Está en la página 1de 1

1.

De forma INDIVUDUAL, debe elegir un tema que le apasione y encuentre interesante y aplicará en él uno de
los tipos de apertura, al menos una evidencia (pueden ser más) y un tipo de cierre de los que hemos visto en
clase.

2. Deberá también diseñar un recurso para cada tipo de público: Visual, auditivo y cenestésico. Su
presentación de apoyo, podrá realizarla en el programa de su preferencia (PowerPoint, Canva, Prezi u otro)
siguiendo los lineamientos vistos en clase y buscando lograr el apoyo ideal para su exposición.

3. Su exposición no debe durar menos de 10 minutos ni más de 15 minutos. (Practique el tiempo)

4. También elaborará la ficha de apoyo a su exposición que deberá tener impresa y presentar en cámara antes
de iniciar su exposición. La ficha también la subirá a la plataforma virtual cuando suba su presentación.

5. Se le recomienda coordinar con algún compañero que sea su apoyo para presentar las diapositivas mientras
usted expone. Sería ideal que no tenga que estar diciendo “siguiente” para que le cambien la diapositiva (De
nuevo, lo mejor es ensayar). No presente desde el celular, pues como no se ve bien, se arriesga a que se le
baje puntos.

6. Cuando usted exponga deberá encender su cámara, pues será importante poder verlo.

7. Tanto la presentación como la ficha deberán ser subidas a la plataforma en PDF a más tardar el día jueves 9
de marzo de 2023a las 7:00 am, pero la plataforma está habilitada para que pueda entregar desde ya. Esta
fecha es independiente de la fecha en la que usted exponga y NO HABRÁ PRÓRROGAS por lo que se le
sugiere no subir sus archivos a última hora. Para poder asignar la nota, la presentación DEBE SER SUBIDA al
aula virtual.

8. EN TODAS LAS ACTIVIDADES SE EVALUARÁ UNA CORRECTA ORTOGRAFÍA, pues a través de ella ustedes
manifiestan su habilidad comunicativa escrita. Eso incluye tildes y uso correcto de mayúsculas y minúsculas.
Por cada falta de ortografía grave se le penalizará con la resta de 1 punto.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

EXPOSICIÓN

 Apertura entretenida y bien ejecutada 2%


 Evidencia que convenza y muestre un punto de vista que usted quiere trasmitir 4%
 Cierre adecuado que “trabaje la voluntad” como decía el libro 2%
 Recurso entretenido para el público visual 2%
 Recurso entretenido para el público auditivo 2%
 Recurso entretenido para el público cenestésico1 2%

APOYO

 Diapositivas claras, bien diseñadas que apoyen la charla 2%


 Ficha impresa al exponer y con todos sus elementos 2%
 Uso adecuado del tiempo asignado 2%

1
No debe mencionar cada recurso ni para qué público es. Sólo ejecutarlo.

También podría gustarte