Comunicarse con un adolescente
5- ¿Por qué es importante establecer durante la infancia para hacer más fácil o si es posible
mejorar la comunicación con un hijo o hija adolescente?
Porque ya se encontrarán asentados los hábitos de comunicación, confianza y cercanía
emocional

6- Menciona tres estrategias que estén en la lectura que para ti sean las más importantes.
Fijar límites, escucharlos, entenderlos, no querer controlarlos, halagarlos cuando sea
necesario, mucha paciencia
¿Porqué? Porque están en la etapa del desafío y desapego con los padres y tienen ellos
más confianza con sus amigos cuando se ven amenazados

7- ¿Que indican las investigaciones según el texto sobre autonomía y libertad?


Las investigaciones indican que los adolescentes se desarrollan mejor cuando mantienen
fuertes vínculos familiares al tiempo que se les permite tener opiniones propias e incluso
estar en desacuerdo con sus padres.

8- ¿Que puede provocar la falta de autoestima en los adolescentes?


Confianza en sí mismos, depresión, rebeldía, maduración física, presión sobre el
rendimiento escolar.

9- ¿Son importantes los amigos y las influencias en esta etapa? Si


¿Porqué? Porque se sienten comprendidos, escuchados y sobre todo aceptados.

10- ¿En los jóvenes que influencia ejercen los medios de comunicación?
Guste o no los medios de comunicación tienen una gran influencia en la vida de los
adolescentes pues la inmensa mayoría ve televisión y películas, utilizan Internet,
intercambian correos electrónicos, utilizan video-juegos, escuchan discos y emisoras de
radio, leen cómics y revistas para jóvenes, y entre ellos comentan todo esto.

También podría gustarte