Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Fundamentos de la Publicidad
3.2 – Mapa conceptual

Maestra: Zaida Jackeline Silva Guajardo

Alumno: Fernando Hernández Luévano

Matricula: 2001613 Grupo: S72

Guadalupe, Nuevo León a 11 de octubre, 2023


Foro 3
Mapa conceptual

Enlace de visualización:
https://www.canva.com/design/DAFw_Mc_HQI/G4R_25mrA9Whqo0E0o3yKQ/edit?utm_conte
nt=DAFw_Mc_HQI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebut
ton
Conclusión:
Para gestionar las redes de una tienda deportiva y contar con los recursos
suficientes para invertir en una estrategia que valga la pena su rentabilidad, utilizaría
contactos para llegar a acuerdos con celebridades reconocidas dentro del ámbito
del deporte para crear colaboraciones con la marca, no solo como la influencia a
sus seguidores, tanto del individuo, sino al público objetivo que se centra en los
deportes y, además, tienen un vinculo de admiración esta celebridad.
Por medio de redes utilizaría promocionales con la imagen del deportista e iniciar
campañas, tanto en medio como la televisión, un ejemplo de esto es aprovechar los
espacios publicitarios en medio de los partidos de futbol soccer, americano,
basquetbol o béisbol, solo por mencionar algunos de los mas vistos por este medio.
Acordar la utilización de su imagen en promocionales y espectaculares. Tal vez
surgiría un contrato para elaborar distintas campañas a lo largo de los años y ya no
solo tener una estrategia momentánea sino que es probable que el público también
relacionará la imagen de la marca o productos cada vez que vean.

También podría gustarte