Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN DE UNIDAD

NOMBRE DEL CURSO: LEGISLACIÓN LABORAL Y TRIBUTARIA

Duración: 45 min. Calificación

Apellidos y Nombres
Docente:
Promoción: Fecha:

Indicaciones (Ejemplo):
a. Cualquier plagio o intento de plagio anulará el examen.
b. Prohibido el préstamo de materiales.
c. No está permitido el uso de materiales auxiliares en el desarrollo del examen.
d. Las respuestas deben ser claras, con letra entendible.
e. Se considera en su evaluación el orden y la limpieza.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Caso Práctico 1: Cálculo de Horas Extras


Una empresa tiene un empleado llamado Juan que trabaja en horario regular de 8:00 am a 5:00 pm de lunes
a viernes y de 8:00 am a 1:00 pm los sábados. En un mes, Juan trabajó 30 horas extras en días laborables al
25%, 15 horas extras al 35%, y 16 horas extras en un día feriado (100%). Calcula el monto total que Juan debe
recibir como remuneración más horas extras. Remuneración básica es de S/ 2,000.00.
2. Caso Práctico 2: Vacaciones
Un empleado ha trabajado en una empresa durante 1 años y ahora desea tomar sus vacaciones anuales. Su
salario mensual es de S/ 3,500.00. Tiene dos hijos como carga familiar (tiene asignación familiar). Según ley,
tiene derecho a 30 días de vacaciones pagadas al año. ¿Cuánto debe recibir como pago de vacaciones?
3. Caso Práctico 3: Gratificación Navidad
Pedro ha trabajado en la empresa durante 4 años y su última remuneración mensual en el mes de noviembre
de 2023 fue de S/ 3,000.00. Calcula la gratificación que Pedro debe recibir por navidad. Tiene asignación
familiar.
4. Caso Práctico 4: Cálculo de CTS noviembre 2023
Luis está en planilla y tiene una remuneración mensual de S/ 3,150.00, una asignación familiar de S/ 102.50 y
una gratificación en julio de S/ 3,150.00. Calcula la CTS a pagar en el mes de noviembre de 2023.

También podría gustarte