Está en la página 1de 7

IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (PCC)

P4:
P2: P3: ¿Una etapa
¿Esta etapa está ¿Puede haber una posterior puede
P1:
específicamente contaminación o eliminar o
¿Existen medidas
diseñada para puede aumentar reducir el Número de
PELIGRO preventivas para
eliminar o el peligro hasta peligro hasta un PCC
ese peligro?
reducir el peligro un nivel nivel aceptable?
hasta un nivel inaceptable?
aceptable?
ETAPA 1: RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
P. Biológico
Contaminación por
microorganismos, existe el SI NO SI NO PCC-1
riesgo de crecimiento
bacteriano o fúngico.
P. Físico
Peligros físicos si hay materiales
extraños o cuerpos extraños
SI NO SI NO PCC-1
presentes en el aceite usado.
P. Químico
Existe el riesgo de contaminación
química si el aceite reutilizado SI NO SI NO PCC-1
contiene compuestos nocivos
como metales pesados
ETAPA: LIMPIEZA

ETAPA 3: PURIFICACIÓN
P. Físico:
Contaminación del aceite a
través de los manipuladores o Si Si No No
maquinaria sucias
ETAPA 4: SAPONIFICACIÓN
P. Físico:
Contaminación del aceite a
través de las maquinarias sucias Si Si No No

ETAPA 5: PESADO
P. Físico

Un riesgo físico es si Existe SI NO SI SI PCC-1


algún material inadecuado que
pueda hacer regar dicha
sustancia que va hacer pesada

P. Químico
Al momento de entrar en SI SI NO NO PCC-1
contacto con la piel puede
causarle alergias
ETAPA 6: DISOLUCIÓN
P. Biológico:
Alteración del detergente por las malas SI NO SI SI
PCC-1
condiciones de humedad y temperatura

P. Físico

Al momento de agitar para que se


diluya se debe agitar con los materiales SI SI SI SI PCC-2
adecuado para que en el momento que
se está agitando no queden pequeñas
partículas en la mescla

ETAPA 7: ENVASADO

ETAPA 8: ALMACENAMIENTO
P. Biológico:
El aceite reutilizado puede ser un caldo
de cultivo ideal para el crecimiento de SI NO SI NO PCC-8
microorganismos como bacterias,
mohos y levaduras si no se almacena
adecuadamente.
P. Físico:
El almacenamiento inadecuado del
aceite reutilizado puede provocar la SI NO SI NO PCC-8
aparición de partículas extrañas en el
mismo, como residuos de alimentos,
fragmentos de envases, suciedad,
entre otros.
P. Químico:
El aceite reutilizado puede estar sujeto
a la degradación química debido a la SI NO SI NO PCC-8
exposición al calor, la luz, el oxígeno y
la presencia de impurezas.

NÚMERO
ETAPA PELIGRO
DE PCC
P. Biológico
PCC-1
Contaminación por microorganismos, existe el riesgo de crecimiento bacteriano
o fúngico.
P. Físico
Peligros físicos si hay materiales extraños o cuerpos extraños presentes en el
RECEPCION DE LA aceite usado.
MATERIA PRIMA P. Químico
Existe el riesgo de contaminación química si el aceite reutilizado contiene
compuestos nocivos como metales pesados.

LIMPIEZA

P. Físico:
PCC-1 PURIFICACIÓN
Contaminación del aceite a través de los manipuladores o maquinaria sucias

P. Físico:
SAPONIFICACIÓN
Contaminación del aceite a través de maquinaria sucias

P. Físico
Un riesgo físico es si Existe algún material inadecuado que pueda hacer regar
PCC-1 PESADO dicha sustancia que va hacer pesada.

P. Químico
Al momento de entrar en contacto con la piel puede causarle alergias

P. Biológico:
PCC-1 Alteración del detergente por las malas condiciones de humedad y temperatura

DISOLUCIÓN P. Físico
PCC-2 Al momento de agitar para que se diluya se debe agitar con los materiales
adecuado para que en el momento que se está agitando no queden pequeñas
partículas en la mescla

ENVASADO

P. Biológico:
El aceite reutilizado puede ser un caldo de cultivo ideal para el crecimiento de
microorganismos como bacterias, mohos y levaduras si no se almacena
adecuadamente.
P. Físico:
PCC-8 ALMACENAMIENTO El almacenamiento inadecuado del aceite reutilizado puede provocar la aparición
de partículas extrañas en el mismo, como residuos de alimentos, fragmentos de
envases, suciedad, entre otros.
P. Químico:
El aceite reutilizado puede estar sujeto a la degradación química debido a la
exposición al calor, la luz, el oxígeno y la presencia de impurezas.

Principio 2: Establecimientos de límites críticos


Una vez que tenemos identificados todos los Puntos Críticos de Control, procederemos a
establecer para cada uno de ellos, un Límite Crítico (LC) que nos permita identificar la
aceptabilidad de la inaceptabilidad del proceso en cada una de las etapas (Reaño 2016).

NÚMERO
ETAPA PELIGRO LÍMITE CRÍTICO (LC)
DE PCC
P. Biológico Radica en la calidad y pureza del aceite usado
RECEPCION Contaminación por recolectado. Este aceite debe ser sometido a
PCC-1 DE LA MATERIA PRIMA microorganismos, existe el riesgo pruebas rigurosas para asegurar que esté libre
de crecimiento bacteriano o de contaminantes y residuos que puedan
fúngico. afectar la eficacia del detergente y su impacto
P. Físico ambiental. La evaluación de la acidez,
Peligros físicos si hay materiales presencia de agua, sólidos y otros elementos
extraños o cuerpos extraños indeseables en el aceite usado es crucial para
presentes en el aceite usado. garantizar la efectividad del proceso de
P. Químico producción y la calidad del producto final.
Existe el riesgo de
contaminación química si el
aceite reutilizado contiene
compuestos nocivos como
metales pesados.

LIMPIEZA

P. Físico: Cumplimiento de las instrucciones y de los


Contaminación del aceite a través procedimientos de limpieza y purificación de
PURIFICACIÓN de los manipuladores o maquinaria las manos de los manipuladores y de las
sucias superficies y equipos de trabajo.
Temperatura de la caldera máxima:
P. Físico:
85ºC para evitar quemaduras de los
SAPONIFICACIÓN Contaminación del aceite a través manipuladores.
de maquinaria sucias
P. Físico No se permite ninguna transferencia visible de
Un riesgo físico es si Existe algún residuos entre ingredientes. Evitar la
PCC-1 PESADO material inadecuado que pueda contaminación cruzada y garantizar la calidad
hacer regar dicha sustancia que va y seguridad del detergente. Todo el personal
hacer pesada. debe seguir los procedimientos de manejo
seguro de ingredientes peligrosos. Evitar
P. Químico
exposiciones peligrosas y garantizar un
Al momento de entrar en
entorno de trabajo seguro.
contacto con la piel puede
causarle alergias
P. Biológico: La solución diluida debe estar completamente
Alteración del detergente por las homogénea, sin presencia de partículas no
malas condiciones de humedad y disueltas. Asegurar una distribución uniforme
DISOLUCIÓN temperatura de los ingredientes y evitar la formación de
grumos o partículas que puedan afectar la
calidad del detergente. No se permite la
P. Físico presencia de contaminantes externos en la
Al momento de agitar para que se solución diluida. para Evitar la contaminación
diluya se debe agitar con los del detergente durante el proceso de dilución.
materiales adecuado para que en
el momento que se está agitando
no queden pequeñas partículas en
la mescla

ENVASADO

P. Biológico: Temperatura que debe ser almacenada a


PCC-8 ALMACENAMIENTO El aceite reutilizado puede ser un temperatura ambiente, que por lo general
caldo de cultivo ideal para el
está entre los 15°C y 25°C.
crecimiento de microorganismos
como bacterias, mohos y levaduras
si no se almacena adecuadamente.
P. Físico:
El almacenamiento inadecuado del
aceite reutilizado puede provocar
la aparición de partículas extrañas
en el mismo, como residuos de
alimentos, fragmentos de envases,
suciedad, entre otros.
P. Químico:
El aceite reutilizado puede estar
sujeto a la degradación química
debido a la exposición al calor, la
luz, el oxígeno y la presencia de
impurezas.
Desarrollar procedimientos de seguimiento
Una vez que tenemos establecidos los Límites Críticos (LC) para cada Punto Crítico de
Control (PCC) procederemos a establecer para cada PCC un Sistema de Vigilancia que nos
permita detectar a tiempo si hay una desviación de los Límites Críticos.

NÚMERO
ETAPA PELIGRO LÍMITE CRÍTICO (LC) SISTEMA DE VIGILANCIA
DE PCC
RECEPCION P. Biológico Radica en la calidad y Controles rigurosos para
DE LA MATERIA Contaminación por pureza del aceite usado asegurar la procedencia y
PRIMA microorganismos, existe recolectado. Este aceite pureza del aceite reutilizado,
el riesgo de crecimiento análisis de laboratorio para
debe ser sometido a
PCC-1 bacteriano o fúngico.
pruebas rigurosas para detectar impurezas y
P. Físico
Peligros físicos si hay asegurar que esté libre contaminantes, seguimiento de
materiales extraños o de contaminantes y buenas prácticas de
cuerpos extraños residuos que puedan manipulación y
presentes en el aceite afectar la eficacia del almacenamiento, capacitación
usado. detergente y su impacto del personal en manejo
P. Químico adecuado de la materia prima y
ambiental. La
Existe el riesgo de
protocolos de emergencia para
contaminación química si evaluación de la acidez,
el aceite reutilizado presencia de agua, evitar riesgos durante la
contiene compuestos sólidos y otros recepción y almacenamiento
nocivos como metales elementos indeseables del aceite.
pesados. en el aceite usado es
crucial para garantizar la
efectividad del proceso
de producción y la
calidad del producto
final.

LIMPIEZA

P. Físico: La limpieza de las manos


Cumplimiento de las
Contaminación del aceite del operario se realiza de
instrucciones y de los
a través de los acuerdo con lo establecido y
PURIFICACIÓN manipuladores o procedimientos de
limpieza y purificación de forma continuada. La
maquinaria sucias
de las manos de los limpieza de las superficies y
manipuladores y de las los equipos de trabajo se
superficies y equipos de realizará al inicio y al final de
trabajo. la jornada.

P. Físico: La limpieza de las superficies


Cumplimiento de las de los equipos se realizará al
Contaminación del aceite instrucciones de limpieza
a través de maquinaria inicio y al final de la jornada y
SAPONIFICACIÓN y tener en cuenta la
sucias se controlará la temperatura
temperatura de la caldera
máxima: 85ºC para evitar para que el proceso sea mucho
quemaduras de los más eficiente
manipuladores.

PESADO
ENVASADO

P. Biológico: Al almacenarse a temperaturas


Temperatura que debe
El aceite reutilizado estables entre 15-25°C, se
puede ser un caldo de ser almacenada a
temperatura ambiente, preserva la eficacia del
cultivo ideal para el
detergente y se previene la
PCC-8 ALMACENAMIENTO crecimiento de que por lo general está
microorganismos como entre los 15°C y 25°C. degradación prematura. El
bacterias, mohos y control constante de la
levaduras si no se temperatura garantiza la
almacena adecuadamente. conservación de sus
P. Físico:
El almacenamiento propiedades limpiadoras,
inadecuado del aceite asegurando un producto
reutilizado puede efectivo y respetuoso con el
provocar la aparición de medio ambiente.
partículas extrañas en el
mismo, como residuos de
alimentos, fragmentos de
envases, suciedad, entre
otros.
P. Químico:
El aceite reutilizado
puede estar sujeto a la
degradación química
debido a la exposición al
calor, la luz, el oxígeno y
la presencia de impurezas.

También podría gustarte