Está en la página 1de 27

Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 1 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

ESTUDIO DE MERCADO

CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE MITIGACIÓN POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS EN EL


POLIGONO COMPRENDIDO ENTRE LAS CALLES 181 Y 182A, ENTRE CARRERAS 3A Y 6 EN BARRIO EL
CODITO FASE 4, DE LA LOCALIDAD DE USAQUEN, EN BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL

ENERO 10 DE 2024

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 2 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

1. PRESENTACIÓN DE LA NECESIDAD

Mediante el Acuerdo 546 de 2013, se transformó el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias – FOPAE en
el “Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER”, como un establecimiento público del
orden distrital, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría
Distrital de Ambiente, que tiene como misión coordinar, orientar y consolidar el Sistema Distrital de Gestión de
Riesgos y Cambio Climático – SDGR-CC; y promover políticas, normas, planes, programas y proyectos de gestión
de riesgos y cambio climático para la transformación cultural, social y territorial del Distrito Capital, desde un
enfoque de derechos y de sostenibilidad.

El artículo 4 Ibidem, estableció́ como objetivos específicos del SDGR-CC los siguientes: a). El conocimiento y
reducción permanente de los riesgos en la sociedad entendidos como la probabilidad de ocurrencia de perdidas o
daños asociados a eventos o acontecimientos de origen natural o social, en un espacio y en un tiempo dados. b).
El manejo adecuado de las situaciones producidas por la materialización del riesgo que se define como emergencia,
calamidad y/o desastre, y c). La coordinación de las medidas de mitigación y adaptación frente a los efectos del
cambio climático. resaltado fuera de texto.

De acuerdo con el numeral 21 del artículo 4 de la ley 1523 de 2012 la reducción del riesgo está compuesto por: la
intervención dirigida a modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes, entiéndase: mitigación del riesgo
y a evitar nuevo riesgo en el territorio, entiéndase: prevención del riesgo. Son medidas de mitigación y prevención
que se adoptan con antelación para reducir la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las personas,
los medios de subsistencia, los bienes, la infraestructura y los recursos ambientales, para evitar o minimizar los
daños y perdidas en caso de producirse los eventos físicos peligrosos. La reducción del riesgo la componen la
intervención correctiva del riesgo existente, la intervención prospectiva de nuevo riesgo y la protección financiera.

En ese sentido, el numeral 8 del artículo 3 del Decreto 173 de 2014, dispuso como una de las funciones del IDIGER
“Coordinar y ejecutar las acciones para la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático para garantizar la
construcción de territorios sostenibles, seguros y resilientes bajo los principios de complementariedad,
subsidiariedad e integralidad del sistema”.

Para el desarrollo de esta función se estableció́, entre otras: “Ejecutar las acciones de reducción de riesgos y
adaptación al cambio climático que le sean asignadas en el Plan Distrital de Desarrollo, el Plan de Ordenamiento
Territorial, el Plan Distrital de Gestión de Riesgos, el Plan Distrital de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
y demás que le establezcan el Concejo de Bogotá́, D.C, el/la Alcalde/Sa Mayor, el Consejo Distrital para Gestión
de Riesgos y Cambio Climático, y la ley”1, fundamentados en “Coordinar y ejecutar las acciones para la
recuperación integral de las áreas declaradas como suelos de protección por riesgo, e integrarlas a una función
ecosistémica y de espacio público útil para el entorno”.

Conforme lo anterior, el IDIGER en el marco del Programa 29 “Asentamientos y entornos protectores” del propósito
No. 2 “Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá́ y adaptarnos y mitigar la crisis climática” del
Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá́ del Siglo XIX”, adoptado por el
Concejo de Bogotá́ mediante Acuerdo 761 del 2020, formuló el proyecto 7557 “Fortalecimiento de acciones para
la reducción del riesgo y medidas de adaptación al cambio climático en Bogotá́”, el cual contempla como una de
sus metas, “Gestionar la ejecución de 9 obras para la reducción del riesgo de desastres” con el objetivo de
“fortalecer la identificación y ejecución de acciones de reducción del riesgo y las medidas de adaptación al cambio
climático en Bogotá́ D.C.”

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 3 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
En el Sistema de Información para la Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias de Bogotá (SIRE), se registran
varios documentos técnicos y respuestas oficiales para los polígonos de estudios y sus sectores aledaños. En la
Tabla 1 se relacionan los aspectos más relevantes de los diagnósticos técnicos emitidos para la zona de estudio.

DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN


Se describen problemas de inestabilidad en un escarpe
rocoso entre las calles 181 y 181B y las carreras 25 y 25
A (Dirección Antigua), en donde se identificaron dos
sectores críticos: en el primero de ellos se presentó la
caída de aproximadamente 50 m3 de rocas muy
fracturadas con tamaños de bloques entre 0.3 y 2.0 m3
que afectaron parcialmente un predio donde hay una
vivienda y funciona un vivero (dirección Calle 181 No 25-
06). El segundo sector se encuentra cerca del primero y
hace parte del mismo escarpe. Allí se presenta amenaza
Diagnóstico Técnico por caída de bloques de gran tamaño que podrían afectar
23/05/2004
No. DI-2401 directamente a dos viviendas que están muy próximas al
talud. Las rocas están fracturadas y se observan
infiltraciones de agua que pueden generar
sobrepresiones en los bloques potencialmente inestables.
Se recomendó incluir el primer sector en la Base de Datos
de Sitios Críticos de la DPAE (Actual FOPAE), para
realizar intervención con obras de mitigación de riesgo y
para el segundo sector se recomendó restringir el paso
sobre la Carrera 25 B e incentivar a la comunidad para
que siembre árboles con el fin de mitigar el impacto de la
caída de los bloques.
En el sector colindante comprendido entre las Calles 181
y 181 B a lo largo de la Carreras 5 (Antigua Carrera 25A),
se evidenció el diaclasamiento de un antiguo frente de
explotación minera, en una longitud cercana a los 40m y
altura entre 25 y 30 m, lo que lo hace susceptible a que
se presenten caídas esporádicas de bloques, fragmentos
y guijos, procesos de erosión superficial y/o
deslizamientos a pequeña escala como el que se
presentó el día 23 de mayo del año 2005.
Diagnóstico Técnico
Septiembre de 2005
No. DI-2467 Se recomendó la restricción de uso de la zona de
recreación pasiva localizada hacia la parte baja del
escarpe y realizar el desmonte de la infraestructura
instalada en la zona de recreación en comento (columpios
y tablero de baloncesto). Adicionalmente, se recomendó
construir una barrera de aislamiento temporal entre la
base del escarpe y la infraestructura localizada a 30
metros aproximadamente del talud, con el fin de evitar el
tránsito de personas dentro de la zona de aislamiento ante
la posible caída esporádica de material.
Documento Técnico 19/09/2007 Se presentó el desprendimiento de bloques de roca desde
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 4 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
No. DI-3374 la parte media del escarpe de un talud de corte
perteneciente a un antiguo frente de explotación en
cantera en el costado oriental de Carrera 5 (antigua
Carrera 25A) entre Calle 181A y Calle 181B. El volumen
total del material desprendido fue cercano a los cincuenta
metros cúbicos, con tamaños máximos de bloque de
hasta tres metros en su dimensión mayor; dicho material
se depositó en la parte baja del talud e impactó la obra
existente como barrera y medida de mitigación,
rompiendo parcialmente la malla del costado oriental de
Carrera 5 (antigua Carrera 25A) entre Calle 181A y Calle
181B, por lo que es posible que dichos bloques hubiesen
perdido parte de la energía con que se desplazaban
evitando que impactaran directamente las viviendas
emplazadas en la parte baja del talud de corte al costado
occidental de la vía en mención, lo que constituía el
objetivo fundamental de la barrera conformada por malla,
guayas y postes en tubo metálico.

Así mismo el Diagnostico Técnico recomendó entre otras:


Evacuar definitivamente e incluir con prioridad técnica uno
(1), en el Programa de Reasentamiento de Familias
Localizadas en Zonas de Alto Riesgo No Mitigable, los
predios que se ubican en la parte baja del escarpe del
antiguo frente de explotación, adyacentes al talud del
costado oriental de la Carrera 5 (antigua Carrera 25A)
entre Calle 181A y Calle 182, en el barrio El Codito de la
Localidad de Usaquén: Llevar a cabo la caída controlada
de bloques de roca inestables en el talud de corte del
costado oriental de la Carrera 5 (antigua Carrera 25A)
entre Calle 181A y Calle 181B, en el barrio El Codito de la
Localidad de Usaquén, especialmente en el área aledaña
a la parte posterior del predio ubicado en la Calle 181A #
5 – 17, donde habita el señor Bernardo Buitrago y su
familia, donde actualmente funciona el patio de acopio de
tierra y elementos de ornamentación, jardinería y vivero.

Llevar a cabo de manera inmediata la rehabilitación de la


barrera de contención ante desprendimientos de bloques,
ubicada en el costado oriental de la Carrera 5 (antigua
Carrera 25A) entre Calle 181A y Calle 181B, en el barrio
El Codito de la Localidad de Usaquén.
Se describe que la malla implementada como barrera y
medida de mitigación, afectada por el desprendimiento de
Derecho de Petición
Junio de 2009 bloques del talud de corte en el mes de septiembre de
RO-37189
2007, fue reparada y los bloques que quedaron
depositados en la pata del talud se desfragmentaron y se
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 5 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
apilaron contra la malla en toda su longitud, posiblemente
como sistema de protección complementaria.

De igual formas se evidenció que las condiciones de


estabilidad del sector no han cambiado significativamente
en relación con lo descrito en el Diagnóstico Técnico No.
DI-3374, igualmente se verifico que las familias que
habitan los predios de la Calle 181B No. 5 – 05, Calle
181B No. 5 – 11, Calle 181B No. 5 – 18, Calle 181A No. 5
– 12, Calle 182 No. 5 – 13 y Calle 182 No. 5 – 15 y que
mediante el DI-3374, se recomendó evacuar
definitivamente e incluir con prioridad técnica uno (1), en
el Programa de Reasentamiento de Familias Localizadas
en Zonas de Alto Riesgo No Mitigable, no han acatado la
recomendación de evacuación.

Se recomendó entre otras cosas, mantener vigente la


recomendación emitida en el DI-3374, en lo relacionado a
evacuar definitivamente e incluir con prioridad técnica uno
(1), en el Programa de Reasentamiento de Familias
Localizadas en Zonas de Alto Riesgo No Mitigable, los
predios anteriormente mencionados, los cuales se ubican
en la parte baja del escarpe del antiguo frente de
explotación.
Mantener la restricción parcial de uso en la parte posterior
del predio afectado, hasta tanto se realicen las obras
tendientes a la estabilización y protección del talud de
corte.

Implementar acciones para el reforzamiento y/o


mejoramiento de la calidad de la vivienda emplazada en
Documento Técnico
21/10/2009 el predio de la Carrera 3 # 181 - 19, con la asistencia de
No. DI-4322
personal idóneo para garantizar el funcionamiento
durante la vida útil de la misma.

Realizar un seguimiento permanente de las condiciones


de las viviendas y de la estabilidad del terreno en general
e informar al DPAE si se presentan cambios importantes
que alteren o modifiquen su estabilidad.
El talud de corte perteneciente a un antiguo frente de
explotación en cantera en el costado oriental de la Carrera
5 (antigua Carrera 25A) entre Calle 181A y Calle 181B,
Documento Técnico tiene una altura entre 20 y 25m aproximadamente y una
22/10/2009
No. DI-4328 longitud cercana a los 60 m, pendiente alta (>90°), el cual
presenta taludes negativos en el escarpe, alto grado de
fracturamiento del macizo rocoso, así como alta
susceptibilidad del mismo a generar bloques críticos dado
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 6 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
su condición de ser un talud de corte en pendiente
estructural, esto unido a el inadecuado manejo de aguas
de escorrentía superficial y subsuperficial en este sector
del barrio El Codito, especialmente en la zona verde de la
parte alta del talud de corte, en la parte posterior del
predio de la Calle 182 # 24 – 81 donde funciona un jardín
infantil y de la alta humedad evidenciada en el macizo,
puede generar presiones hidrostáticas en las diaclasas
convirtiéndose en un factor contribuyente para el
desprendimiento y caída de nuevos bloques inestables.

Luego de la caída de los bloques ocurrida en septiembre


de 2007, la condición del talud a la fecha se puede
considerar crítica, en la medida que se generó un gran
talud negativo en la parte media del escarpe, el cual
puede facilitar el desprendimiento de bloques por encima
del mismo y con tamaños que fácilmente pueden superar
los tres metros en su dimensión mayor, lo que
posiblemente sobrepase la obra existente como barrera e
impacte las viviendas emplazadas en la parte baja del
talud de corte.

Recomendaciones: Mantener vigentes las


recomendaciones descritas en el Diagnostico Técnico DI-
3374.

Evaluar la viabilidad técnica de Incluir en la Base de Datos


de Sitios para Intervención por Fenómenos de Remoción
en Masa de la DPAE, para que se gestione por parte de
la entidad o entidades competentes, la verificación de los
diseños existentes en los “Estudios y diseños de
mitigación de riesgos en los Barrios Mirador del Norte, El
Codito, Villa Nidia y Santa Cecilia” elaborado para el
FOPAE, por el Consorcio GIA – GEOCING, según el
Contrato de Consultoría No. 226 de 2006, así como la
verificación de las obras existentes, con el fin de
implementar en el corto plazo las medidas necesarias
para garantizar la estabilidad en general del área de
influencia del talud de corte perteneciente a un antiguo
frente de explotación en cantera en el costado oriental de
la Carrera 5 (antigua Carrera 25A) entre Calle 181A y
Calle 181B en el barrio El Codito de la Localidad de
Usaquén.
El día 19 de Mayo del año 2011 en atención al radicado
Derecho de Petición de la referencia, personal del Fondo de Prevención y
Mayo de 2011
RO-47857 Atención de Emergencias – FOPAE, realizó visita técnica
al Jardín Infantil Estrellita de Oriente en el barrio El Codito
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 7 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
de la localidad de Usaquén, encontrando que el mismo se
encuentra emplazado hacia la parte alta de un posible
antiguo frente de explotación, aproximadamente a 50 cm
de la cara del mismo, el cual cuenta con una altura
cercana a los 25 m, una pendiente de tendencia vertical
(β≈90°) y una longitud de aproximadamente 150 m, el
cual cuenta con una amplia cobertura vegetal, pero sobre
el cual no se identificaron medidas de estabilización y
medidas para el manejo de las aguas de escorrentía
superficial y subsuperficial.

De acuerdo con la verificación realizada desde el interior


del Jardín Infantil Estrellita de Oriente, se identificó que el
mismo corresponde a una estructura de dos niveles,
construida en pórticos en concreto reforzado, muros en
mampostería y cubierta en teja de asbesto cemento,
sobre la cual no se observaron grietas, deformaciones u
otro tipo de patología que indiquen compromiso en su
estabilidad en el mediano plazo ante cargas normales de
servicio.

Se destaca que sobre el costado sur occidental del predio


de la Calle 182 # 3-85, se localiza una estructura anexa al
Jardín Infantil Estrellita de Oriente, la cual corresponde a
un salón en paneles prefabricados de concreto, donde de
igual forma no se observaron grietas, deformaciones u
otro tipo de patología que indiquen compromiso en su
estabilidad en el mediano plazo ante cargas normales de
servicio.

Finalmente se destaca que, aunque la estructura se


encuentra próxima a la cara del talud, posible antiguo
frente de explotación, no se evidenció un proceso de
remoción en masa activo que comprometa la estabilidad
y funcionalidad de dicho jardín en el corto plazo ante
cargas normales de servicio.

Teniendo en cuenta que con forme a la verificación


realizada se identificó que no se han acatado en su
totalidad las recomendaciones impartidas por en
Concepto Técnico CT-4711, se mantienen vigentes las
mismas.
Se presentó un nuevo desprendimiento de bloques de
roca desde la parte media del escarpe de un talud de corte
Documento Técnico
07/11/2011 perteneciente a un antiguo frente de explotación minera
No. DI-6087
en el costado oriental de Carrera 5 (antigua Carrera 25A)
entre Calle 181A y Calle 182; que según lo observado, el
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 8 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
escarpe del mismo tiene una altura que varía entre los 20
y 25m aproximadamente, longitud cercana a los 150m e
inclinación de tendencia vertical (β≈90°), el cual presenta
algunas zonas del escarpe cuñas con pendientes
negativas, alto grado de fracturamiento del macizo
rocoso, así como alta susceptibilidad de presentarse el
desprendimiento de bloques grandes, que pueden
alcanzar volúmenes aproximados de hasta 2 m3 , dado
su condición al ser un talud de corte con pendiente
estructural.

Esto unido al inadecuado manejo de aguas de escorrentía


superficial y sub-superficial en este sector del barrio El
Codito, el alto grado de humedad evidenciado sobre el
macizo, además de la carencia de medidas de
estabilización. Situación que puede generar se puede
generar presiones hidrostáticas en las diaclasas,
convirtiéndose en un factor contribuyente para el
desprendimiento y posible caída de nuevos bloques
inestables.

El volumen total de roca desprendida fue cercano a los 10


m3, con tamaños máximos de bloque de arista hasta de
un metro en su dimensión mayor; dicho material se
depositó en la parte baja del talud, en límites de la zona
verde ZV-1 y el predio con nomenclatura Calle 181 No. 4-
06 (Lote 12A de la Manzana A), donde actualmente
funciona un parqueadero de vehículos, impactando uno
de los vehículos y la obra existente como barrera y
medida de mitigación, sin generar afectaciones en la
misma.

Dicha obra se localiza hacia el costado Oriental de la


Carrera 5, entre calles 181A y 181B, a una distancia
aproximada de 20 m de la pata del antiguo frente de
explotación, la cual tiene una longitud cercana a los 48 m,
altura aproximada a 4.5 m y según lo observado
corresponde a una barrera de aislamiento, conformada
por malla, guayas y postes en tubo metálico.

Recomendaciones:
Evacuar definitivamente y continuar con Prioridad Técnica
1 en el Programa de Reasentamiento de Familias
Ubicadas en Zonas de Alto Riesgo No Mitigable los
predios teniendo en cuenta que la condición de riesgo No
Mitigable en las que se encuentran, las cuales al momento
de la visita técnica aún se encontraban habitadas.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 9 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN

A la Caja de Vivienda Popular, agilizar el proceso de


reasentamiento de los predios del Barrio El Codito de la
Localidad de Usaquén, con el fin de realizar la demolición
inmediata de las estructuras que conforma las viviendas,
ya que de no acatarse esta recomendación puede
presentarse el colapso total y súbito de las mismas,
generando riesgos adicionales, asociados a la integridad
física de sus vecinos y residentes del sector.

Una vez se haya terminado el proceso de evacuación y/o


reasentamiento de los predios, se recomienda demoler
las viviendas emplazadas en dichos predios, retirar los
escombros generados, y en cumplimiento del Artículo 140
del Decreto 190/2004, aislar y señalizar mediante valla
informativa el lote a fin de evitar que los predios sean
ocupados nuevamente, e incorporarlo al inventario
distrital de los predios desocupados en desarrollo del
proceso de reasentamiento por alto riesgo, para su control
y manejo por parte de las entidades correspondientes.

Mantener vigentes las recomendaciones descritas en los


Diagnósticos Técnicos DI-3374, DI-4328.
Se presentó la caída de fragmentos rocosos de menor
consideración desde un antiguo frente de explotación de
materiales, el cual presenta una pendiente de tendencia
vertical y una altura de 13 m en una longitud de 30 m
aproximadamente, sin medidas de protección y sistemas
de manejo de aguas de escorrentía superficial y
subsuperficial, dicho sector se encuentra consolidado
parcialmente urbanísticamente con vías de acceso
vehicular pavimentadas y sin pavimentar. El material
desprendido involucró un volumen de material rocoso
menor a 0.2 m3, el cual se depositó hacia la zona baja de
Diagnóstico Técnico antiguo frente de explotación de materiales, sin generar
13/08/2014
No. DI-7876 afectaciones en viviendas e infraestructura pública del
sector, se resalta que las viviendas se encuentra
distanciadas del antiguo frente de explotación de
materiales en unos 5m aproximadamente, además se
observó que en el sector evaluado se implementó una
malla de contrafuerte con el fin de contener
desprendimientos de mayor consideración de material
rocoso desde dicho antiguo frente de explotación de
materiales. Entre las posibles causas por las que se
generaron los desprendimientos de material rocos de
menor consideración desde el antiguo frente de
explotación de materiales se encuentra la ausencia de
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 10 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
medidas de protección y reconformación geomorfológica
de dicho antiguo frente de explotación de materiales, la
carencia de sistemas para el manejo de aguas de
escorrentía superficial y subsuperficial, así como
procesos erosivos dada la incidencia de agentes
ambientales sobre el mencionado frente de explotación
de materiales.

Se recomendó mantener vigente la recomendación


impartida mediante el Diagnóstico Técnico No. DI-6087.
Desde el punto de vista de riesgos, el DPAE recomienda
adelantar las acciones pertinentes para modificar la
reglamentación de los desarrollos El Codito, El Codito
Lote 8 y Arenera Buenavista, teniendo en cuenta las
condiciones actuales de amenaza y riesgo, por las cuales
se deben modificar los condicionamientos o restricciones
al uso del suelo que se había establecido por estos
desarrollos en la Resolución 1126 de 1996.
Documento Técnico
05/02/2017
No. CT-4711 Implementar obras de infraestructura que contribuyan con
el mejoramiento integral del sector, así como una
adecuada red de acueducto y alcantarillado, obras de
protección de laderas, pavimentación de vías y
construcción de obras de drenaje para el manejo de
aguas lluvias y de escorrentía superficial, teniendo en
cuenta la calificación de amenaza de los predios a
intervenir y predios aledaños, en especial las zonas
calificadas con amenaza media y alta.
Se presentó un nuevo desprendimiento de bloques de
roca desde la parte alta; adyacente al predio de la Calle
182 No. 3 - 79, en el escarpe de un talud de corte
perteneciente a un antiguo frente de explotación minera,
en el costado oriental de Carrera 5 entre Calle 181A y
Calle 182.

El escarpe tiene una altura que varía entre los 20 y 25 m


aproximadamente, longitud cercana a los 150 m e
Diagnóstico Técnico
11/04/2018 inclinación de tendencia vertical, el cual presenta algunas
No. DI-11591
zonas del escarpe cuñas con pendientes negativas, alto
grado de fracturamiento del macizo rocoso, así como alta
susceptibilidad de presentarse el desprendimiento de
bloques, que pueden alcanzar volúmenes de hasta 2 m3,
dado su condición al ser un talud de corte con pendiente
estructural.

Lo anterior, unido al inadecuado manejo de aguas de


escorrentía superficial y sub-superficial en el sector del
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 11 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
DOCUMENTO FECHA DE VISITA OBSERVACIÓN
Barrio El Codito, el alto grado de saturación evidenciado
sobre el macizo, además de la carencia de medidas de
estabilización, puede generar presiones hidrostáticas en
las diaclasas, convirtiéndose en un factor contribuyente
para el desprendimiento y posible caída de nuevos
bloques inestables.

En el talud de corte evaluado se presenta un


desprendimiento de los fragmentos rocosos evidenciados
como inestables en visitas anteriores. Los
desprendimientos involucran un volumen aproximado de
25 m3. Parte de los fragmentos desprendidos, impactan
sobre una construcción emplazada en la Zona
denominada como ZNSU (CT-4711), generando daños en
la cubierta y en los elementos de cerramiento perimetral
que la conforman.

El estado actual del talud indica una alta probabilidad de


calda de bloques en el corto plazo, considerando la
temporada invernal del primer semestre del año en curso,
la cual intensifica la acción erosiva sobre el talud y puede
convertirse en el factor detonante del proceso de
inestabilidad.

Las acciones para implementar deben estar encaminadas


a retención o retiro controlado de los bloques
potencialmente inestables sobre el costado oriental del
talud.

Es importante resaltar que las obras que se realicen estén


soportadas por estudios y diseños detallados, teniendo en
cuenta las características geomorfológicas, topográficas y
físicas del talud en mención.

Teniendo en cuenta que en la verificación realizada se


identificó que no se han acatado en su totalidad las
recomendaciones impartidas por en Concepto Técnico
CT-4711, se mantienen vigentes las mismas.

En virtud de lo anterior, el IDIGER celebró con la firma CONSORCIO HIMEC CONSULCONS 2017., el
contrato de consultoría No. 485 de 2017, cuyo objeto consistió́ en realizar el: “ELABORACIÓN DE
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE OBRAS DE EMERGENCIA EN SITIOS DE INTERVENCIÓN PRIORITARIA
EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C..”, con el fin de establecer la intervención a implementar en el sector.
De acuerdo con el informe final presentado por la firma CONSORCIO HIMEC CONSULCONS 2017, se
requiere adelantar entre otras, las siguientes obras a ejecutar:

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 12 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
● PERFORACION PARA PERNOS DE ANCLAJE
● INSTALACION DE MALLA DE ALAMBRE DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA DE 150 KN\M
● MURO DE CONTENCION 4000 PSI
● EXCAVACIONES Y PERFILADO DE TALUDES.
● CONCRETO LANZADO

Lo anterior, como una acción para la reducción del riesgo a fin de garantizar condiciones seguras de habitabilidad
de las viviendas del sector, así́ como condiciones adecuadas de funcionalidad de la infraestructura pública. Así́
las cosas, la necesidad que el IDIGER/FONDIGER pretende satisfacer con el presente proceso es la
CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE MITIGACIÓN POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS EN EL POLIGONO
COMPRENDIDO ENTRE LAS CALLES 181 Y 182A, ENTRE CARRERAS 3A Y 6 EN BARRIO EL CODITO FASE
4, DE LA LOCALIDAD DE USAQUEN, EN BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL”

2. PROCESO DE DETERMINACION DE VALORES UNITARIOS

Con el fin de obtener los precios de los insumos requeridos para elaborar el Análisis de Precios Unitarios del
Presente proceso, el IDIGER, procedió a realizar una revisión de los valores de los mismos, tomando el listado de
precios oficiales del IDU. A continuación, se presentan los sitios de consulta empelados:
CUADRO No. 1 LISTADO DE PAGINAS DE CONSULTA DE PRECIOS DE REFERENCIA
ENTIDAD PÁGINA DE CONSULTA –PRECIOS PUBLICADOS 05/04/2023
INSTITUTO DE DESARROLLO
https://www.idu.gov.co/page/siipviales/economico/portafolio
URBANO – IDU

DETERMINACION DE LOS PRECIOS.

A continuación, se presentan los valores tomados para el proceso.

Grupo de base de Fecha de


Origen Nombre UM $ 6.381
datos Actualización
0 9,28%
TARIFA MES - PERSONAL
SUELDOS Y ADMINISTRATIVO - SECRETARIA $ Actualización 2022 -I + $
MES
JORNALES 1 (NO INCLUYE FACTOR DE 1.670.000 MO 2023 1.824.976
Demanda PRESTACIONES)
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 13 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
TARIFA MES - PERSONAL
SUELDOS Y ADMINISTRATIVO - SECRETARIA $ Actualización 2022 -I + $
MES
JORNALES 2 (NO INCLUYE FACTOR DE 1.389.000 MO 2023 1.517.899
Demanda PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 1 (NO INCLUYE MES
JORNALES 14.390.000 MO 2023 15.725.392
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 2 (NO INCLUYE MES
JORNALES 10.967.000 MO 2023 11.984.738
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 3 (NO INCLUYE MES
JORNALES 9.255.000 MO 2023 10.113.864
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 4 (NO INCLUYE MES
JORNALES 7.881.000 MO 2023 8.612.357
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 5 (NO INCLUYE MES
JORNALES 7.108.000 MO 2023 7.767.622
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 6 (NO INCLUYE MES
JORNALES 6.339.000 MO 2023 6.927.259
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 7 (NO INCLUYE MES
JORNALES 4.793.000 MO 2023 5.237.790
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PROFESIONAL
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CATEGORÍA 8 (NO INCLUYE MES
JORNALES 4.523.000 MO 2023 4.942.734
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
TARIFA MES - PERSONAL
TÉCNICO - CELADOR ARMADO
SUELDOS Y (24 horas por 30 dias dividos en 3 $ Actualización 2022 -I + $
MES
JORNALES turnos de 8 horas diarias. Incluye 11.568.928 MO 2023 12.642.525
prestaciones de ley, Administraciòn
Demanda y servicios).
TARIFA MES - PERSONAL
AUXILIAR TÉCNICO -
SUELDOS Y $ Actualización 2022 -I + $
CONDUCTOR O MOTORISTA (NO MES
JORNALES 1.389.000 MO 2023 1.517.899
INCLUYE FACTOR DE
Demanda PRESTACIONES)
TARIFA MES - PERSONAL
SUELDOS Y TÉCNICO - LABORATORISTA $ Actualización 2022 -I + $
MES
JORNALES INSPECTOR (NO INCLUYE 2.739.000 MO 2023 2.993.179
Demanda FACTOR DE PRESTACIONES)
SUELDOS Y GASTOS OFICINA (PAPELERIA, GLB/ $ Actualización 2022 -I + $
Demanda JORNALES FOTOCOPIAS Y OTROS) MS 1.043.625 MO 2023 1.140.473
ALQUILER MES - ARRIENDO
OFICINA INCL. ADMINISTRACIÓN, M2/M $ Actualización 2022 -I + $
OFICINA
SERVICIOS PÚBLICOS, ES 45.108 MO 2023 49.294
Demanda COMUNICACIONES
ALQUILER MES - CAMPAMENTOS
M2/M $ Actualización 2022 -I + $
OFICINA INCL. SERVICIOS PÚBLICOS
ES 30.851 MO 2023 33.714
Demanda PROVISIONALES
EDICIÓN DE INFORME MENSUAL
DE INTERVENTORÍA O
CONSULTORÍA. Incluye 4 tapas
UN/M $ Actualización 2022 -I + $
OFICINA plastificadas tamaño carta color
ES 219.000 MO 2023 239.323
blanco, con 6 tornillos, hojas de
papel bond tamaño carta 75
Demanda gramos, 170 folios
ALQUILER DE VEHICULO MES:
CAMPERO, PICK-UP,
CAMIONETA, CAMION O SIMILAR $ Actualización 2022 -I + $
EQUIPO MES
MAYOR A 2000cc DE 7.785.000 MO 2023 8.507.448
CILINDRADA, MODELO 2014 A
Demanda 2011. 75% DE LA TARIFA
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 14 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
ESTABLECIDA. INCLUYE TODOS
LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO EXCEPTO EL
SALARIO DEL CONDUCTOR.
MONITOREO DE RUIDO
AMBIENTAL (Incluye punto de
monitoreo de ruido para una (1)
ENSAYO jornada diurna en día hábil y no
PUNT $ Actualización 2022 -I + $
LABORATORIO - hábil y una (1) jornada nocturna día
O 368.424 MO 2023 402.614
RUIDO hábil y no hábil (total 4 mediciones
por punto), (Incluye informe técnico
de campo, memoria de cálculo e
Demanda isófonas).
BAÑO TIPO FLUSHING -
ELEMENTOS DE ALQUILER MANTENIMIENTO Y
UN/M $ $
BIOSEGURIDAD ASEO DE BAÑOS PORTÁTILES Actualización 2022 -I
ES 467.500 510.884
SEGÚN APÉNDICE VIP MENSUAL_(Según Apéndice
Demanda Bioseguridad Covid 19_V1 y V2)
MATERIALES DE
CANECA PLÁSTICA NEGRA DE 55 $ Actualización 2022 -I + $
FERRETERÍA Y UN
GALONES CON TAPA PLANA. 136.420 MO 2023 149.080
Demanda OTROS
DOTACIÓN (EPP) Y
CASCO DE SEGURIDAD $ Actualización 2022 -I + $
EQUIP. Y HERRAM. UN
DIELECTRICO 22.000 MO 2023 24.042
Demanda SEGUR. INDUSTR.
ARNES MULTIPROPOSITO CON
DOTACIÓN (EPP) Y
ESLINGA - 4 ANILLOS - PARA $ Actualización 2022 -I + $
EQUIP. Y HERRAM. UN
RESTRICCION Y DETENCION DE 160.494 MO 2023 175.388
SEGUR. INDUSTR.
Demanda CAIDAS CON PUNTO FIJO
DOTACIÓN (EPP) Y
$ Actualización 2022 -I + $
EQUIP. Y HERRAM. GUANTES DE VAQUETA UN
10.000 MO 2023 10.928
Demanda SEGUR. INDUSTR.
DOTACIÓN (EPP) Y
$ Actualización 2022 -I + $
EQUIP. Y HERRAM. GAFAS DE SEGURIDAD UN
7.000 MO 2023 7.650
Demanda SEGUR. INDUSTR.
DOTACIÓN (EPP) Y BOTA CUERO LISA NEGRA
$ Actualización 2022 -I + $
EQUIP. Y HERRAM. SEGURIDAD PUNTERA DE PAR
70.000 MO 2023 76.496
Demanda SEGUR. INDUSTR. ACERO
ELEMENTOS DE ALCOHOL GLICERINADO
$ $
BIOSEGURIDAD 70%._(Según Apéndice UN Actualización 2022 -I
8.218 8.981
Demanda SEGÚN APÉNDICE Bioseguridad Covid 19_V4)
TAPABOCAS DESECHABLE.
ELEMENTOS DE (Según Apéndice Bioseguridad $ Actualización 2022 -I + $
UN
BIOSEGURIDAD Covid 19)_ Exento de IVA de forma 300 MO 2023 328
Demanda temporal
GEL ANTIBACTERIAL Antiséptico
para manos sin enjuague, a base de
glicerina, alcohol antiséptico al 70%,
ELEMENTOS DE $ Actualización 2022 -I + $
contenido máx. de agua LT
BIOSEGURIDAD 10.000 MO 2023 10.928
30%.(Según Apéndice Bioseguridad
Covid 19)_ Exento IVA de forma
Demanda temporal
LAVAMANOS PORTATIL DE
ELEMENTOS DE
PEDAL TIPO MANOS $ $
BIOSEGURIDAD UN Actualización 2022 -I
LIBRES._(Según Apéndice 882.353 964.235
SEGÚN APÉNDICE
Demanda Bioseguridad Covid 19_V2)
JABÓN LIQUIDO PARA MANOS.
ELEMENTOS DE (Según Apéndice Bioseguridad $ Actualización 2022 -I + $
GLN
BIOSEGURIDAD Covid 19)_ Exento de IVA de forma 21.600 MO 2023 23.604
Demanda temporal
GESTIÓN SOCIAL Actualización 2023-I -
VOLANTES TAMAÑO 1/2 CARTA $ $
ELEMENTOS DE UN Fase II + M.O. ley
POLICROMÍA COTE DE 115 GR. 83 91
Demanda PUBLICIDAD 2101 de 2021
VALLA MÓVIL DE 1.20M X 1.20M Actualización 2023-I -
$
GESTION EN LÁMINA GALVANIZADA $ Fase II + M.O. ley
1.146.981
SOCIAL GESTION SOCIAL CALIBRE 20, ÁNGULO EN UN 1.049.580 2101 de 2021
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 15 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
HIERRO DE 2 X 1-1/8" IMPRESO
EN VINILO ADHESIVO. INCLUYE
SUMINISTRO E INSTALACIÓN.
IMPRESIÓN 720 DPI; TINTAS
PARA EXTERIORES.
SEÑALES,
BARRERAS Y SEÑALIZACION TUBULAR $ Actualización 2022 -I + $
UN
DEMARCACIÓN COLOMBINA PLASTICA 44.982 MO 2023 49.156
Demanda VIAL
SEÑALES, SEÑAL EN POLIETILENO
BARRERAS Y ALVEOLAR PARE-SIGA 45cms. $ Actualización 2022 -I + $
UN
DEMARCACIÓN DECORADA CON REFLECTIVO, 79.968 MO 2023 87.389
Demanda VIAL GRADO ALTA INTENSIDAD
BARRICADA METALICA TIPO IDU
CON CERRADO REFLECTIVO
SEÑALES,
NARANJA Y BLANCO GRADO
BARRERAS Y $ Actualización 2022 -I + $
INGENIERIA, MEDIDAS: 2.40m x UN
DEMARCACIÓN 385.560 MO 2023 421.340
1.50m - 3 BANDEJAS DE 20cm x
VIAL
2.40m. TABLERO DE DESVIO DE
Demanda 60cm
SEÑALES,
BARRERAS Y POLISOMBRA 65% (1x7m) R-800 $ Actualización 2022 -I + $
M2
DEMARCACIÓN NEGRA 2.972 MO 2023 3.248
Demanda VIAL
SEÑALES,
BARRERAS Y CINTA DE DEMARCACION Cal. 3 $ Actualización 2022 -I + $
UN
DEMARCACIÓN (ROLLO 500mx0.10m) 26.418 MO 2023 28.870
Demanda VIAL
SEÑALES,
BARRERAS Y TELA VERDE DE CERRAMIENTO $ Actualización 2022 -I + $
M2
DEMARCACIÓN (2.10mx250) 2.529 MO 2023 2.764
Demanda VIAL
SEÑALES,
BARRERAS Y SEÑAL DE TRANSITO GRUPO I $ Actualización 2022 -I + $
UN
DEMARCACIÓN (60x60cm) POSTE 3.5m 386.892 MO 2023 422.796
Demanda VIAL
SEÑALES,
BARRERAS Y SEÑAL DE TRANSITO GRUPO I $ Actualización 2022 -I + $
UN
DEMARCACIÓN (75x75cm) POSTE 3.5m 503.446 MO 2023 550.166
Demanda VIAL

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 16 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

3. COSTO (AIU) - ADMINISTRACIÓN – IMPREVISTOS – UTILIDAD.

Para el cálculo de La administración, se tienen con base la tipología de la obra y con base en esto se
determinaron los ítems que hacen parte de la administración los cuales son, PERSONAL PROFESIONAL,
TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO, su porcentaje de participación de acuerdo al plazo de ejecución que para el caso
es cuatro (4) meses, VIGILANCIA Y OFICINA, ADICIONALMENTE LAS PÓLIZAS E IMPUESTOS.

La entidad para el cálculo de la administración se tomaron los precios oficiales del IDU -Precios Unitarios de
Referencia 2022-II +Mano de Obra 2023 de fecha de publicación 05-04-2023 y aumentado el IPC 2023 por 9.28%,
en lo referente al personal mínimo profesional, técnico y de apoyo con el que debe contar el contratista de obra,
campamento, oficina e informes los cuales se relacionan a continuación:

CUADRO No.2 VALOR PERSONAL REQUERIDO PARA LA ADMINISTRACIÓN

A. ADMINISTRACIÓN

1. COSTOS MENSUALES DE PERSONAL


TIEMP
FACTOR
CAN O DEDICACIÓ TOPE MÁXIMO SALARIO MÁS
CARGO PRESTACIONA
T (MESES N MES SALARIO PRESTACIONES
L
)
A B C D E E=A*B*C*D*E

1 DIRECTOR DE OBRA 4,00 20,00% 1,60


8.612.357,00 11.023.817,00
1 RESIDENTE OBRA 4,00 100,00% 1,60
5.237.790,00 33.521.856,00
1 ASESOR EN GEOTECNIA 4,00 20,00% 1,60
8.612.357,00 11.023.817,00
1 ASESOR EN ESTRUCTURAS 2,00 10,00% 1,60
8.612.357,00 2.755.954,00

1.2 PERSONAL TÉCNICO Y PERSONAL AUXILIAR TÉCNICO


LABORATORISTA
1 4,00 1,60 -
INSPECTOR 2.993.179,00
1.3 PERSONAL ADMINISTRARTIVO Y DE SEGURIDAD

1 SECRETARIA 4,00 20,00% 1,52


1.824.976,00 2.219.171,00
1 ASESORIA CONTABLE 4,00 10,00% 1,52
5.237.790,00 3.184.576,00
1 ASESORIA JURÍDICA 4,00 10,00% 1,52
5.237.790,00 3.184.576,00
1 MENSAJERO 4,00 20,00% 1,52
1.517.899,00 1.845.765,00
1 CONDUCTOR 4,00 100,00% 1,52
1.517.899,00 9.228.826,00
Celador armado (24 horas
por 30 días divididos en 3
1 turnos de 8 horas diarias. 4,00 50,00% 1,00
12.642.525,00 25.285.050,00
Incluye prestaciones de ley,
administración, y servicios.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 17 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
Según resolución 224 de
2008 Supervigilancia,
circular externa 0435 de
DIC 30 de 2016 - Tarifas
2017

SUBTOTAL COSTOS DE PERSONAL


103.273.408,00
cumplimiento de SG-
3,63%
SST 3.748.825,00

SUBTOTAL COSTOS TOTALES DE PERSONAL


107.022.233,00

CUADRO No.3 INSUMOS DE OFICINA REQUERIDO PARA LA ADMINISTRACIÓN

DEDICACIÓ
2. GASTOS OPERACIONALES DEDICACIÓ COSTO
ÁREA (M2) N X ÁREA VALOR ($)
MENSUALES N ($/M2.MES
(M2)
ARRIENDO OFICINA INCL.
ADMINISTRACIÓN, SERVICIOS 100,00% 20
20 49.294,00 985.880,00
PÚBLICOS, COMUNICACIONES
CAMPAMENTOS INCL. SERVICIOS
100,00% 32
PÚBLICOS PROVISIONALES 32 33.714,00 1.078.848,00

GASTOS OFICINA (PAPELERÍA, FOTOCOPIAS Y OTROS) GLB/MES


1.140.473,00 1.140.473,00
EQUIPO DE
1 LABORATORI 0,00% -
4.200.000,00
O – ENSAYOS
VALOR
DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR ($)
UNITARIO
INFORMES MENSUALES 1
239.323,00 239.323,00
INFORME FINAL
0,25 239.323,00 59.831,00
ALQUILER DE VEHICULO MES: CAMPERO, PICK-UP, CAMIONETA,
CAMION O SIMILAR MAYOR A 2000cc DE CILINDRADA, MODELO 2014 A
2011. 75% DE LA TARIFA ESTABLECIDA. INCLUYE TODOS LOS COSTOS
1,00 8.507.448,00 8.507.448,00
DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EXCEPTO EL SALARIO DEL
CONDUCTOR.

SUBTOTAL GASTOS OPERACIONALES MENSUALES


12.011.803,00

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 18 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

CUADRO No.4 VALOR IMPUESTOS

3. IMPUESTOS Y GARANTÍAS
3.1 IMPUESTOS
DESCRIPCIÓN IMPUESTO VALOR ($)
ESTAMPILLA PRO-CULTURA 0,50% 17.200.912,22
ESTAMPILLA PRO-ADULTO MAYOR 2,00% 68.803.648,88
ESTAMPILLA PRO-UNIVERSIDAD DISTRITAL 1,10% 37.842.006,88
ESTAMPILLA PRO-UNIVERSIDAD NACIONAL 0,50% 17.200.912,22
RETE FUENTE 2,00% 68.803.648,88
ICA 0,74% 25.319.742,79
4 x 1000 0,40% 13.760.729,78
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL 5,00% 172.009.122,20
SUBTOTAL IMPUESTOS 12,24% 420.940.723,85

CUADRO No.5 VALOR POLIZAS

3.2 GARANTÍAS
VIGENCIA
TASA
DESCRIPCIÓN VR. BASE % ASEGURADO AMPARO VALOR ($)
ASEGURADORA
(MESES)

CUMPLIMIENTO 20,00% 10 0,4% 2.667.804,15


3.440.182.444,00
BUEN MANEJO DE
100,00% 0 0,4% -
ANTICIPO (0%) -
G.
SALARIOS Y
ÚNICA
PRESTACIONES 10,00% 40 0,3% 4.093.817,11
3.440.182.444,00
SOCIALES
ESTABILIDAD Y
20,00% 60 0,4% 16.006.824,89
CALIDAD DE OBRA 3.440.182.444,00
RESPONSABILIDAD CIVIL 20,00% 4 0,4% 1.067.121,66
3.440.182.444,00
SUBTOTAL GARANTÍAS 23.835.567,81

Por otra parte, se determinó un imprevisto del 1% y una utilidad del 5%, esto teniendo en cuenta la
naturaleza del contrato, quedando el AIU así:

CUADRO No. 6 DESGLOSE DEL AIU


COMPONENTE PORCENTAJE %
Administración 24.92%
Imprevistos 1,00%
Utilidad 5,00%
COSTOS INDIRECTOS OBRA 30.92%

Con el fin de verificar que el AIU del proceso se encuentra dentro de valores estándares en procesos
de contratación similares, se procedió a revisar que el promedio de AIU estuviera dentro de rangos
similares, a continuación, se presenta el cuadro de verificación en el que se muestra que el AIU del
presente proceso se encuentra en niveles estándares.

CUADRO No. 7 COMPARATIVO DE AIU OTRAS ENTIDADES


Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 19 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

NUMERO VALOR TOTAL


ENTIDAD OBJETO A I U
PROCESO PRESUPUESTO AIU
MEJORAMIENTO DE LOS POLIDEPORTIVOS DE
ALCALDÍA MUNICIPAL
LP-018- LOS BARRIOS: LA MAGNOLIA, ESCALLON, SAN
DE MADRID $4.405.066.983 33%
2021 LUIS Y SAN CARLOS DEL MUNICIPIO DE
CUNDINAMARCA MADRID, CUNDINAMARCA
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACION,
PUESTA EN MARCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
OPERATIVO DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS
DEL PROYECTO TÚNEL GUILLERMO GAVIRIA
LP-DO-
ECHEVERRI (TÚNEL DEL TOYO) Y SUS VIAS DE
INVIAS GTE-051- $516.769.041.857 27% 5% 5% 37%
ACCESO EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA,
2021
EN MARCO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA,
MEDIANTE EL PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA
"VÍAS PARA LA LEGALIDAD Y LA
REACTIVACIÓN VISIÓN 2030
CONTRATAR POR EL SISTEMA DE PRECIOS
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE AJUSTE A
LIC OBRA
SUPERINTENDENCIA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO, ADECUACIÓN
PUBLICA
DE NOTARIADO Y $6.603.935.850 Y MEJORAMIENTO DE INMUEBLES DONDE 23% 1% 5% 29%
001 DE
REGISTRO FUNCIONAN OFICINAS DE REGISTRO DE
2021
INSTRUMENTOS PÚBLICOS A NIVEL NACIONAL
DIVIDIDAS EN AGRUPACIONES
CONTRATAR POR EL SISTEMA DE PRECIOS
UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE AJUSTE A
LIC OBRA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO, ADECUACIÓN
SUPERINTENDENCIA
PUBLICA Y MEJORAMIENTO DE INMUEBLES DONDE
DE NOTARIADO Y $3.684.115.962 23% 1% 5% 29%
002 DE FUNCIONAN OFICINAS DE REGISTRO DE
REGISTRO
2021 INSTRUMENTOS PÚBLICOS A NIVEL NACIONAL Y
EL NIVEL CENTRAL DIVIDIDAS EN
AGRUPACIONES.
COMISIÓN DE LP 118 de EJECUTAR LAS OBRAS DE REPARACIONES
2021 $2.123.012.298 21,83% 1% 5% 27,83%
REGULACIÓN DE LOCATIVAS DE LOS PISOS 8, 9 Y 10 DEL EDIFICIO
COMUNICACIO LINK SIETE SESENTA, PROPIEDAD DE LA
NES COMISIÓN DE REGULACIÓN DE
COMUNICACIONES, BAJO LA MODALIDAD DE
PRECIOS UNITARIOS FIJOS.
DEMOLICIÓN, LIMPIEZA, CERRAMIENTO Y
MANTENIMIENTO DE PREDIOS ADQUIRIDOS
POR EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO –
INSTITUTO DE IDU-LP- IDU, PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS
DESARROLLO SGDU-035- $11.579.452.281 VIALES Y 28,5% 1% 7% 36,5%
URBANO 2021 DE ESPACIO PÚBLICO QUE SE ENCUENTRANEN
ADMINISTRACIÓN A CARGO DE LA DIRECCION
TECNICA DE PREDIOS –
PROYECTOS VARIOS, EN BOGOTA D.C
CONSTRUCCIÓN DE LA INTERSECCIÓN A
INSTITUTO DE IDU-LP- DESNIVEL DE LA AUTOPISTA SUR (NQS) CON
DESARROLLO SGI-038- $182.590.991.864 AVENIDA BOSA Y PROLONGACIÓN DE LA 21,75% 1% 5% 27,75%
URBANO 2021 AVENIDA LAS TORRES HASTA LA CONEXIÓN DE
CALLE 59 SUR (AVENIDA BOSA).
CONTRATAR A PRECIOS UNITARIOS FIJOS LA
OBRA DE DEMOLICIÓN DE LA EDIFICACIÓN
LOCALIZADA EN EL PREDIO DE LA CARRERA 7
FDLUSA-
ALCALDIA LOCAL DE NO 119A - 03 Y LAS OBRAS NECESARIAS PARA
LP-009- 683.263.741 24.00% 1% 5% 30.00%
USAQUEN LA MITIGACIÓN DEL RIESGO EN LA CARRERA 5
2022
NO 191-95 POLÍGONO ENTRE CARRERA 4C Y
CARRERA 5 ENTRE CALLES 191 Y 192C BIS EN
LA LOCALIDAD DE USAQUÉN-BOGOTÁ D.C."
EJECUTAR A PRECIOS UNITARIOS Y A MONTO
AGOTABLE LA ACTUALIZACIÓN Y/O
COMPLEMENTACIÓN Y/O AJUSTES A LOS
ESTUDIOS Y DISEÑOS, Y LAS OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN DE LAS VIAS Y ESPACIO
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 20 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
NUMERO VALOR TOTAL
ENTIDAD OBJETO A I U
PROCESO PRESUPUESTO AIU
ALCALDIA LOCAL DE FDLCB-LP- 16.917.381.818 PÚBLICO ASOCIADO A LA INFRAESTRUCTURA DE 25,74% 1% 5% 31.74%
CIUDAD BOLIVAR 004-2022 TRANSPORTE DE LA LOCALIDAD DE CIUDAD
BOLIVAR, PRIORIZADOS PARA LA VIGENCIA
FISCAL 2022, DE CONFORMIDAD CON LOS
PLIEGOS DE CONDICIONES Y DEMÁS
DOCUMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
CONTRATAR BAJO LA MODALIDAD DE PRECIOS
UNITARIOS FIJOS Y A MONTO AGOTABLE LAS
OBRAS PARA EL MANTENIMIENTO, ADECUACIÓN,
ALCALDIA LOCAL DE FDLAN-LP-
337.419.410 REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 22.60% 1% 5% 28.60%
ANTONIO NARIÑO 002-2022
PARQUES VECINALES Y DE
BOLSILLO UBICADOS EN LA LOCALIDAD
ANTONIO NARIÑO
Ejecutar a precios unitarios fijos y a monto agotable
las obras de mantenimiento y/o reparaciones
ALCALDIA LOCAL DE ALPA-LP-
369.582.436 locativas de las instalaciones de la JAL y de la 24.6% 1% 5% 30.6%
PUENTE ARANDA 010-2022
Alcaldía Local de Puente Aranda en la ciudad de
Bogotá D.C.

4 COMPONENTES PMA, PMT Y SST

4.1 COMPONENTE PMA

De acuerdo a lo establecido en el análisis económico realizado por la Subdirección de Reducción se calculó el


sisoma teniendo en cuenta los insumos para el apoyo logístico de las actividades de este componente, se tomaron
valores los cuales fueron actualizados con los precios oficiales del IDU.

CODITO IV PMA

TIEMPO ESTIMADO EJECUCIÓN


COSTO DIRECTO ESTIMADO DE OBRA (CD) 4,00
2.202.773.119,00 DE OBRA (MESES):

CODITO III
Item Unidad Cantidad Valor unitario Subtotal
Personal General PMA

Profesional ambiental mes 25% 5.237.790 1.309.448

Inspector (1) mes 100% 4.942.734 4.942.734

Cuadrilla ambiental (2) mes 200% 1.517.899 3.035.798

Arqueologo mes 10% 7.767.622 776.762

10.064.742

Factor prestacional 1,60 16.103.587

Duración del Contrato 4,0 64.414.348

Calidad del aire

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 21 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL (Incluye punto de monitoreo de


unidad 3 402.614 1.207.842
ruido para una (1) jornada diurna en día hábil y no hábil y una (1) jornada
nocturna día hábil y no hábil (total 4 mediciones por punto), (Incluye
informe técnico de campo, memoria de cálculo e isófonas).

Manejo de señalización

unidad 3 422.796 1.268.388


SEÑAL VERTICAL PREVENTIVA I (60x60cm) POSTE 3.5m

Señal vertical informativa (75x75cm) POSTE 3.5m unidad 3 550.166 1.650.498

Cinta de demarcación cal. 3 (rollo 500mx0,1m) unidad 2 28.870 57.740

Tela verde cerramiento (2,1 x 250) m2 50 2.764 138.200

Manejo de campamento

Alquiler Baño portatil unidad-mes 3 510.884 1.532.652

Punto ecológico (canecas plásticas 55 gal con tapa) unidad 3 149.080 447.240

TOTAL 70.716.908

AIU 23,48%

TOTAL 87.321.238

Con base en lo anterior se establece el presupuesto del Componente PMA en OCHENTA Y SIETE MILLONES
TRESCIENTOS VEINTI UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS M/L ($ 87.321.238.00)

4.2 COMPONENTE PLAN DE SST.


El SST se encuentra incluido dentro del presupuesto total del proceso, mas este ítem no estaba desglosado, por
tanto, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la implementación, en las obras de infraestructura, se
realizó el siguiente desarrollo para la determinación de su costo:

CODITO IV SEGURIDAD EN EL TRABAJO (ACTIVIDADES EN ALTURA Y ROCA)

COSTO DIRECTO ESTIMADO DE OBRA (CD) TIEMPO ESTIMADO EJECUCIÓN 4,00


2.202.773.119,00
DE OBRA (MESES):

CODITO IV SEGURIDAD EN EL TRABAJO (ACTIVIDADES EN ALTURA Y ROCA)

A. COSTOS DE PERSONAL
VALOR
DEDICACIÓN DURACION COSTO
CARGO CANTIDAD MENSUAL
(Hombre-Mes) (Meses) TOTAL
($)
1 50% 4,00
SISO 5.237.790 10.475.580
1 100% 4,00
INSPECTOR 4.942.734 19.770.936

-
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 22 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
-
SUBTOTAL COSTOS DE PERSONAL
30.246.516
TOTAL COSTOS DE PERSONAL CON
1,60
FACTOR PRESTACIONAL (A) 48.394.426

B. COSTOS MATERIALES
VALOR VALOR
ITEM CANTIDAD UNIDAD
UNITARIO TOTAL
15 unidad 24.042
Cascos 360.630
15 Unidad 175.388
Arnes 2.630.820
15 unidad 204.642
Linea de posicionamiento 3.069.630
15 unidad 10.928
Guantes de proteccion 163.920
15 unidad 7.650
Proteccion para los ojos 114.750
15 unidad 76.496
Calzado 1.147.440
8 unidad 745.900
Cuerda de seguridad 5.594.250
TOTAL COSTOS MATERIALES (C)
13.081.440

DE. COSTOS

VALOR TOTAL COSTOS DE PERSONAL Y MATERIALES (A+B+C) - SIN IVA


61.475.866
-

VALOR
61.475.866

AIU 23,48%

TOTAL 75.910.399

Una vez efectuado los cálculos matemáticos necesarios, se concluye que el costo del COMPONENTE SST se
estima en el valor de SETENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS NOVENTA
Y NUEVE MIL PESOS MCTE ($75.910.399,00.)

4.3 COMPONENTE PLAN DE PGS.


El PGS se encuentra incluido dentro del presupuesto total del proceso, mas este ítem no estaba desglosado,
por tanto, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la implementación, en las obras de infraestructura, se
realizó el siguiente desarrollo para la determinación de su costo:

CODITO IV PGS
TIEMPO ESTIMADO
COSTO DIRECTO ESTIMADO DE OBRA (CD) 2.202.773.119,00 EJECUCIÓN DE OBRA 4,00
(MESES):
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 23 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

Item Unidad Cantidad Valor unitario Subtotal


Personal PGS

Profesional social mes 1 5.237.790 5.237.790

5.237.790

Factor prestacional 1,60 8.380.464

Duración del Contrato 4,0 33.521.856

Gestión social

Alquiler local, punto de atención 20 m2 m2-mes 80 49.294 3.943.520

unidad 1 1.146.981 1.146.981


Aviso punto DE 1.20M X 1.20M EN LÁMINA GALVANIZADA
CALIBRE 20, ÁNGULO EN HIERRO DE 2 X 1-1/8" IMPRESO EN
VINILO ADHESIVO. INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN.
IMPRESIÓN 720 DPI; TINTAS PARA

volantes tamaño media carta 90 gr 4 tintas unidad 100 91 9.100

TOTAL 38.621.457

AIU 23,48%

TOTAL 47.689.775

Una vez efectuado los cálculos matemáticos necesarios, se concluye que el costo del COMPONENTE PGS se
estima en el valor de CUARENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL
SETECIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS MCTE ($47.689.775,00.)

4.4 COMPONENTE PLAN DE PTM.


El PTM se encuentra incluido dentro del presupuesto total del proceso, mas este ítem no estaba desglosado,
por tanto, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la implementación, en las obras de infraestructura, se
realizó el siguiente desarrollo para la determinación de su costo:

CODITO IV PTM

COSTO DIRECTO ESTIMADO DE OBRA (CD) 2.202.773.119,00 TIEMPO ESTIMADO EJECUCIÓN 4,00
DE OBRA (MESES):

A. COSTOS DE PERSONAL

DEDICACIÓN VALOR
DURACION COSTO
CARGO CANTIDAD (Hombre- MENSUAL
(Meses) TOTAL
Mes) ($)
$
1 10% 4,00 $ 3.107.049
Especialista en Tránsito y Transporte 7.767.622
$ $
1 100% 4,00
Ingeniero Residente de Tránsito 5.237.790 20.951.160
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 24 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
$ $
2 100% 4,00
Bandereros 1.517.899 12.143.192
$
SUBTOTAL COSTOS DE PERSONAL
36.201.401
TOTAL COSTOS DE PERSONAL CON $
1,60
FACTOR PRESTACIONAL (A) 57.922.241

B. COSTOS MATERIALES
VALOR VALOR
ITEM CANTIDAD UNIDAD
UNITARIO TOTAL

Señalización tubular colombina plástica 10 unidad $ 49.156 $ 491.560

Cinta de señalización calibre 4 (rollo 500 m x 0,10 m ) 1 metros $ 58 $ 58

Señales de Tránsito SR 60 x 60 poste 3,50 m 2 unidad $ 422.796 $ 845.592

Señales de Tránsito SIO 60 x 60 poste 3,50 m 3 unidad $ 422.796 $ 1.268.388

Señales de Tránsito SP 60 x 60 poste 3,50 m 4 unidad $ 422.796 $ 1.691.184

Señal en polietileno alveolar PARE 2 unidad $ 87.389 $ 174.778

Barricada con señal luminosa 1 unidad $ 421.340 $ 421.340

Polisombra (altura 2,00 metros) 50 m2 $ 3.248 $ 162.400

TOTAL COSTOS MATERIALES (B) $ 5.055.300

C. COSTOS
$
VALOR TOTAL COSTOS DE PERSONAL Y MATERIALES (A+B)
62.977.541
$0

VALOR PMT $ 62.977.541

AIU 23,48%

TOTAL $ 77.764.668

Una vez efectuado los cálculos matemáticos necesarios, se concluye que el costo del COMPONENTE PGS se
estima en el valor de SETENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL
SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS MCTE ($77.764.668,00.)

5. DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO OFICIAL

Una vez efectuado los cálculos matemáticos necesarios con base en los precios de referencia, y las listas de
precios oficiales de entidades de nivel Distrital y territorial, se concluye que el Presupuesto Oficial Estimado
se estima en el valor de TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA MILLONES CIENTO OCHENTA Y DOS MIL
CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS MCTE ($3.440.182.444,00). INCLUIDO AIU. discriminado
de la siguiente manera:

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 25 de 20
Vigente desde:
22/03/2023

VALOR UNITARIO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VALOR TOTAL
OFICIAL

1 Preliminares

1.1 Localización, trazado y replanteo de obras m2 1.514,24 $ 7.576,00 $ 11.471.882,00

VALLA MÓVIL DE 1.20m x 1.20m EN LÁMINA GALVANIZADA


CALIBRE 20, ÁNGULO EN HIERRO DE 2 x 1-1/8" IMPRESO EN
1.2 und 1,00 $ 1.146.981,00 $ 1.146.981,00
VINILO ADHESIVO. Incluye suministro e instalación. Impresión 720
DPI; Tintas para exteriores.

2 Excavaciones

2.1 Descapote manual en material común (e=0.1m. Incluye cargue) m2 168,94 $ 4.907,00 $ 828.989,00

Excavación manual en material común. (Incluye cargue de material


2.2 m3 260,00 $ 39.621,00 $ 10.301.460,00
excavado).

2.3 Excavación mecánica en roca. (Incluye cargue de material excavado . m3 214,50 $ 85.834,00 $ 18.411.393,00

Excavacion mecánica en material común. (Incluye cargue de material


2.4 m3 201,50 $ 6.099,00 $ 1.228.949,00
excavado).

3 Transportes

Transporte de escombros a sitio autorizado. (Distancia de transporte


3.1 m3 540,80 $ 92.570,00 $ 50.061.856,00
40 km. Incluye trasiego interno).

3.2 Disposición final de escombros en sitio autorizado. m3 540,80 $ 6.346,00 $ 3.431.917,00

4 Obras de Estabilización

Perforacion por rotacion de bloques inestables - Pernos de anclaje 1"


4.1 m 1.128,00 $ 251.260,00 $ 283.421.280,00
L=12M (incluye inyeccion y espaciadores)

Perforacion por rotacion de bloques inestables - Pernos de anclaje 1"


4.2 m 1.368,00 $ 327.538,00 $ 448.071.984,00
L=6M (incluye inyeccion y espaciadores)

Suministro e instalacion de kit de cabeza perno (incluye platina, tuerca


4.3 und 322,00 $ 84.936,00 $ 27.349.392,00
y arandelas) 1´´

LLoraderos en tuberia de 3" RDE 41, L= 0,35 M ( drenaje concreto


4.4 und 433,00 $ 18.795,00 $ 8.138.235,00
lanzado

Suministro, transporte e instalacion del sistema malla de alambre de


4.5 m2 2.163,20 $ 412.882,00 $ 893.146.342,00
acero de alta resistencia de 150 kn/m, con accesorios

4.6 Manipuladores telescópicos o Telehandlers m 2.496,00 $ 20.257,00 $ 50.561.472,00

Descargue talud (incluye instalacion y materiales de conformacion


4.7 m3 334,92 $ 380.536,00 $ 127.449.117,00
tunel bajante).

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 26 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
Concreto lanzado de 21 Mpa, e=0,15 m para protección de taludes
4.8 m3 124,95 $ 1.230.043,00 $ 153.693.873,00
(Incluye Suministro y lanzado)

5 MURO DE CONTENCION

5.1 Concreto para muros de contención 4000 psi m3 97,60 $ 1.073.706,00 $ 104.793.706,00

5,2 Acero de refuerzo 60000 psi KG 5.015,00 $ 7.780,00 $ 39.016.700,00

5.3 Concreto ciclópeo, 2500 psi 40% rajón para bases M3 130,00 $ 464.429,00 $ 60.375.770,00

5.4 Concreto clase f, 2000 psi para solados y atraques M3 4,98 $ 544.144,00 $ 2.709.837,00

6 OBRAS DE DRENAJE

Concreto para cunetas según diseño f'c=28 MPa (incluye reconstrucción


6.1 de cunetas y cunetas nuevas, estructura típica de caída de cunetas, m3 17,63 $ 675.283,00 $ 11.905.239,00
suministro e instalación)

Concreto para disipador según diseño f'c=28 MPa (estructura típica de


6.2 m3 17,91 $ 675.283,00 $ 12.094.319,00
caída de cunetas, suministro e instalación)

Acero de refuerzo para cunetas fy=420 Mpa (incluye cuneta Subdren


6.3 Kg 1.961,10 $ 7.780,00 $ 15.257.358,00
No. 1, estructura típica de caída de cunetas, suministro e instalación)

Concreto para Desarenadores f'c=28 Mpa (incluye suministro e


6.4 m3 4,03 $ 675.283,00 $ 2.721.390,00
instalación)

Material Granular Filtrante (incluye suministro e instalación para


6.5 M3 50,85 $ 168.841,00 $ 8.585.565,00
conformación de filtros)

Material de relleno compactado para obras varias: (sumidero, trincheras


6.6 drenantes, cunetas y mejoramiento piso) (incluye suministro e M3 49,49 $ 161.720,00 $ 8.003.523,00
instalación)

Tubería PVC U.M. EXT Corrugado/INT Liso U.M. (Norma NTC 3722-1)
6.7 m 114,00 $ 156.620,00 $ 17.854.680,00
D=12" Incluye suministro e instalación.

6.8 Tubería PVC 4" (incluye suministro e instalación) m 208,00 $ 30.728,00 $ 6.391.424,00

7 OBRAS DE CERRAMIENTO

Cerramiento en malla eslabonada C 10 incluye (angulo, tubería


7.1 m2 156,20 $ 184.173,00 $ 28.767.823,00
estructural Galvanizada de 2").

TOTAL COSTO DIRECTO $ 2.407.192.456,00

COSTOS INDIRECTOS
ADMINISTRACION 24.92% $ 599.872.360,00

IMPREVISTOS 1% $ 24.071.925,00

UTILIDAD 5% $ 120.359.623,00

TOTAL OBRA $ 3.151.496.364,00

TOTAL COMPONENTE PMA - INCLUYE AIU $ 87.321.238,00

TOTAL COMPONENTE SST - INCLUYE AIU $ 75.910.399,00

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Código: GC-FT-86

Versión: 01
FORMATO ESTUDIO DE MERCADO
Página: 27 de 20
Vigente desde:
22/03/2023
TOTAL COMPONENTE GESTION SOCIAL + AIU $ 47.689.775,00

TOTAL COMPONENTE PMT - INCLUYE AIU $ 77.764.668,00

TOTAL COMPONENTES $ 288.686.080,00

TOTAL PRESUPUESTO $ 3.440.182.444,00

Elaboró:

Jhon Flavio Vásquez Rodriguez


Profesional Especializado 222-29 Jurídica Precontractual

Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está
publicada en el sitio web del Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y Cambio Climático.

También podría gustarte