Está en la página 1de 5

Estudiante:

Brian Ricardo Serrano Vega

Docente:
Gloria García Jiménez

Materia:
Taller de Fortalecimiento al Egreso

Asignatura:
3er Reporte, Examen Diagnóstico

Semestre:
10mo. Semestre.

Fecha de entrega:
10/02/2024
Introducción:

El examen diagnóstico sobre "Sistemas Constructivos para la Edificación" ha sido una


evaluación fundamental de mis conocimientos y habilidades en un área crucial de
arquitectura. Aunque mi calificación final fue de 4 puntos sobre 10, esta experiencia me
ha brindado una valiosa oportunidad para identificar áreas de mejora y debilidades que
debo abordar. En este reporte, examinaré estas debilidades específicas y propondré
estrategias para superarlas en futuras evaluaciones.

Debilidad 1: Poca profundización en los Sistemas Constructivos:

Una de las principales debilidades que surgieron durante el examen diagnóstico fue la
poca profundización en los diferentes sistemas constructivos y pasos de los mismos,
utilizados en la edificación. Mis respuestas demostraban poco un dominio de los
distintos métodos de construcción.

Para superar esta debilidad, planeo convocar en asesorías una investigación de los
sistemas constructivos más comunes, comprendiendo sus principios, aplicaciones y
ventajas/desventajas. Además, quisiera solicitar oportunidades para visitar obras en
construcción o participar en proyectos prácticos que me permitan familiarizarme mejor
con la implementación de estos sistemas en la realidad.

Debilidad 2: Insuficiente Comprensión de la Selección de Materiales:

Otra debilidad identificada fue mi falta de comprensión en la selección de materiales


adecuados para diferentes sistemas constructivos. Por lo que mis respuestas no
presentaban información precisa de los materiales más apropiados para cada tipo de
estructura, lo que afectó la calidad de mis respuestas.

1
Para abordar esta debilidad, solicitaría estudiar en detalle las propiedades de los
materiales de construcción más comunes, así como sus aplicaciones específicas en
diferentes sistemas constructivos. Además, necesitaría apoyo para ampliar mi
conocimiento visitando empresas especializadas en la fabricación y distribución de
materiales de construcción.

Debilidad 3: Limitada Experiencia Práctica en la Implementación de Sistemas


Constructivos:

Una tercera debilidad que identifiqué fue mi limitada experiencia práctica en la


implementación real de los sistemas constructivos estudiados. Aunque comprendía los
conceptos teóricos, carecía de una comprensión profunda de cómo estos sistemas se
aplican en proyectos reales y de los desafíos prácticos que pueden surgir durante su
ejecución.

Para abordar esta debilidad, planeo participar en proyectos prácticos de construcción y


en prácticas en empresas del sector. Esto me permitirá adquirir una comprensión más
completa de cómo se seleccionan, diseñan e implementan los sistemas constructivos
en el mundo real. Además, aprovecharé la oportunidad para trabajar en equipo con
profesionales experimentados, lo que me brindará la oportunidad de aprender de su
experiencia y recibir retroalimentación directa sobre mis habilidades y conocimientos.
Combinar la teoría con la experiencia práctica será fundamental para fortalecer mi
comprensión y confianza en la aplicación de los sistemas constructivos en futuros
proyectos.

2
Conclusión:

El examen diagnóstico sobre "Sistemas Constructivos para la Edificación" ha sido una


experiencia reveladora que me ha permitido identificar áreas específicas en las que
debo mejorar para alcanzar un mayor nivel de competencia en el campo de la
arquitectura. Al abordar estas debilidades con determinación y estrategias específicas,
estoy seguro de que podré mejorar mi rendimiento en futuras evaluaciones y desarrollar
las habilidades necesarias para tener éxito en mi carrera profesional. La autocrítica
constructiva y el compromiso con el aprendizaje continuo son fundamentales para mi
crecimiento y desarrollo como profesional en este campo desafiante pero gratificante.

3
Bibliografía

- CURSO APOYO TALLER EGRESO LARQ Blackboard - UVM Online. (n.d.).


Uvmonline.blackboard.com. Revisado Febrero 10, 2024, de
https://uvmonline.blackboard.com/ultra/courses/_167227_1/cl/outline?legacyUrl=
~2Fwebapps~2Fgradebook~2Fdo~2Fstudent~2FviewGrades%3Fcourse_id%3D
_167227_1%26callback%3Dcourse

También podría gustarte