Está en la página 1de 2

COLEGIO COOPERATIVO ANTONIO VILLAVICENCIO

2024

TALLER PARA PADRES


NOMBRE: ___________________________________________________________________________ curso: _______________

Reunión organizadapor Actividad 1: Creación de un código familiar


Docentes: Lenin Chala Mendoza
Yerson botina muñoz Descripción: Padres e hijos colaboran para establecer
Cristian morales normas y valores importantes para la familia. Pueden
Juan pastor discutir temas como el respeto mutuo, la comunicación
abierta, la responsabilidad compartida, etc. Luego, crean
un código visual que refleje estos compromisos.
Asistentes: Padres de familia o acudientes Materiales: Cartulinas, marcadores, pegatinas, etc.

Duración: 30-40 minutos

Traiga: Papel, lápices, bolígrafos, una caja, tarjetas


de papel, marcadores, fichas, un tablero
para mostrar los logros, pegatinas, Actividad 2: Reconocimiento y refuerzo
cartulina. Videos
Descripción: Los participantes se turnan para elogiar y
Lugar: agradecer a los demás miembros de la familia por
en su propia comportamientos positivos que hayan observado. Pueden
casa utilizar un sistema de recompensas simbólicas, como
estrellas o fichas, para reconocer y reforzar estos
Instrucciones: comportamientos.

Taller de Comunicación Emocional: Materiales: Estrellas de papel, fichas, un tablero para


mostrar los logros, etc.
El proyecto tiene como propósito principal brindar
Duración: 20 minutos
apoyo y acompañamiento a los padres de familia en la
tarea de educar a sus hijos e hijas. Igualmente, el
proyecto busca fomentar la participación y el Actividad 3: Juego de roles
compromiso de los padres en el fortalecimiento de
Descripción: Practican técnicas de disciplina positiva a
valores, actitudes y comportamientos de sus hijos e través de juegos de roles. Por ejemplo, simulan
hijas en los diferentes contextos en los que se situaciones de conflicto y practican la resolución pacífica
desenvuelven, ayudándolos a resolver asertivamente de problemas utilizando la comunicación efectiva, el
establecimiento de límites claros y el refuerzo positivo.
sus conflictos.
Materiales: Ninguno
Actividad 1: Juego de roles
Duración: 20-30 minutos
Descripción: Padres e hijos eligen escenas de la vida
cotidiana donde puedan expresar diferentes emociones, Taller de Desarrollo Infantil:
como alegría, tristeza, enojo, etc. Actúan la escena y luego
reflexionan juntos sobre cómo se sintieron y cómo
podrían haber manejado mejor esas emociones.
Actividad 1: Observación y reflexión
Materiales: Ninguno
Descripción: Padres e hijos observan juntos imágenes o
Duración: 20-30 minutos videos que representan diferentes etapas del desarrollo
infantil, como el gateo, los primeros pasos, el lenguaje
emergente, etc. Luego, reflexionan sobre las habilidades y
comportamientos mostrados en cada etapa.
Actividad 2: Cartas de emociones
Materiales: Imágenes o videos, dispositivo para
Descripción: Cada miembro de la familia escribe una carta
reproducirlos
expresando sus emociones hacia los demás. Pueden
incluir agradecimientos, disculpas, expresiones de amor, Duración: 20-30 minutos
etc. Luego, comparten las cartas en un círculo y discuten
cómo se sintieron al leerlas.

Materiales: Papel, lápices o bolígrafos Actividad 2: Actividades sensoriales

Duración: 30 minutos Descripción: Realizan actividades prácticas que estimulan


los sentidos, como experimentos de texturas (tocar
objetos suaves y ásperos), juegos de discriminación
auditiva (escuchar diferentes sonidos) o actividades de
Actividad 3: Caja de emociones
exploración táctil (identificar objetos con los ojos
Descripción: Decoran una caja juntos y escriben tarjetas vendados).
que representen diferentes emociones (feliz, triste,
Materiales: Objetos con diferentes texturas, grabaciones
enojado, asustado, etc.). Cada día, sacan una tarjeta y
de sonidos, venda para los ojos, etc.
comparten una experiencia personal relacionada con esa
emoción, fomentando la apertura y la comprensión Duración: 30 minutos
emocional.

Materiales: Una caja decorativa, tarjetas de papel,


marcadores Actividad 3: Arte y creatividad

Duración: 20 minutos Descripción: Crean obras de arte que reflejen su


comprensión del desarrollo infantil. Pueden utilizar
Taller de Crianza Positiva: diferentes materiales y técnicas artísticas para representar
las etapas del crecimiento y la diversidad individual de los
niños.
COLEGIO COOPERATIVO ANTONIO VILLAVICENCIO
2024

TALLER PARA PADRES


NOMBRE: ___________________________________________________________________________ curso: _______________

Materiales: Papel, crayones, pinturas, marcadores,


pegatinas, etc.

Duración: 30-40 minutos,

También podría gustarte