Está en la página 1de 1

Biología

La Biología es una ciencia que se enfoca en el estudio de los seres vivos, explorando su
origen, evolución y propiedades. Esta disciplina se divide en numerosas ramas, que
incluyen la anatomía, antropología, biología marina, biomedicina, bioquímica, botánica,
citología, ecología, embriología, entomología, etología, evolución, filogenia, fisiología,
genética, histología, micología, microbiología, organografía, paleontología, virología y
zoología. Los seres vivos poseen características distintivas que incluyen la existencia de
una membrana, la presencia de enzimas, la capacidad de reproducción y la posibilidad de
evolución. Además, exhiben atributos como sensibilidad, conductividad, crecimiento,
respiración, digestión, absorción, secreción, excreción, circulación y reproducción.

El origen de la vida

El origen de la vida se remonta a hace 4,600 millones


de años, cuando la Tierra se formó, y en un entorno
primitivo caracterizado por una atmósfera reductora,
energía, condensación de gases en medios acuosos,
polimerización de moléculas orgánicas y la asociación
en sistemas plurimoleculares, la vida comenzó a
emerger. Uno de los
experimentos más
notables relacionados
con el origen de la vida
es el Experimento de
Miller, realizado en 1953, que demostró cómo las condiciones
de la Tierra primitiva podrían haber propiciado la formación de
moléculas orgánicas a partir de compuestos inorgánicos.

En el mundo del ARN, se ha investigado cómo esta molécula, similar al ADN, podría haber
sido fundamental en los primeros pasos hacia la vida, ya que es capaz de almacenar
información genética y catalizar reacciones químicas. Finalmente se cambió por el ADN ja
que era más estable. El estudio de la evolución biológica ha llevado a la idea de un Último
Ancestro Común Universal, la entidad hipotética que representa al ancestro compartido más
reciente de todos los seres vivos en la Tierra.

Método científico

En el campo de la Biología, se observa una unidad y diversidad de la vida. Se aplican el


Método Científico para investigar y comprender los fenómenos biológicos. Esto implica
realizar observaciones, formular preguntas, postular hipótesis, hacer predicciones, probar
predicciones mediante observaciones o experimentos (tanto comparativos como
controlados), analizar estadísticamente los resultados y comunicar los hallazgos a la
comunidad científica.

También podría gustarte