Está en la página 1de 4

Área: Comunicación y Lenguaje

Grado: Segundo Primaria

Tutor: Alma Yolanda Roquel García

Código: C824HDU

Competencia: Los estudiantes aprenden a leer sílabas inversas con vocales y


con la consonante L.

Descripción del contenido: ¿qué es una sílaba inversa? Le llamamos así a las
sílabas que están formadas por una vocal y una consonante, en ese orden, es
decir, primero la vocal y luego la consonante. Son sílabas inversas, por ejemplo:
al, el, il, ol y ul.

¿Ya conoces el sonido de la letra ele (l)?

El sonido de la letra ele (l) es /l/.

Ahora vamos a ver cómo suenan con las silabas cuando hay una vocal antes de la
ele (l).

al,el,il,ol,ul
Repite conmigo: al,el,il,ol,ul.
Ahora veamos estas palabras.

 /al/-/ma/
 /el/-/sa/
 /al/-/tar/
 /al/-/muer/-/zo/
 /ol/-/vi/-/do/
Todas estas palabras contienen la letra ele (l).
Ahora veamos las siguientes imágenes.

alcohol Pantalón último

almohada

Al observar estas imágenes nos damos cuenta en donde encontramos la letra ele (l).

Ahora bien, daremos unos ejemplos de oraciones en donde ubicamos las silabas el, il,
ol, ul, al.

Completemos la oración.

 __ coco está en __ canasto.


¿Qué sílabas faltan?
Claro, falta las sílabas El y el, la oración queda así.
 El coco esta en el canasto.
 __toro come__pasto.
¿Qué sílabas faltan?
Claro, falta las sílabas El y el, la oración queda así.
 El toro come el pasto.

Actividades
 A continuación, el estudiante saca de la caja didáctica un sobre que diga
material.
 Dentro de ese sobre encontrara unas hojas.
 Sobre esas hojas están escritas unas oraciones que están incompletas y el
estudiante debe de completar.
 Después de terminar se lo entrega a su encargado para verificar si lo realizo
bien.

También podría gustarte