Está en la página 1de 1

Comparación entre congelación y leucocidinas como métodos para eliminar la interferencia por

leucocitos en inmunoensayos

Comparamos métodos en 2 grupos distintos de falsos positivos (FP) por inmunocromatografía (ic),
GDH+/Toxina+/PCR-, en infección por Clostridium difficile (ICD), separadados en el tiempo:
método de congelación en los FP detectados entre Junio y Septiembre de 2022, y con solución de
leucocidinas y Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), patente P202330734, en los
FP detectados entre Octubre y Diciembre 2022.

La causa principal de FP por ic en muestras clínicas en el diagnóstico de ICD es la presencia de


leucocitos capaces de una reacción interespecie con las inmunoglobulinas de raton de la ic
(Diagnosis of Clostridium difficile: a wrong algorithm and an improvement in immunoassays, peer
review). Para demostrar esta hipótesis se utilizaron dos metodologías para eliminar esta
interferencia en 2 periodos distintos.

Resultados: entre Junio y Septiembre se recopilaron 10 muestras FP, se probó la congelación, por
un periodo máximo de entre 3 meses y 2 semanas (8 muestras), y un mínimo de 1 semana (2
muestras). En un total de 8 FP tras la congelación la repetición de ic negativizava. Por tiempo de
congelación, erá más eficiente a mayor tiempo de congelación: solo 1 de 8 muestras congeladas
entre 3 meses y 2 semanas persistian positivas en la ic, mientras que las congeladas solo durante 1
semana se mantenían positivas la mitad. Aunque este método fuera una buena aproximación
experimental para demostrar la interferencia por leucocitos, no lo era a nivel clínico y de
diagnóstico.

Entre Octubre y Diciembre se detectaron 22 FP en los que se probó un nuevo método: tratamiento
con una solución de leucocidinas y SARM con un periodo de incubación medio de 1 hora a 41ºC, o
de 1hora y media a 37ºC. Los 22 FP negativizaron al repetir la ic, y también las 2 muestras del
periodo anterior que no lo hicieron por congelación.

Tanto para el método de congelación como para el de leucocidinas se emplearon grupos verdaderos
positivos (VP) control para comprobar que ambos métodos no negativizaban VP. Periodos de
congelación de más de 6 meses no negativizaron VP, como tampoco incubación en solución de
leucocidina y SARM por más de 6 horas a 41ºC.

Conclusiónes: aunque tal vez ciclos de congelación y descongelación usando nitrogeno liquido
puedan ser más efectivos que la congelación por métodos tradicionales, el método de leucocidinas
sin duda es más sencillo, barato y rápido, siendo más facil implementarlo y usarlo para evitar los FP
por interferencia de leucocitos en muestras clínicas.

También podría gustarte